0

Libros de Sociología 1468 resultados

  • LA ÚLTIMA COPA
    LA ÚLTIMA COPA
    DANIEL SCHREIBER
    «Mi vida, es evidente, estaba absolutamente condicionada por el alcohol. Todo lo demás quedaba en un segundo plano, aunque jamás lo habría admitido. Jamás se me habría ocurrido pensar que tenía un problema con la bebida.» Durante mucho tiempo y de forma discreta, el alcohol fue un elemento omnipresente en la vida del escritor Daniel Schreiber. Este libro cuenta una historia de ...
    No disponible

    Q. 195

  • CONTRA-PEDAGOGIAS DE LA CRUELDAD
    CONTRA-PEDAGOGIAS DE LA CRUELDAD
    SEGATO, RITA LAURA
    No disponible

    Q. 235

  • ENSAYOS SOBRE TIERRA, VIOLENCIA Y
    ENSAYOS SOBRE TIERRA, VIOLENCIA Y
    DONNY MEERTENS
    No disponible

    Q. 140

  • CÓMO VIAJAR CON UN SALMÓN
    CÓMO VIAJAR CON UN SALMÓN
    UMBERTO ECO
    Un manual de uso para los pequeños desafíos cotidianos, según «el escritor que cambió la cultura» (Corriere della Sera) «No tiene desperdicio y no puedo dejar de recomendarlo a todos los lectores que busquen un humor inteligente, antiguo y a la vez actual, en una prosa divertida que recuerda, en plan columna, al mejor Woody Allen, mezclado con Italo Calvino y Montanelli, en...
    No disponible

    Q. 190

  • DE LA ESTRUCTURA AGRARIA AL SISTEMA
    DE LA ESTRUCTURA AGRARIA AL SISTEMA
    ABSALON MACHADO C.
    No disponible

    Q. 140

  • CULTURA Y REGION
    CULTURA Y REGION
    JESUS MARTIN BARBERO
    No disponible

    Q. 100

  • LA GLOBALIZACION EN SU HISTORIA
    LA GLOBALIZACION EN SU HISTORIA
    HUGO FAZIO VENGOA
    No disponible

    Q. 120

  • LA VIDA CONTADA POR UN SAPIENS A UN NEANDERTAL
    LA VIDA CONTADA POR UN SAPIENS A UN NEANDERTAL
    JUAN JOSE MILLAS / ARSUAGA, JUAN LUIS
    "-Tú y yo podríamos asociarnos para hablar de la vida; levantaríamos un gran relato sobre la existencia. ¿Lo hacemos?- dijo el escritor. -Lo hacemos- contestó el paleontólogo."Hace años que el interés por entender la vida, sus orígenesy su evolución resuena en la cabeza de Juan José Millás, de manera que se dispuso a conocer, junto a uno de los mayores especialistas en la m...
    No disponible

    Q. 110

  • EL SEXO Y EL FRACASO DEL ABSOLUTO
    EL SEXO Y EL FRACASO DEL ABSOLUTO
    SLAVOJ ZIZEK
    Slavoj Žižek, uno de los filósofos más controvertidos de nuestro tiempo, nos ofrece en este nuevo libro la exposición más rigurosa hasta la fecha de su sistema filosófico.Para delimitar el nuevo materialismo, Žižek critica y desafía no solo el trabajo de Alain Badiou, Robert Brandom, Joan Copjec, Quentin Meillassoux y Julia Kristeva (por nombrar solo algunos), sino también toda...
    No disponible

    Q. 220

  • NORBERT ELIAS Y LOS PROBLEMAS ACTUALES DE LA SOCIOLOGÍA
    NORBERT ELIAS Y LOS PROBLEMAS ACTUALES DE LA SOCIOLOGÍA
    GINA ZABLUDOVSKY KUPER, COORD.
    En años recientes, el interés en la obra de Norbert Elias, sociólogo de origen judío-alemán, ha sido creciente. Este libro ofrece, con una exposición amena, una lectura contemporánea del pensamiento eliasiano. La autora no se limita al abordaje de las líneas básicas de la sociología de Elias. A contrapunto de esto, hace patente su relación con la biografía del propio autor y se...
    No disponible

    Q. 75

  • UN MUNDO QUE CAMBIA
    UN MUNDO QUE CAMBIA
    CÉSAR VIDAL
    El 26 de diciembre 1991, tuvo lugar un hecho de extraordinaria importancia en la Historia universal. Se trató de la disolución de la Unión Soviética, un acontecimiento de enormes repercusiones que pocos habían previsto. A decir verdad, sólo el historiador Andrei Amalrík y el premio Nobel Alexander Solzhenitsyn , disidentes rusos, habían tenido el valor y la visión para anunciar...
    No disponible

