0

Libros de Filosofía 3093 resultados

  • FUNDAMENTACION DE LA METAFISICA DE
    FUNDAMENTACION DE LA METAFISICA DE
    IMMANUEL KANT
    No disponible

    Q. 40

  • TIEMPO DE TRANSICIONES
    TIEMPO DE TRANSICIONES
    HABERMAS, JÜRGEN
    Habitamos, según Jürgen Habermas, un «tiempo de transiciones» que solicita la intervención del pensador versado en la lectura de lo político, de sus claroscuros, incertidumbres y perspectivas de futuro. Muestra de ello es el presente conjunto de conversaciones, intervenciones y conferencias, continuación de la serie de sus «Pequeños escritos políticos», que revelan al filósofo ...
    No disponible

    Q. 205

  • DESGARRADURA
    DESGARRADURA
    E.M.CIORAN
    Desgarradura, escrito en París en 1979 y publicado en España hace más de veinte años, había pasado a ser ya hace tiempo un libro muy difícil de encontrar en nuestras librerías, aun siendo una de sus obras mayores. Tusquets Editores se alegra de poder por fin rescatarla ahora para su catálogo. Una antigua tradición gnóstica afirma que, antaño, en el cielo se libró una lucha entr...
    No disponible

    Q. 210

  • RHETORIC
    RHETORIC
    ARISTOTLE / W. RHYS ROBERTS
    u003cpu003eOne of the seminal works of Western philosophy, Aristotle's u003ciu003eRhetoricu003c/iu003e vastly influenced all subsequent thought on the subject — philosophical, political, and literary. Focusing on the use of language as both a vehicle and a tool to shape persuasive argument, Aristotle delineates with remarkable insight both practical and aesthetic elements and t...
    No disponible

    Q. 50

  • LA CONSOLACIÓN DE LA FILOSOFÍA
    LA CONSOLACIÓN DE LA FILOSOFÍA
    BOECIO
    Nacido y criado en el seno del patriciado romano, Anicio Manlio Severino BOECIO (ca. 475-524) tomó parte activa en la vida política de su tiempo -lo que le llevó en último término a la caída en desgracia y la muerte-, pero su principal inquietud fue preservar las fuentes griegas del saber y el legado de la cultura antigua para el turbulento mundo que se estaba gestando tras la ...
    No disponible

    Q. 110

  • SOBRE EL INTELECTO
    SOBRE EL INTELECTO
    AVERROES, I. R.
    La psicología constituyó un tema de interés permanente y principal para el filósofo cordobés Averroes. A lo largo de más de treinta años, y de manera inusual en él, llegó a comentar hasta tres veces (en forma de compendio, de paráfrasis y de comentario literal) el breve tratado aristotélico «Sobre el alma», que constituye una introducción general a las obras biológicas del Esta...
    No disponible

    Q. 180

  • DELEUZE
    DELEUZE
    ZOURABICHVILI, FRANÇOIS
    Gilles Deleuze no cesó de comentar a otros autores y de afirmar, mientras lo hacía, un pensamiento propio y original. Los mismos motivos lógicos, a menudo los mismos conceptos, retornan de un libro a otro, en cada ocasión variados, desplazados; la obra siempre en curso es como un juego de ecos o resonancias. Nuestro propósito es poner de manifiesto esta configuración lógica rec...
    No disponible

    Q. 110

  • HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
    HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
    JOSÉ RAMÓN AYLLÓN VEGA / CARLOS DÍAZ HERNÁNDEZ / MARCIAL IZQUIERDO JUÁREZ
    Este libro aporta un esquema expositivo muy claro, que hace comprensibles a los filósofos y a sus épocas respectivas. ...
    No disponible

    Q. 385

  • PRINCIPIOS ELEMENTALES Y FUNDAMENTALES DE FILOSOFÍA
    PRINCIPIOS ELEMENTALES Y FUNDAMENTALES DE FILOSOFÍA
    POLITZER, GEORGES
    Abundan en nuestro horizonte cultural las penetraciones y desarrollos teóricos de la filosofía marxista, paradójicamente acompañados de una gran escasez de textos básicos que, de forma clara y concisa, eminentemente didáctica, pero siempre rigurosamente científica, signifiquen una introducción al estudio de la filosofía materialista y dialéctica. Las lecciones de Georges Polit...
    No disponible

    Q. 180

  • VIDA Y PENSAMIENTO DE CONFUCIO
    VIDA Y PENSAMIENTO DE CONFUCIO
    KAIZUKA, SHIGEKI
    Este conciso volumen, producto de una minuciosa investigación, ofrece una excelente introducción a la vida y el pensamiento de uno de los pensadores más significativos de la historia. ...
    No disponible

