0

Libros de Poesía y teatro guatemalteco 378 resultados

  • VOZ Y VOTO DEL GERANIO
    VOZ Y VOTO DEL GERANIO
    OTTO-RAUL GONZALEZ
    Edición homenaje en el centenario de su nacimiento ...
    Disponible

    Q. 50

  • SANTO Y SEÑA DEL POEMA
    SANTO Y SEÑA DEL POEMA
    FRANCISCO MORALES SANTOS
    Compilación personal de poemas. ...
    Disponible

    Q. 45

  • 101 TRANSCURSO
    101 TRANSCURSO
    ODILI PINZÓN ESTRADA
    Este libro te llevará en un recorrido emocional, trascendente y fugar, en donde cada verso contiene la vivencia del alma alocada e imaginativa que espera acompañarte en 101 poesías sutiles y ardientes, felices y nostálgicas, confusas y claras, motivadoras y reprimidas, abrazadoras y vulnerables. Un camino lleno de magia en dónde tú decides donde iniciar. ...
    Disponible

    Q. 145

  • LOS HABLANTES
    LOS HABLANTES
    ARMANDO RIVERA
    los hablantes es una colección de textos en prosa poética. somos seres del lenguaje, por eso nuestra humanidad se define a través del habla, en cualquier idioma, en todas las culturas. la poética de la vida se presenta en el libro como breves reseñas, donde los hablantes crearon el mundo a partir de la palabra. además, estos seres —nosotros— comprenden sobre las distancias, el ...
    Disponible

    Q. 35

  • MI HUELLA
    MI HUELLA
    MAYEVI HADITH
    Un poemario que explora temas sobre el crecimiento personal y artístico. Estos poemas se presentan como un juego de estructuras y palabras. La autora experimenta con diferentes voces y perspectivas poco comunes para transmitir emociones e ideas sobre diferentes situaciones de la vida. ...
    Disponible

    Q. 130

  • ANGELES SIN DIOS
    ANGELES SIN DIOS
    JAIME BARRIOS CARRILLO
    Jaime Barrios Carrillo nos tiene acostumbrados a su agudeza histórica y su sentido crítico sobre la realidad que vive nuestro país. Además de ello, ha desarrollado durante varios años una sensibilidad y conocimiento para abordar todos los temas culturales vinculados a Guatemala, especialmente con el mundo de la literatura. Por eso, su primer libro de poesía, no solamente nos so...
    Disponible

    Q. 100

  • POESÍAS - NUEVA EDICIÓN
    POESÍAS - NUEVA EDICIÓN
    BATRES MONTUFAR (PEPE), JOSE
    José Batres Montúfar nación en San Salvador el 18 de marzo de 1809 y murió en la ciudad de Guatemala el 9 de julio de 1844. Su obra se reduce a unos pocos poemas líricos, entre los que sobresale, por su notable factura, el madrigal "Yo pienso en ti", y a tres cuentos en verso que se reúnen bajo el título de "Tradiciones de Guatemala. (Don Pablo, Las falsas apariencias y El relo...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 35

  • KAMOYOYIK
    KAMOYOYIK
    AKABAL, HUMBERTO
    Ak’abal, escritor maya guatemalteco más difundido de la actualidad; invitado a encuentros académicos y festivales de poesía, en Europa, Estados Unidos y Sudamérica. ...
    Disponible

    Q. 30

  • LOS MUROS PERDIDOS
    LOS MUROS PERDIDOS
    ISABEL DE LOS ANGELES RUANO
    “Los muros perdidos son un breve testimonio del deseo ardiente de la poeta que se ha propuesto mendigar para dejar regada la canción y morir para transmigrar en un arcoíris. Este libro es eso, el testimonio de la apuesta más riesgosa, la de quien entrega todo por la palabra esperando que vida y obra sean inseparables.Poeta audaz que ha escrito desde las sombras y el abandono, q...
    Disponible

    Q. 140

  • TORRES Y TATUAJES
    TORRES Y TATUAJES
    ISABEL DE LOS ANGELES RUANO
    La poesía guatemalteca que ha logrado traspasar la difícil frontera de la trascendencia, lo ha hecho a través de su fuerza, de las ideas que la sostienen y del destierro; ese destierro en que la poesía eleva anclas y se aleja de la realidad para crear una paralela. Isabel de los Ángeles Ruano elevó esas anclas, cortó las amarras y se convirtió en una de las voces que marcan el ...
    Disponible

    Q. 175

  • POESÍAS
    POESÍAS
    BATRES MONTUFAR (PEPE), JOSE
    Su obra se reduce a unos pocos poemas líricos entre los que sobresale, por su notable factura, el madrigas Yo pienso en ti, y a tres cuentis en verso se reunen bajo el título de Tradiciones de Guatemala.A pesar de su brevedad, la obra de Batres Montúfar es central en el corpus de nuestra literatura. ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 35

