0

Libros de Filosofía 3838 resultados

  • PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO EN LA FILOSOFÍA Y EN LA CIENCIA MODERNA, EL
    PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO EN LA FILOSOFÍA Y EN LA CIENCIA MODERNA, EL
    ERNST CASSIRER
    Cassirer nos hace recorrer el camino que lleva hasta la cima del yo pensante, del yo hacedor de pensamientos y conformador de la realidad. Comienza con el primer pensador moderno, Nicolás de Cusa, y sigue por los humanistas, los escépticos, como Montaigne y Sánchez; los geniales creadores de la física moderna, Galileo y Kepler, y los místicos de la naturaleza, Campanella y Gior...
    No disponible

    Q. 130

  • 12 VERBOS PARA LA VIDA
    12 VERBOS PARA LA VIDA
    RAÚL COLÓN AVILÉS
    No disponible

    Q. 36

  • COSMOLOGÍAS DE INDIA
    COSMOLOGÍAS DE INDIA
    JUAN ARNAU
    Estudio filosófico que aborda las tres tradiciones de pensamiento de la India: védica, samkhya y budista. Además muestra cómo, desde la antigüedad, el cosmos fue concebido como un organismo sujeto a procesos cíclicos de creación y disolución ocurridos en paralelo a la evolución espiritual del hombre. En suma esta obra propone reconsiderar los modelos que ofrecieron estas cultur...
    No disponible

    Q. 79

  • TAN SÓLO& IDEAS
    TAN SÓLO& IDEAS
    RAFAEL CASTRO MARTIN
    No disponible

    Q. 36

  • EKANIZHTA
    EKANIZHTA
    DR. ADALBERTO GARCÍA DE MENDOZA
    No disponible

    Q. 36

  • ENSAYOS FILOSÓFICOS
    ENSAYOS FILOSÓFICOS
    DR. C. E. ENRIQUE MÉNDEZ VÁZQUEZ.
    No disponible

    Q. 36

  • EL ÁRBOL Y EL PÁJARO
    EL ÁRBOL Y EL PÁJARO
    JUAN FERNANDO PÉREZ MARTÍN
    El árbol no puede volar, pero el pájaro no puede echar raíces? El librito es un tesoro: es de la mejor prosa sentenciosa del habla canaria universal, ?sin canarismos de uso?, ?sin folklorismos localistas?. Cada palabra, cada oración sintáctica, está en su conciso valor de belleza clásica; las cadenas expresivas encantan como un manantial que brota como burbujas de agua fresca y...
    No disponible

    Q. 36

  • LA RUEDA DEL TIEMPO
    LA RUEDA DEL TIEMPO
    CARLOS CASTANEDA
    La rueda del tiempo es el libro esencial de Carlos Castaneda y representa la mejor oportunidad de entrar en contacto directo con su conocimiento profundo y transformador. En La rueda del tiempo, Carlos Castaneda se propuso recopilar una serie de ideas procedentes de la sabiduría de los antiguos chamanes transmitidas a través de sus libros por don Juan Matus y otros nahuales. En...
    No disponible

    Q. 90

  • EL NUDO INFINITO
    EL NUDO INFINITO
    RAMON VILLERO CASTELLA
    No disponible

    Q. 62

  • WILHELM VON HUMBOLDT Y LA CREACIÓN DEL SISTEMA UNIVERSITARIO MODERNO
    WILHELM VON HUMBOLDT Y LA CREACIÓN DEL SISTEMA UNIVERSITARIO MODERNO
    MARTÍ MARCO, MARÍA ROSARIO
    Los hermanos Alexander y Wilhelm von Humboldt representan una doble cumbre de la cultura europea moderna. La obra de Wilhelm tiene, sobre todo, dos grandes dimensiones, la de creadora de pensamiento lingüístico y la de ideadora del concepto de universidad tal como en esta institución académica nos ha llegado hasta hoy. Actualmente, cuando la herencia y la transformación de la u...
    No disponible

    Q. 300

  • FILOSOFÍA PARA DUMMIES
    FILOSOFÍA PARA DUMMIES
    MARTIN COHEN
    Uno de los mayores atractivos de la filosofía es que te hace pensar mucho, para comprender los razonamientos e ideas de otros pensadores, y para desarrollar tus propias respuestas. Pero puede ocurrir que ¡acabes con más preguntas que al principio!.Esta sencilla guía es como un agradable viaje a la historia de la filosofía, de la mano de un autor experimientado, que te acompañar...
    No disponible

