0

Libros de Filosofía 3104 resultados

  • FILOSOFÍA PARA LA FELICIDAD
    FILOSOFÍA PARA LA FELICIDAD
    EPICURO / GARCÍA GUAL, CARLOS
    Pocos, muy pocos filósofos han sufrido tantas censuras, calumnias y encubrimientos como Epicuro. Siglos y siglos de difamación y mordaza. Lo cual no debería extrañarnos. Epicuro cultivó buena parte de sus teorías y sus prácticas en un jardín situado a las afueras de Atenas, en la periferia de toda filosofía oficial. En aquel jardín vivieron, debatieron y rieron hombres y mujere...
    No disponible

    Q. 250

  • EL ORADOR
    EL ORADOR
    CICERON
    Última de las obras que escribió Cicerón (106-43 a.C.) sobre retórica, " El orador " es aquella en que revela con mayor claridad sus ideas sobre esta disciplina. En ella trata de las condiciones que debe poseer el orador ideal, de los diversos estilos de oratoria, de la armonía de la frase y, finalmente, de las partes del discurso y del ritmo que debe caracterizarlo...
    No disponible

    Q. 180

  • LA MENTE FENOMENOLÓGICA
    LA MENTE FENOMENOLÓGICA
    GALLAGHER, SHAUN / ZAHAVI, DAN
    " La mente fenomenológica " presenta la primera introducción a las cuestiones fundamentales sobre la mente desde la perspectiva de la fenomenología. Incluye los siguientes temas: ¿Qué es la fenomenología? La naturalización de la fenomenología y las ciencias cognitivas Fenomenología y conciencia Conciencia y autoconciencia Tiempo y conciencia Intencionalidad La mente co...
    No disponible

    Q. 310

  • MATERIALISMO Y CIENCIA
    MATERIALISMO Y CIENCIA
    BUNGE, MARIO AUGUSTO
    Reedición corregida, revisada por el autor, y con un nuevo prólogo especialmente escrito para esta edición en la Biblioteca del libro publicado en Ariel en 1981.. . ´El materialismo - escribe el autor - es la fuerza filosófica que ha impelido algunas rev ...
    No disponible

    Q. 315

  • CRÍTICA DE LA RAZÓN PRÁCTICA
    CRÍTICA DE LA RAZÓN PRÁCTICA
    KANT, IMMANUEL
    El hecho de que todas las teorías morales contemporáneas continúen dialogando aún hoy con las premisas y planteamientos formulados por Immanuel Kant (1724-1804) permite hablar, en la historia de la ética, de un antes y un después del filósofo de Königsberg, cesura que viene marcada por el carácter de punto de inflexión que, para la filosofía moral, representa su formalismo étic...
    No disponible

    Q. 220

  • PENSAMIENTO ANTIGUO.TOMO II,EL
    PENSAMIENTO ANTIGUO.TOMO II,EL
    MONDOLFO
    No disponible

    Q. 215

  • TRAS LA VIRTUD
    TRAS LA VIRTUD
    ALASDAIR MACINTYRE
    Este libro se ha convertido en un clásico de la filosofía moral contemporánea por dos razones: de un lado, porque hace un diagnóstico brillante de la moral de nuestro tiempo y, de otro, porque fue pionero de una línea de pensamiento moral y político que no ha dejado de crecer desde su publicación: el comunitarismo. El estilo filosófico de Alasdair MacIntyre es el de un provocad...
    No disponible

    Q. 175

  • DEL SENTIMIENTO TRÁGICO DE LA VIDA
    DEL SENTIMIENTO TRÁGICO DE LA VIDA
    UNAMUNO, MIGUEL DE
    Como apunta Fernando Savater en el prólogo a esta edición, los escritores más notables de una época pasan al morir por un purgatorio de duración variable tras el cual se instalan para siempre en la gloria de los elegidos o en el infierno del olvido. A Miguel de Unamuno sin duda le ha correspondido la gloria y ?Del sentimiento trágico de la vida en los hombres y en los pueblos?,...
    No disponible

