0

Libros de Filosofía 3838 resultados

  • FILOSOFÍA PARA ARMAR
    FILOSOFÍA PARA ARMAR
    SPERLING DIANA SPERLING
    La filosofía es una conversación, un intercambio de ideas que, sin embargo, no llegan nunca a plasmarse en una forma definitiva. Cada vez, las cartas son echadas nuevamente, y el resultado es distinto de todo lo anterior. Este libro es producto del diálogo y del pensar con otros: Spinoza, Kant, Nietzsche, Arendt, Benjamin, Freud, Derrida... El pensamiento es una práctica y, com...
    No disponible

    Q. 113

  • SAN AGUSTÍN: ACERCA DE LA NATURALEZA DEL MÉTODO
    SAN AGUSTÍN: ACERCA DE LA NATURALEZA DEL MÉTODO
    MANUEL DIÉGUEZ MUÑOZ
    Sin duda, San Agustín es el metafísico de la interioridad humana integral. El filósofo de Tagaste es el pensador de la experiencia interior, fundadora de la contemplación del ordenamiento y de la armonía de la Belleza, de la certeza que brinda la Verdad a la razón y de la evidencia inmediata del Ser. MANUEL DIÉGUEZ MUÑOZ ha escrito varios ensayos sobre Metafísica ...
    No disponible

    Q. 43

  • INDAGACIÓN FILOSÓFICA SOBRE EL ORIGEN DE NUESTRAS IDEAS ACERCA DE LO SUBLIME Y D
    INDAGACIÓN FILOSÓFICA SOBRE EL ORIGEN DE NUESTRAS IDEAS ACERCA DE LO SUBLIME Y D
    BURKE, EDMUND
    Si bien Edmund Burke (1729-1797) suele ser más conocido por su faceta como político y por los escritos en que fustigó el nacimiento de la política ideológica que culminó con la Revolución Francesa, como " Reflexiones sobre la Revolución en Francia " -publicado también en esta colección-, en su juventud tentó el ámbito filosófico, escribiendo su " Indagación fi...
    No disponible

    Q. 175

  • ENSAYO SOBRE EL GUSTO
    ENSAYO SOBRE EL GUSTO
    MONTESQUIEU, CHARLES DE SECONDAT
    Las fuentes de lo bello, de lo bueno, de lo agradable ,están en nosotros mismos e investigarlas e investigar las causas de los placeres de nuestra alma. ...
    No disponible

    Q. 90

  • POR SI ACASO. MÁXIMAS Y MÍNIMAS
    POR SI ACASO. MÁXIMAS Y MÍNIMAS
    ÁNGEL GABILONDO
    Aforismos, máximas o tweets: pensamiento y reflexiones condensados en frases breves que ayudan al lector a tomar aliento, a detenerse un momento para ver más allá de lo inmediato yreponer nuestro espíritu, restableciendo a través de la palabra los vínculos entre lo que hacemos y lo que pensamos. Un libro que se puede abrir por cualquier página y en cualquier momento en que nece...
    No disponible

    Q. 135

  • LA REPÚBLICA O EL ESTADO
    LA REPÚBLICA O EL ESTADO
    PLATON
    En La República, obra con la que culmina la etapa de madurez de Platón, encontramos todas las ideas que van a configurar su filosofía y que se centran en dos motivos recurrentes y fundamentales para el pensamiento occidental posterior: la identificación última de la felicidad con la virtud y la contraposición entre ciencia y apariencia. El sentido íntimo que tiene para Platón e...
    No disponible

    Q. 32

  • CÓMO VIVIR. UNA VIDA CON MONTAIGNE
    CÓMO VIVIR. UNA VIDA CON MONTAIGNE
    SARAH BAKEWELL
    Sarah Bakewell cuenta la vida de Montaigne no bajo los protocolos habituales de una biografía sino como un tratado. Cada uno de sus veinte capítulos contiene veinte tentativas de respuesta a esa gran pregunta que Montaigne se planteaba. De las actitudes personales y de los escritos de Montaigne, Sarah Bakewell va deduciendo una serie de proposiciones que están hechas más de sug...
    No disponible

