0

Libros de Filosofía 3838 resultados

  • PEQUEÑAS EXPERIENCIAS DE FILOSOFÍA ENTRE AMIGOS
    PEQUEÑAS EXPERIENCIAS DE FILOSOFÍA ENTRE AMIGOS
    ROGER-POL DROIT
    La filosofía no existiría sin el asombro, sin la curiosidad por entender el mundo. Así lo dijeron ya Platón y Aristóteles. Pero hoy en día, en que ?lo entendemos casi todo?? tenemos que inventar los medios para recuperar este asombro, y la mejor manera para ello es acercar la filosofía a nuestra vida cotidiana.  Así, se trata de desconectar nuestros dispositivos electrónicos, d...
    No disponible

    Q. 90

  • CUESTIONES ESTÉTICAS Y ARTÍSTICAS CONTEMPORÁNEAS
    CUESTIONES ESTÉTICAS Y ARTÍSTICAS CONTEMPORÁNEAS
    ADOLFO SANCHEZ VAZQUEZ
    Partiendo de diversas concepciones que se tienen sobre el arte y su entorno estético, Adolfo Sánchez Vázquez ofrece una revaloración cuidadosa de ideologías estéticas y corrientes artísticas unidas por un análisis filosófico profundo. Recorren las páginas de esta obra una amplia serie de creadores tales como Trotsky, Galvano della Volpe, Yuri Lotman, José Revueltas, Wifredo Lam...
    No disponible

    Q. 81

  • FILOSOFÍA DEL ENTENDIMIENTO
    FILOSOFÍA DEL ENTENDIMIENTO
    ANDRES BELLO
    En la historia del pensamiento de lengua española, esta obra representa la manifestación más importante de la filosofía hispanoamericana influida por la europea anterior al idealismo alemán y contemporánea de ésta hasta la positivista y, por lo mismo, un hito de relieve singular en la historia entera de dicho pensamiento. Si en los pueblos de lengua española cultivásemos nuestr...
    No disponible

    Q. 130

  • PARAÍSO
    PARAÍSO
    EDUARDO SUBIRATS
    Para Eduardo Subirats, decir que la historia de América Latina durante el siglo XX es una larga sucesión de crisis es formular un enunciado vacío y negativo, que condena al proyecto socio-histórico y cultural latinoamericano a un espacio geopolítico también vacío. En esta serie de ensayos, el autor pone en duda aquellos paradigmas de los estudios culturales anglosajones, que ag...
    No disponible

    Q. 63

  • NUEVOS PRINCIPIOS DE LÓGICA Y EPISTEMOLOGÍA
    NUEVOS PRINCIPIOS DE LÓGICA Y EPISTEMOLOGÍA
    DR. ADALBERTO GARCÍA DE MENDOZA
    En el Japón el arte se empapa de realidad circundante. Se siente el mar, el viento, la brisa, el arroyo, el cerezo, el crisantemo, la Vía Láctea como elemento de una naturaleza cercana y a través de los Hai-kais y de los Wakas se compenetra el japonés de la belleza del paisaje Íntimo. La música, la poesía, la escultura, la arquitectura, la estampa y la cerámica, tienen la del...
    No disponible

    Q. 36

  • SAN MARCOS EVANGELISTA
    SAN MARCOS EVANGELISTA
    EDUARDO AGATÓN HERNÁNDEZ
    No disponible

    Q. 36

  • ¿POR QUÉ EXISTE EL MUNDO?
    ¿POR QUÉ EXISTE EL MUNDO?
    HOLT , JIM
    De todos los misterios sobre los que se ha interrogado la humanidad, el más profundo y persistente es elmisterio de la existencia. ¿Por qué existe un universo, y por qué formamos parte de él? ¿Por qué hay algo en vez denada? La pregunta ha fascinado y desconcertado a los grandes pensadores durante siglos, desde Platón hasta Heidegger yWittgenstein. En este libro Jim Holt asume ...
    No disponible

