0
UN NUEVO MUNDO FELIZ

UN NUEVO MUNDO FELIZ

LA PRECARIEDAD DEL TRABAJO EN LA ERA DE LA GLOBALIZACIÓN

ULRICH BECK

Q. 150
IVA incluido
No disponible
Editorial:
PAIDOS
Materia:
Sociología
ISBN:
978-84-493-0968-7
Páginas:
272
Encuadernación:
BOLSILLO
Colección:
ESTADO Y SOCIEDAD
Q. 150
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Según el famoso sociólogo Ulrich Beck, el futuro del trabajo en Europa se puede ver ya materializado en Brasil. Y no se trata de una afirmación hecha a la ligera: su pronóstico es que, en muy pocos años, tan sólo uno de cada dos empleados tendrá un puesto de trabajo fijo a tiempo completo. La otra mitad, continúa afirmando, deberá arreglárselas batallando con las más precarias condiciones laborales. De este modo, es evidente que los cimientos del Estado asistencial y de la propia democracia están corriendo un grave peligro.
Pues bien, la tesis de Beck es que no sirve de nada aferrarse al pasado, que necesitamos un nuevo modelo social capaz de recoger el testigo de la actual sociedad laboral, cada vez más deteriorada. Y su gran desafío para el futuro es afirmar que nuestra gran oportunidad reside en una sociedad civil realmente comprometida y empeñada en conseguirlo.
Finalmente, las colaboraciones finales dan cuenta de cómo ha evolucionado el concepto de trabajo en los Estados Unidos, cómo transcurre la jornada laboral de una campesina africana y cómo también en Asia la cultura del trabajo está experimentando grandes cambios.

Artículos relacionados

  • POLARIZACION
    POLARIZACION
    ISRAEL COVARRUBIAS
    ¿Cómo es posible que un vocablo como el de polarización estructure un discurso, sobre todo negativo, con respecto al populismo y la democracia? Este libro es una discusión sobre el fenómeno de la polarización, su complejidad y el temor que genera en la actualidad. ...
    Disponible

    Q. 110

  • INTERNET PARA LA GENTE
    INTERNET PARA LA GENTE
    TARNOFF, BEN
    Por que deberíamos estar todos en pie de guerra para salvar nuestra independencia digital y nuestro pensamiento crítico."Un libro extraordinario y urgente".Naomi Klein.Internet tiene dueños: empresas privadas con ánimo de lucro. La mayoría de buscadores aniquilan cualquier tipo de privacidad y algunas redes sociales se han convertido en altavoz de la propaganda de ultraderecha ...
    Disponible

    Q. 240

  • PALESTINA/ISRAEL. UNA MIRADA A LA HISTOR
    PALESTINA/ISRAEL. UNA MIRADA A LA HISTOR
    LAILA PORRAS / DORIS MUSALEM
    Palestina / Israel: una mirada a la historia ofrece un repaso puntual sobre la conformación de estos dos pueblos. Con rigor académico, la autora se apoya en libros y documentos esenciales para entender los procesos históricos deesta región del Medio Oriente, cuna de las tres grandes religiones monoteístas. Repasa los análisis de los grandes inte lectuales palestinos como Edward...
    Disponible

    Q. 180

  • FUTURO ANCESTRAL
    FUTURO ANCESTRAL
    AILTON KRENAK
    La idea de futuro a veces nos asusta con escenarios apocalípticos. En otras ocasiones, se ofrece como una oportunidad de redención, como si fuera posible resolver, más adelante y por arte de magia, todos los problemas del presente. En todo caso, las ilusiones nos alejan de lo que está a nuestro alrededor. En esta nueva colección de textos, Ailton Krenak nos provoca con la radic...
    Disponible

    Q. 110

  • EL TRABAJO: LA GRAN ESTAFA
    EL TRABAJO: LA GRAN ESTAFA
    CARMEN MERINA
    La generación Zeta ha dejado de creer en el trabajo como un eje central en su vida y su relación con él es puramente instrumental: págame por lo que hago y déjame vivir.Esto mismo sostiene la autora, que en su libro narra las peripecias y vivencias al límite de una camarera explotada que busca sobrevivir en un entorno difícil. Mientras, evoluciona para adaptarse y se va transfo...
    Disponible

