0
LA JUSTICIA CURRICULAR

LA JUSTICIA CURRICULAR

EL CABALLO DE TROYA DE LA CULTURA ESCOLAR

TORRES SANTOMÉ, XURXO

Q. 360
IVA incluido
No disponible
Editorial:
MORATA
Año de edición:
2011
Materia:
Pedagogía
ISBN:
978-84-7112-633-7
Páginas:
312
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Q. 360
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Educar implica ayudar a alumnos y alumnas a que construyan su propia visión del mundo sobre la base de una adecuada organización de la información con la que puedan comprender cómo las sociedades y los distintos colectivos sociales han alcanzado los grandes logros políticos, sociales, culturales y científicos, y cuáles son los que hoy se están consiguiendo.
Las instituciones escolares tienen el encargo político de educar; en consecuencia, pueden y deben desempeñar un papel mucho más activo como espacio de resistencia y de denuncia de los discursos y prácticas que en el mundo de hoy continúan legitimando diferentes modalidades de discriminación.
A lo largo de los distintos capítulos de este libro se ofrece un minucioso análisis de las principales transformaciones que están aconteciendo en la actualidad, pero con la mirada puesta en las repercusiones, condiciones, obligaciones y dilemas que cada una de ellas plantea a los sistemas educativos y, por tanto, al trabajo que la sociedad encomienda a las instituciones escolares. La justicia curricular es el resultado de analizar críticamente los contenidos de las distintas disciplinas y propuestas de enseñanza y aprendizaje con las que se pretende educar a las nuevas generaciones. Obliga a tomar conciencia para que cuanto se decida y realice en las aulas sea respetuoso y atienda a las necesidades y urgencias de todos los colectivos sociales. Un proyecto curricular justo tiene que ayudar a las ciudadanas y ciudadanos más jóvenes y especialmente a los que pertenecen a los colectivos sociales más desfavorecidos, a verse, analizarse, comprenderse y juzgarse en cuanto personas éticas, solidarias, colaborativas y corresponsables de un proyecto más amplio de intervención sociopolítica destinado a construir un mundo más humano, justo y democrático
Jurjo Torres Santomé es Catedrático de Universidad de Didáctica y Organización Escolar en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de A Coruña.

CAPÍTULO PRIMERO: Siglo XXI: Revoluciones del presente y conocimientos necesarios para entender y participar en la sociedad. 15
1. Revolución de las tecnologías de la información, 16.-2. Revolución en las comunicaciones, 30.-3. Revoluciones científicas en todas las áreas de conocimiento, 44.-4. Revolución en la estructura de las Naciones y Estados, 51.-Construcción de la marginalidad y pánico moral, 55.-La contribución del sistem educativo a la ?desruralización?, 61.-5. Revolución en las Relaciones Sociales, 66.-6. Revoluciones económicas, 81.-Pero hay alternativas a la globalización neoliberal, 89.-La educación en un contexto de economía neoliberal, 93.-7. Revoluciones ecologistas, 106.- Los sistemas educativos y la educación ecológica, 115.-8. Revoluciones políticas, 120.-La formación política de la ciudadanía, 130.-9. Revoluciones estéticas, 137.-10. Revoluciones en los valores, 150.-11. Revolución en las relaciones laborales y en el tiempo de ocio, 163.-12. Revoluciones educativas, 171.-Los intereses ocultos de los diferentes diagnósticos de lo que acontece en las aulas, 177.-La OCDE como vigía de las políticas educativas, 186.-La definición y localización de ?buenas prácticas?, 200.-¿Qué significa educar, hoy?, 204.

CAPÍTULO II: La finalidad de los contenidos escolares. Intervenciones curriculares inadecuadas.??.. ............................. 209
Intervenciones curriculares inadecuadas, 213.-1. Segregación, 216.-Agrupación y contenidos escolares por sexos, 216.- Agrupación y contenidos escolares por etnias, 219.- Agrupación y contenidos escolares por clases sociales, 222.- Agrupación y contenidos escolares por capacidades, 223.-2. Exclusión, 224.-Culturas silenciadas, 225.-3. Desconexión, 229.-?El día de??, 229.-Asignaturización, 229.-4. Tergiversación, 232.-Naturalización, 240.-Estrategia ?ni?ni?, 242.-5. Psicologización, 243.-6. Paternalismo y Pseudotolerancia, 249.-Tratamiento Benetton, 250.-7. Infantilización, 251.-Waltdisneización, 251.-Currículum de turistas, 254.-8. Como realidad ajena o extraña, 255.-9. Presentismo ? Sin historia, 259.-Algunos obstáculos para una educación anti-discriminación, 268.

