0

Libros de Filosofía 3092 resultados

  • LA SABIDURÍA RECOBRADA
    LA SABIDURÍA RECOBRADA
    MONICA CAVALLE
    Recovering the practical value of philosophy, this book encourages readers to use philosophy as a tool and apply it to their everyday routine as a form of therapy in order to lead better and happier lives. Aimed at lovers of philosophy as well as at readers seeking guidance in their lives, this insightful guide is an invitation to cultivate the conviction that wisdom and life a...
    No disponible

    Q. 195

  • HISTORIA DE LA LOCURA EN LA ÉPOCA CLÁSICA VOL. 1
    HISTORIA DE LA LOCURA EN LA ÉPOCA CLÁSICA VOL. 1
    MICHEL FOUCAULT
    Clásico entre los clásicos modernos, este ensayo construye una historia de la razón a partir de la historia de la locura, buscando en ambas las constantes que definen su entorno cultural. Este hecho, que modifica profundamente el perfil interior de la experiencia occidental, es el objeto de la mirada de Michel Foucault. ...
    No disponible

    Q. 115

  • EL LIBRO DE LA FILOSOFÍA
    EL LIBRO DE LA FILOSOFÍA
    VV. AA.
    Una síntesis visualmente muy atractiva que sintetiza y aclara las teorías filosóficas de los pensadores más importantes de la historia. La obra resultará imprescindible para el estudiante que necesite un apoyo en sus estudios de filosofía. ...
    No disponible

    Q. 325

  • EL ACOSO DE LAS FANTASÍAS
    EL ACOSO DE LAS FANTASÍAS
    ZIZEK, SLAVOJ
    uestra época está infestada de fantasmas: existe un antagonismo cada vez mayor entre el proceso de abstracción acelerada de nuestras vidas –sea en el ámbito del universo digital o de las relaciones mercantiles– y el diluvio de imágenes pseudoconcretas que nos rodean. Ante esta situación, el pensamiento crítico tradicional habría procurado descubrir las raíces de las ideas abstr...
    No disponible

    Q. 270

  • DIONISIOS: RAÍZ DE LA VIDA INDESTRUCTIBLE
    DIONISIOS: RAÍZ DE LA VIDA INDESTRUCTIBLE
    KERÉNYI, KARL
    Ningún otro dios de los griegos se encuentra tan presente como Dionisios en los monumentos y la naturaleza de Grecia e Italia, en la tradición sensible que se ha conservado de la antigüedad. Puede hablarse de una omnipresencia del elemento dionisiaco. De las dos creaciones singulares y características de la arquitectura griega que aún persisten en gran número, es decir, el temp...
    No disponible

    Q. 350

  • MEDITATIONS
    MEDITATIONS
    MARCUS AURELIUS (MARCO AURELIO)
    'Do not act as if you had ten thousand years to live ... while you have life in you, while you still can, make yourself good.' The Meditations of Marcus Aurelius (AD 121-180) is a private notebook of philosophical reflections, written by a Roman emperor probably on military campaign in Germany. In short, highly charged comments, Marcus draws on Stoic philosophy to confront chal...
    No disponible

    Q. 110

  • DESNUDEZ
    DESNUDEZ
    AGAMBEN, GIORGIO
    Como ya hiciera en Profanaciones, publicado en esta colección, Agamben recoge aquí, en una serie de ensayos breves, los asuntos más urgentes y actuales de sus investigaciones: desde la fiesta, vista en inesperada relación con la bulimia contemporánea, a la desnudez, acerca de la cual se indagan escondidas implicaciones teológicas. El punto de fuga hacia el que convergen todos e...
    No disponible

    Q. 170

  • EL NACIMIENTO DE LA CLINICA
    EL NACIMIENTO DE LA CLINICA
    FOUCAULT, MICHEL
    Su interes no se limita al campo de la medicina y de su historia; tambien los historiadores y sociologos del conocimiento se sentiran atraidos por el planteamiento original del libro: la medicina como lenguaje, como vision cientifica y como relacion interhumana. ...
    No disponible

