0

Libros de Sociología 1468 resultados

  • EL POLITICO Y EL CIENTIFICO
    EL POLITICO Y EL CIENTIFICO
    MAX WEBER
    No disponible

    Q. 90

  • EL SIGLO XXI SOCIALISMO O BARBARIE
    EL SIGLO XXI SOCIALISMO O BARBARIE
    ISTVAN MESZAROS
    No disponible

    Q. 110

  • THE STUDY OF SOCIOLOGY
    THE STUDY OF SOCIOLOGY
    HERBERT SPENCER
    Herbert Spencer (27 April 1820 – 8 December 1903) was an English philosopher, biologist, anthropologist, sociologist, and prominent classical liberal political theorist of the Victorian era. Spencer developed an all-embracing conception of evolution as the progressive development of the physical world, biological organisms, the human mind, and human culture and societies. As a ...
    No disponible

    Q. 130

  • LA CHINA NO EXISTE
    LA CHINA NO EXISTE
    MARQUES, DANIEL
    Encuanto lo mundo sigue evolucionando en direcciones impredecibles, pero la economia portuguesa sigue previsiblemente en declive permanente, como lo ha sido durante siglos, desde la caida del primer lugar del mundo, hay una busqueda de explicaciones, soluciones y respuestas que parecen aparentemente inexistentes. Un analisis del pasado revela numerosas causas para la caida de u...
    No disponible

    Q. 75

  • 2012, CHINA Y MAS ALLA
    2012, CHINA Y MAS ALLA
    MARQUES, DANIEL
    Todo el mundo se preocupo con las predicciones relacionadas con 2012 y el fin del mundo, pero a pesar de que este ano ha pasado, la estructura del antiguo sistema se mantiene, por lo que muchos todavia creen en las profecias como la de Nostradamus, en el que un tercero anticristo crearia otro holocausto en la Tierra. Segun sus palabras, " el tercer anticristo aniquila todo y ve...
    No disponible

    Q. 75

  • COMPRENDER LAS CLASES SOCIALES
    COMPRENDER LAS CLASES SOCIALES
    WRIGHT, ERIK OLIN
    No hay concepto hoy por hoy, tanto en el ámbito de las ciencias sociales como a pie de calle, más controvertido que el de «clase social». No son pocos los teóricos, analistas y políticos que han decretado su muerte en la sociedad actual, mientras que otros insisten en su trascendencia y centralidad a la hora de comprender el capitalismo contemporáneo. Entre afirmar que su relev...
    No disponible

    Q. 230

  • EL ORDEN ECONÓMICO MUNDIAL
    EL ORDEN ECONÓMICO MUNDIAL
    JESUS DE LA IGLESIA / IGLESIA GARCÍA, JESÚS DE LA
    No disponible

    Q. 190

  • LOS SOCIALISTAS UTÓPICOS
    LOS SOCIALISTAS UTÓPICOS
    CARLOS BERZOSA
    No disponible

    Q. 190

  • THE CODDLING OF THE AMERICAN MIND
    THE CODDLING OF THE AMERICAN MIND
    JONATHAN HAIDT / LUKIANOFF, GREG
    "Something has been going wrong on many college campuses in the last few years. Speakers are shouted down. Students and professors say they are walking on eggshells and are afraid to speak honestly. Rates of anxiety, depression, and suicide are rising-on campus as well as nationally. How did this happen?Lukianoff and Haidt investigate the many social trends that have intersecte...
    No disponible

    Q. 330

  • ENCICLOPEDIA DE LA ESTUPIDEZ
    ENCICLOPEDIA DE LA ESTUPIDEZ
    MATTHIJS VAN BOXSEL / BOXSEL, MATTHILS VAN
    No disponible

    Q. 250

  • SAPIENS/ HOMO DEUS BOX SET
    SAPIENS/ HOMO DEUS BOX SET
    HARARI, YUVAL NOAH
    Featuring Two Exclusive Essays by Yuval Noah Harari: "The Crisis of Liberalism" and "The Theater of Terror"Discover humanity’s past and its future in this in this special box set featuring Sapiens—a reading pick of President Barack Obama, Bill Gates, and Mark Zuckerberg—and its acclaimed companion Homo Deus. ...
    No disponible