  • SUJETO DE LA LETRA
    SUJETO DE LA LETRA "A"
    FRANCISCO NAJERA
    El hombre en soledad vuelve a un estado primigenio: silencio, reconocimiento del caos, tentación por la palabra. Frente al nuevo creador, la página en blanco es espejo; el texto es horror vacui: sombras proyectadas sobre la pared de una nueva caverna, frente a las que el hombre duda, intuye, en cada palabra, anarquía, simulación, carencia, imposibilidad. Descubre que son tan so...
    Disponible

    Q. 70

  • ESTACION FLORIDA
    ESTACION FLORIDA
    FRANCISCO MORALES SANTOS
    "Llena de presencias familiares, amistades entrañables, ceremonias y multiplicaciones, Estación Florida es el legado de un poeta para el que, como Goethe, nada hay dentro, nada hay fuera, porque lo que está dentro está fuera. Se trata no de una búsqueda si no, tal vez, de un reencuentro con los votos que han hecho nuestros sentidos con las cosas: una nueva amistad con la realid...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 70

  • CUANDO LAS PIEDRAS HABLAN
    CUANDO LAS PIEDRAS HABLAN
    HUMBERTO AK'ABAL / AKABAL, HUMBERTO
    ...una buena dosis de la poesía de Ak´abal puede hacer dudar al lector no indígena hasta llevarlo hacia la pregunta de si todo lo que narra el poeta hace parte de su invención o si, por el contrario, son palabras que reflejan el día a día de otra forma de conocimiento.Juan Guillermo Sánchez M. ...
    Disponible

    Q. 65

  • TEJIENDO LOS SUCESOS EN EL TIEMPO
    TEJIENDO LOS SUCESOS EN EL TIEMPO
    CALIXTA GABRIEL XIQUIN
    En tejiendo los suceso en el tiempo, la Licda. Gabriel, también conocida por el seudónimo literario Caly Domitila Kanek, alza su voz y canta al cielo y a la tierra con poesía para que se respeten los derechos de los mayas, ante sus sufrimientos personales y los de todo un pueblo. Serios, líricos, evocativos, sus poemas estimulan la imaginación para que nunca olvidemos lo que pa...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 105

  • POR ESE OLOR DE AZUCENA
    POR ESE OLOR DE AZUCENA
    LUZ CASTEJÓN DE MENÉNDEZ
    Luz Castejón de Menéndez quiso ser la poeta con la boca tapiada. Se hizo de la lengua un nudo, de seguro doloroso, cada vez más nudo, cada vez más doloroso de ser nudo y más nudoso de ser dolor. Yo la concibo como el Robinson que si bien no resiste al impulso de meter mensajes dentro de la botella y de lanzar la botella al mar, ata su gollete a los acantilados. Con los años las...
    Disponible

    Q. 45

  • TELARAÑAS
    TELARAÑAS
    REGINA JOSÉ GALINDO
    "Telarañas es letra y lectura de carne cruda. Extraña luz negra que ilumina, que arroja una verdad poco frecuentada. Sustancia no amaestrada. Si perra, no perra mansa".Juan Carlos Lemus; Guatemala, marzo de 2015La obra de Regina José Galindo nunca ha sido complaciente, provoca incomodidad, incitando al cuestionamiento. Su poesía tampoco constituye una lectura dócil. En su nueva...
    Disponible

    Q. 130

  • VIENTO NEGRO
    VIENTO NEGRO
    BRAÑAS, CESAR
    El viento lóbrego de hendidas garras / Temblando viene de comarcas misteriosas. Son los versos iniciales de uno de los poemas más sublimes de César Brañas. Decimos “sublime” porque, a pesar de que fue escrito a su padre, tras la muerte de éste en 1938, Brañas logró canalizar sus emociones en un sentir más universal. De manera que, Viento Negro trasciende la pérdida del padre ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 30

  • ASUBHÃ
    ASUBHÃ
    KAR, MATHEUS
    Premio Editorial Universitaria de Poesía “Manuel José Arce” 2016 ...
    Disponible

    Q. 40

  • OYONIK
    OYONIK
    JULIO CUMEZ
    “Libro de la búsqueda, de la reconciliación, del conocimiento que pertenece no sólo a las palabras sino a la tradición. Estos poemas nos permiten vislumbrar experiencias que son parte de lo ancestral, de lo que habiendo sido olvidado, aún nos persigue.Libro que nos ayuda a percibirnos en esa vida que arde en todas las cosas como un fuego innombrable, dentro del que caminamos si...
    Disponible

    Q. 85

  • VAMOS PATRIA A CAMINAR
    VAMOS PATRIA A CAMINAR
    OTTO RENE CASTILLO
    Poeta y combatiente, en su poesía y en su vida se juntan los caminos: cielos y tierras, amor y lucha, y arrojan una síntesis de vitales experiencias. Sus veneros poéticos están en todas partes donde el hombre se esfuerza por conquistar su propia estatura y construir un mundo en el cual la libertad y la esperanza no sean mitos, sino realidades.“Un poeta del amor y del combate”(H...
    Disponible