    Q. 113

  • ERASE UNA VEZ...
    ERASE UNA VEZ...
    LUIS ALCALDE LINARES
    No disponible

    Q. 36

  • EL HILO DE ARIADNA
    EL HILO DE ARIADNA
    MIGUEL RODRÍGUEZ DE PEÑARANDA
    No disponible

    Q. 36

  • FEDERICO EN SU BALCÓN
    FEDERICO EN SU BALCÓN
    FUENTES, CARLOS
    La novela póstuma de Carlos FuentesDante Loredano entabla un diálogo con su vecino de balcón, Federico Nietzsche, y se deja guiar por éste a través de una ciudad encendida por una violenta revolución social contra la oligarquía del poder. Cada uno de los personajes representa una clase social.Sofisticado y dialéctico, el diálogo que se establece entre Dante y Nietzsche y que se...
    No disponible

    Q. 113

  • EL BUCLE PRODIGIOSO
    EL BUCLE PRODIGIOSO
    JOSE ANTONIO MARINA / MARÍA TERESA RODRÍGUEZ DE CASTRO
    Hace veinte años, José Antonio Marina publicó su primer libro, Elogio y refutación del ingenio. Fue el comienzo de una copiosa producción filosófica, dispersa en temas y estilos. Sin embargo, Marina siempre ha afirmado la necesidad de elaborar un sistema filosófico, si no quiere uno perderse en una colección de fragmentos ingeniosos. Todo filósofo debe decir cómo sabe lo que di...
    No disponible

    Q. 147

  • EL JESÚS QUE YO CONOZCO
    EL JESÚS QUE YO CONOZCO
    ARGÜELLES EVA
    En este mi quinto libro, no hablo de religión, sino deconexión, de percepción; de aquello prohibido en el pasado y necesario que hoy,salga a la luz.Con estas revelaciones no pretendo herir a nadie, tan solocompartir mensajes, vivencias y aclaraciones, previa petición del ?Maestro?.Cuando de niña comencé a escuchar esta voz, jamás hubiesepensado que años más tarde tendría como m...
    No disponible

    Q. 41

  • CHE GUEVARA, LA GRATUIDAD DEL RIESGO
    CHE GUEVARA, LA GRATUIDAD DEL RIESGO
    MIGUEL BENASAYAG
    "Desde sus comienzos, el Che significó, para miles de personas, la posibilidad de no tener que elegir entre dos espectáculos (comunismo o capitalismo), sino de ejercer un verdadero protagonismo, de encarnar el aquí y el ahora sin promesas ni esperanzas. Lo que se cristalizó en torno a Guevara para aquellos de entre nosotros que íbamos a volvernos guerrilleros de su armada era...
    No disponible

    Q. 23

  • LA FILOSOFÍA CONTADA POR SUS PROTAGONISTAS
    LA FILOSOFÍA CONTADA POR SUS PROTAGONISTAS
    BAIGORRI GOÑI, JOSÉ ANTONIO
    La filosofía contada por sus protagonistas pretende acercar a lectores no especializados en los temas filosóficos a esas aguas cristalinas que son los escritos de los grandes pensadores de la historia de Occidente: Platón, Aristóteles, Tomás de Aquino, Descartes, Locke, Hume, Kant, Marx, Nietzsche y Ortega, a los que se entrevista y con los que se conversa sin voz, interpelando...
    No disponible

    Q. 230

  • ENSAYO SOBRE LAS MUJERES
    ENSAYO SOBRE LAS MUJERES
    SCHOPENHAUER, ARTHUR
    Unas reflexiones polémicas, apasionadas y sin duda discutibles sobre la condición femenina de uno de los filósofos occidentales más controvertidos de los últimos siglos. ...
    No disponible

    Q. 70

  • HISTORIA DE LA FILOSOFIA III
    HISTORIA DE LA FILOSOFIA III
    GUTHRIE , WILLIAM KEITH CHAMBERS
    A lo largo de dos décadas, el profesor W. K. C. Guthrie elaboró una monumental obra sobre el nacimiento y evolución de la filosofía griega, que en la actualidad sigue considerándose sin ningún género de duda un trabajo de referencia básico para todo aquel que quiera adentrarse en los orígenes del pensamiento filosófico occidental. Esta completa Historia de la filosofía griega, ...
    No disponible