CAPÍTULO III: Los centros escolares y las familias en las sociedades democráticas 205
La familia y su implicación en las instituciones escolares, 211.-Modelos de relación entre instituciones escolares y familias, 214.-Propuesta de Decálogo para Instituciones Escolares del siglo XXI, 227.

CAPÍTULO IV: Instituciones escolares en el marco de sociedades educadoras: La necesidad de estructuras flexibles y de vertebración entre actividades escolares y extraescolares. 295
Recursos educativos de la comunidad e instituciones de enseñanza, 299.

Artículos relacionados

  • MUJERES Y NIÑAS EN EL ESPECTRO AUTISTA
    MUJERES Y NIÑAS EN EL ESPECTRO AUTISTA
    HENDICKX, SARAH
    En el diagnóstico, la vida y las experiencias de una persona autista, el hecho de ser mujer representa una diferencia esencial. En esta segunda edición, muy ampliada, Sarah Hendrickx combina las investigaciones más recientes con testimonios personales de niñas y mujeres en el espectro autista para ofrecer una visión de sus sentimientos, reflexiones y experiencias en cada etapa ...
    Disponible

    Q. 220

  • LA MANO Y LA INTELIGENCIA DEL NIÑO
    LA MANO Y LA INTELIGENCIA DEL NIÑO
    MARIA MONTESSORI / DANIELE NOVARA / BELTRAMI, LAURA
    En este texto, Maria Montessori explica el importante papel que desempeña el movimiento del niño para su desarrollo y crecimiento.Una de las creencias fundacionales del pensamiento pedagógico de Maria Montessori, reiterada y argumentada a lo largo de su vida y eje de su método educativo, es que la inteligencia del niño no se puede separar del movimiento y uso del cuerpo, motivo...
    Disponible

    Q. 120

  • EDUCAR CON LAS OTRAS TIC: TIEMPO, INTERÉS Y CARIÑO
    EDUCAR CON LAS OTRAS TIC: TIEMPO, INTERÉS Y CARIÑO
    VELASCO, MANU
    Un libro para docentes y para familias con los pies en la tierra y la cabeza en las estrellas.Con un discurso claro, sencillo y poderoso, que se basa en crear y cultivar con mimo y atención el instrumento más fuerte creado por el ser humano para transmitir conocimiento: el vínculo.En sus páginas descubrirás que el secreto para educar con las otras TIC (tiempo, interes y cariño)...
    Disponible

    Q. 230

  • EDUCACIÓN UNIVERSAL
    EDUCACIÓN UNIVERSAL
    GORTAZAR DE LA RICA, LUCAS / MORENO O / GORTAZAR DE LA RICA, LUCAS / MORENO OLMEDILLA, JUAN MANUEL
    ¿Está fracasando el proyecto ilustrado de educación pública universal?En este lúcido ensayo, Juan Manuel Moreno y Lucas Gortazar enfrentan la educación pública universal a los retos de la globalización y la conciencia de clase.Dos grandes divulgadores y expertos en política, desigualdad y reforma educativa han llevado a cabo un análisis sobre cómo, en los sistemas educativos co...
    Disponible

    Q. 230

  • LA MENTE DEL NIÑO
    LA MENTE DEL NIÑO
    MARIA MONTESSORI / DANIELE NOVARA
    Uno de los libros más relevantes de Maria Montessori, ahora revisado y adaptado a los tiempos que corren.La infancia es un período de enorme creatividad en la que la mente del niño absorbe las características del entorno que lo rodea, las hace suyas y crece a través de ellas, de forma natural y espontánea.Este libro, uno de los más importantes que nos dejó la autora, resume su ...
    Disponible

    Q. 180

  • LA UNIVERSIDAD. QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE
    LA UNIVERSIDAD. QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE
    TAPIADOR FRANCI
    ¿Qué carrera elijo? ¿Cómo se estudia en la universidad? ¿Qué hago para aprobar todas las asignaturas? ¿Cómo es la vida de los profesores fuera de las clases? Este libro ofrece respuestas a esas preguntas desde la perspectiva de un profesor y decano de universidad. Dirigido a padres y estudiantes de grado, máster y doctorado, pero también a los docentes, se ofrecen multitud de ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 200

Otros libros del autor

  • EL CURRÍCULUM OCULTO
    EL CURRÍCULUM OCULTO
    TORRES SANTOMÉ, XURXO
    La reflexión realizada hasta el presente acerca del curriculum oculto ha venido negando la posibilidad de que las instituciones escolares pudieran realmente influir en la mejora de las condiciones sociales, culturales y económicas de la comunidad y, por consiguiente, de los ciudadanos y ciudadanas que pasan en ellas gran parte de su tiempo. No obstante, en estos momentos la inv...
    No disponible

    Q. 240