0
EL TIEMPO DE LAS VÍCTIMAS

EL TIEMPO DE LAS VÍCTIMAS

CAROLINE ELIACHEFF / SOULEZ LARIVIÈRE, DANIEL

Q. 280
IVA incluido
No disponible
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2009
Materia:
Sociología
ISBN:
978-84-460-3117-8
Páginas:
240
Encuadernación:
Otros
Colección:
PENSAMIENTO CRÍTICO
Q. 280
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

En tanto que nuestra sociedad rinde culto al ganador, la figura de la víctima ha llegado a sustituir a la del héroe. La mediatización de las grandes catástrofes ha revelado que la unanimidad compasiva empezaba a convertirse en la última expresión del nexo social y que las demandas de reparación dirigidas a psiquiatras y juristas no tienen fin. ¿Hasta dónde llegaremos con esta victimización generalizada? Caroline Eliacheff, psicoanalista, y Daniel Soulez Larivière, abogado, intercambian sus experiencias y conocimientos profesionales para desmontar y explorar esta corriente que surgió en los años ochenta, en todos los frentes, y que se alimenta del ideal igualitario y del individualismo democrático. Denuncian los peligros que nos acechan debidos a la supremacía de la compasión y de la emoción, que afecta ya, a veces, al propio interés de las víctimas y que puede volverse en contra de toda la sociedad.

PRÓLOGO
I. TODOS IGUALES
La paradoja de la democracia
La política de la compasión
Individualismo y victimización
El héroe moderno
II. TODOS VÍCTIMAS
El papel del psicoanálisis y de la psiquiatría
El diagnóstico del traumatismo
Víctima por ser víctima: el síndrome del superviviente
El Post-Vietnam Syndrom
Una nueva clasificación
¿Qué conviene a las víctimas?
Los agresores: también víctimas como los demás
El psiquiatra determina quién es víctima
III. AYUDAR A LAS VÍCTIMAS
Una nueva disciplina: la victimología
Las asociaciones de víctimas
Hacerse cargo del cuidado psicológico de las víctimas
Las familias de las víctimas en duelo
Los descendientes de las víctimas
IV. VÍCTIMA POR SER MUJER
La victimización de las mujeres
La violación
Igualdad en la violencia
V. DE NIÑO VÍCTIMA A NIÑO CULPABLE
El hijo deseado
Iguales no tan iguales
Un maltrato poco valorado: el divorcio
El maltrato físico y los abusos sexuales: una causa nacional
El hijo deseable
La palabra del niño víctima
La grabación del testimonio
El niño víctima y la justicia
Niño víctima, niño culpable
VI. LA VÍCTIMA, UNA MANERA DE RESTABLECER EL VÍNCULO SOCIAL
Paradigma de los vínculos entre el individualismo y la victimización: el mundo del trabajo
Las víctimas de discriminaciones
Las víctimas han reemplazado a los sindicatos
Los jueces, a falta de algo mejor
VII. QUÉ CLASE DE JUSTICIA ES DESEABLE PARA LAS VÍCTIMAS
La víctima y lo sagrado
Antes del escenario judicial, el escenario mediático
En busca del diablo
Lo que el derecho tiene previsto
VIII. EL LUGAR DE LAS VÍCTIMAS EN EL ESCENARIO PENAL
Pequeños detalles, grandes efectos
Todo, excepto un detalle
Poder del Estado, poder de los jueces
Una tradición reparadora
En el meollo de la cultura de la magistratura
IX. UN EFECTO DE SEÑUELO
Las servidumbres de la cronología
Un diálogo imposible
¿Un juicio terapéutico?
El juicio, ¿condición para hacer el duelo?
X. UN FENÓMENO UNIVERSAL
La guerra y las víctimas
Una búsqueda desesperada de sentido
Un fenómeno que afecta a las relaciones internacionales
El principio de realidad y la corriente victimaria
Un peligro muy presente
El principio de realidad
Un fenómeno de efectos deletéreos
Para quién se hace el juicio
XI. UN PELIGRO PARA LAS PROPIAS VÍCTIMAS
Cuando el proceso incumbe a las víctimas
Una necesidad de novedad institucional inaccesible
También las víctimas del caso de Outreau
El bloqueo legislativo francés
¿Nos encaminamos hacia una posible marcha atrás?
Una evolución inevitable dirigida al corazón de la democracia
Una cuestión de cultura y de educación
Restauración, reparación, retribución
Un doble escenario
Casos «pequeños» y casos «importantes»
Las asociaciones representan una esperanza
CONCLUSIÓN
BIBLIOGRAFÍA

