- Editorial:
- EDICIONES FENIX
- Materia:
- Poesía hispanoamericana
- ISBN:
- 978-91-979434-3-7
ANGELES SIN DIOS
JAIME BARRIOS CARRILLO
Jaime Barrios Carrillo nos tiene acostumbrados a su agudeza histórica y su sentido crítico sobre la realidad que vive nuestro país. Además de ello, ha desarrollado durante varios años una sensibilidad y conocimiento para abordar todos los temas culturales vinculados a Guatemala, especialmente con el mundo de la literatura. Por eso, su primer libro de poesía, no solamente nos sorprende gratamente, sino que resulta una obra fundamental, por su frescura, su profundidad y el dominio de este arte tan antiguo como la humanidad.
Lejos de esos detalles, Jaime pertenece a una generación de connacionales que migró a Europa hace ya varios años y desde allí a enriquecido los diferentes procesos por los que ha pasado el país, y que al igual que Mario Monteforte Toledo, se han impuesto la cultura general, como parte fundamental de su trabajo artístico e intelectual. Podemos decir que Jaime es un optimista ilustrado, incansable prologador de una generación de escritores y gran entusiasta de todas las ramas de la cultura nacional y los proyectos literarios necesarios, dentro de lo que cabe destacar, la organización reciente del centenario del nacimiento de Augusto Monterroso, al que imprimió la hondura de su sabio espíritu.
Asiduo articulista de elPeriódico, alimentó una vena poética que desembocó finalmente y después de varios años, en un texto curado, bello e imprescindible: Ángeles sin dios. Jaime Barrios es el poeta que espera y hace de la paciencia, el instrumento de labor más preciado al momento de abordar la palabra. Se puede decir que cada oración está en su lugar preciso y de pronto tenemos la sensación de que asistimos a una conversación íntima entre el poeta y el lector.
Los textos están finamente hilados por una especie de humanización de esos seres alados que se metamorfosean entre nosotros. El autor logra romper las fronteras entre lo mortal y lo divino, allí donde la singularidad de lo cotidiano, permite acercarse a criaturas como nosotros, arrebatadas por la melancolía en antros urbanos, moteles de mala muerte o simplemente liberados a su suerte en un mundo injusto, donde deben permanecer invisibles. A veces, los ángeles son percibidos con la ingenuidad de un niño, dotándolos de ese carácter extraordinario y sobrenatural que forma parte de la cultura humana.
Está demás destacar las pinceladas de discreta erudición y cuidado del estilo en cada línea, baste con decir, que cualquiera puede identificarse con los lugares o los personajes híbridos y solitarios que propone esta bella recopilación de poemas. Este es un poemario que arrastra con suavidad y de forma inevitable, texto profundamente humano, a pesar de su alusión a seres divinos. En un mundo que parece colapsar desde todos sus costados, Ángeles sin dios, resulta ser un respiro necesario, un atisbo sublime de sensibilidad, entre tanta aberración e incertidumbre.
Por Aníbal Barillas