0

Libros de Sociología 1468 resultados

  • NO ESPERAMOS VOLVER VIVOS
    NO ESPERAMOS VOLVER VIVOS
    DIEGO BLASCO CRUCES
    La espiral belicista que llevó aparejada la creación del Imperio japonés desde finales del siglo XIX arrastró a centenares de miles de jóvenes japoneses a experimentar los horrores de la guerra. Seleccionada por Diego Blasco Cruces, "No esperamos volver vivos" reúne una amplia muestra tan reveladora como sugerente de testimonios provenientes no sólo de los célebres kamikazes qu...
    No disponible

    Q. 120

  • EL VERBO DE LAS CULTURAS
    EL VERBO DE LAS CULTURAS
    RAPAILLE, CLOTAIRE
    Cada país tiene un verbo clave, uno que contiene la esencia de su cultura y explica el comportamiento de sus habitantes. Estos verbos funcionan como llaves que permiten abrir la puerta al inconsciente colectivo de las naciones y decodificar sus tradiciones, complejos y tendencias. Por supuesto, resumir toda una cultura en una palabra implica el riesgo de hacer grandes generaliz...
    No disponible

    Q. 230

  • NUEVO LUJO, EL
    NUEVO LUJO, EL
    MICHAUD, YVES
    Institutos de belleza, safaris, cruceros y paquetes turísticos excepcionales, alta gastronomía, viajes espaciales... Incluso en tiempos de crisis, el mercado del lujo goza de una salud de hierro —un dato llamativo, incluso insolente—, pero ha adoptado, advierte el filósofo Yves Michaud, una nueva cara: no se trata ya tanto de un lujo basado en los objetos sino de un lujo de la...
    No disponible

    Q. 160

  • NIÑOS EN EL CRIMEN
    NIÑOS EN EL CRIMEN
    JULIO SCHERER GARCIA
    "¿Qué oculta el alma del niño asesino?", se pregunta Julio Scherer García en estas páginas llenas de violencia y sufrimiento, resultado del trabajo de reportero que realizó en la Comunidad de Tratamiento Especializado para Adolescentes en el Distrito Federal.A través de entrevistas y documentos penales, el autor narra las impactantes historias de una generación perdida que pare...
    No disponible

    Q. 95

  • ESTO CAMBIA TODO
    ESTO CAMBIA TODO
    NAOMI KLEIN
    sto cambia todo es una brillante explicación de las razones por las que la crisis climática nos desafía a abandonar definitivamente la ideología de «libre mercado», a reestructurar la economía global y a rehacer nuestros sistemas políticos.En este libro, Naomi Klein sostiene que el cambio climático es una alerta que nos obl iga a replantearnos nuestro actual modelo económico, y...
    No disponible

    Q. 300

  • CEGUERA MORAL
    CEGUERA MORAL
    ZYGMUNT BAUMAN, LEONIDAS DONSKIS
    Llevamos una vida acelerada, marcada por la banalización de la cultura y un consumismo acérrimo. En nuestra «apresurada cotidianeidad», la atención rara vez tiene tiempo para detenerse en los temas importantes, por lo que corremos el grave riesgo de perder nuestra sensibilidad ante los problemas de los demás. Solo las celeb ridades y las estrellas mediáticas pueden esperar ser ...
    No disponible

    Q. 220

  • CUANDO EL HOMBRE ENCONTRÓ AL PERRO
    CUANDO EL HOMBRE ENCONTRÓ AL PERRO
    KONRAD LORENZ
    Un libro estádedicado al animal que más creemos conocer y sobre el que, no obstante, tantas cosas nos quedan aún por descubrir: el perro. A modo de continuación de los fascinantes relatos recogidos en Hablaba con las bestias, los peces y los pájaros (Fábula 116), este libro está dedicado al animal que más creemos conocer y sobre el que, no obstante, tantas cosas nos quedan aún ...
    No disponible

    Q. 110

  • EL ISLAM ÁRABE Y SUS PROBLEMAS
    EL ISLAM ÁRABE Y SUS PROBLEMAS
    ABDALLAH LAROUI / LAROUI ADADALLAH
    No disponible

    Q. 70

  • DINERO PARA LA CULTURA
    DINERO PARA LA CULTURA
    ZAID,GABRIEL
    Hay cinco fuentes de financiamiento para la cultura: el sacrificio personal, la familia, los mecenas, el Estado y el mercado. Todas tienen consecuencias felices o lamentables, que el autor señala en general y en numerosos casos concretos, de manera crítica y también proponiendo soluciones.Lo mejor es que todas convivan en la animación y dispersión de imprentas, librerías, edito...
    No disponible

