0

Libros de Poesía y teatro guatemalteco 378 resultados

  • RELATOS VERTICALES
    RELATOS VERTICALES
    VANIA VARGAS
    Relatos verticales es la reunión de los tres poemarios de la escritora guatemalteca Vania Vargas, los cuales, reunidos, constituyen una especie de recorrido vital que va desde la revisitación de la infancia, en Cuentos infantiles, pasando por la contemplación de la cotidianidad de los días hacia un exilio interior.Títululos de esta colección:1. CUENTOS INFANTILES2. SEÑAS PARTIC...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 175

  • RUSTICATIO MEXICANA
    RUSTICATIO MEXICANA
    RAFAEL LANDIVAR / FAUSTINO CHAMORRO GONZÁLEZ
    La Monumenta Landivariana se denomina un vasto proyecto de investigación concebido por el ilustre humanista centroamericano José Mata Gavidia, a partir de los años cincuenta del siglo pasado, que comprendía la edición crítica y bilingu¨e de la Rusticatio Mexicana. Con la anuencia del rector, P. Marco T. Martínez, S. J., esta casa de estudios ha decidido publicar el trabajo de M...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 520

  • AUTORITARISMO, REPRESIÓN Y TEATRO
    AUTORITARISMO, REPRESIÓN Y TEATRO
    RICARDO MARTÍNEZ
    Los sentidos del autoritarismo y represión en el teatro guatemalteco 1954 1996 acota Ricardo en el subtítulo de su investigación y se enfoca en este período para analizar, cuestionar y reflexionar sobre el quehacer teatral y lo hace desde el estudio de la obra de tres emblemáticos dramaturgos guatemaltecos, Manuel Galich, Hugo Carrillo y Manuel José Arce. ...
    Disponible

    Q. 175

  • PEQUEÑAS LÁMPARAS
    PEQUEÑAS LÁMPARAS
    LUIS DE LION
    En Pequeñas lámparas el escritor Luis de Lión ilumina con su poesía la vida cotidiana de un universo que se expresa a través de la flora, la fauna, los astros y los elementos. Magia, sensibilidad y brevedad sobrevuelan las páginas de esta tierna colección de historias. ...
    Disponible

    Q. 70

  • GUARDIÁN DE LA CAÍDA DE AGUA
    GUARDIÁN DE LA CAÍDA DE AGUA
    AKABAL, HUMBERTO
    Chajil Tzaqib’al Ja’ (Guardián de la caída del agua) es el título de un poemario bilingüe (en español y k’iche’) de Humberto Ak’abal, publicado en 2004. ...
    Disponible

    Q. 130

  • CON LOS OJOS DESPUÉS DEL MAR
    CON LOS OJOS DESPUÉS DEL MAR
    AKABAL, HUMBERTO
    Una mano con memoria. La poesía del poeta indio Humberto Ak’abal va fundando lo que nombra y sólo crece al ser convocada por la memoria de su cultura. ...
    Disponible

    Q. 65

  • LA DANZA DEL ESPANTO
    LA DANZA DEL ESPANTO
    AKABAL, HUMBERTO
    – Ese toquido no es de gente– ¿Cómo lo sabe?, preguntámos– Cuando es de gente,el eco del toque es caliente,cuando no, el toque es frío y no tiene eco.– ¿Y ese toquido de quién será?‘ De alguien que acaba de moriry sólo ha venido a despedirse …Adiós Humberto Ak’abal. ...
    Disponible

    Q. 85

  • EL ANIMALERO
    EL ANIMALERO
    AKABAL, HUMBERTO
    Escritores como Ak'abal, que provienen de ese antiguo mundo profundamente resguardado en las montañas, bosques, selvas o costas de nuestro inmenso continente, nos exigen penetrar en esa otra realidad que desconocemos, entender que esa cultura, que esa alma indígena vive y respira a nuestro propio lado, al mismo tiempo que nuestro tiempo, con la misma vida que nuestra vida, aman...
    Disponible

