0

Libros de Filosofía 3838 resultados

  • EL ASEDIO A LA MODERNIDAD
    EL ASEDIO A LA MODERNIDAD
    JOSÉ SEBRELI JUAN
    Hay en la obra de Juan José Sebreli, mas allá de la diversidad de lostemas, una constante, una sorprendente continuidad. En esta nueva obra,ambiciosa y de madura reflexión, Sebreli encara la síntesis de losproblemas que lo han obsesionado en los últimos treinta años. Losanaliza ahora desde una perspectiva originalísima, a la que contribuyensin duda loscambios experimentados por...
    No disponible

    Q. 22

  • EN UNIDAD CON LA VIDA
    EN UNIDAD CON LA VIDA
    ECKHART TOLLE
    En las páginas de este libro se oculta un gran poder capaz de transformar tu ser y tu mundo.En muy poco tiempo, Una nueva Tierra demostró ser uno de los grandes libros espirituales de los últimos tiempos. Contiene un poder que va más allá de las palabras y puede conducirnos a un lugar mucho más sereno allende nuestros pensamientos, un lugar donde desaparecen los problemas que n...
    No disponible

    Q. 68

  • FILOSOFÍA PARA PRINCIPIANTES
    FILOSOFÍA PARA PRINCIPIANTES
    RIUS RIUS
    ¡Ya está aquí la más amena historia de la filosofía!En un volumen le pasamos revista a todos los filósofos, desde los presocráticos hasta los más recientes. La filosofía (del griego filos = amor, sophia = sabiduría: Amor a la sabiduría) no es otra cosa que el intento del hombre por saber, por explicarse en uso de la razón, su situación en el universo.Momentito:Antes queremos de...
    No disponible

    Q. 62

  • LA ANATOMÍA DEL PODER
    LA ANATOMÍA DEL PODER
    JOHN KENNETH GALBRAITH
    John Kenneth Galbraith aporta a esta obra toda una vida de estudio, reflexión y experiencia sobre el tema, pues el poder es una cuestión que ha atraído desde hace mucho el interés del autor, quien aplica su reconocido talento para lograr una exposición atractiva y amena.Galbraith examina los tres medios con que se impone el poder: la amenaza, la compensación o la persuasión. El...
    No disponible

    Q. 158

  • EL DOLOR DE DIOS
    EL DOLOR DE DIOS
    ZIZEK, SLAVOJ / GUNJEVIC, BORIS
    En El dolor de Dios. Inversiones del Apocalipsis, el brillante teórico marxista Slavoj ?i?ek y el teólogo radical Boris Gunjević no nos ofrecen un texto religioso, sino una investigación crítica, una obra de fe no en Dios, sino en la inteligencia humana. Con su fervor contagioso y su talento para las conexiones inusitadas, ?i?ek pone a prueba el supuesto ateísmo de Occiden...
    No disponible

    Q. 260

  • BREVIARIO DE LA DIGNIDAD HUMANA
    BREVIARIO DE LA DIGNIDAD HUMANA
    CAMUS, ALBERT
    Edición conmemorativa del centenario del nacimiento de uno de los escritores más excepcionales de nuestra épocaEsta obra es un homenaje a la trayectoria intelectual y vital de Albert Camus con motivo del centenario de su nacimiento. A través de los propios textos del autor, este singular breviario pone de manifiesto el coraje y la lucidez de un escritor excepcional.En Albert Ca...
    No disponible

    Q. 160

  • LA PIEDRA DESECHADA
    LA PIEDRA DESECHADA
    MATE RUPÉREZ, MANUEL REYES
    El nobel japonés de literatura Kenzaburo Oé siempre lamentó haber llegado demasiado tarde a Hiroshima. Había oído hablar de la bomba atómica, pero sólo se hizo idea de lo ocurrido cuando fue asaltado por el sufrimiento viviente en esas ciudades devastadas. Su vida ya no pudo ser la misma. Nosotros, los herederos del siglo xx, el más violento de la historia, ¿hemos osado empujar...
    No disponible

