0
INTUICIÓN Y RAZÓN

INTUICIÓN Y RAZÓN

MARIO BUNGE

Q. 39
IVA incluido
No disponible
Editorial:
DEBOLSILLO ARGENTINA
Año de edición:
2013
Materia:
Filosofía
ISBN:
978-987-566-939-0
Encuadernación:
Epublication content package
Colección:
ENSAYO
Q. 39
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Hay muchas formas de intuición o comprensión súbita de algo: hecho, idea
o símbolo. Pero, por no resultar de la observación ni del estricto
raciocinio, toda intuición es altamente riesgosa. Por consiguiente,
lejos de aceptarla a ciegas, debiéramos examinarla en forma crítica.
El intuicionismo filosófico, como el de Bergson y de Husserl, afirma
dogmáticamente la superioridad de la intuición sobre la observación y
la razón: es anti intelectualista y, por lo tanto, enemigo de la
ciencia. En cambio, el mal llamado intuicionismo matemático es
rigurosamente racionalista, aunque estrecho. El científico y el técnico
hacen uso constante de la intuición pero, en todos los casos, consideran
sus frutos como provisorios y sujetos a confirmación o refutación.
Sin intuición no arrancamos, y con ella sola nos desbarrancamos. No se
trata, pues, de optar por la intuición o por la razón, sino de
combinarlas. Debemos disciplinar racionalmente la intuición y permitir
que ésta movilice a la r

Artículos relacionados

  • ESTOICISMO PASO A PASO: UNA GUÍA PRÁCTICA PARA LA VIDA (THE STOICISM WORKBOOK SPANISH EDITION)
    ESTOICISMO PASO A PASO: UNA GUÍA PRÁCTICA PARA LA VIDA (THE STOICISM WORKBOOK SPANISH EDITION)
    VARIOS AUTORES / SCOTT WALTMAN / TRENT CODD / KASEY PIERCE
    "Conocerte a ti mismo es el principio de la sabiduría." --Sócrates ¿Cuál es el secreto de la felicidad duradera? ¿Cómo obtener la resiliencia necesaria para afrontar las inevitables tormentas de la vida? ¿Qué puedes hacer cuando te sientes ansioso, deprimido, estresado o agotado por la vida? Para los filósofos antiguos como Sócrates, Marco Aurelio, Zenón y Epicteto, estas pregu...
    Disponible

    Q. 150

  • GRITO SAGRADO, EL.
    GRITO SAGRADO, EL.
    L.M. OLIVEIRA
    ¿En qué consiste ser libres? En un mitin político en el parque Lezama de Buenos Aires, en septiembre de 2024, Javier Milei, presidente de Argentina, arrancó su discurso gritando tres veces: “¡Viva la libertad, carajo!”. Luego continuó su arenga: “¡Ustedes son almas libres, leones que no quisieron ser sacrificados en el altar de la maldita justicia social!”. Ante esta euforia ca...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 120

  • ESPIRITUS DEL PRESENTE
    ESPIRITUS DEL PRESENTE
    EILENBERGER, WOLFRAM
    ¿Que filosofía puede guiarnos todavía hoy?Siguiendo los pasos de Theodor W. Adorno, Susan Sontag, Michel Foucault y Paul K. Feyerabend, Espíritus del presente crea un amplio panorama de las ideas de la posguerra en Occidente. Wolfram Eilenberger ofrece un relato cautivador de los albores de una nueva ilustración que conduce directamente a las fallas de nuestro tiempo.Invierno d...
    Disponible

    Q. 250

  • EL PEQUEÑO LIBRO DE LA FILOSOFÍA ESTOICA
    EL PEQUEÑO LIBRO DE LA FILOSOFÍA ESTOICA
    JAVIER G. RECUENCO
    Sabiduría clásica para la vida moderna. Aplica los principios del estoicismo en tu día a día para lograr una vida más plena, consciente y felizEl estoicismo es una escuela filosófica de la Antigua Grecia. Aunque han pasado más de dos mil años desde su nacimiento, su importancia y utilidad perduran hasta hoy. Vivimos en una sociedad compleja, llena de incertidumbre y acelerada. ...
    Disponible

