0

Libros de Filosofía 3838 resultados

  • LA RISA
    LA RISA
    BERGSON, HENRI
    ¿Qué significa la risa? ¿Qué hay en el fondo de lo risible? ¿Qué puntos en común encontraríamos entre la mueca de un payaso, un juego de palabras, un enredo de vodevil, una escena de fina comedia? ¿Qué destilación nos dará la esencia, siempre la misma, a la que tantos y tan variados productos le deben su indiscreto olor o su delicado perfume? Nuestra excusa, al decidirnos a afr...
    No disponible

    Q. 23

  • EL ENTRAMADO
    EL ENTRAMADO
    FERRER, CHRISTIAN
    En el hogar, la tecnología es puerta de acceso al esparcimiento y promesa de inmunización contra el dolor, la soledad o el aburrimiento, y los medios de comunicación colaboran con ello en su rol de apaciguadores o de excitantes, según se mire, pero sobre todo por cumplir funciones de consuelo que alguna vez estuvieron a cargo de capillas, santuarios y templos. La historia de la...
    No disponible

    Q. 23

  • OBRAS COMPLETAS DE ANTONIO MILLÁN-PUELLES. VOL. III
    OBRAS COMPLETAS DE ANTONIO MILLÁN-PUELLES. VOL. III
    ANTONIO MILLÁN-PUELLES
    Este tercer volumen incluye La función social de los saberes liberales (1961), Persona humana y justicia social (1962) y La formación de la personalidad humana (1963). ...
    No disponible

    Q. 317

  • MINIMA MORALIA: REFLEXIONES DESDE LA VIDA DAÑADA
    MINIMA MORALIA: REFLEXIONES DESDE LA VIDA DAÑADA
    THEODOR W. ADORNO
    Nueva traducción corregida y aumentada de este clásico del siglo XX, en el que su autor, con un marcado sentimiento de desgarro, ofrece una visión profunda y sin concesiones del hombre y el mundo modernos. ...
    No disponible

    Q. 97

  • YO SOY MI CONCIENCIA
    YO SOY MI CONCIENCIA
    PERE BARCELÓ BARCELÓ
    Este libro quiere ser ante todo una apelación a la conciencia personal y comunitaria. ...
    No disponible

    Q. 98

  • LA SOCIEDAD CARNÍVORA
    LA SOCIEDAD CARNÍVORA
    MARCUSE, HERBERT
    La sociedad carnívora reúne una serie de charlas que Herbert Marcuse pronunció en Europa en 1969, a propósito de la Revolución estudiantil de Mayo 68. Inédito en español, este libro, con prólogo de Miguel Grinberg, ofrece una visión que, a pesar de los años, aún hoy resulta renovadora. ...
    No disponible

    Q. 23

  • CUATRO FILÓSOFOS EN BUSCA DE DIOS
    CUATRO FILÓSOFOS EN BUSCA DE DIOS
    LÓPEZ QUINTÁS, ALFONSO
    ...
    No disponible

    Q. 111

  • INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA DE LA LÓGICA
    INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA DE LA LÓGICA
    AMPARO DÍEZ MARTÍNEZ
    El análisis que en este libro se lleva a cabo de algunas expresiones utilizadas en lógica, tanto de cálculo como de los metalenguajes del cálculo, nos lleva a reflexionar sobre temas filosóficos nucleares como verdad, existencia, realidad, identidad, etc. La autora examina cuestiones como las siguientes: ¿de qué predicamos la verdad?, ¿cuáles son las principales categorías gram...
    No disponible

    Q. 71

  • LA ÉTICA DE LA DEMOCRACIA.
    LA ÉTICA DE LA DEMOCRACIA.
    Miguel Catalán González
    Este libro pretende discernir el ideal democrático de John Dewey. Mi propósito al escribirlo no ha sido tanto histórico, la exposición de la filosofía política de un autor estadounidense del pasado siglo, ni tampoco tipológico, el emplazamiento por contrastes y afinidades de las ideas de Dewey sobre la vida pública en el actual panorama de la teoría política normativa, sino más...
    No disponible