    Q. 235

  • LA LECTURA Y LOS LIBROS. SEGUIDO DE SOBRE LA ERUDICION Y LOS ERUDITOS
    LA LECTURA Y LOS LIBROS. SEGUIDO DE SOBRE LA ERUDICION Y LOS ERUDITOS
    SCHOPENHAUER, ARTHUR
    Las ideas que propone Schopenhauer sobre la lectura y la creación literaria e intelectual en general, sugerentes e incisivas, no pueden dejar indiferente a ningún lector interesado por la actividad intelectual. ...
    No disponible

    Q. 90

  • SOBRE EL LENGUAJE Y LAS PALABRAS
    SOBRE EL LENGUAJE Y LAS PALABRAS
    SCHOPENHAUER, ARTHUR
    Schopenhauer plantea la profunda y compleja relación entre lengua y pensamiento y hace sugerentes reflexiones de las que todo escritos y todo lector pueden sacar ideas provechosas. ...
    No disponible

    Q. 90

  • EBRIO DE ENFERMEDAD
    EBRIO DE ENFERMEDAD
    BROYARD, ANATOLE
    En cada escrito de este conciso y conmovedor libro, Broyard, ya mortalmente enfermo, nos lega toda una celebración de la vida. Un libro «extraordinario, de una impudicia y una insolencia magníficas», en palabras del prestigioso neurólogo Oliver Sacks. ...
    No disponible

    Q. 290

  • EL CONCEPTO DE LA ANGUSTIA
    EL CONCEPTO DE LA ANGUSTIA
    KIERKEGAARD, SOREN
    Publicado por primera vez en 1844, EL CONCEPTO DE LA ANGUSTIA es quizá el libro más conocido del danés SÖREN KIERKEGAARD (1813-1855), y en él se articulan algunos de los conceptos en los que se apoya el existencialismo cristiano. La angustia se relaciona con el pecado y con la libertad. Engendrada por la nada, alimentada por la impaciencia, surgida como «realidad de la libertad...
    No disponible

    Q. 160

  • LOS MITOS DE NUESTRO TIEMPO
    LOS MITOS DE NUESTRO TIEMPO
    UMBERTO GALIMBERTI
    Los mitos son ideas que no se poseen ni se rigen a través de la lógica sino de la psicología, son ideas que hemos mitificado porque así no plantean problemas, facilitan el juicio y nos dan seguridad. Juventud e inteligencia, felicidad y amor, moda y técnica, seguridad y poder, y también mercado, crecimiento económico, nuevas tecnologías... Estos son los mitos de nuestro tiempo,...
    No disponible

    Q. 192

  • LA NUEVA INTOLERANCIA RELIGIOSA
    LA NUEVA INTOLERANCIA RELIGIOSA
    Martha C. Nussbaum Nussbaum, Martha C.
    ¿Qué llevó a algunos periódicos a atribuir el asesinato de 77 personas en Noruega a extremistas islámicos hasta que quedó claro que había sido perpetrado por un terrorista derechista compatriota de las víctimas? ¿Por qué Suiza, un país en el que solamente existen cuatro minaretes, aprobó en referéndum la prohibición de tales elementos arquitectónicos? ¿Cómo es posible que una s...
    No disponible

    Q. 181

  • EL TRASPIÉ
    EL TRASPIÉ
    FERNANDO SAVATER
    Al final de su vida, el filósofo Arthur Schopenhauer alcanzó ?al menos en parte? el reconocimiento público de su obra que durante tanto tiempo se le había negado. Una joven y prometedora artista, Elisabeth Ney, solicitó permiso para hacerle un busto. Halagado, el gran pesimista accedió a esta petición. Durante varios meses posó para la joven y entre tanto conversó con ella de t...
    No disponible

    Q. 130

  • POR UNA MUERTE APROPIADA
    POR UNA MUERTE APROPIADA
    BROGGI TRIAS, MARC ANTONI
    Si morir es inevitable, morir mal no debería serlo. Este libro repasa algunos de los aspectos más relevantes que rodean en nuestra sociedad el final de la vida, desde el ámbito más íntimo y familiar al profesional. Su lectura ilustra lo que se entiende ahora por buena práctica, con el objeto de contribuir a que la ayuda que brindemos al enfermo sea lo más personalizada posible,...
    No disponible