    Q. 365

  • LOS SUPERHÉROES Y LA FILOSOFÍA
    LOS SUPERHÉROES Y LA FILOSOFÍA
    TOM MORRIS
    ¿Es cierto que Superman siempre antepone la necesidad ajena a la propia? ¿Acaso el altruismo del Hombre de Acero no es en realidad una forma velada de egoísmo? ¿Por qué Batman no mata a Joker? ¿Cómo ponderaría Aristóteles la relación desigual entre Batman, superior, y Robin, el súbdito inferior y alienado? Y, en todo caso, ¿cómo reaccionaría cualquiera que recibiera superpodere...
    No disponible

    Q. 260

  • EL SILENCIO DE LOS ANIMALES
    EL SILENCIO DE LOS ANIMALES
    GRAY, JOHN
    El progreso como meta última de la existencia humana es una creencia tan difundida que ya casi ni la advertimos. De esta manera, buena parte de la estructura sociopolítica, al menos, en Occidente, gira en torno a esta idea, entendida particularmente como crecimiento económico y desarrollo tecnológico. Sin embargo, en este lúcido ensayo John Gray cuestiona la idea de progreso co...
    No disponible

    Q. 150

  • SOBRE EL AMOR (SERIE GREAT IDEAS 26)
    SOBRE EL AMOR (SERIE GREAT IDEAS 26)
    DE CERVANTES SAAVEDRA, MIGUEL
    Ideas que han cambiado el mundo.A lo largo de la historia, algunos libros han cambiado el mundo. Han transformado la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Han inspirado el debate, la discordia, la guerra y la revolución. Han iluminado, indignado, provocado y consolado. Han enriquecido vidas, y también las han destruido.Taurus publica las obras de los grand...
    No disponible

    Q. 80

  • UNA PEQUEÑA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
    UNA PEQUEÑA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
    WARBUTON, NIGEL
    ¿Qué es la realidad? ¿Cómo deberíamos vivir? Éstos son los interrogantes que dieron origen a la filosofía y que inquietaban a Sócrates, quien pasó sus días desconcertando a la gente en las plazas y mercados atenienses con sus extrañas preguntas que hacían ver a las personas lo poco que realmente entendían. En cuarenta breves capítulos, Nigel Warburton realiza un apasionante rec...
    No disponible

    Q. 135

  • LITERATURA Y ARTE -SARTRE-
    LITERATURA Y ARTE -SARTRE-
    SARTRE, JEAN-PAUL
    En este libro hay un aspecto esencial en la labor intelectual del filósofo Jean-Paul Sartre (1905-1980), y es cómo ha vinculado la creación literaria con la artística. ...
    No disponible

    Q. 240

  • DEL ASESINATO CONSIDERADO COMO UNA DE LAS BELLAS ARTES
    DEL ASESINATO CONSIDERADO COMO UNA DE LAS BELLAS ARTES
    DE QUINCEY, THOMAS
    Obra maestra de la sorna y la ironía aplicadas a la literatura, "Del asesinato considerado como una de las bellas artes" expresa, asimismo, las obsesiones íntimas de Thomas De Quincey (1785-1859). El libro está compuesto por dos artículos publicados en 1827 y 1829, y que constituyen una pieza clásica del humorismo inglés, y por el Post Scriptum de 1854, dominado por una tensión...
    No disponible

    Q. 120

  • PRINCIPIA RHETORICA
    PRINCIPIA RHETORICA
    MEYER MICHEL
    La retórica experimenta hoy una asombrosa renovación. De la seducción a la publicidad, de la vida política a las ciencias humanas, no hay sitio donde no se la encuentre. Ha ganado el corazón de nuestra sociedad mediática y ha llegado incluso a la vida privada, en la que es preciso agradar y seducir. ¿Cómo sintetizar todas estas orientaciones?La ambición de estos Principia Rheto...
    No disponible

    Q. 320

  • SOBRE LA CHARLATANERÍA (ON BULLSHIT)
    SOBRE LA CHARLATANERÍA (ON BULLSHIT)
    Harry G. Frankfurt Frankfurt, Harry G.
    La charlatanería es un fenómeno al que cada vez estamos más expuestos. Todo el mundo lo sabe y todos, en cierta medida, contribuimos a ella. Y por eso tendemos a no darle importancia, aunque cada vez incide más en nuestra sociedad. Frankfurt nos ayuda a reflexionar sobre ella y nos explica que la charlatanería, por inocente que parezca, es mucho más perniciosa que la mentira. A...
    No disponible

