0
ÉTICA SIN ONTOLOGÍA

ÉTICA SIN ONTOLOGÍA

PUTNAM, HILLARY

Q. 245
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ALPHA DECAY
Año de edición:
2013
Materia:
Filosofía
ISBN:
978-84-92837-41-0
Páginas:
216
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
ALPHA
Q. 245
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

¿De qué hablamos cuando hablamos de «ética»? ¿Los juicios éticos pueden considerarse tan objetivos como los juicios lógicos? ¿La ética requiere algún tipo de fundamento metafísico? Las seis conferencias agrupadas en el presente libro por uno de los mayores filósofos estadounidenses contemporáneos plantean éstas y otras cuestiones desde una innovadora perspectiva, alejada de las tendencias predominantes del pensamiento filosófico. En las cuatro primeras conferencias, impartidas en la Universidad de Perugia, Putnam considera que la ética se ocupa de resolver problemas prácticos y no de establecer principios universales, y argumenta que la ética se caracteriza por una objetividad análoga a la de la matemática, pero que el intento de explicar la objetividad de la matemática y la ética en términos ontológicos constituye un grave error. La ontología, entendida como aquella parte de la filosofía que versa sobre «lo que existe», sería el fruto de un gran malentendido que se ha perpetuado bajo distintas formas desde los griegos hasta Quine. En las dos últimas conferencias, impartidas en la Universidad de Amsterdam, Putnam sitúa su reconceptualización de la ética en un contexto histórico, y nos propone una narrativa del progreso intelectual y moral basada en la sucesión de tres «ilustraciones»: la platónica, la Ilustración de los siglos XVII y XVIII propiamente dicha, y la pragmatista, que arrancaría con John Dewey. Frente a la indeterminación que conlleva la «regresión infinita de interpretaciones» propia de las corrientes de pensamiento posmodernas, y frente al relativismo cultural del que hacen gala algunos filósofos analíticos, Putnam defiende la posibilidad de justificar, de manera contextualizada, la resolución de problemas y conflictos de carácter ético y político.

Artículos relacionados

  • ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    HAN, BYUNG-CHUL
    Tres obras fundamentales de Byng-Chul Han, el filósofo más leído de la Historia. No cosas es un ensayo que gira en torno a la transición de la era de las cosas a la era de las no-cosas. Infocracia, un análisis sagaz del régimen de la información, el nuevo gobierno al que estamos sometidos. Vida contemplativa es un poderoso llamamiento a abandonar la vida hiperactiva para recupe...
    Disponible

    Q. 400

  • UN MILLÓN DE CUARTOS PROPIOS
    UN MILLÓN DE CUARTOS PROPIOS
    TAMARA TENENBAUM
    PREMIO PAIDÓS 2025La aclamada autora argentina Tamara Tenenbaum nos propone un ensayo brillante que reflexiona sobre otras formas posibles de vivir en el siglo XXI y que declara la importancia de la belleza y el trabajo como productores de igualdad y libertad.A mediados de 2022, Tamara Tenenbaum recibió el encargo de traducir Un cuarto propio, de Virginia Woolf. Tomando como pu...
    Disponible

    Q. 150

  • 3. UN ELOGIO DE LA AMISTAD
    3. UN ELOGIO DE LA AMISTAD
    GEOFFROY DE LAGASNERIE
    Desde los primeros meses de esta amistad, algo cambió en nuestras vidas, se produjo una quiebra profunda en nuestras existencias: empezamos a viajar juntos, a cenar los tres casi sistemáticamente, a crear, a pensar y a intervenir juntos en el espacio público, a celebrar juntos nuestros cumpleaños y los momentos tradicionalmente asociados a la familia, como la Navidad, a compart...
    Disponible

    Q. 110

  • 3
    3
    DE LAGASNERIE, GEOFFROY
    "Una apreciación de la amistad como modo de vida y proyecto político".Le Monde"Vivo una relación con Édouard Louis y Didier Eribon que ya dura más de diez años. Desde los primeros meses de esta amistad, algo cambió en nuestras vidas, se produjo una quiebra profunda en nuestras existencias: empezamos a viajar juntos, a cenar los tres casi sistemáticamente, a crear, a pensar y a ...
    Disponible

    Q. 230

  • BREVIARIO DE LOS VENCIDOS
    BREVIARIO DE LOS VENCIDOS
    CIORAN, EMIL
    Una lírica exploración de todos los matices de la desesperación; un vademécum de los demonios de Emil Cioran.«Heme aquí, ante el túmulo de Cioran en París. Le debo mucho a este pensador. Le debo el no estar solo ante el abismo del dolor.» Roberto Saviano «Cioran es una de las mentes más delicadas y de escritura realmente poderosa de hoy. Matiz, ironía y refinamiento son las ese...
    Disponible

    Q. 200

  • EJERCICIOS DE ADMIRACIÓN
    EJERCICIOS DE ADMIRACIÓN
    CIORAN, EMIL
    Grandes escritores y pensadores del siglo xx a través de la lúcida mirada de Emil Cioran.«Heme aquí, ante el túmulo de Cioran en París. Le debo mucho a este pensador. Le debo el no estar solo ante el abismo del dolor.» Roberto Saviano «Cioran es una de las mentes más delicadas y de escritura realmente poderosa de hoy. Matiz, ironía y refinamiento son las esencias de su pensamie...
    Disponible

    Q. 210