    Q. 80

  • AMISTAD. UN ENSAYO COMPARTIDO
    AMISTAD. UN ENSAYO COMPARTIDO
    BERGARECHE, JACOBO / MARIANO SIGMAN
    Un fascinante ensayo sobre la amistad. «Sin amigos nadie querría vivir, aunque tuviera todos los otros bienes», escribió Aristóteles. Sin embargo, si bien la amistad es desde tiempos inmemoriales una de las aspiraciones fundamentales de la vida, no solemos reflexionar sobre su naturaleza. ¿Cómo se haceun amigo? ¿Por qué algunas personas nos caen bien al instante? ¿Puede la amis...
    Disponible

    Q. 140

  • ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    ESTUCHE BYUNG CHUL HAN
    HAN, BYUNG-CHUL
    Tres obras fundamentales de Byng-Chul Han, el filósofo más leído de la Historia. No cosas es un ensayo que gira en torno a la transición de la era de las cosas a la era de las no-cosas. Infocracia, un análisis sagaz del régimen de la información, el nuevo gobierno al que estamos sometidos. Vida contemplativa es un poderoso llamamiento a abandonar la vida hiperactiva para recupe...
    Disponible

    Q. 400

Otros libros del autor

  • FILOSOFÍA PARA MÉDICOS
    FILOSOFÍA PARA MÉDICOS
    MARIO BUNGE
    Los médicos filosofan todo el tiempo, casi siempre sin saberlo. Así, adoptan el realismo, cuando dan por descontado que sus pacientes son reales; el materialismo, cuando cortan por medio de la cirugía o recetan píldoras en vez de hacer conjuros o rezar; el sistemismo, cuando conciben y tratan el cuerpo humano como un sistema, no como un agregado de partes desconectadas entre sí...
    No disponible

    Q. 146

  • 100 IDEAS
    100 IDEAS
    MARIO BUNGE
    Cien ideas parecen muchas antes de que uno se ponga a contarlas. Es loque hace Mario Bunge con paciencia, claridad y sencillez en este libro,tan bueno que hasta parecen pocas. La tarea le permite iluminarse (eiluminarnos) para que las ideas participen luego en nuestras charlas,para que encontremos en ellas temas y motivos que fortalezcan esa granpasión que nos precedía: la amis...
    No disponible

    Q. 39

  • SEMANTICA II. INTERPRETACION Y VERDAD
    SEMANTICA II. INTERPRETACION Y VERDAD
    MARIO BUNGE
    Después de más de veinte años de espera, la obra magna de Mario Bunge llega a los lectores de habla española. El Tratado de Filosofía en 8 tomos (1973-1989) es uno de los proyectos más ambiciosos de la filosofía moderna. Su objetivo es construir un sistema filosófico de lo que el autor considera el núcleo de la filosofía contemporánea (la semántica, la ontología, la gnoseolog...
    No disponible

    Q. 183

  • FILOSOFIA POLITICA
    FILOSOFIA POLITICA
    MARIO BUNGE
    Los politólogos describen y explican la política; los filósofos la examinan de manera crítica y sugieren mejoramientos y, en ocasiones, rasgos sociales radicalmente diferentes. En otras palabras, los filósofos políticos proponen escenarios y sueños allí donde los científicos sociales ofrecen instantáneas de organizaciones políticas existentes. La filosofía política no es un luj...
    No disponible

    Q. 244

  • LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
    LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
    MARIO BUNGE
    Partiendo de la idea de que hacer ciencia no es obrar a ciegas sino un proceso intelectual y creador asistido por medios materiales, Bunge ofrece un tratado sistemático de epistemología, que recorre el sendero íntegro de la investigación científica y examina cada etapa del ciclo de la investigación: la hipótesis de trabajo, la hipótesis corroborada o ley, el sistema hipotético-...
    No disponible

    Q. 610

  • MATERIALISMO Y CIENCIA
    MATERIALISMO Y CIENCIA
    MARIO BUNGE
    Que es el materialismo? Que es la materia? Que relacion hay entre materialismo y ciencia? Este libro de Mario Bunge pone al dia la filosofia materialista. Nueva edicion de un libro agotado hace mucho tiempo pero siempre actual. “El materialismo ?escribe Bunge? es la fuerza filosofica que ha impedido algunas revoluciones cientificas tales como la fisica atomica y nuclear, la bio...
    No disponible

    Q. 190