    Q. 65

  • ALTURAS DE WALL STREET
    ALTURAS DE WALL STREET
    KAR, MATHEUS
    ¿Qué tal si el mundo encubre un espejo ensombrecido por el lenguaje? ¿Qué tal si la cordura no es más que el delirio que oculta un saber desconocido o si nuestra voz es, en realidad, la voz de otro? La altura ha germinado, y muy alto, ¿qué tal si, en lugar de recoger los frutos, examinamos las raíces? alturas de wall street es el insólito poemario de un autor todavía más insól...
    Disponible

    Q. 60

  • ESCALERA A NINGUNA PARTE
    ESCALERA A NINGUNA PARTE
    MILLS, ALAN
    Poemario. ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 35

  • ESTO NO PUEDE ESCRIBIRSE EN PROSA
    ESTO NO PUEDE ESCRIBIRSE EN PROSA
    SEQUEN-MONCHEZ, ALEXANDER
    Este es el primer libro que publica Alexander Sequén-Mónchez y los poemas que lo conforman fueron escritos entre 1994 y 2000. Comentarios sobre el libro: Andrés Morales, poeta chileno: "La poesía de Alexander Sequén-Mónchez es un hallazgo entre tanta palabrería inútil y desbocada en la literatura hispanoamericana actual... Aunque éste es su primer libro, no lo parece en absolut...
    Disponible

    Q. 50

  • EL DIARIO DE GABRINA
    EL DIARIO DE GABRINA
    SABRINA GABRIEL
    El Diario de Gabrina es un compendio de poemas, pensamientos y extractos elegidos dentro de los diarios que llevó una persona durante 10 años de su vida, en su transición de adolescente a adulto. Éste es el primer libro que publica la autora en el que describe su mundo bajo una perspectiva peculiar que atraviesa toda aquella persona que está buscando un sentido a su vida. Un li...
    Disponible

    Q. 100

  • RAPIDITOS PARA UN ORGASMO LITERARIO
    RAPIDITOS PARA UN ORGASMO LITERARIO
    RONY CHALÍ RAMOS
    La poesía es una serie de recuerdos, anécdotas, reproches, consuelos y vicisitudes del corazón. ¿Quién de nosotros no se ha sentido agobiado por las circunstancias?Eso hace Rony Chalí en su poemario, expresar esos agobios con una dosis de pequeñas victorias.Ángel Elías. ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 40

  • EL PAPEL DE LA BELLEZA
    EL PAPEL DE LA BELLEZA
    LUIS DE LION
    Mi padre era el mejor jugador de trompo del mundo. Era un hábil constructor de barriletesy gran maestro: me enseñó a leer y a escribir usando como pizarrón la parte trasera deuna vieja puerta de madera, que complementaba nuestra endeble casa hecha dedesechos de ese mismo material. Tenía una sonrisa llana que poco le importaba cualquiercódigo de etiqueta, de “buenos modales”. Y ...
    Disponible

    Q. 235

  • GENEALOGÍAS
    GENEALOGÍAS
    CARLOS GERARDO
    Genealogías es un reencuentro, reconciliación absoluta, con nuestro origen; un entender poético de nuestras herencias, de nuestras palabras, de nuestros pasos buscando vacíos por aquello que no aprendimos o aprendimos sin darnos cuenta. Después de digerir ese líquido amargo, que también fue dulce en nuestra infancia, nos topamos con nuestras migraciones. No hemos terminado de a...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 55

  • ESCRITO SOBRE OLIVOS
    ESCRITO SOBRE OLIVOS
    FRANCISCO MORALES SANTOS
    En ESCRITOS SOBRE OLIVOS, la poesía perseguida por Francisco, se detuvo. En ese instante fuesuya para siempre.Estos poemas anuncian el lenguaje que MORALES SANTOS conducirá después —en TENEBRARIO—hacia culminaciones y logros en los que, cada vez más dóciles, las palabras se cargarán de símbolosy de significados que hay que desmenuzar…Palabras con raíces y tumores y ramas dactil...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 75