    Q. 98

  • SOBRE EL PROBLEMA DE LA REALIDAD
    SOBRE EL PROBLEMA DE LA REALIDAD
    JESUS SÁEZ CRUZ
    Sobre el problema de la realidad ofrece una visión del mundo desde una perspectiva transcendental y en diálogo con los filósofos más representativos de la historia. La realidad del mundo se nos presenta problemática, pero no es opaca. Aquí el Autor pretende responder a estas preguntas: ¿Cuáles son las claves hermenéuticas o los ejes sobre los que bascula toda interpretación ac...
    No disponible

    Q. 195

  • FILOSOFÍA PARA NIÑOS Y CAPACITACIÓN DEMOCRÁTICA FREIRIANA
    FILOSOFÍA PARA NIÑOS Y CAPACITACIÓN DEMOCRÁTICA FREIRIANA
    JOSÉ BARRIENTOS RASTROJO
    El método pedagógico de Matthew Lipman surge cuando descubre las ausencias formativas en niños y adolescentes en capacidades de pensamiento crítico, creativo y cuidadoso. Las metodologías lipmanianas se alinean junto a las de Paulo Freire (1921-1997). Este filósofo y pedagogo brasileño criticó los modos bancarios de enseñanza, puesto que consolidaban el status quo de las clases...
    No disponible

    Q. 73

  • EL NO Y LAS SOMBRAS
    EL NO Y LAS SOMBRAS
    ABRAHAM, TOMÁS
    En esta obra de Tomás Abraham se comentan obras singulares de filósofos de todos los tiempos, desde Platón hasta Foucault. Estos filósofos se caracterizan por decir algo sobre la vida: la moral, el poder, la belleza, el cuerpo y el alma; siempre con argumentaciones y la puesta en escena de todas las mediaciones posibles. ...
    No disponible

    Q. 68

  • LAS EDADES DE LA VIDA
    LAS EDADES DE LA VIDA
    FRANCISCO SEOANE
    Las edades de la vida y la pregunta por el sentido Hombre: La promesa no se cumple. Anciano: Amor y dolor de ser hombre:Del presente es grata la actividad; del futuro, la esperanza; y lo más grato el resultado de la actividad, y lo más amable. Todos tienen más cariño a lo que se logra con trabajo. Recibir no es penoso, pero cuesta trabajo hacer el bien. Los progenitores aman a ...
    No disponible

    Q. 129

  • EL FIN Y SEGUIDO
    EL FIN Y SEGUIDO
    ROBERTO CÉSPEDES
    EXISTE UNA PIEZA CLAVE QUE DESARMARÍA POR COMPLETO A TODA NUESTRA HUMANIDAD. EN ESA CLAVE TODOS PERDERÍAMOS Y QUIZÁ SEA LO NECESARIO DENTRO DE ALGO INNECESARIO. PERO TIEMPO DESPUÉS TODOS GANARÍAMOS, PUES AL DESCUBRIR QUE LA RAZÓN SE PASEABA A NUESTRO ALREDEDOR, DESCUBRIRÍAMOS QUE NUNCA SUPIMOS RECONOCERLA. DESDE ESE MOMENTO NOS FIJARÍAMOS MEJOR EN TODAS LAS BUENAS COSAS DE E...
    No disponible

    Q. 37

  • FILOSOFÍA MORAL. UNA INVESTIGACIÓN SOBRE LOS CONCEPTOS ÉTICOS FUNDAMENTALES
    FILOSOFÍA MORAL. UNA INVESTIGACIÓN SOBRE LOS CONCEPTOS ÉTICOS FUNDAMENTALES
    MAURICIO RENGIFO GARDEAZÁBAL
    EN LOS CUATRO ENSAYOS QUE CONSTITUYEN ESTE LIBRO se presenta un panorama general del desarrollo de la ética analítica a lo largo del siglo xx. La ética analítica investiga el significado y las propiedades lógicas de los conceptos éticos fundamentales: bueno, malo, mejor, peor, debido, obligatorio, correcto e incorrecto. Mediante esta estrategia se intenta responder a problemas...
    No disponible