    Q. 185

  • MODERNISMO Y FASCISMO
    MODERNISMO Y FASCISMO
    GRIFFIN, ROGER
    Se suele afirmar que el fascismo es un fenómeno antimoderno, enemigo declarado de la auténtica cultura. De acuerdo con esta premisa, el Tercer Reich, en su barbarie, habría acabado con el modernismo, y el fascismo italiano habría utilizado cínicamente a la vanguardia artística y a la elite tecnócrata para lograr sus propósitos reaccionarios. Sin embargo en este libro Roger Gr...
    No disponible

    Q. 800

  • HISTORIA DE LA LOCURA EN LA EPOCA CLASICA VOL.II
    HISTORIA DE LA LOCURA EN LA EPOCA CLASICA VOL.II
    FOUCAULT, MICHEL
    Foucault analiza, en este segundo volumen, desde El sobrino de Rameau al perfil trágico de Antonin Artaud, pasando por Nietzsche y Nerval. Toda una historia de la locura se dibuja y socava los presupuestos mismos del poder y la sabiduría occidentales. ...
    No disponible

    Q. 105

  • LA MELODÍA DEL JOVEN DIVINO
    LA MELODÍA DEL JOVEN DIVINO
    CARLO MICHELSTAEDTER
    Reunidos en esta antología que lleva como título La melodía del joven divino, los pensamientos, cuentos y críticas que aquí se encuentran ofrecen las claves interpretativas para comprender el misterio de una existencia radical y solitaria. De una sorprendente potencia filosófica y literaria, estos textos de Michelstaedter poseen una clara intención de renuncia y una actitud com...
    No disponible

    Q. 215

  • TIEMPO Y SER
    TIEMPO Y SER
    HEIDEGGER, MARTIN
    La conferencia «Tiempo y ser» es la continuación, treinta y cinco años después, del legendario e inacabado libro Ser y tiempo, que valió a Heidegger la hegemonía del pensamiento continental europeo antes de la Segunda Guerra Mundial. Pero es también el replanteamiento, en un nivel más profundo, de las principales cuestiones de ontología que ese libro dejó pendientes. Y es sobre...
    No disponible

    Q. 170

  • ELOGIO DE LA LOCURA
    ELOGIO DE LA LOCURA
    ERASMO
    La vasta obra de Erasmo de Rotterdam (1469-1536) constituye la formulación más vigorosa y lúcida del humanismo cristiano o evangélico. Exposición irónica y polémica de las ideas fundamentales del gran humanista, " Elogio de la locura " ?sarcástico alegato contra los poderosos de la sociedad y las jerarquías de la Iglesia? fue una provocación y un escándalo para los ...
    No disponible

    Q. 150

  • EL DESTINO DEL HOMBRE
    EL DESTINO DEL HOMBRE
    JOHANN GOTTLIEB FICHTE
    Tras ejercer como profesor de filosofía en la universidad de Jena, Fichte tuvo que abandonar su cátedra en 1799 a causa de las acusaciones de ateísmo (panteísmo, spinozismo) vertidas contra su filosofía.Un año después, ya en Berlín, publica El destino del hombre, con el fin de hacer llegar sus ideas a cualquiera que «sencillamente sea capaz de comprender un libro». El resultado...
    No disponible

    Q. 285

  • LA EXISTENCIA DE DIOS
    LA EXISTENCIA DE DIOS
    RICHARD SWINBURNE
    PRESENTACIÓNEs la obra más representativa del pensamiento de Richard Swinburne y un clásico en la filosofía contemporánea. La presente traducción se ha realizado a partir de la última edición revisada y corregida por el autor.APORTACIÓN FUNDAMENTALAnaliza con profundidad y rigor la probabilidad de la existencia de Dios.Swinburne ofrece un análisis penetrante de los argumentos...
    No disponible

