0
ÉTICA SIN ONTOLOGÍA

ÉTICA SIN ONTOLOGÍA

PUTNAM, HILLARY

Q. 245
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ALPHA DECAY
Año de edición:
2013
Materia:
Filosofía
ISBN:
978-84-92837-41-0
Páginas:
216
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
ALPHA
Q. 245
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

¿De qué hablamos cuando hablamos de «ética»? ¿Los juicios éticos pueden considerarse tan objetivos como los juicios lógicos? ¿La ética requiere algún tipo de fundamento metafísico? Las seis conferencias agrupadas en el presente libro por uno de los mayores filósofos estadounidenses contemporáneos plantean éstas y otras cuestiones desde una innovadora perspectiva, alejada de las tendencias predominantes del pensamiento filosófico. En las cuatro primeras conferencias, impartidas en la Universidad de Perugia, Putnam considera que la ética se ocupa de resolver problemas prácticos y no de establecer principios universales, y argumenta que la ética se caracteriza por una objetividad análoga a la de la matemática, pero que el intento de explicar la objetividad de la matemática y la ética en términos ontológicos constituye un grave error. La ontología, entendida como aquella parte de la filosofía que versa sobre «lo que existe», sería el fruto de un gran malentendido que se ha perpetuado bajo distintas formas desde los griegos hasta Quine. En las dos últimas conferencias, impartidas en la Universidad de Amsterdam, Putnam sitúa su reconceptualización de la ética en un contexto histórico, y nos propone una narrativa del progreso intelectual y moral basada en la sucesión de tres «ilustraciones»: la platónica, la Ilustración de los siglos XVII y XVIII propiamente dicha, y la pragmatista, que arrancaría con John Dewey. Frente a la indeterminación que conlleva la «regresión infinita de interpretaciones» propia de las corrientes de pensamiento posmodernas, y frente al relativismo cultural del que hacen gala algunos filósofos analíticos, Putnam defiende la posibilidad de justificar, de manera contextualizada, la resolución de problemas y conflictos de carácter ético y político.

Artículos relacionados

  • ESTOICISMO PASO A PASO: UNA GUÍA PRÁCTICA PARA LA VIDA (THE STOICISM WORKBOOK SPANISH EDITION)
    ESTOICISMO PASO A PASO: UNA GUÍA PRÁCTICA PARA LA VIDA (THE STOICISM WORKBOOK SPANISH EDITION)
    SCOTT WALTMAN / TRENT CODD
    "Conocerte a ti mismo es el principio de la sabiduría." --Sócrates ¿Cuál es el secreto de la felicidad duradera? ¿Cómo obtener la resiliencia necesaria para afrontar las inevitables tormentas de la vida? ¿Qué puedes hacer cuando te sientes ansioso, deprimido, estresado o agotado por la vida? Para los filósofos antiguos como Sócrates, Marco Aurelio, Zenón y Epicteto, estas pregu...
    Disponible

    Q. 150

  • ESPIRITUS DEL PRESENTE
    ESPIRITUS DEL PRESENTE
    EILENBERGER, WOLFRAM
    ¿Que filosofía puede guiarnos todavía hoy?Siguiendo los pasos de Theodor W. Adorno, Susan Sontag, Michel Foucault y Paul K. Feyerabend, Espíritus del presente crea un amplio panorama de las ideas de la posguerra en Occidente. Wolfram Eilenberger ofrece un relato cautivador de los albores de una nueva ilustración que conduce directamente a las fallas de nuestro tiempo.Invierno d...
    Disponible

    Q. 250

  • AMISTAD. UN ENSAYO COMPARTIDO
    AMISTAD. UN ENSAYO COMPARTIDO
    BERGARECHE, JACOBO / MARIANO SIGMAN
    Un fascinante ensayo sobre la amistad. «Sin amigos nadie querría vivir, aunque tuviera todos los otros bienes», escribió Aristóteles. Sin embargo, si bien la amistad es desde tiempos inmemoriales una de las aspiraciones fundamentales de la vida, no solemos reflexionar sobre su naturaleza. ¿Cómo se haceun amigo? ¿Por qué algunas personas nos caen bien al instante? ¿Puede la amis...
    Disponible

    Q. 140

  • EL ARTE DE VIVIR COMO UN ESTOICO
    EL ARTE DE VIVIR COMO UN ESTOICO
    FIDELER, DAVID
    Una guía práctica a través de las enseñanzas del filósofo estoico Séneca para alcanzar una vida buena.Una guía práctica a través de las enseñanzas del filósofo estoico Séneca para una vida buena.El estoicismo, la filosofía más influyente del imperio romano, ofrece formas refrescantemente modernas de fortalecer nuestro carácter interior frente a un mundo impredecible. Ampliament...
    Disponible

    Q. 150

  • ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    HAN, BYUNG-CHUL
    Tres obras fundamentales de Byng-Chul Han, el filósofo más leído de la Historia. No cosas es un ensayo que gira en torno a la transición de la era de las cosas a la era de las no-cosas. Infocracia, un análisis sagaz del régimen de la información, el nuevo gobierno al que estamos sometidos. Vida contemplativa es un poderoso llamamiento a abandonar la vida hiperactiva para recupe...
    Disponible

    Q. 400

  • UN MILLÓN DE CUARTOS PROPIOS
    UN MILLÓN DE CUARTOS PROPIOS
    TAMARA TENENBAUM
    PREMIO PAIDÓS 2025La aclamada autora argentina Tamara Tenenbaum nos propone un ensayo brillante que reflexiona sobre otras formas posibles de vivir en el siglo XXI y que declara la importancia de la belleza y el trabajo como productores de igualdad y libertad.A mediados de 2022, Tamara Tenenbaum recibió el encargo de traducir Un cuarto propio, de Virginia Woolf. Tomando como pu...
    Disponible

    Q. 150