0
LOS DATOS VISUALES EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

LOS DATOS VISUALES EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

BANKS, MARCUS

Q. 270
IVA incluido
No disponible
Editorial:
MORATA
Año de edición:
2010
Materia:
Sociología
ISBN:
978-84-7112-623-8
Páginas:
176
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
Q. 270
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Esta obra analiza los enfoques históricos, teóricos y prácticos que justifican el uso de las imágenes visuales en la investigación cualitativa. Para ello, se centra en la función y valor de este tipo de datos cualitativos e incorpora también consideraciones referidas a la planificación de esta modalidad de investigación y a cómo evaluar su calidad.
De esta forma, Marcus BANKS amplía el enfoque al tercer tipo de datos cualitativos (más allá de los datos verbales procedentes de entrevistas y los grupos de discusión, y de los datos de observación), porque el uso de datos visuales no sólo se ha convertido en una tendencia importante en la investigación social en general, sino que enfrenta a los investigadores con nuevos problemas prácticos en su uso y análisis, y produce nuevos problemas éticos. Además, para facilitar su comprensión y mantener el rigor de su discurso, se apoya en numerosos ejemplos procedentes de diversos estudios de caso.

Este volumen forma parte de los ocho títulos que componen la Colección "Investigación Cualitativa", coordinada por Uwe FLICK. Un proyecto editorial que representa la introducción más extensa y pormenorizada hasta el momento de los procesos implicados en una investigación cualitativa cuya lectura está especialmente recomendada para:

? Profesionales prácticos de la investigación cualitativa en las ciencias sociales, la investigación médica, la investigación de mercados, estudios de evaluación, organizaciones, negocios y gestión, la ciencia cognitiva, etc
? Profesores universitarios en estos campos que utilicen métodos cualitativos, confiamos que esta serie les sirva como base de su docencia.
? Estudiantes no graduados y graduados de ciencias sociales, enfermería, educación, psicología y otros campos donde los métodos cualitativos son una parte (fundamental) de la formación universitaria, incluidas las aplicaciones prácticas (por ej., para la redacción de una tesis).
Marcus Banks es profesor del Institute of Social and Cultural Anthropology en la Universidad de Oxford.
Títulos de la Colección "Investigación Cualitativa":

? El diseño de la Investigación Cualitativa, Uwe FLICK
? Las entrevistas en Investigación Cualitativa, Steinar KVALE
? La investigación etnográfica y la observación en Investigación Cualitativa, Michael ANGROSINO
? Los grupos de discusión en Investigación Cualitativa, Rosaline BARBOUR
? Los datos visuales en Investigación Cualitativa, Marcus BANKS
? El análisis de datos cualitativos en Investigación Cualitativa, Graham R. GIBBS
? Análisis de conversaciones, discursos y documentos en Investigación Cualitativa, Tim RAPLEY
? El control de calidad en Investigación Cualitativa, Uwe FLICK

INTRODUCCIÓN EDITORIAL por Uwe Flick. SOBRE ESTE LIBRO por Uwe Flick. Introducción. Contenido del capítulo-Objetivos del capítulo -¿Por qué (no) imágenes? -Ser visual -Planificación y realización de un proyecto de investigación visual Términos y conceptos clave -Organización de este libro -Imágenes en el libro -Puntos clave -Lecturas adicionales. CAPÍTULO 2: El lugar de los datos visuales en la investigación social: Una breve historia -Contenido del capítulo -Objetivos del capítulo -Introducción -Primeros usos de la fotografía en la investigación social -Primeros usos del cine en la investigación social -Usos posteriores de la fotografía y del cine en la investigación social -Otros tipos de uso de imágenes -Puntos clave -Lecturas adicionales.CAPÍTULO 3: Enfoques para el estudio de lo visual. Contenido del capítulo -Objetivos del capítulo -Introducción: Teoría y análisis -Formas de ver y cosas vistas -Enfoques desde los estudios culturales y otras perspectivas -Métodos formalistas -Reflexividad y otros enfoques experienciales -Materialidad de la imagen -Objeto, análisis y método -Puntos clave -Lecturas adicionales. CAPÍTULO 4: Métodos visuales e investigación de campo. Contenido del capítulo.-Objetivos del capítulo.-Métodos visuales en el campo.-Obtención de datos a partir de fotografías y otros métodos que utilizan imágenes preexistentes.-Obtención de datos a partir de fotografías.-Obtención de datos a partir del cine.-Crear imágenes-Proyectos colaborativos.-Ética-Permisos y copyright -Puntos clave -Lecturas adicionales. CAPÍTULO 5: Presentación de la investigación visual. Contenido del capítulo-Objetivos del capítulo -Modos de presentación-Comprender a la audiencia.-Presentación de la investigación visual en contextos académicos-Presentación de la investigación visual a los sujetos de investigación-Presentaciones digitales y multimedia-Organizar imágenes y otros datos-Puntos clave-Lecturas adicionales.CAPÍTULO 6: Conclusión: Imágenes e investigación social. Contenido del capítulo -Objetivos del capítulo-¿Qué hemos aprendido?-Sobre el valor de los métodos visuales-Puntos clave. GLOSARIO