    Q. 120

  • POLITICA
    POLITICA
    ARISTOTELES
    Es una ética, una sociología, una antropología, una filosofía de la vida real y concreta, un modelo para la formación y modelación de la vivencia humana in ...
    No disponible

    Q. 240

  • FINITUD Y CULPABILIDAD
    FINITUD Y CULPABILIDAD
    PAUL RICOEUR / RICOEUR, PAUL
    «Finitud y culpabilidad» aborda la culpa y la experiencia del mal humano, cuyo carácter absurdo y opaco para la descripción esencial obliga a liberar la indagación del paréntesis propio del análisis fenomenológico. Pero, más allá de la simple descripción empírica de la voluntad, dicha indagación progresa hacia lo que Paul Ricoeur llama una «mítica concreta» de la voluntad mala....
    No disponible

    Q. 515

  • INTELIGENCIA SENTIENTE
    INTELIGENCIA SENTIENTE
    XAVIER ZUBIRI
    Inteligencia sentiente es el título de la trilogía de Xavier Zubiri sobre la intelec-ción, constituida por los tres libros: Inteligencia y realidad, Inteligencia y logos e Inteligencia y razón. Aquí se ofrecen en edición abreviada unitaria: aunque reducida en extensión, puede considerarse formalmente íntegra en su contenido. La obra se refiere al tradicional ?problema del saber...
    No disponible

    Q. 340

  • DIALOGOS SOBRE LA RELIGION NATURAL
    DIALOGOS SOBRE LA RELIGION NATURAL
    DAVID HUME
    David Hume (1711-1776) es el más grande filósofo de la lengua inglesa. El problema religioso le obsesionó hasta acarrearle dos depresiones en si vida. De él tratan los Diálogos sobre la religión natural, la más madura e inspirada de sus obras. Los Diálogos escenifican un debate entre un deísta (defensor de la religión natural), un cristiano ortodoxo (defensor de la religión rev...
    No disponible

    Q. 155

  • CRITICA INTERCULTURAL DE LA FILOSOFIA LATINOAMERICANA ACTUAL
    CRITICA INTERCULTURAL DE LA FILOSOFIA LATINOAMERICANA ACTUAL
    RAUL FORNET-BETANCOURT
    No disponible

    Q. 250

  • MEDITACIONES
    MEDITACIONES
    MARCO AURELIO
    Marco Aurelio, emperador que ocupó una buena parte de su largo reinado en mantener continuas guerras, nos dejó una colección de escritos de tono personal, muy crítico, con una serie de reflexiones que el tiempo y los lectores han consagrado como de indispensable lectura y estudio. Marco Antonio Antonino para sí mismo, título literal de los escritos del emperador, ha sido editad...
    No disponible

    Q. 140

  • OCCIDENTE CONTRA OCCIDENTE
    OCCIDENTE CONTRA OCCIDENTE
    ANDRE GLUCKSMANN
    Un ensayo polémico y valiente de André Glucksmann.Polemista implacable, André Glucksmann echó por tierra en otro tiempo la filosofía marxista que fascinaba a una izquierda ciega y sorda ante los combates disidentes contra el comunismo. Fiel a su método, apela a la realidad contra las ficciones cómodas; a los encadenados y a las víctimas contra aquellos que hablan en su nomb...
    No disponible

    Q. 275

  • EL CREDO DEL HOMBRE LIBRE Y OTROS E
    EL CREDO DEL HOMBRE LIBRE Y OTROS E
    BERTRAND RUSSELL
    Los ensayos reunidos en este volumen, en buena parte hasta ahora inéditos, tienen por tema principal el conflicto de intereses entre la acción y la contemplación, tal y como fue vivido por Bertrand Russell en el período más intenso y fecundo de su producción filosófica, desde el descubrimiento a principios de siglo de la paradoja de las clases hasta su encuentro con Lady Ottoli...
    No disponible

    Q. 135

  • APOLOGIA DE SOCRATES.CRITON.CARTA V
    APOLOGIA DE SOCRATES.CRITON.CARTA V
    PLATON
    No disponible

    Q. 40

  • ESTUDIOS
    ESTUDIOS
    BACHELARD, GASTON
    ?¡Yo estudio! No soy más que el sujeto del verbo estudiar. A pensar, no me atrevo. Antes de pensar, hay que estudiar. Sólo los filósofos piensan antes de estudiar?, dijo Bachelard, quien era filósofo, crítico y epistemólogo, pero también un pensador profundo y un poeta. Toda su obra refleja tanto su precisión científica como su sensibilidad poética.En los trabajos que se reún...
    No disponible