    Q. 169

  • TRISTES TÓPICOS
    TRISTES TÓPICOS
    JOSEP MUÑOZ REDON
    Los lugares comunes que  utilizamos en toda clase de conversaciones son dolorosos, lamentables, penosos, miserables, sobre todo porque ahogan el pensamiento, impiden la comunicación y empobrecen el lenguaje. Tópicos como: «Es necesario reinventarse», «Toda crisis es una oportunidad», «La excepción confirma la regla» o «Una imagen vale más que mil palabras», van en detrimento de...
    No disponible

    Q. 147

  • IDEAS Y FORMAS POLÍTICAS. DE LA ANTIGÜEDAD AL RENACIMIENTO
    IDEAS Y FORMAS POLÍTICAS. DE LA ANTIGÜEDAD AL RENACIMIENTO
    ANA MARTINEZ ARANCON / ELENA CASAS SANTERO / IGNACIO CASAS SANTERO
    Este libro se dirige fundamentalmente a los alumnos de Historia de las Ideas y de las Formas políticas. Su objeto es ofrecerles un programa de la asignatura claro y ameno, que les ayude a entender los cambios por los que ha pasado el pensamiento de los europeos en su empeño por entender la sociedad en que vivían. Tratando de facilitar lo más posible el estudio, hemos procurado ...
    No disponible

    Q. 185

  • PLATÓN EN EL CALLEJÓN
    PLATÓN EN EL CALLEJÓN
    ABRAHAM, TOMÁS
    Las charlas del Ciclo de Platón, que abordan discusiones y presentaciones sobre todos los Diálogos, dentro del Seminario de los Jueves dirigido por Tomás Abraham desde 1984, fueron sistematizadas por el coordinador para este libro. El nombre deviene del Teatro del Callejón, donde el Seminario cuarenta personas reunidas leyendo y conversando en un escenario ha comenzado a se...
    No disponible

    Q. 78

  • SUMA TEOLÓGICA MÍNIMA
    SUMA TEOLÓGICA MÍNIMA
    AQUINO, SANTO TOMÁS DE
    Ésta es una versión resumida de Summa of the Summa (Suma de la Suma), que a su vez era una versión abreviada de la Suma de Teología (o Suma teológica). La razón para este doble resumen resulta bastante obvia: el original ronda las tres mil páginas (Summa of the Summa apenas superaba las quinientas).La Suma es ciertamente el mayor libro de teología, el más ambicioso y mñas racio...
    No disponible

    Q. 140

  • ÉTICA ERÓTICA
    ÉTICA ERÓTICA
    JAVIER SADABA
    Para la mayoría, la ética no es más que una mera exposición y discusión de los deberes positivos y negativos que tendrían que regir el comportamiento humano. Pero esa concepción de la ética queda coja. Le falta el desarrollo de la vida buena y la felicidad, dos aspectos sumamente importantes y a los que no se les presta la necesaria atención.A esa otra ética, la ética erótica, ...
    No disponible

    Q. 113

  • BREVE HISTORIA DEL MUNDO
    BREVE HISTORIA DEL MUNDO
    ERNST H. GOMBRICH
    Esta Breve historia del mundo no es un manual al uso: es una epístola-diálogo escrita en un tono llano y accesible, sin los formalismos y las rigideces de los textos académicos, pero también sin el barniz de aparente pedagogía que da una voz de falsete a tantos libros infantiles y juveniles.La perspectiva y el género elegidos por Gombrich convierten su libro en el antecesor mod...
    No disponible

    Q. 66

  • MILLÁN-PUELLES. IV. OBRAS COMPLETAS
    MILLÁN-PUELLES. IV. OBRAS COMPLETAS
    ANTONIO MILLÁN-PUELLES
    Este cuarto volumen comprende el título La estructura de la subjetividad (1967). ...
    No disponible

