0

Libros de Filosofía 3781 resultados

  • LA QUERELLA DE LA SECULARIZACIÓN
    LA QUERELLA DE LA SECULARIZACIÓN
    MONOD JEAN-CLAUDE
    Aun cuando el pensamiento alemán, de Hegel a Weber, lo considera fundamental para interpretar la historia occidental, el concepto de «secularización» es en extremo ambivalente y la fisonomía de los Tiempos Modernos cambia según el enfoque adoptado. Al revelar la función polémica que cumple veladamente la categoría de secularización, Hans Blumenberg abrió una amplia discusión en...
    No disponible

    Q. 340

  • ON ARISTOTLE
    ON ARISTOTLE
    RYAN, ALAN
    In On Aristotle: Saving Politics from Philosophy, Alan Ryan examines Plato's most famous student and sharpest critic, whose writing has helped shape over two millennia of Western philosophy, science, and religion. The first thinker to posit that a society should be ruled by laws and not men, Aristotle was born in Stagira, Macedon, in 384 BCE. He would go on to join Plato's Acad...
    No disponible

    Q. 150

  • THE MEANING OF HUMAN EXISTENCE
    THE MEANING OF HUMAN EXISTENCE
    WILSON, E.O.
    No disponible

    Q. 150

  • LO POSTHUMANO
    LO POSTHUMANO
    BRAIDOTTI, ROSI
    Nuestra segunda vida en el mundo digital, la comida genéticamente modificada, las prótesis de nueva generación y las tecnologías reproductivas son aspectos ya familiares de la condición posthumana. ...
    No disponible

    Q. 280

  • MENOS QUE NADA
    MENOS QUE NADA
    ZIZEK, SLAVOJ
    En la que a todas luces perdurará como su obra maestra, Slavoj ?i?ek mide sus fuerzas conHegel y no solo sale bien librado de semejante «tour de force», sino que probablemente nosha legado la obra más estimulante de los últimos años ...
    No disponible

    Q. 610

  • A UTILIDADE DO INÚTIL
    A UTILIDADE DO INÚTIL
    ORDINE, NUCCIO / FLEXNER,ABRAHAM
    "A utilidade do inútil" é un manifesto que reúne citas e reflexións dos que Nuccio Ordine fixo acopio durante a súa ampla experiencia como profesor e investigador. Está estruturado en tres partes: unha primeira sobre a útil inutilidade da literatura e a achega de personaxes do eido da cultura que abordaron este tema ao longo da historia; outra que analiza a repercusión da lóxic...
    No disponible

    Q. 135

  • SOBRE LA REPRODUCCIÓN
    SOBRE LA REPRODUCCIÓN
    ALTHUSSER, LOUIS
    La reproducción de las relaciones de producción es el manuscrito de donde Althusser extrajo su famoso texto, publicado en La Pensée en 1970, Ideología y aparatos ideológicos del Estado, que en esta obra es analizado todo su contexto. En él, el autor presenta una concepción ordenada del materialismo histórico, las condiciones para la reproducción de la sociedad capitalista y la ...
    No disponible

    Q. 295

  • EL VELO DE ISIS
    EL VELO DE ISIS
    HADOT, PIERRE
    En la dedicatoria que Humbolt dirigió a Goethe en su libro Ensayo sobre la geografía de las plantas aparece un grabado alegórico realizado por el pintor Thorvaldsen en el que se observa una figura tocando la lira que sostiene en su mano izquierda una estatuilla, síntesis de las diosas Artemisa e Isis. A sus pies hay tres hileras de senos entre los que se encuentra también el li...
    No disponible

    Q. 270

  • DESEMBALO MI BIBLIOTECA
    DESEMBALO MI BIBLIOTECA
    BENJAMIN, WALTER
    En los textos reunidos en este volumen, Walter Benjamin analiza aspectos muy diversos de la que fue su gran pasion: los libros, expresion privilegiada de unas formas culturales todavia humanas, pero cada vez mas amenazadas por el avance imparable de la tecnologia. ...
    No disponible

    Q. 90

  • EL ARTE DE TENER SIEMPRE LA RAZON
    EL ARTE DE TENER SIEMPRE LA RAZON
    SCHOPENHAUER, ARTHUR
    Schopenhauer enseña en este libro diferentes modos de imponer el propio punto de vista al adversario mediante una dialéctica que no busca la verdad objetiva sino el triunfo personal a toda costa. ...
    No disponible

    Q. 90

  • FENOMENOLOGÍA DEL ESPÍRITU
    FENOMENOLOGÍA DEL ESPÍRITU
    HEGEL, GEORG WILHELM FRIEDRICH
    ¿Qué es un clásico? A veces ocurre que damos este nombre a una obra que ya está, por así decirlo, amansada, domesticada y digerida por la tradición, una obra que, debido a su universal aceptación y a su conversión en modelo incontrovertible, ha perdido todo carácter problemático y se ha convertido en un tópico, en un monumento del topos cultural que habitamos y que, precisament...
    No disponible