    Q. 170

  • MERLEAU-PONTY EXISTENCIALISTA
    MERLEAU-PONTY EXISTENCIALISTA
    MAURICE MERLEAU-PONTY / MELEAU-PONTY, MAURICE
    Merleau-Ponty existencialista presenta al lector ensayos del filósofo francés que representan su faceta menos conocida; precisamente, la existencialista, más alejada de la fenomenología. Los ensayos de Merleau-Ponty existencialista fueron seleccionados y prologados por Daniel Mundo. ...
    No disponible

    Q. 155

  • LA FILOSOFÍA EN EL TOCADOR
    LA FILOSOFÍA EN EL TOCADOR
    MARQUES DE SADE
    «Sade está lejos, toda su filosofía queda ridículamente diluida; sin embargo, paradójicamente también está cerca. Porque nadie ha sabido entender como él que la joven a quien hay que desflorar con precisos y didácticos contratos de sexo extremo acabaría siendo la reina de la nueva sociedad de consumo. La reina de su despiadada tautología y su vacío inmenso.» Francesca SerraLa d...
    No disponible

    Q. 230

  • LA AGONÍA DEL CRISTIANISMO
    LA AGONÍA DEL CRISTIANISMO
    UNAMUNO, MIGUEL DE
    Es uno de los ensayos capitales de Miguel de Unamuno que no apareció en castellano hasta 1931 ya que primero apareció en la traducción francesa de Jean Cassou durante el exilio parisino del autor. Obra que, como señala el propio autor en el prólogo correspondiente a la edición española, reproduce gran parte de lo expuesto en DEL SENTIMIENTO TRÁGICO DE LA VIDA, pero en forma más...
    No disponible

    Q. 120

  • SOBRE EDUCACIÓN
    SOBRE EDUCACIÓN
    RUSSELL, BERTRAND
    En este ensayo Sobre educación, Russell parte de la idea de que la educación que deseamos para nuestros hijos depende de nuestros ideales acerca del ser humano. Ataca así el sistema educativo de la época, en manos de la Iglesia o del Estado, a los que acusa de crear rebaños formando en el conformismo, el autoritarismo y el nacionalismo. Russell busca educar personalidades libre...
    No disponible

    Q. 145

  • EL ASEDIO A LA MODERNIDAD (EDICIÓN ACTUALIZADA)
    EL ASEDIO A LA MODERNIDAD (EDICIÓN ACTUALIZADA)
    JUAN JOSE SEBRELI
    «Un auténtico ajuste de cuentas con el primitivismo, indigenismo populismo, nacionalismo y tercermundismo de una intelectualidad soi-dissant progresista.»Miquel Porta PeralesHay en la obra de Juan José Sebreli, más allá de la diversidad de los temas, una sorprendente continuidad. En esta obra, ambiciosa y de madura reflexión, Sebreli encara la síntesis de los problemas que lo...
    No disponible

    Q. 360

  • LA CIUDADELA INTERIOR
    LA CIUDADELA INTERIOR
    HADOT, PIERRE
    En las apasionantes páginas que componen La ciudadela interior, Hadot deja constancia de cómo las Meditaciones de Marco Aurelio se insertan en la tradición de los ejercicios espirituales que, como el filósofo francés ha demostrado a lo largo de su obra, puede recorrer la larga distancia que va de los filósofos griegos hasta Foucault. En sus propias palabras, las Meditaciones so...
    No disponible

    Q. 270

  • LOS GRANDES FILÓSOFOS
    LOS GRANDES FILÓSOFOS
    KARL JASPERS
    KARL JASPERS (1883-1969), uno de los más originales pensadores del pasado siglo XX, dedicó los últimos años de su vida a la creación de su obra Los grandes filósofos, una historia de la filosofía única en su género, cuyo primer volumen tiene el lector entre sus manos. Esta ambiciosa obra pretende ser una historia verdaderamente mundial de la filosofía que estudie en serio no ...
    No disponible

