0

Libros de Sociología 1468 resultados

  • CÓMO FUMAR MARIHUANA Y TENER UN BUEN VIAJE
    CÓMO FUMAR MARIHUANA Y TENER UN BUEN VIAJE
    BECKER, HOWARD
    ¿Y si el consumo de marihuana no tuviera nada que ver con una predisposición psicológica individual, ni mucho menos con algún problema psíquico, y fuera simplemente el resultado de un aprendizaje grupal, social? Esto es lo que viene a decirnos Howard Becker, sociólogo y músico de jazz, el primer estudioso que ya en los años cincuenta habló del "uso recreativo" de la marihuana c...
    No disponible

    Q. 95

  • MANUAL DE METODOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
    MANUAL DE METODOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
    PIOVANI / ARCHENTI / MARRADI
    Lejos de tratarse de un menú de técnicas para aplicar, la metodología es parte fundamental del complejo entramado de decisiones que guían cualquier proceso de investigación. Desde ese punto de partida, este libro esencial para quienes se están iniciando o transitan el ámbito de las ciencias sociales ofrece un panorama exhaustivo y pluralista de métodos y herramientas para la in...
    No disponible

    Q. 260

  • DATOS, PRUEBAS E IDEAS
    DATOS, PRUEBAS E IDEAS
    BECKER, HOWARD
    En "Datos, pruebas e ideas", Becker explora una variedad de distorsiones y errores de investigación, mediante ejemplos de indagaciones ajenas y una extensa experiencia propia de trabajo de campo en distintos ámbitos. A partir de este valioso material postula que, lejos de naturalizarse o tomarse como simples "fallas técnicas", los errores deberían convertirse por derecho propio...
    No disponible

    Q. 210

  • CRITICA (Y REIVINDICACIÓN) DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA
    CRITICA (Y REIVINDICACIÓN) DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA
    MÍGUEZ, EDUARDO JOSÉ
    ¿Está en crisis la universidad pública argentina? Considerando que desde 1984 hasta hoy el presupuesto ha crecido, la cantidad de instituciones se ha ampliado, la oferta académica es más diversa y los programas de posgrado se multiplican, diríamos que no. Sin embargo, aunque todavía se sostengan facultades y centros de excelencia dispersos a lo largo del país, el conjunto del s...
    No disponible

    Q. 125

  • DESTRUYAMOS LAS MÁQUINAS
    DESTRUYAMOS LAS MÁQUINAS
    SAMUEL BUTLER
    ¿Hasta dónde nos llevará el desarrollo técnico? ¿No existe el riesgo de que el ser humano quede obsoleto? Ante la creciente potencia y protagonismo de las máquinas, Samuel Butler dio la voz de alarma: o bien los hombres aceptan dejarse esclavizar por el progreso que ellos mismos han alentado y aceptan su condición de engranajes de una maquinaria en constante crecimiento, o bien...
    No disponible

    Q. 125

  • IGUALDAD
    IGUALDAD
    PICKETT, KATE / WILKINSON, RICHARD
    Este libro explica cómo la desigualdad nos afecta individualmente, como altera cómo pensamos, sentimos y nos comportamos. Muestra la evidencia abrumadora de que las desigualdades materiales tienen poderosos efectos psicológicos: cuando aumenta la brecha entre ricos y pobres, también lo hace la tendencia a definirnos y valorarnos a nosotros mismos y a los demás en términos de su...
    No disponible

    Q. 260

  • HEGEMONIA Y ESTRATEGIA SOCIALISTA
    HEGEMONIA Y ESTRATEGIA SOCIALISTA
    ERNESTO LACLAU
    No disponible

    Q. 190

  • YO CACE TERRORISTAS
    YO CACE TERRORISTAS
    ANONIMO
    No disponible

    Q. 190

  • LA SOCIEDAD COMO VEREDICTO
    LA SOCIEDAD COMO VEREDICTO
    DIDIER ERIBON
    Luego de haber explorado los sinuosos caminos de la dominación social en Regreso a Reims, Didier Eribon retoma la pluma para seguir reinventando el género autobiográfico. Al escudriñar los mecanismos mediante los cuales la sociedad asigna posiciones, funciones y lugares a los individuos, emprende un ejercicio de introspección sociológica cuya meta es enfrentarse al veredicto so...
    No disponible