    Q. 115

  • HAIKUS EN FLOR
    HAIKUS EN FLOR
    VERA PATRICIA BOLAÑOS SANTOS
    El libro de poesía Haikus en Flor es una recopilación de poesía de la escritora VeraBolaños, autora de ensayo, cuento, lecturas para niños y novela. La obra incluye 30poemas estilo japonés. El origen del haiku se remonta al siglo XVI, con su exigente pautasilábica de 5-7- 5, que expresa una poesía profunda, breve, concisa y hermosa. La poéticadel haiku generalmente se basa en e...
    Disponible

    Q. 125

  • NADA PESA
    NADA PESA
    CAROLINA ESCOBAR SARTI
    Nada pesa (p = m x g) es un libro que indaga profundamente en la realidad del mundo, nuestro mundo, su temporalidad y, por lo tanto, su precariedad. Es un libro que nos muestra un ámbito marcado por la Historia, con sus violencias y sus horrores, con sus ternuras, sus esperanzas, con su absurda realidad siempre transitoria y recurrente, en la que, como lo expresa la poeta, “tod...
    Disponible

    Q. 80

  • RCH’A’B’AL TZ’KEN / PALABRAS DE PÁJARO
    RCH’A’B’AL TZ’KEN / PALABRAS DE PÁJARO
    PASCUAL FELIPE PAJARITO
    “Con Rch’ab’al Tz’iken/Palabras de Pájaro, el autor nos regala unverdadero tesoro milenario encerrado en veinte poemas escritos en suidioma Maya Tujaal y en español. En sus versos, Kaypa’ Tz’iken/PascualFelipe Pajarito hace vibrar el profundo sentido de la vida de los PueblosMayas, que habita en las casas, a la orilla del fuego, en la milpa, en eldialogo con los barrancos, con ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 60

  • KUYO’ NI LOQ’B’AL TZIIJ / PALABRAS PARA VOS
    KUYO’ NI LOQ’B’AL TZIIJ / PALABRAS PARA VOS
    PASCUAL FELIPE PAJARITO
    “Kuyo’ ni loq’b’al tziij / Palabras para vos”, es una colección de 20hermosos poemas dedicados a la ternura, inspirados desde la realidad yla cosmovisión de la Nación Maya-Tujaal. El autor, Kaypa’ Tz’iken/PascualFelipe Pajarito comparte con el mundo su poesía Maya contemporánea,escrita en su idioma Maya Tujaal y en español. Esta edición conecta conel arte del tejido Maya, su po...
    Disponible

    Q. 60

  • MARIPOSAS EN NUESTRAS VIDAS
    MARIPOSAS EN NUESTRAS VIDAS
    RODRIGO SECAIRA
    Es una recolección de poemas y canciones hechas de un humano a otro con el fin de hacerte saber que NO estas solo, que siempre habrá alguien que te pueda ayudar, alguien que sabe lo que estas pasando. MENV está dividido en cuatro partes: Amor, Mundo, Nobis (Nosotros) y Superación. Cada parte igual de importante que la siguiente. ...
    Disponible

    Q. 110

  • VOCACION TARDIA
    VOCACION TARDIA
    ENRIQUE ARGUETA MOLINA
    Poemario, 47 poemas. ...
    Disponible

    Q. 95

  • ENTRE LA MILPA
    ENTRE LA MILPA
    PABLO SIGUENZA RAMÍREZ
    Pablo Sigüenza Ramírez nació en un arrabal de Ciudad de Guatemala en 1978, mestizo kaqchikel. Reniega de la identidad nacional, esa comunidad imaginaria construida desde las élites. Ama las luchas de resistencia de los pueblos latinoamericanos y el escenario verde que las cobija. Por ahora es profesor universitario; siempre en intentos de aprendizaje. Estudió Agronomía y Antrop...
    Disponible

    Q. 50

  • DEPÓSITO DE POEMAS Y CANCIONES.
    DEPÓSITO DE POEMAS Y CANCIONES.
    MARIO ROBERTO ALVAREZ PORTA
    Definir qué es poesía resulta un tanto complejo para mí, es un intento de vestir con palabras los sentimientos más íntimos del corazón, es un deseo de arropar con letras los pensamientos más profundos: el amor, el olvido, el odio, la ausencia, la tristeza. Sin duda alguna las palabras que se emiten o se escriben tienen el poder de construir o destruir, tienen la potestad de aut...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 60

  • DESPUÉS DE DIOS TAMBIÉN HAY MIEDO
    DESPUÉS DE DIOS TAMBIÉN HAY MIEDO
    PAOLO GUINEA OVALLE
    “Las palabras que tocan la oscuridad y son capaces de reconstruirnos en el vacío, merecenser vividas en el ritual íntimo de nuestra memoria y en los días secretos que se escapan atodo artificio de la razón y la infamia. En ello insiste la fuerza simbólica del poeta, cuandonos recuerda que bajo los escombros de nuestra existencia todavía late, intacta, una huelladébil, un gesto ...
    Disponible

    Q. 70