    Q. 90

  • DATA AND GOLIATH
    DATA AND GOLIATH
    SCHNEIER, BRUCE
    You are under surveillance right now.Your cell phone provider tracks your location and knows who’s with you. Your online and in-store purchasing patterns are recorded, and reveal if you're unemployed, sick, or pregnant. Your e-mails and texts expose your intimate and casual friends. Google knows what you’re thinking because it saves your private searches. Facebook can determine...
    No disponible

    Q. 280

  • THE PRICE OF THIRST
    THE PRICE OF THIRST
    KAREN PIPER
    There's Money in Thirst," reads a headline in the New York Times. The CEO of Nestle, purveyor of bottled water, heartily agrees. It is important to give water a market value, he says in a promotional video, so "we're all aware that it has a price." But for those who have no access to clean water, a fifth of the world's population, the price is thirst. This is the frightening la...
    No disponible

    Q. 270

  • DISPOSABLE DOMESTICS
    DISPOSABLE DOMESTICS
    GRACE CHANG / FOREWORD BY ALICIA GARZA / AFTERWORD BY AI-JEN POO
    Illegal. Unamerican. Disposable. In a nation with an unprecedented history of immigration, the prevailing image of those who cross our borders in search of equal opportunity is that of a drain. Grace Chang's vital account of immigrant women—who work as nannies, domestic workers, janitors, nursing aides, and homecare workers—proves just the opposite: the women who perform our le...
    No disponible

    Q. 180

  • BANANERAS
    BANANERAS
    DANA FRANK
    "[Bananeras] is a vital accounting of the struggles still being waged."—Margaret Randall, author of When I Look Into the Mirror and See You: Women, Terror, and ResistanceWomen banana workers have organized themselves and gained increasing control over their unions, their workplaces, and their lives. Highly accessible and narrative in style, Bananeras recounts the history and gr...
    No disponible

    Q. 160

  • LOS ESTUDIOS GRAMSCIANOS HOY
    LOS ESTUDIOS GRAMSCIANOS HOY
    DORA KANOUSSI
    En 1997 se cumplieron 60 anos desde la muerte de Antonio Gramsci. Para conmemorar esta fecha la Fundacion Instituto Gramsci de Roma organizo una Conferencia Internacional en la que, entre otros, participaron los autores de este libro colectivo. Algunos de ellos estuvieron tambien en el Seminario Internacional de Estudios Gramscianos, que fue tanto una conmemoracion como la pres...
    No disponible

    Q. 100

  • LOS CHICOS Y LAS PANTALLAS
    LOS CHICOS Y LAS PANTALLAS
    ROXANA MORDUCHOWICZ
    No disponible

    Q. 70

  • MAFALDA: HISTORIA SOCIAL Y POLÍTICA
    MAFALDA: HISTORIA SOCIAL Y POLÍTICA
    ISABELLA COSSE
    En 1964, la revista Primera Plana lanzó una tira de humor cuya protagonista era una niña de clase media, intelectualizada y rebelde, llamada Mafalda. Cincuenta años más tarde, la genial tira de Quino se ha traducido a cerca de veinte idiomas, se sigue reeditando y agotando año tras año, y se ha transformado en un fenómeno mundial. ¿Cómo se explica el éxito y la perdurabilidad d...
    No disponible

    Q. 190

  • EL AJUSTE ESTRUCTURAL EN AMERICA LO
    EL AJUSTE ESTRUCTURAL EN AMERICA LO
    EMIR SADER
    No disponible

    Q. 120

  • LA GLOBALIZACION ECONOMICO-FINANCIE
    LA GLOBALIZACION ECONOMICO-FINANCIE
    JULIO GAMBINA
    No disponible

    Q. 260

  • MISERIA DE LA PROSPERIDAD
    MISERIA DE LA PROSPERIDAD
    PASCAL BRUCKNER
    Desde la caída del comunismo viene produciéndose un enfrentamiento entre neoliberales y antiglobalizadores cada vez más exaltado. Con cierta perplejidad, el comienzo del siglo XXI asiste a un apasionado debate entre los defensores a ultranza del capitalismo y los representantes de un pensamiento supuestamente radical. El conocido filósofo pascal bruckner alza, en este brillante...
    No disponible