    Q. 540

  • DESNUDEZ
    DESNUDEZ
    AGAMBEN GIORGIO
    Agamben recoge, en una serie de ensayos breves, los asuntos más urgentes de sus investigaciones - desde la fiesta, vista en inesperada relación con la bulimia, a la desnudez, acerca de la cual se indagan escondidas implicaciones teológicas. El punto de fuga hacia el que convergen todos estos temas es la inactividad, entendida como el paradigma de la acción humana y de una nueva...
    No disponible

    Q. 150

  • WALTER BENJAMIN
    WALTER BENJAMIN
    TAIBO ARIAS, CARLOS
    El texto presta singular atención a tres materias relevantes: los sinsabores que acosaron a Benjamin en un exilio que se inició en 1933, la muerte trágica -aún hoy cargada de controversias- en Portbou en 1940, y la naturaleza de ese texto, las "Tesis sobre el concepto de la historia", mitad llama, mitad oscuridad, al que dedicó los últimos relámpagos de su lucidez. ...
    No disponible

    Q. 190

  • ¿QUE ES LA ECOSOFIA?
    ¿QUE ES LA ECOSOFIA?
    FÈLIX GUATTARI
    Estos textos y entrevistas, presentados por Stéphane Nadaud, y agenciados en un gran trabajo de archivista, nos traen al "último Guattari", el de los años ecosóficos, de 1985 a su muerte en 1992. Se trata de un despertar primaveral luego de los invernales años 80: lejos del tono depresivo que se le endilga, estos años son prolíficos, alegres y vitales. Y a pesar de la novedad d...
    No disponible

    Q. 230

  • THE PHILOSOPHER, THE PRIEST
    THE PHILOSOPHER, THE PRIEST
    STEVEN NADLER
    In the Louvre museum hangs a portrait that is considered the iconic image of René Descartes, the great seventeenth-century French philosopher. And the painter of the work? The Dutch master Frans Hals--or so it was long believed, until the work was downgraded to a copy of an original. But where is the authentic version, and who painted it? Is the man in the painting--and in its ...
    No disponible

    Q. 180

  • ¿MATAR A SÓCRATES?
    ¿MATAR A SÓCRATES?
    LURI, GREGORIO
    ¿Para qué necesitamos hoy día a Sócrates, si vivimos inmersos en una revolución tecnológica que promete cambiar el mundo de arriba abajo, si lo nuevo ha sustituido a lo bueno en el orden de nuestros valores? ¿Para qué Sócrates si la confianza en que el pensamiento crítico nos haría más libres, más justos y más buenos parece estar dando paso a la frustración de que no hay manera...
    No disponible

    Q. 285

  • EL ERIZO Y EL ZORRO
    EL ERIZO Y EL ZORRO
    BERLIN, ISAIAH
    «Entre los fragmentos del poeta griego Arquíloco hay un verso que dice: ?El zorro sabe muchas cosas, pero el erizo sabe una gran cosa?. Los estudiosos han diferido sobre acerca de la interpretación de estas oscuras palabras, que acaso no signifiquen más que el zorro, con toda su astucia, es derrotado por la defensa única del erizo. Pero también puede darse a las palabras un sen...
    No disponible

    Q. 210

  • EL «TRACTATUS» DE WITTGENSTEIN
    EL «TRACTATUS» DE WITTGENSTEIN
    MORRIS, MICHAEL
    El" Tractatus logico-philosophicus" de Wittgenstein es una de las grandes obras filosóficas del siglo XX. A juzgar por el alcance de su temáti­ca y por la profundidad de su pensamiento, no hay más que otras dos obras ?inconclusas? que le sean comparables:" Ser y tiempo" de Heidegger e" Investigaciones filosóficas" del pr opio Wittgenstein. Pero aun en comparación con aquéllas e...
    No disponible

    Q. 295

  • ¿QUÉ ES FILOSOFÍA? Y OTROS ENSAYOS
    ¿QUÉ ES FILOSOFÍA? Y OTROS ENSAYOS
    ORTEGA Y GASSET, JOSÉ
    ?¿Qué es filosofía?? es la obra que mejor compendia el pensamiento maduro de José Ortega y Gasset, su filosofía de la razón vital, la cual parte del hecho de que la realidad radical es la vida de cada uno. Frente al ser estático, permanente e idéntico a sí mismo que habían buscado tradicionalmente los filósofos, frente a la sustancia, Ortega dice que la vida es un gerundio, un ...
    No disponible

    Q. 180

  • TRATADO SOBRE LA TOLERANCIA
    TRATADO SOBRE LA TOLERANCIA
    VOLTAIRE
    Desde luego, del ingenio y la inventiva que caracterizan a Voltaire no cabía esperar un gran sistema filosófico que pudiera homologarse por ejemplo con el criticismo kantiano, sino más bien lo que nos encontramos justamente aquí, en su Tratado sobre la tolerancia: una ingeniosidad propia del estilo aforístico, la potencia demoledora del sarcasmo, el uso de la mordacidad pata ri...
    No disponible

    Q. 130

  • CARACTERES
    CARACTERES
    TEOFRASTO
    El autor ofrece una reflexión sobre treinta malas costumbres y vicios en su época, con la correspondiente descripción de personajes molestos que mejor los representan. Su intención, más que moralizante, es facilitar la búsqueda de la felicidad mediante el ridículo y la reacción de burla que origina cada uno de los caracteres seleccionados. Teofrasto (finales del s. IV - mediad...
    No disponible