    Q. 100

  • MINIMA MORALIA
    MINIMA MORALIA
    THEODOR W. ADORNO
    "Minima moralia", probablemente una de las obras más conocidas de Adorno, fue escrito en su mayor parte en los años finales de la Segunda Guerra Mundial. Con la perspectiva del intelectual en el exilio siempre presente, el autor articula en tres partes y un apéndice un corpus poderoso y coherente de aforismos, teñidos de un profundo sentimiento de desgarro, en los que aborda al...
    No disponible

    Q. 235

  • NOTAS SOBRE LITERATURA
    NOTAS SOBRE LITERATURA
    ADORNO, THEODOR W.
    El presente volumen de la obra completa de Adorno recoge los textos del filósofo alemán en los que se ocupa de la creación literaria. Desde autores hasta obras, pasando por movimientos culturales, crítica literaria, etc., en sus páginas el autor ofrece una rica y profunda reflexión sobre la cultura, el arte y la filosofía contemporáneos. ...
    No disponible

    Q. 365

  • INVESTIGACION SOBRE EL CONOCIMIENTO HUMANO
    INVESTIGACION SOBRE EL CONOCIMIENTO HUMANO
    DAVID HUME
    Hume se pregunta si la filosofía puede descubrir, al menos en algún grado, las fuentes y principios secretos por los que la mente humana se mueve en sus operaciones ...
    No disponible

    Q. 50

  • FILOSOFÍA DE LA NUEVA MÚSICA
    FILOSOFÍA DE LA NUEVA MÚSICA
    ADORNO, THEODOR W.
    El libro está compuesto esencialmente por dos escritos en los que Adorno expone el cambio de función experimentado en la música hacia la segunda mitad del siglo XX, señalando para ello las modificaciones internas que los movimientos musicales en cuanto tales sufren al quedar subordinados a la producción comercializada de masas, e indicando cómo ciertos desplazamientos antropoló...
    No disponible

    Q. 250

  • TRACTATUS LOGICO-PHILOSOPHICUS
    TRACTATUS LOGICO-PHILOSOPHICUS
    LUDWIG WITTGENSTEIN
    Como señaló Bertrand Russell en el prólogo a la traducción inglesa de 1922, reproducido en esta edición, el TRACTATUS LOGICO-PHILOSOPHICUS«merece por su intento, objeto y profundidad, que se le considere un acontecimiento de suma importancia en el mundo filosófico». Esta obra clave de LUDWIG WITTGENSTEIN (1889-1951), a la vez clara y difícil, crispada y rigurosa, ofrece en un l...
    No disponible

    Q. 100

  • LA FÁBRICA DE LA INFELICIDAD
    LA FÁBRICA DE LA INFELICIDAD
    BERARDI, FRANCO
    La fábrica de la infelicidad como realidad, nada virtual, de un cuerpo social hiperexplotado, estresado, reducido por la estrategia belicista que adoptan hoy los poderes mundiales. Los acontecimientos jalonados, de forma privilegiada, por la crisis de la nueva economía digital a partir de la primavera del año 2011, los atentados del 11 de septiembre y la guerra de Irak tienen c...
    No disponible

    Q. 120

  • OBRAS MORALES Y DE COSTUMBRES X
    OBRAS MORALES Y DE COSTUMBRES X
    PLUTARCO
    En este nuevo volumen de las "Moralia" de Plutarco se incluyen tratados de tema amoroso, político y de crítica literaria. Se abre el volumen con el Erótico", diálogo en el que se reflexiona acerca del matrimono y se contraponen el amor homosexual y e ...
    No disponible

    Q. 350

  • EICHMANN EN JERUSALEN
    EICHMANN EN JERUSALEN
    HANNAH ARENDT
    A partir del juicio que en 1961 se llevó a cabo contra Adolf Eichmann, teniente coronel de las SS y uno de los mayores criminales de la historia, Hannah Arendt estudia en este ensayo las causas que propiciaron el holocausto, el papel equívoco que desempeñaron en tal genocidio los consejos judíos -cuestión que, en su época, fue motivo de una airada controversia-, así como la nat...
    No disponible

    Q. 225

  • LA GAYA CIENCIA
    LA GAYA CIENCIA
    NIETZSCHE, FRIEDRICH
    En La gaya ciencia, libro de aforismo y fragmentos, despuntan los temas centrales de la filosofía de Nietzsche: la afirmación de la vida, la crítica a la moral cristiana, la nueva moral de la voluntad de poder y el concepto de "superhombre", el hombre que se crea a sí mismo. ...
    No disponible

    Q. 165

  • EL YO MINIMALISTA Y OTRAS CONVERSACIONES
    EL YO MINIMALISTA Y OTRAS CONVERSACIONES
    FOUCAULT, MICHEL
    No disponible

    Q. 260