    Q. 268

  • RELECTURAS
    RELECTURAS
    Pensado originariamente para el estudiante que se inicia en el aprendizaje de la filosofía, este libro condensa toda una experiencia de lectura cuya tarea es también componer a su destinatario: todo lector/escritor que desee seguir interpretando/leyendo el pensamiento filosófico a través de sus textos. Si bien su canon está constituido por fuentes de primera mano o fuentes ...
    No disponible

    Q. 64

  • MICHEL FOUCAULT Y EL PODER
    MICHEL FOUCAULT Y EL PODER
    DELEUZE, GILLES
    Michel Foucault y Gilles Deleuze se conocieron en 1952: Foucault impartía una conferencia y Deleuze, por entonces profesor de instituto, fue a escucharlo; cenaron juntos con un amigo común y no hablaron mucho. Un encuentro glacial y poco prometedor que, sin embargo, fue el origen de una de las amistades filosóficas más intensas del siglo xx, en virtud de la cual tanto Foucault ...
    No disponible

    Q. 225

  • CONTRA AQUELLOS QUE NOS GOBIERNAN
    CONTRA AQUELLOS QUE NOS GOBIERNAN
    TOLSTOI, LEV (LEON)
    El primer capítulo de este libro bien podría leerse como un cuento extraordinario, lo que nos recuerda que Lev Tolstói es uno de los más grandes escritores de todos los tiempos. Pero a partir de ese relato, nos propone un ensayo feroz, tal vez el más importante del autor, y en cualquier caso un hito y un referente en la historia del pensamiento político, la crítica económica y ...
    No disponible

    Q. 175

  • SOLILOQUIOS
    SOLILOQUIOS
    SAN AGUSTÍN DE HIPONA
    Abordan las grandes cuestiones de la vieja sabiduría greco-romana con la profundidad y con la fe de San Agustín de Hipona, un intelectual sin precedentes. ...
    No disponible

    Q. 67

  • DEL ABUSO DE LAS PALABRAS
    DEL ABUSO DE LAS PALABRAS
    JOHN LOCKE
    John Locke modificó el rumbo de la filosofía al asegurar que la razón es la llave al conocimiento. Opiniones, percepción, ideas, verdad o lenguaje son algunos de los temas tratados en estos textos, que sin duda forman parte de los que más han influido en el pensamiento occidental. ...
    No disponible

    Q. 90

  • DE LA AMISTAD
    DE LA AMISTAD
    MICHEL DE MONTAIGNE
    Una mirada extremadamente inteligente sobre temas como las relaciones, los olores, la moderación, los libros o el miedo: la filosofía del creador de la forma moderna del género del ensayo, y la exquisitez de su sentido del humor. ...
    No disponible

    Q. 90

  • SOBRE EL AMOR
    SOBRE EL AMOR
    DE CERVANTES SAAVEDRA, MIGUEL
    Considerado el más influyente escritor de la literatura en español, Cervantes se revela en estos textos en torno al tema del amor como un autor inusitadamente moderno, que se burla del modelo cortés y se aleja del romanticismo al uso para ofrecer una mirada realista, irónica y profundamente original. ...
    No disponible

    Q. 90

  • MARCO AURELIO
    MARCO AURELIO
    FRASCHETTI, AUGUSTO
    Sobre la mítica figura de Marco Aurelio, el emperador filósofo, apacible, leal al Senado y respetuoso con el pueblo, se proyecta actualmente la sombra de la duda. Su reinado está realmente lleno de gestos y acciones que perturban: basta pensar en la voluntad ?que resultó ser tan valiente como imposible? para conquistar las zonas aún libres de la Germania, las persecuciones cont...
    No disponible

    Q. 360

  • LAS MANZANAS SILVESTRES
    LAS MANZANAS SILVESTRES
    THOREAU, HENRY DAVID
    Este hermoso texto de Thoreau contagia al lector la proximidad y el amor a la naturaleza que impregnan la obra del gran escritor norteamericano. ...
    No disponible

