0

Libros de Sociología 1468 resultados

  • LA MUNDIALIZACIÓN DE LA CULTURA
    LA MUNDIALIZACIÓN DE LA CULTURA
    JEAN-PIERRE WARNIER
    En París se baila el tango argentino, en Dakar el bikutsi de Camerún, en Los Angeles la salsa cubana. MacDonald’s sirve sus hamburguesas en Pekin, desde Oslo a Ciudad del Cabo se come Pizza. En el mundo entero se visten los mismos jeans y las mismas camisetas. Esta circulación cultural a escala mundial, muchas veces criticada como una "mundialización de la cultura", suscita rea...
    No disponible

    Q. 100

  • ULISES DESATADO
    ULISES DESATADO
    JON ELSTER / ELSTER, JON
    Parece de sentido común considerar que tener más opciones siempre es preferible a tener menos, y que es mejor saber más que saber menos. Sin embargo, Elster demuestra en este libro que, muy a menudo, el sentido común falla. A veces, simplemente ocurre que menos es más y que podemos sacar provecho de una limitación de nuestras opciones, o aun del hecho de ignorarlas. ...
    No disponible

    Q. 280

  • GLOS.S.TEORIA SOCIAL DE N.LUHMANN
    GLOS.S.TEORIA SOCIAL DE N.LUHMANN
    GIANCARLO CORSI
    No disponible

    Q. 195

  • LA VIDA COTIDIANA Y SU ESPACIO-TEMP
    LA VIDA COTIDIANA Y SU ESPACIO-TEMP
    ALICIA LINDON
    No disponible

    Q. 190

  • TEORIAS SOBRE LA CIUDAD EN AMERICA LATINA. VOL.1
    TEORIAS SOBRE LA CIUDAD EN AMERICA LATINA. VOL.1
    BLANCA REBECA RAMIREZ VELAZQUEZ
    No disponible

    Q. 235

  • TEORIAS SOBRE LA CIUDAD EN AMERICA LATINA VOL.2
    TEORIAS SOBRE LA CIUDAD EN AMERICA LATINA VOL.2
    BLANCA REBECA RAMIREZ VELAZQUEZ
    No disponible

    Q. 230

  • SOCIOLOGIA
    SOCIOLOGIA
    ANTHONY GIDDENS
    No disponible

    Q. 795

  • ENSAYOS SOBRE METODOLOGÍA SOCIOLÓGICA
    ENSAYOS SOBRE METODOLOGÍA SOCIOLÓGICA
    MAX WEBER / WEBER, MAX
    Los cuatro ensayos de Max Weber escogidos para este volumen son testimonio del proceso de formación de la metodología weberiana. Su estructura interna es particularmente esclarecedora respecto de la comprensión de aquella: cada uno tiene un tema central pero recapitula las cuestiones consideradas en los otros trabajos desde puntos de vista diferentes. La obra forma así un todo ...
    No disponible

    Q. 175

  • NARRATIVA Y CONTROL SOCIAL
    NARRATIVA Y CONTROL SOCIAL
    DENNIS MUMBY
    ¿Qué relación existe entre narrativa, sociedad y las formas de control que traducen un ejercicio de poder? Este análisis crítico examina el papel de la narrativa en la constitución de diversas realidades sociales en una diversidad de contextos de comunicación. El tema central de Narrativa y control social es que la narrativa es una forma omnipresente de comunicación humana inhe...
    No disponible