    Q. 113

  • CARPE DIEM
    CARPE DIEM
    Harry Eyres Eyres, Harry
    Hay lecturas que nos acompañan a lo largo de la vida. Textos que nos reflejan, iluminan o inspiran hasta el punto de que la emoción que nos producen acaba transformándolos en una «fuente de consuelo y sabiduría». Ése es el acercamiento que propone el prestigioso periodista, escritor y enólogo Harry Eyres a la obra de Horacio, el poeta clásico.Combinando con sutileza su propia d...
    No disponible

    Q. 169

  • EL CÍRCULO DE VIENA
    EL CÍRCULO DE VIENA
    FRIEDRICH STADLER
    Stadler presenta la investigación más completa que se haya escrito hasta ahora sobre el grupo de pensadores y filósofos conocidos como el Círculo de Viena. Esta obra, nos dice Hemann Michels, "constituye un estudio ejemplar sobre la ascensión y expulsión de la razón en nuestro siglo": coloca en el centro de la atención el entorno intelectual de la Ilustración tardía para empren...
    No disponible

    Q. 231

  • EL PENSAMIENTO MODERNO
    EL PENSAMIENTO MODERNO
    LUIS VILLORO
    En este ensayo, Villoro compara el pensamiento moderno con el renacentista, y con ello reinterpreta el Renacimiento a través de la modernidad. Para el filósofo, es en los siglos XV y XVI cuando se manifiesta el primer germen de lo que será un giro decisivo en la imagen del mundo y del hombre y en el modo de pensar sobre ellos. Así, para ver el Renacimiento a luz del pensamient...
    No disponible

    Q. 30

  • CEREBRO Y LIBERTAD
    CEREBRO Y LIBERTAD
    BARTRA, ROGER
    En este ensayo Roger Bartra discute, desde distintas áreas del conocimiento (filosofía, neurología, psicología), la existencia real de la libertad en el ser humano y su capacidad para ejercer su voluntad y ser responsable de sus actos. El autor construye su argumentación como una crítica a las teorías de la neurobiología que situan al ser humano como un ser determinado por su n...
    No disponible

    Q. 32

  • MANUAL DE LOGICA
    MANUAL DE LOGICA
    DR. ADALBERTO GARCÍA DE MENDOZA
    "La vieja y tradicional Lógica de Aristóteles y Bacon ya no satisface a este mundo nuevo de la Cultura. En ésta encontramos, ya no el mundo del "ser" sino fundamentalmente el mundo del "devenir"; ya no la ley "necesaria", sino la finalidad "contingente", ya no la simplicidad cuantitativa o cualitativa, sino el complejo biológico y espiritual" -Dr. Adalberto García de Mendoza...
    No disponible

    Q. 133

  • UNA NUEVA TIERRA
    UNA NUEVA TIERRA
    ECKHART TOLLE
    "El despertar espiritual no es ya una opción sino una necesidad, si queremos que la humanidad y el planeta sobrevivan."ECKHART TOLLEEl poder del ahora consagró a Eckhart Tolle como uno de los más grandes maestros de la literatura espiritual de nuestros días. Después de casi ocho años de espera, esta continuación, nos brinda de nuevo un mensaje profundo e inspirador a todos sus ...
    No disponible

    Q. 90

  • ALTERNATIVAS DE HUMANIZACIÓN (EBOOK-EPUB
    ALTERNATIVAS DE HUMANIZACIÓN (EBOOK-EPUB
    JOSÉ MARÍA ARNAIZ ARNAIZ, JOSÉ MARÍA
    Un libro de antropología y espiritualidad, en definitiva de fe y cultura, que pretende ser una invitación a ser creativos en consonancia con la novedad del Reino.  El autor, reconocido experto en estos temas, ilustra de forma magistral lo que supone la llamada a crear la novedad de Dios que es Jesús. Estos tiempos nuevos que están emergiendo son un oportunidad para hacer una sí...
    No disponible