Artículos relacionados

  • JUSTICIA
    JUSTICIA
    MICHAEL J. SANDEL
    «Un manual repleto de aplicaciones para el día a día.» -La Razón En este revelador ensayo, el prestigioso autor y profesor Michaelen nuestras vidas y en la sociedad, y explica cómo la filosofía puede ayudar a entender la política, la religión o la moral, e incluso nuestras propias convicciones. Deteniéndose en cuestiones tan polémicas como el aborto, la eutanasia, el matrimonio...
    Disponible

    Q. 150

  • CONTRA LA PERFECCION
    CONTRA LA PERFECCION
    MICHAEL J. SANDEL
    ¿Qué tiene de malo manipular nuestra naturaleza? ¿Dónde están las líneas rojas, si las hay? Michael J. Sandel explora en Contra la perfección estos y otros dilemas morales relacionados con la búsqueda de nuestro propio perfeccionamiento. Contra la perfección explora estos y otros dilemas morales relacionados con la búsqueda de nuestro propio perfeccionamiento. Michael Sandel ar...
    Disponible

    Q. 100

  • VOZ DEL ORACULO, LA
    VOZ DEL ORACULO, LA
    STROMQUIST, LIV
    Liv Strömquist -"una autora imprescindible" (Elle) con más de 40.000 lectores en España- ha escrito un libro de autoayuda contra la autoayuda."Inteligente, convincente e interesante".Svenska Dagbladet"Una crítica a la sociedad llena de rock and roll".Pilar Martín, La VanguardiaDesde la Antigüedad -con el oráculo de Delfos- hasta la actualidad -con los influencers de salud-, los...
    Disponible

    Q. 260

  • LA SINGULARIDAD ESTÁ MÁS CERCA
    LA SINGULARIDAD ESTÁ MÁS CERCA
    RAY KURZWEIL
    Cómo cambiará nuestra mente en las dos próximas décadas al fundirse con la IA  Los medios de comunicación se han llenado de agoreros que vaticinan que la inteligencia artificial supondrá un cataclismo para la humanidad. En este clima catastrofista, nada mejor que acudir al decano del desarrollo de la IA y, por consiguiente, quien mejor la conoce: Ray Kurzweil. Kurzweil, el orá...
    Disponible

    Q. 260

  • SI HAY TAL LUGAR: VIAJE A LAS RUINAS DE LAS UTOPÍAS LATINOAMERICANAS
    SI HAY TAL LUGAR: VIAJE A LAS RUINAS DE LAS UTOPÍAS LATINOAMERICANAS
    FEDERICO GUZMÁN RUBIO
    ¿Qué ocurre cuando las utopías se llevan a la realidad? El sueño de una sociedad perfecta ha alentado o perseguido a la humanidad por siglos. Tomás Moro le dio un nombre que delata su naturaleza imposible: utopía, el lugar que no es. Las utopías han proliferado en las páginas de los libros; ahí se han expandido como un género literario mezcla de relato fantástico y manifiesto p...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 120

  • ESTUCHE HARARI (CONTIENE: SAPIENS  21 LECCIONES PARA EL SIGLO XXI  HOMO DEUS)
    ESTUCHE HARARI (CONTIENE: SAPIENS 21 LECCIONES PARA EL SIGLO XXI HOMO DEUS)
    HARARI, YUVAL NOAH
    Este estuche es una oportunidad única para hacerse con la trilogía de Harari, el fenómeno global que ha cautivado a millones de lectores. Sapiens es un recorrido por nuestro pasado, Homo Deus, una mirada a nuestro futuro, 21 lecciones para el siglo XXI es una exploración de nuestro presente. El abrumador éxito de su trilogía ha convertido a Harari en la revelación incontestable...
    Disponible

    Q. 430