    Q. 290

  • BREVE DICCIONARIO DE FILOSOFIA
    BREVE DICCIONARIO DE FILOSOFIA
    MAX MULLER
    Este Breve diccionario de filosofía goza de reconocido prestigio en los círculos académicos. Sus autores, Alois Halder y Max Müller ?alumno de Edmund Husserl, Martin Heidegger y Romano Guardini?, describen los rasgos esenciales de todas las corrientes filosóficas hasta nuestros tiempos.Un conjunto de cerca de 700 entradas, que en esta edición se complementan con artículos de re...
    No disponible

    Q. 235

  • WALDEN AND CIVIL DISOBEDIENCE
    WALDEN AND CIVIL DISOBEDIENCE
    THOREAU, HENRY DAVID
    A transcendentalist classic on social responsibility and a manifesto that inspired modern protest movements Critical of 19th-century America’s booming commercialism and industrialism, Henry David Thoreau moved to a small cabin in the woods of Concord, Massachusetts in 1845. Walden, the account of his stay near Walden Pond, conveys at once a naturalist’s wonder at the commonplac...
    No disponible

    Q. 150

  • EL TOCAR, JEAN LUC-NANCY
    EL TOCAR, JEAN LUC-NANCY
    DERRIDA, JACQUES
    «Tocarlo, por cierto, ¿pero a quién, qué? ¿Tocar a alguien, tocar algo? ¿O incluso tratar el tocar, la cuestión del tocar?» A quién, primero, singularmente: he querido esbozar un primer movimiento para saludar a alguien, para saludarlo a él, a Jean-Luc Nancy. A alguien que piensa y escribe hoy como ninguno. Y para saludarlo así, sin faltar a las reglas del tacto ­tocarlo sin to...
    No disponible

    Q. 320

  • PASIONES
    PASIONES
    DERRIDA, JACQUES
    Cada uno de los tres ensayos Pasiones, Salvo el nombre y Khôra constituye una obra independiente y puede leerse como tal. Si, no obstante, se juzgó oportuno publicarlos simultáneamente, fue porque, pese al origen singular de cada uno de ellos, los recorre el hilo de una misma temática: forman una suerte de Ensayo sobre el nombre. Pasiones dice un secreto absoluto, a la vez ese...
    No disponible

    Q. 120

  • EL ARTE DE HACERSE RESPETAR
    EL ARTE DE HACERSE RESPETAR
    SCHOPENHAUER, ARTHUR
    «El arte de hacerse respetar» ?o, como lo llamaba el propio Arthur Schopenhauer (1788-1860), «Tratado sobre el honor»? se presenta como un prontuario cuya intención, más que puramente especulativa o teórica, es la de proponer un instrumento de sabiduría práctica. Inspirado a menudo en episodios vividos por el propio filósofo y redactado con una mordacidad que a ratos lo aproxim...
    No disponible

    Q. 180

  • LA GAYA CIENCIA
    LA GAYA CIENCIA
    FRIEDRICH NIETZSCHE
    El Nietzsche librepensador se compendia en La gaya ciencia. A partir de la idea liberadora de que la vida ha dejado de ser una obligación, Nietzsche se interna con frescura y ligereza en los terrenos pantanosos de la ciencia, la moral y la religión para sacar a la luz su significado desde la claridad de un conocimiento que ha arrinconado la seriedad. A través de este pensamient...
    No disponible

    Q. 190

  • LA GENEALOGÍA DE LA MORAL
    LA GENEALOGÍA DE LA MORAL
    NIETZSCHE, FRIEDRICH
    " La genealogía de la moral " es la obra más sombría y cruel de Friedrich Nietzsche. Su primer tratado se ocupa de la contraposición entre los conceptos de ?bueno? y ?malo?, así como de la posterior transformación de su significado por obra de la interpretación judeo-cristiana. El segundo tratado analiza la mala conciencia, cuya causa en épocas primitivas era la culp...
    No disponible