    Q. 171

  • SHERPA
    SHERPA
    FEDERICO MARTIN PAZ
    La búsqueda de la inmortalidad física es una de las aventuras centrales del pensamiento y de la literatura universal, comenzando con el primer texto escrito del que tenemos registro, la Epopeya de Gilgamesh. El presente libro es una aproximación filosófica y vivencial a este anhelo milenario. El autor sintetiza las diferentes vías que en China, el Tíbet, la India… los ser...
    No disponible

    Q. 73

  • UNA CLASE DE FORTUNA
    UNA CLASE DE FORTUNA
    JOSÉ ANTONIO MONZON
    ¿Puede la atrofia sensorial proliferar en el seno de una familia, hasta el punto de que ni uno solo de sus miembros quede libre de ella? ¿Puede alguien verse avocado a dos naufragios en cuestión de horas? ¿Y sobrevivir a ambos? ¿Puede alguien llamarse Eje? ¿Y Eje o Heje indistintamente? ¿Y puede su padre estar unos días ciego y otros no? ¿Tienen pestañas los cerdos? ¿E iniciati...
    No disponible

    Q. 61

  • LA METAFÍSICA EN MARTIN HEIDEGGER
    LA METAFÍSICA EN MARTIN HEIDEGGER
    PUBLIO RESTREPO GONZÁLEZ, O.F.M.
    En esta 2° edición se mantiene inalterado el texto de la 1° creemos que si algo vale en filosofía es por el palpitante e irrepetible punto de contacto con y con el acontecimiento Erreignis que, al escribirse, se tocan; y no por el querer cristalizar en una palabra quieta y racionalizante o de la así llamada , la supuesta o el autollamado o , de un pensamiento o expresión. Al...
    No disponible

    Q. 168

  • LA ESTÉTICA DE LA EXISTENCIA: LA APUESTA ÉTICA DE MICHEL FOUCAULT
    LA ESTÉTICA DE LA EXISTENCIA: LA APUESTA ÉTICA DE MICHEL FOUCAULT
    NELSON FERNANDO ROBERTO ALBA
    Con la publicación de los últimos dos volúmenes de la Historia de la sexualidad (HS): El uso de los placeres (UP) y El cuidado de sí (SS) en el verano de 1984, Michel Foucault ponía fin a un silencio editorial que duró casi ocho años. Lo que llama la atención de dicho silencio es que en 1976 el filósofo anunciaba en la Voluntad de saber (VS), primer tomo de la HS, el despliegue...
    No disponible

    Q. 144

  • EMPIRISMO AUTOR TRASCENDENTAL. GÉNESIS Y DESARROLLO DE LA FILOSOFÍA DE GILLES DELEUZE
    EMPIRISMO AUTOR TRASCENDENTAL. GÉNESIS Y DESARROLLO DE LA FILOSOFÍA DE GILLES DELEUZE
    GONZALO MONTENEGRO VARGAS
    En esta investigación nos preguntamos por la naturaleza de lo que Deleuze denomina empirismo trascendental . Para ello tendremos no sólo que determinar el carácter de este empirismo de tan peculiar cuño, sino también indagar en lo que Deleuze entiende por trascendental . Así podremos justificar la razón de un oxímoron como el que nos propone con su referencia al empirismo ...
    No disponible

    Q. 192

  • PRIMERA HISTÒRIA D'ESTHER
    PRIMERA HISTÒRIA D'ESTHER
    SALVADOR ESPRIU
    Salvador Espriu va escriure Primera història d'Esther entre el maig de 1947 i el febrer de 1948, i des de la seva aparició s'ha considerat una de les fites indiscutibles, no sols dins de la seva producció literària, sinó també dins de la literatura catala ...
    No disponible

    Q. 113

  • ENSAYOS ESCÉPTICOS
    ENSAYOS ESCÉPTICOS
    RUSSELL , BERTRAND
    «Quisiera proponer a la amable consideración del lector una doctrina que podría parecer moderada, pero, deaceptarse, acabaría revolucionando por completo la vida humana». Con estas palabras iniciales Russell nos anticipa unasideas que siguen siendo revolucionarias. En una época como la nuestra, cuando el omnipresente capitalismo del siglo XIXes ya una tiranía, la defensa del es...
    No disponible