    Q. 90

  • APOLOGÍA DE SÓCRATES
    APOLOGÍA DE SÓCRATES
    PLATÓN / JENOFONTE
    La defensa de Sócrates ante quienes lo acusan de traición fue testimoniada por Platón, y también por Jenofonte. En este volumen se ofrecen ambos relatos. ...
    No disponible

    Q. 63

  • LA FILOSOFÍA DE MICHEL FOUCAULT
    LA FILOSOFÍA DE MICHEL FOUCAULT
    ESTHER DIAZ
    Michel Foucault irrumpió en la cultura como moda. Pero hoy integra la galería de los clásicos: sus reflexiones, sus problemáticas y sus métodos traspasan las paredes de la filosofía y llegan a disciplinas sociales, humanísticas, artísticas, naturales y hasta formales. Esta obra procura un panorama de su obra con cierta sistematicidad y una especie de apertura a sus categorías f...
    No disponible

    Q. 31

  • NI VICTIMAS NI VERDUGOS
    NI VICTIMAS NI VERDUGOS
    CAMUS, ALBERT
    El siglo XVII fue el siglo de las matemáticas, el XVIII el de las ciencia físicas y el XIX el de la biología. Nuestro siglo XX es el siglo del miedo. Se me dirá que el miedo no es una ciencia. Pero, en primer lugar, la ciencia es en cierto modo responsable de ese miedo, porque sus últimos avances teóricos la han llevado a negarse a sí misma y porque sus perfeccionamientos práct...
    No disponible

    Q. 155

  • EL ÚNICO Y SU PROPIEDAD
    EL ÚNICO Y SU PROPIEDAD
    ROBERTO CALASSO / STIRNER, MAX
    Frente a la manía moderna de encasillar todo, la aparición de un pensamiento atípico genera rechazo. La defensa de Stirner del egoísmo radical, basada en la idea de que no hay mayores ególatras que Dios y el Estado (exigen obediencia absoluta), no encaja con las posturas actuales del individualismo, que en nombre de la libertad de acumular instaura un régimen desigual. Si la mo...
    No disponible

    Q. 160

  • ACONTECIMIENTO
    ACONTECIMIENTO
    SLAVOJ ZIZEK
    Slavoj ?i?ek es quizá el filósofo más famoso de la actualidad, en buena medida debido a que su pensamiento es imposible de encasillar, no sólo por la impresionante multitud de disciplinas y referencias culturales que engloba y conecta, sino por la originalidad e irreverencia con que a menudo lo hace. En Acontecimiento, ?i?ek toma un concepto que damos por sentado, el diario aco...
    No disponible

    Q. 170

  • 101 EXPERIENCIAS DE FILOSOFÍA COTIDIANA
    101 EXPERIENCIAS DE FILOSOFÍA COTIDIANA
    ROGER POL-DROIT
    - Di tu nombre en voz alta, en una habitación vacía. - Viaja en tren sin fijar un destino. - Imagina que el mundo acaba en veinte segundos. - Bebe agua mientras orinas. - Mata a alguien con la imaginación. - Dúchate con los ojos cerrados. - Imagina un romance con aquella persona del metro. - Sigue el movimiento de las hormigas. - Provócate un dolor breve. - Corre por un cemente...
    No disponible

    Q. 190

  • CRÍTICA DE LA FILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES DE MAX WEBER
    CRÍTICA DE LA FILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES DE MAX WEBER
    RUNCIMAN, WALTER GARRISON
    W. G. Runciman ha logrado llevar a cabo un examen de la obra weberiana digno tanto de la atención de los legos como de la de los especialistas: su libro es una contribución teórica al entendimiento de la obra de Weber y, simultáneamente, un esclarecimiento de las opciones críticas que van más allá de ella y, trascendiéndola, la enriquecen. ...
    No disponible

    Q. 65