    Q. 175

  • TODO LO QUE QUEDA
    TODO LO QUE QUEDA
    SUE BLACK
    Dame Sue Black es una de las científicas forenses más reconocidas del mundo y se enfrenta a la muerte todos los días: analiza restos mortales humanos en su laboratorio, en lugares de entierro y en escenas de violencia, asesinatos y desmembramiento criminal. Sus aportaciones en el análisis de muertes en masa debido a guerras, desastres naturales o accidentes han sido fundamental...
    No disponible

    Q. 260

  • EL HOMBRE UNIDIMENSIONAL
    EL HOMBRE UNIDIMENSIONAL
    HERBERT MARCUSE
    El hombre unidimensional es un análisis de las sociedades occidentales que, bajo un disfraz pseudodemocrático, esconden una estructura totalitaria basada en la explotación del hombre por el hombre. La obra se basa en dos hipótesis aparentemente contradictorias. De un lado, Marcuse afirma que la sociedad industrial avanzada es capaz de reprimir todo cambio cualitativo. Por otro ...
    No disponible

    Q. 120

  • LIBERTAD E IGUALDAD
    LIBERTAD E IGUALDAD
    ARON, RAYMOND
    Presentamos en este volumen la última conferencia que Raymond Aron pronunció en el Collège de France el 4 de abril de 1978. En esta lección magistral que pone fin a su larga carrera como profesor y como figura pública, el autor, en busca de una verdad común o al menos de un bien común, elabora una tipología de las libertades, evalúa su contenido, reflexiona sobre las relaciones...
    No disponible

    Q. 150

  • LA ACEPTABILIDAD DEL RIESGO SEGÚN LAS CIENCIAS SOCIALES
    LA ACEPTABILIDAD DEL RIESGO SEGÚN LAS CIENCIAS SOCIALES
    MARY DOUGLAS
    En esta obra no se trata de hablar de los riesgos a los que tenemos que enfrentarnos diariamente en la sociedad moderna. Ni tampoco del control de esos mismos riesgos. Las presentes líneas se refieren al problema de la aceptabilidad tal y como aparece en las distintas ciencias sociales, centrándose concretamente en la aceptabilidad del riesgo. A pesar de las recientes críticas ...
    No disponible

    Q. 150

  • MORDERSE LA LENGUA
    MORDERSE LA LENGUA
    DARÍO VILLANUEVA
    En nuestra globalizada «sociedad de la información» se ha instalado la desinformación de la mano de dos fenómenos sintomáticos de nuestro tiempo: la corrección política y la posverdad, manifestaciones contemporáneas de la quiebra de la racionalidad y la estupidez. Ambas impregnan y pervierten el discurso de políticos, medios de comunicación y redes sociales, afectando las relac...
    No disponible

    Q. 250

  • HOMO CRIMINALIS
    HOMO CRIMINALIS
    PAZ VELASCO DE LA FUENTE
    La delincuencia y sobre todo los crímenes violentos tienen una presencia diaria en nuestras vidas porque revelan la sociedad en la que vivimos. A través de los medios de comunicación, el ciberespacio y las redes sociales vemos las imágenes de las víctimas, la escena del crimen, el desarrollo de la investigación policial, las declaraciones de los investigados, las sentencias…, y...
    No disponible

    Q. 250

  • ÉTICA COSMOPOLITA
    ÉTICA COSMOPOLITA
    Adela Cortina Orts
    En estos días de preocupación más que justificada por una pandemia letal se oyen a menudo dos preguntas: ¿saldremos de ésta? y ¿qué habremos aprendido para el futuro? Y sí, saldremos de ésta, aunque muchos quedarán —o quedaremos— por el camino, porque todas las epidemias se han superado mal que bien. Pero lo que sucederá en el futuro dependerá en muy buena medida de cómo ejerza...
    No disponible

    Q. 260

  • MANIFIESTO PARA UNA REVOLUCIÓN MORAL
    MANIFIESTO PARA UNA REVOLUCIÓN MORAL
    NOVOGRATZ, JACQUELINE
    En 2001, cuando Jacqueline Novogratz fundó Acumen, una comunidad global dedicada a cambiar la forma en que se aborda la pobreza en el mundo, casi nadie había oído hablar de la inversión de impacto. Veinte años después, la manera en que los consejos de administración de las empresas y otros actores económicos evalúan los negocios ha cambiado radicalmente. La inversión de impacto...
    No disponible