    Q. 130

  • TOMÁS DE AQUINO EN 90 MINUTOS
    TOMÁS DE AQUINO EN 90 MINUTOS
    STRATHERN, PAUL
    En Tomás de Aquino en 90 minutos, Paul Strathern presenta un recuento conciso y experto de la vida e ideas de Tomás de Aquino, y explica su influencia en la lucha del hombre por comprender su existencia en el mundo. El libro incluye una selección de escritos de Tomás de Aquino, una breve lista de lecturas sugeridas para aquellos que deseen profundizar en su pensamiento, y crono...
    No disponible

    Q. 80

  • EL JUEGO DE LA LÓGICA Y OTROS ESCRITOS
    EL JUEGO DE LA LÓGICA Y OTROS ESCRITOS
    CARROLL, LEWIS
    La aparente antinomia entre Lewis Carroll autor de ?Alicia en el País de las Maravillas? y ?Alicia a través del espejo? y su auténtica identidad ­Charles Dodgson (1832-1895), diácono de la Iglesia de Inglaterra, profesor de matemáticas y ciudadano de vida ordenada­ se resuelve para Alfredo Deaño en el campo de la lógica, donde fabulación y matemáticas realizan la contradictori...
    No disponible

    Q. 120

  • LOS FILÓSOFOS
    LOS FILÓSOFOS
    Este libro es una introducción a la filosofía y a la historia de la filosofía que puede ser de utilidad para personas que carezcan de formación profesional en este campo y también para los lectores que la posean. Una de sus principales características es que no ha sido escrito, como es costumbre hacerlo, por un solo autor, sino por una variedad de especialistas. Cuando se trat...
    No disponible

    Q. 280

  • HISTORIA DE SEIS IDEAS
    HISTORIA DE SEIS IDEAS
    TATARKIEWICZ, WLADISLAW
    La estética de Tatarkiewicz es de tipo histórico-filosófico, analítico y no normativo, liberal, pluralista, antiformalista, y rechaza soluciones extremas. La mejor denominación que podría aplicársele sería la de " la estética del término medio " . Sus méritos principales son una excelente semántica y un análisis de los problemas, profundas interpretaciones, revisione...
    No disponible

    Q. 280

  • LA ILUSTRACIÓN
    LA ILUSTRACIÓN
    PAGDEN, ANTHONY
    Libertad de pensamiento y expresión, derechos humanos, fe en la razón y el progreso, el valor de la investigación científica. son sólo algunas de las ideas que se desarrollaron durante la Ilustración y que transformaron para siempre el panorama intelectual del mundo occidental. El presente libro cuenta la historia de cómo nació la moderna concepción occidental del mundo; cómo y...
    No disponible

    Q. 360

  • SAN AGUSTÍN EN 90 MINUTOS
    SAN AGUSTÍN EN 90 MINUTOS
    STRATHERN, PAUL
    En San Agustín en 90 minutos, Paul Strathern expone de manera clara y concisa la vida e ideas de Agustín de Hipona. El libro incluye una selección de sus escritos, una breve lista de lecturas sugeridas para aquellos que deseen profundizar en su pensamiento, y cronologías que sitúan a san Agustín en su época y en una sinopsis más amplia de la filosofía. ...
    No disponible

    Q. 80

  • SABER, HISTORIA Y DISCURSO
    SABER, HISTORIA Y DISCURSO
    MICHEL FOUCAULT
    ¿Qué hace la historia de las ideas? Describir campechanamente lo que descubre al seguir el hilo de la progresión temporal. Esto, objeta Foucault, es confundir la aparición de las dispersas ruinas de un templo con el templo mismo. Y, ríe de esta insuficiencia y de esta ingenuidad. Allí está la enemiga mortal de la arqueología, esa confusión que constituye el principio de la doxo...
    No disponible

    Q. 225

  • LA VIDA PERENNE
    LA VIDA PERENNE
    SAMPEDRO,JOSE LUIS
    La vida perenne descubre una faceta inédita de la rica personalidad de José Luis Sampedro.Su compromiso vital con la escritura y la sociedad es de sobra conocido. Sin embargo, sólo sus más íntimos sabían de los caminos que exploró para llegar al desarrollo de su ideal humanista.Este libro recoge ese camino hacia la sabiduría perenne. Un recorrido muy personal en el que los pens...
    No disponible

    Q. 280

  • POR QUÉ MARX TENÍA RAZÓN
    POR QUÉ MARX TENÍA RAZÓN
    EAGLETON, TERRY
    «Este libro se originó a partir de una única y llamativa posibilidad: ¿Y si todas las objeciones que se plantean más habitualmente a la obra de Marx estuvieran equivocadas? ¿O, cuando menos, aun no siendo desatinadas del todo, sí lo fueran en su mayor parte? Con esto no pretendo insinuar que Marx no diera jamás un paso en falso. No soy de ese género de izquierdistas que, por un...
    No disponible

    Q. 270