  • EL SUEÑO DE SER POETA
    EL SUEÑO DE SER POETA
    AKABAL, HUMBERTO
    Conjunto de textos autobiográficos, tan estremecedores como reconfortantes… A veces pareciera dirigirse a quienes no pertenecemos a su etnia para enseñarnos aspectos espirituales o lingüísticos de ella; y, en otras, parece insistir a los suyos en la necesidad de cultivarse con el fin de salir de la marginación en que muchos aún se hayan confinados, recuperando el conocimiento d...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 105

  • RECINTOS OLVIDADOS
    RECINTOS OLVIDADOS
    MARLON FRANCISCO
    Una de las voces más representativas de la poesía contemporánea guatemalteca nos obsequia, de la mano de Serie Periferia, la edición del 10.º Aniversario de «Recintos olvidados». La muerte, la ausencia, el dolor, la resistencia al llanto. Explorar esos recintos que no se olvidan: desean ser olvidados, pero regresan constantemente. ...
    Disponible

    Q. 60

  • HACIA EL SILENCIO
    HACIA EL SILENCIO
    VILLAGRAN RUIZ, LUIS PEDRO
    El poeta muere de las cosas que vivió. Así es con el amor, con su poesía, con su caminar. Hay momentos donde el anhelo del poeta es el silencio, es una ruta que se busca, un momento que se aguarda y un camino que no se encuentra. Este poemario de Luis Pedro Villagrán Ruiz es casi un mantra de búsqueda donde claramente intenta apaciguar su voz interior, cuando lo vivido en el pa...
    Disponible

    Q. 80

  • ANTICITERA
    ANTICITERA
    MARLON FRANCISCO
    Anticitera es lo que arde, como mecanismo para predecir los movimientos astronómicos en los ojos de un poeta como Marlon Francisco. Anticitera puede ser también naufragio de la raíz perdida de las Pléyades en el más dentado de los erotismos, y de igual forma, una isla a donde ir a parar es posible luego de las contracciones que provoca vivir con el iris de fuera. Anticitera es ...
    Disponible

    Q. 100

  • AJENA
    AJENA
    LOUKOTA, ADELAIDA
    «ajena» es, quizás, el poemario más íntimo y desnudo de Adelaida Loukota E. Aquí, la autora dialoga, con maestría y oficio, con la noche, la lluvia, la luna, los grillos y el brillo del televisor de vecino. Las calles y la carretera por las que transita cotidianamente la invitan a una huida imposible, porque la realidad de la búsqueda constante estremece. Adelaida Loukota Estra...
    Disponible

    Q. 105

  • CARIÁTIDES
    CARIÁTIDES
    ISABEL DE LOS ANGELES RUANO
    La Colección No-Tiempo reunirá escrituras esenciales que marcaron un antes y un despuésen la historia de la literatura y que lograron atravesar las fronteras temporales como lo haceun texto sagrado. De esta forma, los libros que aquí publicaremos son un vínculo a travésdel lenguaje que conecta el conocimiento, la espiritualidad y la estética. Cariátides es unlibro emblemático d...
    Disponible

    Q. 120

  • MAELSTROM
    MAELSTROM
    La Colección No-Tiempo reunirá escrituras esenciales que marcaron un antes y un despuésen la historia de la literatura y que lograron atravesar las fronteras temporales como lo haceun texto sagrado. De esta forma, los libros que aquí publicaremos son un vínculo a travésdel lenguaje que conecta el conocimiento, la espiritualidad y la estética. Maelstrom es unlibro emblemático de...
    Disponible

    Q. 120

  • ARÚSPICE
    ARÚSPICE
    VILLAGRAN RUIZ, LUIS PEDRO
    «¿En qué lado de la sombra arar para que nazca el verbo? (...) Mis ojos han rodado por tu geografía interior agrietada. Al final del recorrido deviene una puerta de silencio que redime, elemento sustancial que ocupa el vacío con el destello de la ulterior transformación. Vuelvo a tomar conciencia de ese "hacer cosas con sílabas": una suerte de hechizo que transfigura, al depura...
    Disponible