    Q. 220

  • ¿PARA QUÉ SIRVE REALMENTE LA ÉTICA?
    ¿PARA QUÉ SIRVE REALMENTE LA ÉTICA?
    Adela Cortina Orts
    Efectivamente, esta época nos depara demasiados ejemplos de las consecuencias de la falta de ética en las conductas de muchas personas con responsabilidades políticas y sociales. Y es preciso recordar que la ética “sirve”, entre otras cosas, para abaratar costes en dinero y sufrimiento en aquello que está en nuestras manos lograr, en aquello que sí depende de nosotros. Y tambié...
    No disponible

    Q. 255

  • MANUSCRITOS DE ECONOMÍA Y FILOSOFÍA
    MANUSCRITOS DE ECONOMÍA Y FILOSOFÍA
    MARX, KARL
    Los "Manuscritos" sobre economía y filosofía, escritos en 1844, no fueron publicados en vida de Karl Marx (1818-1883) y permanecieron inéditos hasta casi cincuenta años después de su fallecimiento. La edición de esos borradores en 1932 supuso una verdadera revolución en los estudios marxianos y un acicate para la crítica de los enfoques economicistas de la historia; desde enton...
    No disponible

    Q. 125

  • CREPÚSCULO DE LOS ÍDOLOS
    CREPÚSCULO DE LOS ÍDOLOS
    NIETZSCHE, FRIEDRICH
    Terminado durante el verano de 1888, "Crepúsculo de los ídolos" es una completa introducción de conjunto a las "heterodoxias filosóficas esenciales" de Friedrich Nietzsche (1844-1900). También en el aspecto estilístico constituye este libro una excelente antología, tanto por su lenguaje vivo, jovial y agresivo, como por los aforismos de su primera parte. La presente edición se ...
    No disponible

    Q. 130

  • LAS CONSOLACIONES DE LA FILOSOFÍA
    LAS CONSOLACIONES DE LA FILOSOFÍA
    ALAIN DE BOTTON
    ¿Cómo podemos conseguir que la filosofía forme parte de nuestra vida cotidiana? Alain de Botton demuestra que ésta es una inagotable fuente de consuelo, capaz de inspirarnos y motivarnos a diario.En un fascinante recorrido a través de 2.400 años de filosofía occidental, el autor recurre a la vida y obra de seis filósofos fundamentales para examinar otros tantos problemas comu...
    No disponible

    Q. 305

  • FUTURO
    FUTURO
    AUGÉ MARC / MARC AUGE
    La idea de futuro está hipotecada por las carencias y los miedos del presente. No obstante, tal vez exista un modo menos prejuicioso de mirar al tiempo que vendrá. Como antropólogo, Marc Auge estrecha relaciones con una pluralidad de lugares y tiempos, y precisamente por ello sabe reconocer los no-lugares y el no-tiempo que a diario solemos atravesar. En este ensayo sobre el fu...
    No disponible

    Q. 120

  • EL LIBRO DEL FILÓSOFO (SERIE GREAT IDEAS 21)
    EL LIBRO DEL FILÓSOFO (SERIE GREAT IDEAS 21)
    NIETZSCHE, FRIEDRICH / FRIEDRICH NIETZSCHE
    A lo largo de la historia, algunos libros han cambiado el mundo. Han transformado la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Han inspirado el debate, la discordia, la guerra y la revolución. Han iluminado, indignado, provocado y consolado. Han enriquecido vidas, y también las han destruido. Taurus publica las obras de los grandes pensadores, pioneros, rad...
    No disponible

    Q. 90

  • EN TIEMPOS DE LA SOCIEDAD DE MASAS (SERIE GREAT IDEAS 23)
    EN TIEMPOS DE LA SOCIEDAD DE MASAS (SERIE GREAT IDEAS 23)
    ORTEGA Y GASSET, JOSÉ / ORTEGA Y GASSET, JOSE
    A lo largo de la historia, algunos libros han cambiado el mundo. Han transformado la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Han inspirado el debate, la discordia, la guerra y la revolución. Han iluminado, indignado, provocado y consolado. Han enriquecido vidas, y también las han destruido. Taurus publica las obras de los grandes pensadores, pioneros, rad...
    No disponible