    Q. 150

  • INGENUIDAD APRENDIDA
    INGENUIDAD APRENDIDA
    GOMÁ, JAVIER / GOMÁ LANZÓN, JAVIER
    Ingenuidad aprendida es algo más que el título de este libro; es sobre todo un grito de guerra. El grito de un modo de hacer filosofía que desea apropiarse del presente —asumiendo todas sus contradicciones— y ofrecer para él un ideal positivo capaz de movilizar sus fuerzas latentes, aparentemente adormecidas, en un momento de pérdida de veracidad de la cultura occidental. Un in...
    No disponible

    Q. 285

  • ESCRITOS MUSICALES V
    ESCRITOS MUSICALES V
    ADORNO, THEODOR W.
    Adorno presenta un análisis de la Nueva Música, de numerosos compositores y algunas de sus obras (desde Bach, Beethoben o Schubert hasta Berg, Eisler, Zellig y Weill), y de conciertos y conferencias radiofónicas. La obra concluye con un brillante estudio sociológico sobre la situación de la música en su tiempo. ...
    No disponible

    Q. 305

  • SUEÑOS
    SUEÑOS
    BENJAMIN, WALTER
    En este libro se reúnen por primera vez los relatos de sueños y reflexiones teóricas sobre éstos publicados en vida de Benjamin o inéditos de su legado. Está dividido en dos partes: la primera, “Anotaciones de sueños”, ofrece, cronológicamente ordenado, las anotaciones que realizó de sus propios sueños, algunas de las cuales forman parte del material manuscrito no publicado has...
    No disponible

    Q. 180

  • SISMONDI, PRECURSOR DE MARX
    SISMONDI, PRECURSOR DE MARX
    GUERRERO JIMÉNEZ, DIEGO
    Sismondi es un teórico profundo de la economía capitalista que debe ser considerado, un precedente teórico esencial de Marx, desde el valor al de la crisis. ...
    No disponible

    Q. 160

  • EL HOMBRE MEDIOCRE
    EL HOMBRE MEDIOCRE
    INGENIEROS, JOSE
    El mundo está lleno de prejuicios, incluso en lo que se refiere a la semántica. Hay palabras tabúes, casi prohibidas en el seno de la colectividad en que se habita. Hay palabras desconocidas, que cada individuo aplica o invoca según su sentido de la gramática o las reglas de la misma que recuerde. Así es como la palabra "fe" se relaciona, sobre todo, con la primera de las virtu...
    No disponible

    Q. 170

  • EJERCITACION EN EL PENSAMIENTO FILOSOFICO
    EJERCITACION EN EL PENSAMIENTO FILOSOFICO
    MARTIN HEIDEGGER
    La filosofía no se hace ni se aprende estudiando, sino pensando. Para ello Heidegger propone dos frases de Heráclito y de Nietzsche, y enseñando a pensar sobre ellas, hace ver hasta qué punto el pensamiento de estos filósofos está emparentado con la mecánica cuántica: “Todos los pensadores piensan lo mismo”, afirmará.En este volumen se presentan por vez primera en castellano la...
    No disponible

    Q. 250

  • ¿HACIA DÓNDE VA EL MUNDO?
    ¿HACIA DÓNDE VA EL MUNDO?
    EDGAR MORIN
    Edgar Morin ofrece un nuevo ejercicio de renovación de nuestras categorías intelectuales; un ejercicio destinado a propiciar una nueva visión del mundo. ¿Hacia dónde va el mundo? contempla, bajo un nuevo prisma, las relaciones entre el pasado, el presente y el futuro, preguntándose hacia dónde vamos, qué significa esta crisis y qué papel desempeñan, de tener alguno, las viejas ...
    No disponible

    Q. 150

  • EL MONJE Y LA PSICOANALISTA
    EL MONJE Y LA PSICOANALISTA
    MARIE BALMARY
    «Todo me separa de un monje católico. No creo en Dios, y es probable que él no crea en el inconsciente. Para él, la verdad es divina, se ha revelado a los hombres e incluso se ha encarnado en un hombre. Para mí, la verdad es humana, permanece oculta y solo nos llega a través de lo que no sabemos. La palabra le viene de fuera; a mí, de dentro. Él ha escogido vivir como si estuvi...
    No disponible

    Q. 175