    Q. 105

  • AMOR, 4 MIRADAS DIFERENTES
    AMOR, 4 MIRADAS DIFERENTES
    VARIOS AUTORES / MARÍA ALEJANDRA DEL CARMEN GONZÁLEZ ALVARADO / JOSUÉ FERNANDO CHETE ORTIZ / LUIS FERNANDO MOLINA ORTIZ / RUBÉN ANDRÉS CAAL
    Cuatro amigos, unidos por el amor a las letras, decidimos plasmar el producto de nuestra inspiración en un libro que conjugara cuatro visiones diferentes sobre amor, desamor y olvido. Cuatro vidas, con diferentes experiencias, desahogando, a través de la poesía, las sensaciones y los sentimientos que muchas veces son demasiado intensos p...
    Disponible

    Q. 100

  • TE ALCANZO DESPUÉS
    TE ALCANZO DESPUÉS
    EUGENIA CRUZ
    Te alcanzo después es un recorrido por las fases de una mujer que sigue buscándole respuesta a la pregunta: ¿quién soy? Con poesía en verso y prosa la autora nos lleva por cinco emociones que la han abordado desde los veintes: amor, desamor, tristeza, miedo e ira. Si quieres rendirte ante las emociones que aún no entiendes, la poeta te invita a rendirte con ella, a tomar el cam...
    Disponible

    Q. 145

  • LA PALABRA JUSTA. ARQUEOLOGIA DE UN POEMA
    LA PALABRA JUSTA. ARQUEOLOGIA DE UN POEMA
    ANTONIO BRAÑAS
    La manera precisa y limpia con que Antonio Brañas manejó el verso, hasta hacer del poema una pieza capaz de resistir el tiempo, así como por su forma de ver el mundo, nos hace afirmar que estamos frente a uno de los poetas guatemaltecos más sólidos del siglo XX, un poeta del que hay mucho que aprender. En particular porque lo que da cuerpo a su poesía no es un intimismo baladí ...
    Disponible

    Q. 60

  • LOS VERSOS DEL PÁJARO CARPINTERO
    LOS VERSOS DEL PÁJARO CARPINTERO
    LEMUS, JUAN CARLOS
    En este poemario, la madera es una imagen de la palabra, el material con el que el pájaro carpintero conecta con la poesía. Hace ver que el motivo de escribir surge de su necesidad de expresar las palabras que quieren salir, como un pájaro carpintero que tiene que golpear el tronco de un árbol porque está en su naturaleza poder hacerlo, es el móvil natural de sus poemas y de lo...
    Disponible

    Q. 40

  • DIARIOS DE SALIVA Y ENCIERRO
    DIARIOS DE SALIVA Y ENCIERRO
    CAROLINA ESCOBAR SARTI
    La poesía de Carolina Escobar Sarti cruza este libro certera y deslumbrante como una saeta iluminada en la oscuridad de la pandemia. Su palabra no tiene miedo de llamar a las cosas por su nombre. Da vueltas en el encierro reflexionando sobre la fragilidad del ser, la soledad, las compañías deseadas, la madre anciana y lejana, el planeta acobardado y la vida obligada a la clausu...
    Disponible

    Q. 110

  • TRANSPARENCIA DEL MAL
    TRANSPARENCIA DEL MAL
    FLORES, ALEJANDRA
    Luis Aceituno anotó: "Con un lenguaje directo y depurado, Alejandra Flores desciende en este recuento de poemas a sus infiernos personales: las noches en blanco, el absurdo cotidiano, los amores fracasados. Transparencia del mal es un testimonio crudo e intenso del desencanto y la rabia mordida a solas ante el espectáculo de un mundo que se desmorona frente a nuestros ojos y no...
    Disponible

    Q. 50