    Q. 110

  • ENSAYOS DE SEMÁNTICA Y FILOSOFÍA DE LA LÓGICA
    ENSAYOS DE SEMÁNTICA Y FILOSOFÍA DE LA LÓGICA
    GOTTLOB FREGE
    Se trata de poner al alcance del lector de habla castellana, las principales aportaciones de Frege en el campo de la Filosofía de la Lógica y del lenguaje. Se trata de una obra clásica cuya acogida está garantizada. ...
    No disponible

    Q. 210

  • UNA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA PARA LA VIDA COTIDIANA
    UNA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA PARA LA VIDA COTIDIANA
    REDONDO SÁNCHEZ, PABLO / SALGADO GONZÁLEZ, SEBASTIÁN
    La filosofía de la calle, a pie de obra, como ya hiciera Sócrates, pero ahora poniéndola por escrito para entablar un diálogo con el lector que bien pudiera ser un joven que viaja cada mañana hasta su trabajo en un autobús abarrotado, el estudiante de bachillerato sorprendido por la asignatura que acaba de descubrir, o el profesor afanado en la búsqueda de un ejemplo idóneo par...
    No disponible

    Q. 145

  • CRÍTICA DEL JUICIO
    CRÍTICA DEL JUICIO
    IMMANUEL KANT / KANT, IMMANUEL
    Dos ámbitos de razones convierten a la Crítica del Juicio en una obra actual y de lectura ineludible. El primero recoge razones fundamentalmente académicas. Por ejemplo, qué posición ocupa la noción de juicio reflexivo en el sistema filosófico kantiano. En las Críticas anteriores, Kant ha probado la posibilidad de los juicios sintéticos a priori para el conocimiento y la morali...
    No disponible

    Q. 160

  • METAFÍSICA
    METAFÍSICA
    ARISTOTELES
    La Metafísica responde al intento de una fundamentación común a todos los estudios. A ella se deben algunas reflexiones que más decisivamente han marcado toda la historia del pensamiento, como la distinción entre los distintos tipos de realidad y la elaboración de la idea de principio, clave para toda la metodología científica. Constituye además una de las fuentes principales p...
    No disponible

    Q. 120

  • AFORISMOS
    AFORISMOS
    WITTGENSTEIN, LUDWIG
    Entre los manuscritos dejados por Wittgenstein (1889-1951) aparecen con frecuencia apuntes que no pertenecen directamente a las obras filosóficas. Algunos son autobiográficos, otros se refieren a la naturaleza de la actividad filosófica y otros tratan temas generales relacionados con la religión, el arte, la historia o la música. En los Aforismos encontramos, también, el retrat...
    No disponible

    Q. 100

  • AGAMBEN Y LO POLITICO
    AGAMBEN Y LO POLITICO
    TACCETTA NATALIA
    No disponible

    Q. 295

  • ¿POR QUÉ EXISTE EL MUNDO?
    ¿POR QUÉ EXISTE EL MUNDO?
    HOLT , JIM
    De todos los misterios sobre los que se ha interrogado la humanidad, el más profundo y persistente es elmisterio de la existencia. ¿Por qué existe un universo, y por qué formamos parte de él? ¿Por qué hay algo en vez denada? La pregunta ha fascinado y desconcertado a los grandes pensadores durante siglos, desde Platón hasta Heidegger yWittgenstein. En este libro Jim Holt asume ...
    No disponible

    Q. 235

  • LA LECTURA Y LOS LIBROS. SEGUIDO DE SOBRE LA ERUDICION Y LOS ERUDITOS
    LA LECTURA Y LOS LIBROS. SEGUIDO DE SOBRE LA ERUDICION Y LOS ERUDITOS
    SCHOPENHAUER, ARTHUR
    Las ideas que propone Schopenhauer sobre la lectura y la creación literaria e intelectual en general, sugerentes e incisivas, no pueden dejar indiferente a ningún lector interesado por la actividad intelectual. ...
    No disponible

    Q. 90