    Q. 85

  • VIRTUDES PARA CONVIVIR (EBOOK-EPUB)
    VIRTUDES PARA CONVIVIR (EBOOK-EPUB)
    XAVIER ETXEBERRÍA MAULEÓN ETXEBERRÍA MAULEÓN, XAVI
    Un libro destinado a los educadores en sentido amplio, no sólo a los profesores de la educación reglada, sino también a los padres y monitores. La obra es un acercamiento a la ética menos común y que para algunos puede ser discutido: el de las virtudes. Más allá de los malentendidos que se ciernen en torno a ellas, el autor pretende explorar sus potencialidades para que sirvan ...
    No disponible

    Q. 68

  • ALMAS GEMELAS
    ALMAS GEMELAS
    DEEPAK CHOPRA
    No disponible

    Q. 62

  • FORMAS DOMINANTES. DIÁLOGOS SOBRE ESTÉTICA Y POLÍTICA CON ARTHUR DANTO, HANS BELTING, THIERRY DE DUV
    FORMAS DOMINANTES. DIÁLOGOS SOBRE ESTÉTICA Y POLÍTICA CON ARTHUR DANTO, HANS BELTING, THIERRY DE DUV
    JOSÉ FERNÁNDEZ VEGA
    Arthur C. Danto, Hans Belting, Thierry de Duve, Gianni Vattimo y Slavoj Žižek son cinco grandes exponentes del pensamiento contemporáneo provenientes de diferentes tradiciones intelectuales; todos ellos fueron entrevistados por José Fernández Vega en distintos momentos de la primera década del siglo XXI. El fruto de esas conversaciones es recogido en este libro, que aborda asun...
    No disponible

    Q. 113

  • FILOSOFÍA PARA LA FELICIDAD
    FILOSOFÍA PARA LA FELICIDAD
    EPICURO / GARCÍA GUAL, CARLOS
    Pocos, muy pocos filósofos han sufrido tantas censuras, calumnias y encubrimientos como Epicuro. Siglos y siglos de difamación y mordaza. Lo cual no debería extrañarnos. Epicuro cultivó buena parte de sus teorías y sus prácticas en un jardín situado a las afueras de Atenas, en la periferia de toda filosofía oficial. En aquel jardín vivieron, debatieron y rieron hombres y mujere...
    No disponible

    Q. 250

  • EL ORADOR
    EL ORADOR
    CICERON
    Última de las obras que escribió Cicerón (106-43 a.C.) sobre retórica, " El orador " es aquella en que revela con mayor claridad sus ideas sobre esta disciplina. En ella trata de las condiciones que debe poseer el orador ideal, de los diversos estilos de oratoria, de la armonía de la frase y, finalmente, de las partes del discurso y del ritmo que debe caracterizarlo...
    No disponible

    Q. 140

  • LA MENTE FENOMENOLÓGICA
    LA MENTE FENOMENOLÓGICA
    GALLAGHER, SHAUN / ZAHAVI, DAN
    " La mente fenomenológica " presenta la primera introducción a las cuestiones fundamentales sobre la mente desde la perspectiva de la fenomenología. Incluye los siguientes temas: ¿Qué es la fenomenología? La naturalización de la fenomenología y las ciencias cognitivas Fenomenología y conciencia Conciencia y autoconciencia Tiempo y conciencia Intencionalidad La mente co...
    No disponible

    Q. 310

  • HISTORIA DE LA FILOSOFÍA MEDIEVAL
    HISTORIA DE LA FILOSOFÍA MEDIEVAL
    MAURICIO BEUCHOT
    Historia de la filosofía medieval constituye una exposición sucinta de los momentos más importantes dentro de la filosofía medieval, ya sea a través de la revisión general del pensamiento de algunos teólogos o escuelas, ya en la confrontación de varios pensadores a partir de un problema. Este estudio se enmarca dentro de su propuesta filosófica de una hermenéutica analógica: po...
    No disponible

    Q. 51

  • TERRITORIOS DEL TERROR Y LA OTREDAD
    TERRITORIOS DEL TERROR Y LA OTREDAD
    BARTRA, ROGER
    A lo largo de siete ensayos, Roger Bartra explora el tema del terror y la alteridad, así como sus consecuencias en la sociedad contemporánea. Desde una visión antropológica, la obra muestra cómo el extranjero, el marginal, el salvaje y el bárbaro representan al otro que confronta, amenaza y niega lo propio, cuestión que ha derivado en un inquietante número de agresiones y movi...
    No disponible

    Q. 60