    Q. 210

  • LECCIONES DE ÉTICA
    LECCIONES DE ÉTICA
    KANT, IMMANUEL
    A pesar de que Kant dedicó más de cuatro décadas a la docencia universitaria, es ésta una faceta del filósofo de Königsberg que ha sido bastante desatendida hasta el momento. En el caso concreto de las Lecciones de ética, dictadas entre los años 1775 y 1781, nos encontramos ante un texto de valor inestimable para estudiar el proceso evolutivo del planteamiento moral de Kant. Su...
    No disponible

    Q. 150

  • EL LIBRO DEL FILOSOFO
    EL LIBRO DEL FILOSOFO
    FRIEDRICH NIETZSCHE
    A lo largo de la historia, algunos libros han cambiado el mundo. Han transformado la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Han inspirado el debate, la discordia, la guerra y la revolución. Han iluminado, indignado, provocado y consolado. Han enriquecido vidas, y también las han destruido. Taurus publica las obras de los grandes pensadores, pioneros, radicales...
    No disponible

    Q. 90

  • DEL AMOR
    DEL AMOR
    DE BOTTON, ALAIN
    Este libro apela a cualquiera a quien el amor haya turbado o a todo aquel que haya amado alguna vez. Bottoncartografía los avatares de la relación sentimental narrándonos la historia de dos jóvenes amantes, desde el primerbeso hasta el comienzo de la ansiedad y las palpitaciones. A través del relato, reconocemos la inquietud que siemprenos provoca la decisión de en qué momento ...
    No disponible

    Q. 210

  • LECCIONES SOBRE LA VOLUNTAD DE SABER
    LECCIONES SOBRE LA VOLUNTAD DE SABER
    FOUCAULT, MICHEAL / FOUCAULT, MICHEL
    Las Lecciones sobre la voluntad de saber constituyen la transcripción del primer año de los cursos dictados por Michel Foucault en el Collège de France. En este curso analiza de qué modo se inserta en el discurso penal de la Francia del siglo XIX un discurso de pretensión científica -la medicina, la psiquiatría, la psicopatología, la sociología-. Así, se inicia una investigació...
    No disponible

    Q. 270

  • PENSÉES ÉTRANGLÉES
    PENSÉES ÉTRANGLÉES
    CIORAN, EMIL (1911-1995)
    No disponible

    Q. 30

  • FILOSOFÍA POLÍTICA
    FILOSOFÍA POLÍTICA
    BUNGE, MARIO AUGUSTO
    Los politólogos describen y explican la política; los filósofos la examinan de manera crítica y sugieren mejoramientos y, en ocasiones, rasgos sociales radicalmente diferentes. En otras palabras, los filósofos políticos proponen escenarios y sueños allí donde los científicos sociales ofrecen instantáneas de organizaciones políticas existentes.La filosofía política no es un lujo...
    No disponible

    Q. 430

  • LA SAGRADA FAMILIA
    LA SAGRADA FAMILIA
    ENGELS, FRIEDRICH / MARX, KARL
    En 1844 Bruno Bauer atacó a sus antiguos amigos Marx y Engels desde el Die Allgemeine Literaturzeitung, la gaceta literaria que el propio Bauer editaba junto a sus hermanos en Charlottenburg. Reacio a todos los movimientos de la «masa» de la época, Bauer incidió particularmente sobre los puntos que más podían dividirlos. Como respuesta a esta crítica, y cuando la gaceta de Baue...
    No disponible

    Q. 145

  • LA MEMORIA, ¿UN REMEDIO CONTRA EL MAL?
    LA MEMORIA, ¿UN REMEDIO CONTRA EL MAL?
    TODOROV, TZVETAN
    En La memoria, ¿un remedio contra el mal? Tzvetan Todorov cuestiona la forma de tratar la denominada "memoria histórica" por parte de los distintos gobiernos; el uso que se ha hecho de ella y los objetivos que se plantean. Víctimas y verdugos, nosotros y los otros... realidades que hay que comprender en el contexto de las circunstancias en que se han producido. La memoria, ¿un...
    No disponible

    Q. 110