    Q. 180

  • CONTRIBUCION A UNA SOCIOLOGIA DEL C
    CONTRIBUCION A UNA SOCIOLOGIA DEL C
    KURT WOLFF
    No disponible

    Q. 120

  • IDEOLOGIA Y TEORIA SOCIOLOGICA
    IDEOLOGIA Y TEORIA SOCIOLOGICA
    IRVING ZEITLIN
    No disponible

    Q. 275

  • LOS SOCIOLOGOS, LOS ECONOMISTAS Y L
    LOS SOCIOLOGOS, LOS ECONOMISTAS Y L
    BRIAN BARRY
    No disponible

    Q. 110

  • LA FORMACIÓN DEL PENSAMIENTO SOCIOLÓGICO (VOL I)
    LA FORMACIÓN DEL PENSAMIENTO SOCIOLÓGICO (VOL I)
    ROBERT NISBET / NISBET, ROBERT
    Robert Nisbet expone en este libro, a través de un abordaje original, lo que tiene de fundamental y distintivo, en lo conceptual e histórico, respectivamente, la tradición sociológica. Aunque abarca algunos de los temas que podríamos encontrar en una historia del pensamiento sociológico, su propósito es bastante diferente, a un tiempo más estrecho y más amplio: lo primero, porq...
    No disponible

    Q. 150

  • PARA UNA ÉTICA DE LA LIBERACIÓN LATINOAMERICANA
    PARA UNA ÉTICA DE LA LIBERACIÓN LATINOAMERICANA
    ENRIQUE DUSSEL
    No disponible

    Q. 150

  • PARA UNA ÉTICA DE LA LIBERACIÓN LATINOAMERICANA
    PARA UNA ÉTICA DE LA LIBERACIÓN LATINOAMERICANA
    ENRIQUE DUSSEL
    No disponible

    Q. 150

  • THE END OF ABSENCE
    THE END OF ABSENCE
    HARRIS, MICHAEL
    "Every revolution in communication technology--from papyrus to the printing press to Twitter--is as much an opportunity to be drawn away from something as it is to be drawn toward something. And yet, as we embrace a techonology's gifts, we usually fail to consider what we're giving up in the process. Why would we bother to register the end of solitude, of ignorance, of lack? Wh...
    No disponible

    Q. 270

  • CREAR CAPACIDADES
    CREAR CAPACIDADES
    MARTHA C. NUSSBAUM
    Si el producto interior bruto de un país se incrementa año tras año pero también lo hace el porcentaje de su población privada de educación, sanidad y otros servicios y oportunidades básicos, ¿progresa realmente esa nación? Si recurrimos a indicadores económicos convencionales, ¿podemos hacernos una idea fiel de la situación real de los miles de millones de personas que viven e...
    No disponible

    Q. 280

  • EL TERRORISMO DEFINITIVO
    EL TERRORISMO DEFINITIVO
    JESSICA STERN
    No disponible

    Q. 250

  • SMOKE GETS IN YOUR EYES
    SMOKE GETS IN YOUR EYES
    DOUGHTY, CAITLIN
    Most people want to avoid thinking about death, but Caitlin Doughty a twenty-something with a degree in medieval history and a flair for the macabre took a job at a crematory, turning morbid curiosity into her life s work. Thrown into a profession of gallows humor and vivid characters (both living and very dead), Caitlin learned to navigate the secretive culture of those who ca...
    No disponible

    Q. 250

  • PRO
    PRO
    POLLITT, KATHA
    A POWERFUL ARGUMENT FOR ABORTION AS A MORAL RIGHT AND SOCIAL GOOD BY A NOTED FEMINIST AND LONGTIME COLUMNIST FOR "THE NATION "Forty years after the landmark "Roe v. Wade" ruling, "abortion" is still a word that is said with outright hostility by many, despite the fact that one in three American women will have terminated at least one pregnancy by menopause. Even those who suppo...
    No disponible

    Q. 250

  • ZOOLOGIES
    ZOOLOGIES
    DEMING, ALISON HAWTHORNE
    Humans were surrounded by other animals from the beginning of time: they were food, clothes, adversaries, companions, jokes, and gods. And yet, our companions in evolution are leaving the world -- both as physical beings and spiritual symbols -- and not returning. In this collection of linked essays, Alison Hawthorne Deming asks, and seeks to answer: what does the disappearance...
    No disponible

    Q. 180

  • LIVES IN RUINS
    LIVES IN RUINS
    JOHNSON, MARILYN
    Finding Life in RuinsJump into a battered Indiana Jones-style Jeep with the intrepid Marilyn Johnson and head down bone-rattling roads in search of those who dig up the past. Johnson, the author of two acclaimed books about quirky subcultures-The Dead Beat (about obituary writers) and This Book Is Overdue! (about librarians)-brings her irrepressible wit and curiosity to bear on...
    No disponible