    Q. 250

  • MUNDO ORWELL
    MUNDO ORWELL
    ÁNGEL GÓMEZ DE ÁGREDA
    Un aviso para navegantes frente a los desafíos de un nuevo mundo definido por los cambios tecnológicos. Tras la publicación de 1984, el clásico de las distopías de George Orwell que se planteaba como una crítica de los totalitarismos ya existentes trasladados a un lúgubre futuro, Mundo Orwell recupera parte del espíritu de la obra y se propone servir de aviso a navegantes de la...
    No disponible

    Q. 140

  • DE JAPÓN PARA EL MUNDO
    DE JAPÓN PARA EL MUNDO
    MATT ALT
    ¿Qué habría sido de nuestra juventud sin el Walkman, Pokémon, Pac-Man, y el anime? ¿Qué sería de nuestros mensajes de texto sin emojis? ¿Y de las celebraciones con amigos sin karaoke? Todas estas innovaciones y más se las debemos a los japoneses. Matt Alt, especialista en Japón y colaborador para medios como The New Yorker, se dio a la tarea de revelar en este libro la historia...
    No disponible

    Q. 230

  • WHITE RAGE
    WHITE RAGE
    CAROL M. ANDERSON
    As Ferguson, Missouri, erupted in August 2014, and media commentators across the ideological spectrum referred to the angry response of African Americans as “black rage,” historian Carol Anderson wrote a remarkable op-ed in The Washington Post suggesting that this was, instead, "white rage at work. With so much attention on the flames," she argued, "everyone had ignored the kin...
    No disponible

    Q. 180

  • SUICIDIO
    SUICIDIO
    KRAUSS, ARNOLDO / KRAUS, ARNOLDO
    Según datos de la OMS, el suicidio es la segunda causa de defunción entre las personas jóvenes, con un total aproximado de 800 000 muertes al año a nivel mundial. Esto lo convierte en uno de los problemas de salud mental más preocupantes del presente, situación que se agrava debido a la creciente desigualdad económica y social, así como a la depresión debida a la pandemia por c...
    No disponible

    Q. 205

  • HISTORIA ECONÓMICA DE LA FELICIDAD
    HISTORIA ECONÓMICA DE LA FELICIDAD
    EMANUELE FELICE
    ¿Existe una relación entre desarrollo económico y felicidad? En la historia humana, desde la aparición de los primeros homínidos hasta nuestros días, hay tres grandes revoluciones que son a la vez económicas y culturales y que cambiaron la forma en que producimos, pensamos y vivimos. Y cambiaron, también, el concepto de felicidad. Después de la revolución cognitiva, con la que ...
    No disponible

    Q. 200

  • THE TRANSFORMATION OF AMERICAN RELI
    THE TRANSFORMATION OF AMERICAN RELI
    ALAN WOLFE
    No disponible

    Q. 290

  • AMERICA'S INADVERTENT EMPIRE
    AMERICA'S INADVERTENT EMPIRE
    WILLIAM E. ODOM
    No disponible

    Q. 330

  • THE NATIONAL BIOETHICS ADVISORY
    THE NATIONAL BIOETHICS ADVISORY
    ELISA EISEMAN
    No disponible

    Q. 250

  • THE MAKING OF EUROPE
    THE MAKING OF EUROPE
    CHRISTOPHER DAWSON
    No disponible

    Q. 420

  • CENSURA HORIZONTAL, LA
    CENSURA HORIZONTAL, LA
    CONTRERAS OROZCO, JAVIER HORACIO
    «Javier Contreras ha escrito un libro excepcional y necesario en estos tiempos de tecnologización de la vida pública.» Ignacio SolaresHoy en día las redes sociales son mucho más que simples herramientas de entretenimiento, información y socialización: una parte de nuestras vidas transcurre dentro de ellas. Han ampliado nuestra capacidad de comunicación de forma inaudita, le han...
    No disponible

    Q. 60

  • SAPIENS: DE ANIMALES A DIOSES
    SAPIENS: DE ANIMALES A DIOSES
    YUVAL NOAH HARARI
    Este es el fascinante relato de nuestra extraordinaria historia: de simios sin importancia a amos del mundo.Hace 100.000 años, al menos seis especies de humanos habitaban la Tierra. Hoy solo queda una, la nuestra: Homo sapiens.¿Cómo logró nuestra especie imponerse en la lucha por la existencia?¿Por qué nuestros ancestros recolectores se unieron para crear ciudades y reinos?¿Cóm...
    No disponible

    Q. 170