0
THE BUREAUCRATIC PHENOMENON

THE BUREAUCRATIC PHENOMENON

MICHEL CROZIER

Q. 885
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ROUTLEDGE
Año de edición:
2010
Materia:
Sociología
ISBN:
978-1-4128-1158-3
Páginas:
320
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Q. 885
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

In The Bureaucratic Phenomenon Michel Crozier demonstrates that bureaucratic institutions need to be understood in terms of the cultural context in which they operate. The originality of the study lies in its association of two widely different approaches: the theory of decision-making in large organizations and the cultural analysis of social patterns of action.

The book opens with a detailed examination of two forms of French public service. These studies show that professional training and distortions alone cannot ex plain the rise of routine behavior and dysfunctional vicious circles. The role of various bureaucratic systems appears to depend on the pattern of power relation ships between groups and individuals. Crozier's findings lead him to the view that bureaucratic structures form a necessary protection against the risks inherent in collective action.

Since systems of protection are built around basic cultural traits, the author presents a French bureaucratic model based on centralization, strata isolation, and individual sparkle-one that that can be contrasted with an American, Russian, or Japanese model. He points out how the same patterns can be found in several areas of French life: education, industrial relations, politics, business, and the colonial policy. Bureaucracy, Crozier concludes, is not a modern disease resulting from organizational progress but rather a bulwark against development. The breakdown of the traditional bureaucratic system in modern France offers hope for new and fruitful forms of action.

Artículos relacionados

  • PABLO ESCOBAR Y LOS PATRONES DE LA BRUJERÍA
    PABLO ESCOBAR Y LOS PATRONES DE LA BRUJERÍA
    ESTEBAN CRUZ NIÑO
    En Latinoamérica, el crimen y la violencia suelen mezclarse con veneraciones a santos populares que ayudan a perpetuar el mal. Este libro, escrito a manera de crónica, revela los secretos de algunos de estos seres a los que se han entregado los personajes más oscuros de nuestra historia reciente: las conexiones entre el Chapo Guzmán y Jesús Malverde, la estrecha relación que ha...
    Disponible

    Q. 180

  • POLARIZACION
    POLARIZACION
    ISRAEL COVARRUBIAS
    ¿Cómo es posible que un vocablo como el de polarización estructure un discurso, sobre todo negativo, con respecto al populismo y la democracia? Este libro es una discusión sobre el fenómeno de la polarización, su complejidad y el temor que genera en la actualidad. ...
    Disponible

    Q. 110

  • INTERNET PARA LA GENTE
    INTERNET PARA LA GENTE
    TARNOFF, BEN
    Por que deberíamos estar todos en pie de guerra para salvar nuestra independencia digital y nuestro pensamiento crítico."Un libro extraordinario y urgente".Naomi Klein.Internet tiene dueños: empresas privadas con ánimo de lucro. La mayoría de buscadores aniquilan cualquier tipo de privacidad y algunas redes sociales se han convertido en altavoz de la propaganda de ultraderecha ...
    Disponible

    Q. 240

  • FUTURO ANCESTRAL
    FUTURO ANCESTRAL
    AILTON KRENAK
    La idea de futuro a veces nos asusta con escenarios apocalípticos. En otras ocasiones, se ofrece como una oportunidad de redención, como si fuera posible resolver, más adelante y por arte de magia, todos los problemas del presente. En todo caso, las ilusiones nos alejan de lo que está a nuestro alrededor. En esta nueva colección de textos, Ailton Krenak nos provoca con la radic...
    Disponible

    Q. 110

  • PALESTINA/ISRAEL. UNA MIRADA A LA HISTOR
    PALESTINA/ISRAEL. UNA MIRADA A LA HISTOR
    LAILA PORRAS / DORIS MUSALEM
    Palestina / Israel: una mirada a la historia ofrece un repaso puntual sobre la conformación de estos dos pueblos. Con rigor académico, la autora se apoya en libros y documentos esenciales para entender los procesos históricos deesta región del Medio Oriente, cuna de las tres grandes religiones monoteístas. Repasa los análisis de los grandes inte lectuales palestinos como Edward...
    Disponible

    Q. 180

  • EL TRABAJO: LA GRAN ESTAFA
    EL TRABAJO: LA GRAN ESTAFA
    CARMEN MERINA
    La generación Zeta ha dejado de creer en el trabajo como un eje central en su vida y su relación con él es puramente instrumental: págame por lo que hago y déjame vivir.Esto mismo sostiene la autora, que en su libro narra las peripecias y vivencias al límite de una camarera explotada que busca sobrevivir en un entorno difícil. Mientras, evoluciona para adaptarse y se va transfo...
    Disponible

    Q. 140