    Q. 245

  • CONSTRUCTIONS
    CONSTRUCTIONS
    MICHAEL FRAYN
    No disponible

    Q. 119

  • LÓGICA FORMAL, LÓGICA DIALÉCTICA
    LÓGICA FORMAL, LÓGICA DIALÉCTICA
    LEFEBVRE, HENRI
    Lógica formal, lógica dialéctica habría sido la introducción de un ambicioso tratado de materialismo dialéctico en el que se pretendía la concordia de distintos campos y ciencias que, asentados en la lógica formal, la lógica de lo abstracto, iban a ser articulados por la lógica dialéctica, la de las diferencias y oposiciones. Programado en ocho volúmenes, el proyecto no vio fin...
    No disponible

    Q. 160

  • NECESARIO PERO IMPOSIBLE
    NECESARIO PERO IMPOSIBLE
    JAVIER GOMÁ
    Del aclamado autor de Ejemplaridad pública, una reflexión sobre la fe en el siglo XXILo primero en la vida es ser genuinamente individuales y todo lo demás parece secundario, incluso ser felices o virtuosos. Pero el hombre, que es consciente de su dignidad incondicional, conoce al mismo tiempo el indigno destino que como individuo le está reservado: la muerte. La pregunta por l...
    No disponible

    Q. 113

  • BREVE HISTORIA DE LA ÉTICA
    BREVE HISTORIA DE LA ÉTICA
    CAMPS CERVERA, VICTORIA
    ¿Qué es la ética? La palabra está en boca de todos pero no es fácil decir a qué nos referimos cuando lausamos. La autora de esta Breve historia de la ética piensa que la mejor forma de entender qué es la ética es recorrerel pensamiento filosófico occidental que ha tratado de explicarla y teorizar sobre ella. A quienes se interesen enconocer la génesis del pensamiento ético, est...
    No disponible

    Q. 235

  • BREVE HISTORIA DE LA FILOSOFIA MODERNA
    BREVE HISTORIA DE LA FILOSOFIA MODERNA
    SCRUTON , ROGER
    Este libro propone una visión sintética de la historia de la filosofía moderna y presta especial atención alos temas y conclusiones de sus principales exponentes, de Hobbes a Spinoza, de Malebranche a Berkeley, de Rousseau aKant y de Schopenhauer a Wittgenstein. Se trata de una perspectiva renovadora y llena de atractivo de la historia delpensamiento moderno desde la óptica de ...
    No disponible

    Q. 250

  • LA LENTITUD COMO MÉTODO : CÓMO SER EFICAZ Y VIVIR MEJOR EN UN MUNDO VELOZ
    LA LENTITUD COMO MÉTODO : CÓMO SER EFICAZ Y VIVIR MEJOR EN UN MUNDO VELOZ
    HONORÉ, CARL
    El mundo en el que vivimos se rige por las decisiones rápidas y precipitadas y el espacio para la reflexión y la pausa cada vez es más reducido. La tendencia generalizada a solucionar los problemas solo a corto plazo conduce, demasiado a menudo, a generar complicaciones mayores en el futuro. Además, los psicólogos creen que la ciudadanía espera soluciones rápidas y eso anima a ...
    No disponible

    Q. 280

  • OBRAS COMPLETAS
    OBRAS COMPLETAS
    NIETZSCHE, FRIEDRICH
    Dedicado a los trabajos filológicos de Nietzsche, este segundo volumen presenta los materiales más significativos elaborados durante el período de su aprendizaje universitario en Leipzig (1866-1868) y los redactados para sus cursos como profesor en Basilea (1869-1879). Durante mucho tiempo olvidados e infravalorados, estos textos son de una importancia excepcional para la compr...
    No disponible