    Q. 160

  • EL LIBRO DE LA SOCIOLOGIA
    EL LIBRO DE LA SOCIOLOGIA
    VARIOS AUTORES
    No disponible

    Q. 480

  • EDWARD SAID Y LA ESCRITURA DE LA HISTORIA
    EDWARD SAID Y LA ESCRITURA DE LA HISTORIA
    SHELLEY WALIA
    El trabajo de Edward Said ha contribuido de manera sustancial a los debates contemporáneos sobre orientalismo, análisis del discurso, políticas disidentes y poscolonialismo. Nacido en Palestina, Said pasó gran parte de su vida en el exilio, por lo que conoce en profundidad la influencia que las ideologías dominantes ejercen en el imperialismo cultural. Para Said los Estudi...
    No disponible

    Q. 95

  • EN DEFENSA DE LA ILUSTRACIÓN
    EN DEFENSA DE LA ILUSTRACIÓN
    STEVEN PINKER
    Si creías que el mundo estaba llegando a su fin, esto te interesa: vivimos más años y la salud nos acompaña, somos más libres y, en definitiva, más felices; y aunque los problemas a los que nos enfrentamos son extraordinarios, las soluciones residen en el ideal de la Ilustración: el uso de la razón y la ciencia. ...
    No disponible

    Q. 340

  • ¿Y AHORA PA' DÓNDE?
    ¿Y AHORA PA' DÓNDE?
    JACQUES ROGOZINSKI
    No disponible

    Q. 145

  • OXFORD DICTIONARY OF SOCIOLOGY
    OXFORD DICTIONARY OF SOCIOLOGY
    GORDON MARSHALL
    No disponible

    Q. 200

  • TOWARD A RATIONAL SOCIETY: STUDENT PROTEST, SCIENCE, AND POLITICS
    TOWARD A RATIONAL SOCIETY: STUDENT PROTEST, SCIENCE, AND POLITICS
    JUERGEN HABERMAS
    Knowledge, communication, action - these are the concepts central to all of Habermas's thought. As a philosopher, he is concerned with the rational connection of these concepts. As a sociologist, he is prepared to analyze with care the distortion of human ... ...
    No disponible

    Q. 370

  • MISERIAS DEL PRESENTE, RIQUEZA DE L
    MISERIAS DEL PRESENTE, RIQUEZA DE L
    ANDRE GORZ
    No disponible

    Q. 130

  • DIALECTIC OF ENLIGHTENMENT ( CULTURAL MEMORY IN THE PRESENT )
    DIALECTIC OF ENLIGHTENMENT ( CULTURAL MEMORY IN THE PRESENT )
    MAX HORKHEIMER
    No disponible

    Q. 335

  • EL ORIGEN DE LA DESIGUALDAD ENTRE
    EL ORIGEN DE LA DESIGUALDAD ENTRE
    JEAN JACQUES ROUSSEAU
    No disponible

    Q. 60

  • EL GIRO CULTURAL.
    EL GIRO CULTURAL.
    FREDERIC JAMESON
    Perry Anderson afirma en el prólogo de este libro: "Ningún otro autor ha producido una teoría tan penetrante o general de las dimensiones culturales, socioeconómicas y geopolíticas de lo posmoderno. El cuaderno de bitácora de su desarrollo se despliega en las páginas siguientes". Esta compilación de escritos brinda una excelente aproximación al pensamiento de Jameson, sin dudas...
    No disponible