    Q. 755

  • CAMPOS DE FUERZA
    CAMPOS DE FUERZA
    MARTIN JAY
    No disponible

    Q. 160

  • MÁS ALLÁ DEL SIGLO XX
    MÁS ALLÁ DEL SIGLO XX
    MARCO REVELLI / REVELLI, MARCO
    El siglo XX es el siglo de la democracia y de los totalitarismos, el de la violencia desplegada hasta límites nunca alcanzados y la descolonización a escala global, el de la sociedad opulenta y el hambre en el mundo. Este libro propone un recorrido a través de estas contradicciones, en una especie de lucha cuerpo a cuerpo contra las patologías más extremas de la época, contra l...
    No disponible

    Q. 290

  • MALDAD LÍQUIDA
    MALDAD LÍQUIDA
    ZYGMUNT BAUMAN / LEONIDAS DONSKIS
    El mal no es algo novedoso; ha estado con nosotros desde tiempos inmemoriales. Pero sí hay algo nuevo en el tipo de maldad que caracteriza nuestro mundo contemporáneo líquido-moderno. El mal se ha vuelto más penetrante, menos visible, se oculta en el tejido mismo de la convivencia humana y en el curso de su rutina y reproducción cotidiana. En su forma presente, el mal es difíci...
    No disponible

    Q. 290

  • ESCRITOS SOCIOLOGICOS
    ESCRITOS SOCIOLOGICOS
    VILFREDO PARETO
    No disponible

    Q. 320

  • LA TEORIA DE LOS SENTIMIENTOS MORAL
    LA TEORIA DE LOS SENTIMIENTOS MORAL
    ADAM SMITH
    Fundador de la economía clásica y autor de «La riqueza de las naciones» (CS 3204), ADAM SMITH (1723-1790) suele ser tenido sólo como economista, pero el campo de sus intereses intelectuales fue mucho más amplio. Miembro destacado de la Escuela Escocesa de Filosofía Moral y amigo de David Hume, Smith fue un notable moralista, admirador de la severidad estoica y una persona preoc...
    No disponible

    Q. 200

  • ONE-DIMENSIONAL MAN
    ONE-DIMENSIONAL MAN
    HERBERT MARCUSE
    No disponible

    Q. 400

  • MUTUAL AID: A FACTOR OF EVOLUTION
    MUTUAL AID: A FACTOR OF EVOLUTION
    KROPOTKIN, PETER
    No disponible

    Q. 125

  • THE STRANGE ORDER OF THINGS
    THE STRANGE ORDER OF THINGS
    ANTONIO DAMASIO
    The Strange Order of Things is a pathbreaking investigation into homeostasis, the condition that regulates human physiology within the range that makes possible not only survival but also the flourishing of life. Antonio Damasio makes clear that we descend biologically, psychologically, and even socially from a long lineage that begins with single living cells; that our minds a...
    No disponible

    Q. 160

  • UNA HERENCIA INCÓMODA
    UNA HERENCIA INCÓMODA
    NICHOLAS WADE
    Buceando en las nuevas evidencias que ha dejado la descodificación del genoma humano, el periodista científico Nicholas Wade nos adentra en las bases genéticas de la raza y su rol fundamental en la historia de la humanidad.Pocas ideas han sido más perniciosas que aquellas que afirman que hay razas inherentemente superiores a otras. Por esa razón, el debate sobre las diferencias...
    No disponible

    Q. 120

  • LIBERTAD
    LIBERTAD
    BAUMAN, ZYGMUNT
    La libertad la enfocan como un concepto filosófico, un principio legal o un asunto de ideología política. Sin embargo, en este libro se analiza la libertad como una relación social, no como una idea o un postulado. Así vista, la libertad se presenta bajo un aspecto relativo y respecto a poderes más fuertes o más débiles. La propuesta principal de este texto es que, en la socied...
    No disponible

    Q. 150

  • TODO EL MUNDO MIENTE
    TODO EL MUNDO MIENTE
    STEPHENS-DAVIDOWITZ, SETH
    En un día común del siglo xxi, los humanos generamos 8 billones de gigabytes de datos. Y en ellos hay pistas muy reveladoras sobre nuestros miedos, deseos y conductas. Si bien es cierto que Google no se inventó para que los investigadores pudieran averiguar cosas sobre la gente, sino para que nosotros pudiéramos averiguar cosas sobre el mundo, las huellas que dejamos al buscar ...
    No disponible