    Q. 515

  • EL MUNDO COMO VOLUNTAD Y REPRESENTACIÓN, 1
    EL MUNDO COMO VOLUNTAD Y REPRESENTACIÓN, 1
    SCHOPENHAUER, ARTHUR
    Obra que supone la "summa" del pensamiento y de la concepción existencial de Arthur Schopenhauer (1788-1860), El mundo como voluntad y representación ha sido leído con admiración por gigantes de la talla de Wittgenstein, Nietzsche, Goethe, Wagner, Freud, Tolstoi, Thomas Mann o, en el ámbito hispano, J. L. Borges y Pío Baroja. La vivacidad y la amenidad de su estilo, la pasión d...
    No disponible

    Q. 210

  • THE PHILOSOPHY OF INFORMATION
    THE PHILOSOPHY OF INFORMATION
    LUCIANO CIAN
    Luciano Floridi presents a book that will set the agenda for the philosophy of information. PI is the philosophical field concerned with (1) the critical investigation of the conceptual nature and basic principles of information, including its dynamics, utilisation, and sciences, and (2) the elaboration and application of information-theoretic and computational methodologies to...
    No disponible

    Q. 555

  • LA RELATIVIDAD MENTAL (THE MENTAL RELATIVITY)
    LA RELATIVIDAD MENTAL (THE MENTAL RELATIVITY)
    SEMAO J. SIULCIAS
    No disponible

    Q. 36

  • FILOSOFÍA NATURAL
    FILOSOFÍA NATURAL
    PAUL FEYERABEND
    Paul Feyerabend fue uno de los científicos más originales y controvertidos de su tiempo. Su «todo vale» se ha convertido en un lema, y la claridad en la exposición de sus ideas atrajo al público dentro y fuera de las universidades. Filosofía natural pretende reconstruir la historia de las concepciones humanas de la naturaleza desde sus primeras expresiones en las pinturas rupes...
    No disponible

    Q. 181

  • ASÍ HABLÓ ZARATUSTRA
    ASÍ HABLÓ ZARATUSTRA
    FRIEDRICH NIETZSCHE
    Se ha dicho, con obvia razón, que los mayores pensadores del siglo XIX fueron quienes construyeron la imagen del mundo que tendrían los hombres del siglo XX. Tal es el caso de Nietzsche. En Así habló Zaratustra el centro del mundo es, precisamente, el hombre mismo, y a su perfeccionamiento posible se dirige el autor, a través de su célebre postulado del logro de aquello que él ...
    No disponible

    Q. 46

  • LA AVENTURA DEL AMOR
    LA AVENTURA DEL AMOR
    NICETO BLÁZQUEZ FERNÁNDEZ
    El objeto propio del amor humano es lo que siempre somos como  personas y no los rasgos de nuestra personalidad física, psicológica y cultural, que son fluctuantes y  muy efímeros. Sólo sobre esta base tienen sentido y valor las diversas formas de amar. En caso contrario, el amor, que debería ser la sal y el azúcar de nuestras vidas, se corrompe fácilmente y se convie...
    No disponible

    Q. 116

  • EL CUERPO. PERSPECTIVAS FILOSÓFICAS
    EL CUERPO. PERSPECTIVAS FILOSÓFICAS
    JACINTO C. RIVERA DE ROSALES CHACÓN / Mª. DEL CARMEN LÓPEZ SÁENZ
    Nuestra sociedad actual ha tomado al cuerpo y a su imagen como uno de sus ejes. Es un asunto que concita hoy grandes energías, desde la anorexia hasta el body building, por la expansión plural de la sexualidad y de los movimientos naturistas o ecológicos, pasando por la nueva relación con los bebés, el hambre que no acaba, la atención a lo psicosomático y sus síntomas o el narc...
    No disponible

    Q. 137

  • DIARIO DE MOSCÚ
    DIARIO DE MOSCÚ
    BENJAMIN, WALTER
    Diario de Moscú narra las vivencias de Walter Benjamin de su viaje a Rusia entre diciembre de 1926 y febrero de 1927 para tomar la decisión de afiliarse o no al Partido Comunista ruso. Es el único documento íntimo que dejó este gran filósofo, e incluye narraciones de vida cotidiana, desencuentros amorosos, problemas con amistades y reflexiones sobre la historia y la política ru...
    No disponible

    Q. 23