    Q. 1.145

  • SLAVOJ ZIZEK
    SLAVOJ ZIZEK
    ANTÓN FERNÁNDEZ, ANTONIO JOSÉ
    No cabe duda de que la irrupción y consolidación de ?i?ek en el campo intelectual global es profundamente anómala: partiendo de una relativa marginalidad, ?i?ek se afianza ahora en la posición preeminente que ocuparon antes que él filósofos como Derrida, Rorty, Sloterdijk o Habermas, desde luego, pero ¿quién es, desde un punto de vista teórico, este performer, este interventor ...
    No disponible

    Q. 175

  • DE RERUM NATURA. DE LA NATURALEZA
    DE RERUM NATURA. DE LA NATURALEZA
    LUCRECIO
    El poema filosófico De rerum natura, escritohacia el año 50 a. C. por un romano llamadoTito Lucrecio Caro, es al mismo tiempo una delas obras más grandes de la antigüedad clásicay una de las más extrañas. Su grandeza poéticaparece haber sido reconocida de modo casiinmediato. El poeta Ovidio proclamó que «losversos del sublime Lucrecio» perdurarían mientraslo hiciese el mundo. C...
    No disponible

    Q. 285

  • NI EL SEXO NI LA MUERTE
    NI EL SEXO NI LA MUERTE
    ANDRÉ COMTE-SPONVILLE COMTE-SPONVILLE, ANDRÉ
    “Ni el sol ni la muerte pueden mirarse fijamente”, escribió François dela Rochefoucauld.  Y, cuando menos, esto los diferencia del sexo: pues pocos son los hombres y las mujeres que le temen y se privan de mirarlo fijamente.¿Por qué, si me dispongo a hablar de la sexualidad, he pensado en en esta frase para titular mi libro? Tal vez porque lo esencial, también en el sexo, escap...
    No disponible

    Q. 181

  • MEDITACIONES EN TIEMPOS DE CRISIS
    MEDITACIONES EN TIEMPOS DE CRISIS
    JOHN DONNE
    John Donne tenía cincuenta y dos años cuando escribió esta obra de una actualidad y una belleza sorprendentes.Tras un ataque de tifus, Donne cayó gravemente enfermo en 1623 y, a raíz del padecimiento que ello le supuso, escribió sus Meditaciones. Ente ellas, se encuentra la Meditación 17, conocida por servir de base al título de la novela de Hemingway, ¿Por quiéndoblan las camp...
    No disponible

    Q. 124

  • FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS DE LA LÓGICA DIALÉCTICA
    FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS DE LA LÓGICA DIALÉCTICA
    DR. ADALBERTO GARCÍA DE MENDOZA
    No disponible

    Q. 36

  • EL EXISTENCIALISMO EN KIERKEGAARD, DILTHEY, HEIDEGGER Y SARTRE
    EL EXISTENCIALISMO EN KIERKEGAARD, DILTHEY, HEIDEGGER Y SARTRE
    DR. ADALBERTO GARCÍA DE MENDOZA
    No disponible

    Q. 36

  • MEDITACIONES
    MEDITACIONES
    MARCO AURELIO
    Las Meditaciones del gran emperador-filósofo romano Marco Aurelio son sencillas aunque profundas obras de filosofía estoica que, a día de hoy, continúan ofreciendo a muchos orientación y consuelo con su elocuencia, sabiduría y humildad. ...
    No disponible

    Q. 34

  • UTOPÍA
    UTOPÍA
    TOMAS MORO
    En Utopía, Tomás Moro describió el fantástico escenario de una isla lejana donde la sociedad se ha perfeccionado hasta alcanzar la armonía. Sin embargo, su título literalmente significa «el no lugar», y esta influyente obra no constituía sino un ataque a su propia época, corrupta y peligrosa, y a los defectos de la humanidad. ...
    No disponible

    Q. 34

  • LA DESGRACIA DE SER GRIEGO
    LA DESGRACIA DE SER GRIEGO
    NIKOS DIMOU
    Si Noam Chomsky y Gore Vidal tienen un equivalente griego, éste es Nikos Dimou, una de las mentes más fértiles de su generación, un escritor mítico, conocido sobre todo como el autor de este libro publicado por primera vez en 1975. Dimou decidió, recientemente, volver sobre este texto, que es una serie de ciento noventa y tres aforismos, irresistiblemente agudos y satíricos, so...
    No disponible

    Q. 102

  • RANCIÈRE,UNA INTRODUCCIÓN
    RANCIÈRE,UNA INTRODUCCIÓN
    FEDERICO GALENDE
    Un completo análisis del pensamiento de uno de los filósofos imprescindibles de nuestra época. Confeccionado por el reconocido ensayista Federico Galende, investigador y especialista en filosofía del arte. ...
    No disponible

    Q. 23