    Q. 140

  • LA INVENCIÓN DE LA TRADICIÓN
    LA INVENCIÓN DE LA TRADICIÓN
    ERIC HOBSBAWM / TERENCE RANGER
    Un fascinante estudio del ritual y el simbolismo para comprender nuestra historia.Este libro, editado por dos reputados historiadores británicos, expone cómo el «invento de las tradiciones» fue un elemento importante de estabilidad en sociedades en proceso de cambio rápido y profundo. Pueblos sin estado –escoceses y galeses-, ciudades a la búsqueda de legitimidad en su propio á...
    Disponible

    Q. 190

Otros libros del autor

  • CRÓNICAS DESDE EL MUNDO DE LA POLÍTICA INTERIOR GLOBAL
    CRÓNICAS DESDE EL MUNDO DE LA POLÍTICA INTERIOR GLOBAL
    ULRICH BECK
    Los acontecimientos del año 2009 demostraron que la distinción entre política interior y exterior había quedado obsoleta.  En Pittsburgh, el G-20 debatió sobre la crisis financiera, en Copenhague, las Naciones Unidas se esforzaron para elaborar un plan de prevención del cambio climático y en Londres, se buscaron soluciones para el conflicto de Afganistán. En ese año de frontera...
    No disponible

    Q. 79

  • EL NORMAL CAOS DEL AMOR
    EL NORMAL CAOS DEL AMOR
    ULRICH BECK
    ¿Es posible un amor entre iguales? ¿Existe el amor después de la "emancipación"? ¿O acaso es verdad que la liberación personal y el amor constituyen dos opuestos irreconciliables? Cuando el entusiasmo juvenil se ha perdido, cuando ya no se ven metas ni objetivos, resurge la vieja pregunta: "¿Quién soy?". Y entonces entra en escena otra pasión: la pasión por la autonomía, por la...
    No disponible

    Q. 250

  • MODERNIZACION REFLEXIVA
    MODERNIZACION REFLEXIVA
    ULRICH BECK
    La acumulación de conocimientos sobre nuestro entorno natural y social no ha conducido, como .hubiera sido de esperar, a una mayor certeza sobre las condiciones en que vivimos, sino que, muy al contrario, tanto individual como colectivamente nos hallamos en un estado que cabría calificar de «incertidumbre fabricada». Partiendo de su influyente teoría de la sociedad del riesgo, ...
    No disponible

    Q. 190

  • SOBRE EL TERRORISMO Y LA GUERRA
    SOBRE EL TERRORISMO Y LA GUERRA
    ULRICH BECK
    En este texto -que recoge una conferencia pronunciada por Ulrich Beck en la Duma estatal de Moscú en noviembre de 2001- el autor expone uno de los conceptos centrales de su pensamiento, el de la sociedad del riesgo global, al hilo de los acontecimientos sucedidos el 11 de septiembre de ese mismo año. Si bien es cierto que todas las sociedades han estado siempre rodeadas de peli...
    No disponible

    Q. 40

  • ¿QUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN?
    ¿QUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN?
    ULRICH BECK
    Este libro aborda con detenimiento y claridad el problemático tema de la globalización: su polivalencia, su ambigüedad y sus dimensiones. Así, pretende descubrir trampas mentales, pero sobre todo abrir el horizonte a respuestas políticas respecto a este tema. En el fondo, sin embargo, late una doble pregunta: ¿qué es la globalización? Y ¿cómo configurarla políticamente. ...
    No disponible

    Q. 145

  • PODER Y CONTRAPODER EN LA ERA GLOBAL
    PODER Y CONTRAPODER EN LA ERA GLOBAL
    ULRICH BECK
    Los europeos seguimos fingiendo que Alemania, Francia, Italia, los Países Bajos, España, etcétera, continúan existiendo. Pero ya hace mucho que no existen, pues los contenedores de poder y las unidades sociales delimitadas que constituían los Estados nacionales son ahora, máxime con la introducción del euro, algo irreal. En la medida en que hay una Europa, no hay una Alemania, ...
    No disponible

    Q. 530