    Q. 170

  • THE ROAD TO CHARACTER
    THE ROAD TO CHARACTER
    DAVID BROOKS
    With the wisdom, humor, curiosity, and sharp insights that have brought millions of readers to his New York Times column and his previous bestsellers, David Brooks has consistently illuminated our daily lives in surprising and original ways. In The Social Animal, he explored the neuroscience of human connection and how we can flourish together. Now, in The Road to Character, he...
    No disponible

    Q. 280

  • SOBRE LA AMISTAD
    SOBRE LA AMISTAD
    RAY PAHL
    Los amigos son algo que demasiado a menudo damos por descontado, pero pueden ayudarnos a dar forma a la estructura básica de nuestra vida. A veces, consideramos que son un lastre opresivo, cuando parecen exigirnos demasiado. Alcanzar el correcto equilibrio es una eterna aspiración y constituye el argumento de un buen número de novelas y obras de teatro. Pero, ¿han sido así siem...
    No disponible

    Q. 120

  • POR UNA SOCIOLOGIA DE LA VIDA COTID
    POR UNA SOCIOLOGIA DE LA VIDA COTID
    JESUS IBAÑEZ
    La reflexión crítica ejercida por Jesús Ibáñez (1928-1992) sobre su experiencia profesional y docente quedó explicitada en numerosas intervenciones públicas, en disertaciones académicas, en estudios y artículos publicados, en libros [en Siglo XXI han aparecido: Más allá de la sociología. El grupo de discusión: técnica y crítica, obra en la que analiza desde una perspectiva tota...
    No disponible

    Q. 250

  • LA COMUNIDAD DESOBRADA
    LA COMUNIDAD DESOBRADA
    JEAN-LUC, NANCY
    No disponible

    Q. 200

  • ROAD TO CHARACTER, THE
    ROAD TO CHARACTER, THE
    BROOKS, DAVID
    No disponible

    Q. 185

  • UTOPIA OF RULES, THE
    UTOPIA OF RULES, THE
    GRAEBER, DAVID
    Where does the desire for endless rules, regulations, and bureaucracy come from? How did we come to spend so much of our time filling out forms? And is it really a cipher for state violence? To answer these questions, the anthropologist David Graeber—one of our most important and provocative thinkers—traces the peculiar and unexpected ways we relate to bureaucracy today, and re...
    No disponible

    Q. 270

  • PENSAMIENTO Y ACCION
    PENSAMIENTO Y ACCION
    PIERRE BOURDIEU
    No disponible

    Q. 80

  • UN MUNDO INCIERTO
    UN MUNDO INCIERTO
    IMMANUEL WALLERSTEIN
    No disponible

    Q. 80

  • SOCIOLOGÍA: ESTUDIOS SOBRE LAS FORMAS DE SOCIALIZACIÓN
    SOCIOLOGÍA: ESTUDIOS SOBRE LAS FORMAS DE SOCIALIZACIÓN
    GEORG SIMMEL
    En Sociología, Simmel presenta un análisis de los procesos de individualización y socialización y traza las líneas maestras de una metodología sociológica, aislando las formas generales y recurrentes de la interacción social a escala política, económica y estética. ...
    No disponible

    Q. 280

  • PENSADORES IMPRESCINDIBLES PARA LEER EL PODER HOY
    PENSADORES IMPRESCINDIBLES PARA LEER EL PODER HOY
    VARIOS AUTORES
    Tanto el volumen 1 como el volumen 2 de este trabajo hacen un recorrido por un conjunto de ideas que contribuyen a leer el poder, en diálogo con la sociedad y la cultura, en la historia reciente de las sociedades occidentales y occidentalizadas. En primer lugar, muestran una riqueza de teorías y conceptos que aportan criterios de inteligibilidad para comprender la realidad soci...
    No disponible

    Q. 110

  • MEMORIA, HISTORIA Y RURALIDAD: TEORÍA Y MÉTODOS
    MEMORIA, HISTORIA Y RURALIDAD: TEORÍA Y MÉTODOS
    VARIOS AUTORES
    Memoria, historia y ruralidad: teoría y métodos es el resultado del trabajo de investigación acerca de la compresión de la historia y la memoria; la utilidad del testimonio en la narración del pasado, el punto de vista del devenir y la importancia de pensar las posibilidades del presente; sobre las variadas concepciones de la ruralidad y el papel de lo sonoro en la construcción...
    No disponible

    Q. 180