Artículos relacionados

  • JUSTICIA
    JUSTICIA
    MICHAEL J. SANDEL
    «Un manual repleto de aplicaciones para el día a día.» -La Razón En este revelador ensayo, el prestigioso autor y profesor Michaelen nuestras vidas y en la sociedad, y explica cómo la filosofía puede ayudar a entender la política, la religión o la moral, e incluso nuestras propias convicciones. Deteniéndose en cuestiones tan polémicas como el aborto, la eutanasia, el matrimonio...
    Disponible

    Q. 150

  • CONTRA LA PERFECCION
    CONTRA LA PERFECCION
    MICHAEL J. SANDEL
    ¿Qué tiene de malo manipular nuestra naturaleza? ¿Dónde están las líneas rojas, si las hay? Michael J. Sandel explora en Contra la perfección estos y otros dilemas morales relacionados con la búsqueda de nuestro propio perfeccionamiento. Contra la perfección explora estos y otros dilemas morales relacionados con la búsqueda de nuestro propio perfeccionamiento. Michael Sandel ar...
    Disponible

    Q. 100

  • VOZ DEL ORACULO, LA
    VOZ DEL ORACULO, LA
    STROMQUIST, LIV
    Liv Strömquist -"una autora imprescindible" (Elle) con más de 40.000 lectores en España- ha escrito un libro de autoayuda contra la autoayuda."Inteligente, convincente e interesante".Svenska Dagbladet"Una crítica a la sociedad llena de rock and roll".Pilar Martín, La VanguardiaDesde la Antigüedad -con el oráculo de Delfos- hasta la actualidad -con los influencers de salud-, los...
    Disponible

    Q. 260

  • LA SINGULARIDAD ESTÁ MÁS CERCA
    LA SINGULARIDAD ESTÁ MÁS CERCA
    RAY KURZWEIL
    Cómo cambiará nuestra mente en las dos próximas décadas al fundirse con la IA  Los medios de comunicación se han llenado de agoreros que vaticinan que la inteligencia artificial supondrá un cataclismo para la humanidad. En este clima catastrofista, nada mejor que acudir al decano del desarrollo de la IA y, por consiguiente, quien mejor la conoce: Ray Kurzweil. Kurzweil, el orá...
    Disponible

    Q. 260

  • SI HAY TAL LUGAR: VIAJE A LAS RUINAS DE LAS UTOPÍAS LATINOAMERICANAS
    SI HAY TAL LUGAR: VIAJE A LAS RUINAS DE LAS UTOPÍAS LATINOAMERICANAS
    FEDERICO GUZMÁN RUBIO
    ¿Qué ocurre cuando las utopías se llevan a la realidad? El sueño de una sociedad perfecta ha alentado o perseguido a la humanidad por siglos. Tomás Moro le dio un nombre que delata su naturaleza imposible: utopía, el lugar que no es. Las utopías han proliferado en las páginas de los libros; ahí se han expandido como un género literario mezcla de relato fantástico y manifiesto p...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 120

  • ESTUCHE HARARI (CONTIENE: SAPIENS  21 LECCIONES PARA EL SIGLO XXI  HOMO DEUS)
    ESTUCHE HARARI (CONTIENE: SAPIENS 21 LECCIONES PARA EL SIGLO XXI HOMO DEUS)
    HARARI, YUVAL NOAH
    Este estuche es una oportunidad única para hacerse con la trilogía de Harari, el fenómeno global que ha cautivado a millones de lectores. Sapiens es un recorrido por nuestro pasado, Homo Deus, una mirada a nuestro futuro, 21 lecciones para el siglo XXI es una exploración de nuestro presente. El abrumador éxito de su trilogía ha convertido a Harari en la revelación incontestable...
    Disponible

    Q. 430