    Q. 260

  • THE ENCYCLOPEDIA OF TROUBLE AND SPACIOUSNESS
    THE ENCYCLOPEDIA OF TROUBLE AND SPACIOUSNESS
    SOLNIT, REBECCA
    The incomparable Rebecca Solnit, author of more than a dozen acclaimed books of nonfiction, brings the same dazzling writing to the twenty-nine essays in "The Encyclopedia of Trouble and Spaciousness." As the title suggests, the territory of Solnit's concerns is vast, and in her signature alchemical style she combines commentary on history, justice, war and peace, and explorati...
    No disponible

    Q. 260

  • ENSEÑANZA Y SOCIEDAD
    ENSEÑANZA Y SOCIEDAD
    ANTONIO GUERRERO SERON
    Los sistemas de enseñanza como procesos de socialización e instrucción escolares, constituyen hechos sociales cuyo estudio compete en primer lugar a la sociología. La presente obra quiere poner de relieve que esta ciencia cuenta ya, para diseñar un marco plural con el que analizar y comprender la educación desde una perspectiva sociológica, con una importante base de partida: l...
    No disponible

    Q. 190

  • TRATADO LATINOAMERICANO DE SOCIOLOGIA DEL TRABAJO
    TRATADO LATINOAMERICANO DE SOCIOLOGIA DEL TRABAJO
    ENRIQUE DE LA GARZA TOLEDO
    No disponible

    Q. 265

  • TIEMPO DE REVISION
    TIEMPO DE REVISION
    RITA LEVI-MONTALCINI
    A lo largo de los siglos, la biología y la cultura de la especie humana han evolucionado. Pero mientras que la evolución de la primera se ha producido de forma muy semejante en todas las poblaciones del globo, la de la segunda ha experimentado un desarrollo explosivo, basado en descubrimientos científicos y tecnológicos, y solo se ha podido llevar a cabo en unas circunstancias ...
    No disponible

    Q. 100

  • RICH MEDIA, POOR DEMOCRACY
    RICH MEDIA, POOR DEMOCRACY
    ROBERT W. MCCHESNEY
    First published to great acclaim in 2000, "Rich Media, Poor Democracy" is Robert W. McChesney's magnum opus. Called a "rich, penetrating study" by Noam Chomsky, the book is a meticulously researched exposition of how U.S. media and communication empires are threatening effective democratic governance. What happens when a few conglomerates dominate all major aspects of mass medi...
    No disponible

    Q. 230

  • EL PERFUME O EL MIASMA
    EL PERFUME O EL MIASMA
    ALAIN CORBIN
    Ensayo dedicado a la historia de la percepción olfativa, sentido capaz de modificar la conducta humana a dimensiones insospechadas. Aquí se intenta desentrañar la importancia que tienen en nuestras vidas los olores naturales y su relación con la existencia. ...
    No disponible

    Q. 180

  • VIOLENCIA JUVENIL TOMO  1 Y 2
    VIOLENCIA JUVENIL TOMO 1 Y 2
    La presente obra es el resultado de una investigación comparativa colectiva sobre la violencia juvenil en diez ciudades de cinco países de América Latina. Los autores de este libro desarrollaron un trabajo sobre las diversas formas de violencia que afectan a los jóvenes en la región, explorando tanto las tendencias de la muerte violenta, como las diversas conductas y la percepc...
    No disponible

    Q. 510

  • ESTO NO ES UN DIARIO
    ESTO NO ES UN DIARIO
    ZYGMUNT BAUMAN
    Los textos de este libro fueron redactados durante el otoño de 2010 y la primavera de 2011 a la manera de entradas de un diario; pero no son una reflexión personal, sino un intento de captar el signo de nuestros tiempos a través de los acontecimientos que se producían cotidianamente, en una fase en que apenas eran perceptibles. Algunos formarán parte de nuestra vida durante muc...
    No disponible

    Q. 140