    Q. 195

  • UNCOMMON KNOWLEDGE
    UNCOMMON KNOWLEDGE
    TOM STANDAGE
    The world can be an amazing place if you know the right questions to ask:How did carrots become orange? What's stopping us from having a four-day week? How can we remove all the broken bits of satellite from orbit? If everything is so terrible, why is the global suicide rate falling?The keen minds of the Economist love to look beyond everyday appearances to find out what really...
    No disponible

    Q. 120

  • THE LIES THAT BIND
    THE LIES THAT BIND
    KWAME ANTHONY APPIAH
    We often think identity is personal. But the identities that shape the world, our struggles, and our hopes, are social ones, shared with countless others. Our sense of self is shaped by our family, but also by affiliations that spread out from there, like our nationality, culture, class, race and religion.Taking these broad categories as a starting point, Professor Appiah chall...
    No disponible

    Q. 120

  • EL SENTIDO SOCIAL DEL GUSTO
    EL SENTIDO SOCIAL DEL GUSTO
    BOURDIEU, PIERRE
    Las cosas en apariencia más puras, más sublimes, las cosas del arte, no son diferentes de los objetos sociales y sociológicos. De hecho, su #purificación# y su alejamiento del mundo cotidiano son resultado de relaciones sociales específicas. Y esas relaciones constituyen el universo donde se producen, se distribuyen, se consumen y donde se genera la creencia en su valor. En los...
    No disponible

    Q. 190

  • REPENSAR LA JUSTICIA SOCIAL
    REPENSAR LA JUSTICIA SOCIAL
    DUBET, FRANÇOIS
    Hay quienes piensan que el mejor modo de trabajar por la justicia social es procurar la igualdad de posiciones, esto es, redistribuir la riqueza y asegurar a todos un piso aceptable de condiciones de vida y de acceso a la educación, los servicios y la seguridad. Y hay quienes piensan que lo importante es garantizar la igualdad de oportunidades, de manera que cada uno coseche lo...
    No disponible

    Q. 120

  • CONDENADOS DE LA CIUDAD, LOS
    CONDENADOS DE LA CIUDAD, LOS
    WACQUANT, LOÏC
    Wacquant hace a un lado la tendencia con que los medios tratan el problema de la marginalidad urbana y se sumerge a analizarla desde el seno del gueto de Chicago y en el de un barrio de un suburbio industrial de París para analizar las causas estructurales del problema y poner en evidencia la contrastante mezcla de opulencia y miseria que surge con violencia en las metrópolis d...
    No disponible

    Q. 190

  • ANTROPÓLOGO Y EL MUNDO GLOBAL, EL
    ANTROPÓLOGO Y EL MUNDO GLOBAL, EL
    AUGÉ, MARC
    Hubo un tiempo en que los antropólogos se dedicaron a estudiar las relaciones sociales en grupos y contextos reducidos, como en sus comienzos lo hiciera Boas con los indios de la costa oeste de los Estados Unidos, y más tarde Malinowski con los habitantes de las islas Tobriand, frente a Nueva Guinea. Pero todos sabemos que el mundo ha cambiado rápidamente desde entonces, y con ...
    No disponible

    Q. 125

  • POR QUÉ PREFERIMOS LA DESIGUALDAD?
    POR QUÉ PREFERIMOS LA DESIGUALDAD?
    DUBET, FRANÇOIS
    A pesar de afirmar lo contrario, nuestras sociedades “eligen” la desigualdad. Esto, que parece una provocación, es el punto de partida de un ensayo imprescindible. Si se profundiza la brecha entre el 1% más rico y los demás, no es sólo por la lógica cruel del capitalismo financiero sino porque también el 99%, en sus prácticas más cotidianas, genera desigualdades. Todos los que ...
    No disponible

    Q. 130

  • CULTURA DE LA CONECTIVIDAD, LA
    CULTURA DE LA CONECTIVIDAD, LA
    VAN DIJCK, JOSÉ
    "Si hay un tema recurrente en las noticias, la vida cotidiana y los estudios académicos es el de cómo internet nos cambió la vida. Tanto se ha dicho sobre sus bondades y perjuicios que parece difícil que surja una perspectiva novedosa. Sin embargo, La cultura de la conectividad hace un aporte original sobre una cuestión que en muchos aspectos sigue siendo muy opaca y requiere, ...
    No disponible

    Q. 180