    Q. 145

  • CIVILIZED TO DEATH
    CIVILIZED TO DEATH
    CHRISTOPHER RYAN
    We hear some myths and lies so frequently that they become difficult to distinguish from the voices in our heads: Civilization is human-kind's greatest accomplishment. Progress is undeniable. Today is better than any yesterday. Count your blessings. You're lucky to be alive here and now. Well, maybe we are and maybe we aren't. Civilized to Death counters the idea that progress ...
    No disponible

    Q. 190

  • THE INFORMATION TRADE
    THE INFORMATION TRADE
    ALEXIS WICHOWSKI
    n this provocative book about our new tech-based reality, political insider and tech expert Alexis Wichowski considers the unchecked rise of tech giants like Facebook, Google, Amazon, Apple, Microsoft, and Tesla—what she calls “net states”— and their unavoidable influence in our lives. Rivaling nation states in power and capital, today’s net states are reaching into our physica...
    No disponible

    Q. 295

  • THE MADNESS OF CROWDS
    THE MADNESS OF CROWDS
    DOUGLAS MURRAY
    No disponible

    Q. 285

  • LA VIDA SIMPLE
    LA VIDA SIMPLE
    CARLOS FRESNEDA
    No disponible

    Q. 180

  • IDEOLOGIA Y UTOPIA.
    IDEOLOGIA Y UTOPIA.
    KARL MANNHEIM
    Karl Mannheim (1893-1947). Sociólogo húngaro en perpetuo exilio político y profesor de las universidades de Budapest. Heidelberg, Fráncfort, y Londres, en esta obra fundacional de la sociología del conocimiento analiza las ideologías y las utopías como conceptos sociopsicológicos que subyacen a la acción colectiva. Las ideologías son construcciones interpretativas que, conscien...
    No disponible

    Q. 85

  • EL ROSTRO URBANO DE AMÉRICA LATINA
    EL ROSTRO URBANO DE AMÉRICA LATINA
    ANA CLARA TORRES RIBEIRO
    Este libro registra los desafíos actuales de la urbanización latinoamericana. En él, se analiza el diseño de sociedades sometidas a procesos de destrucción del tejido urbano y a los impactos de los principios neoliberales que desarticulan la acción del Estado. ¿Cómo crear una forma de gestión urbana comprometida con los movimientos sociales y con racionalidades alternativas en ...
    No disponible

    Q. 160

  • NUEVA HEGEMONIA MUNDIAL
    NUEVA HEGEMONIA MUNDIAL
    ATILIO A. BORON
    No disponible

    Q. 195

  • LA VENGANZA DE LA HISTORIA
    LA VENGANZA DE LA HISTORIA
    EMIR SADER
    No disponible

    Q. 140

  • APRENDIZAJES GLOBALES
    APRENDIZAJES GLOBALES
    DE SOUSA SANTOS, BOAVENTURA
    Durante siglos, Europa occidental se ha arrogado el derecho de dictar al mundo cómo tiene que pensar y actuar, reproduciendo, a modo de espejo universal, una cultura y un pensamiento decisivos para los intereses del Norte global. Sin embargo, las herencias del colonialismo, del capitalismo y del patriarcado parecen haberla incapacitado no solo para aprender de aquellos a quiene...
    No disponible

    Q. 290

  • EL FIN DEL IMPERIO COGNITIVO
    EL FIN DEL IMPERIO COGNITIVO
    BOAVENTURA DE SOUSA SANTOS
    El desarrollo del concepto de «epistemologías del Sur» permite a Boaventura de Sousa Santos delinear un universo teórico, metodológico y pedagógico que desafía el dominio del pensamiento eurocéntrico. A partir de los conocimientos nacidos de las luchas sociales y de las experiencias de los pueblos marginalizados que resisten activamente al capitalismo, al colonialismo y al patr...
    No disponible

    Q. 665

  • LIBEREN A LOS NIÑOS. UN JOVEN Y SU
    LIBEREN A LOS NIÑOS. UN JOVEN Y SU
    CRAIG KIELBURGER
    No disponible

    Q. 250