0

Libros de Filosofía 3093 resultados

  • FILOSOFÍA POLÍTICA
    FILOSOFÍA POLÍTICA
    JONATHAN WOLFF
    En la mejor de las tradiciones anglosajonas de la divulgación académica, este magnífico trabajo de síntesis, argumentación y exposición de la filosofía política introduce al lector en los principales autores e ideas que conforman la disciplina. Se trata de una obra única que por su claridad y rigor se ha convertido a lo largo de los años en el texto de referencia para estudiant...
    No disponible

    Q. 220

  • LA RELIGION DENTRO DE LOS LIMITES D
    LA RELIGION DENTRO DE LOS LIMITES D
    IMMANUEL KANT
    Si dentro de las cuatro preguntas que según IMMANUEL KANT (1724-1804) delimitan el campo de la Filosofía -¿qué puedo saber?, ¿qué debo hacer?, ¿qué me está permitido esperar? y ¿qué es el hombre?-, la «Crítica de la razón pura» contesta a la primera y la «Crítica de la razón práctica» (H 4411) a la segunda, mientras que la cuarta abre el camino a la reflexión antropológica, LA ...
    No disponible

    Q. 80

  • MUERTE Y SUPERVIVENCIA
    MUERTE Y SUPERVIVENCIA
    MAX SCHELER
    No disponible

    Q. 60

  • SOBRE WALTER BENJAMIN
    SOBRE WALTER BENJAMIN
    THEODOR W. ADORNO
    No disponible

    Q. 110

  • MANUSCRITOS DE ECONOMÍA Y FILOSOFÍA
    MANUSCRITOS DE ECONOMÍA Y FILOSOFÍA
    MARX, KARL
    Los MANUSCRITOS sobre ECONOMÍA Y FILOSOFÍA, escritos en 1844, no fueron publicados en vida de KARL MARX (1818-1883) y permanecieron inéditos hasta casi cincuenta años después de su fallecimiento. La edición -en 1932- de esos borradores significaría una verdadera revolución en los estudios marxianos y un acicate para la crítica de los enfoques economicistas de la historia; desde...
    No disponible

    Q. 105

  • CASTELLIO CONTRA CALVINO
    CASTELLIO CONTRA CALVINO
    ZWEIG, STEFAN
    «Tolerancia frente a intolerancia, libertad frente a tutela, humanismo frente a fanatismo, individualismo frente a mecanización, conciencia frente a violencia… Todos estos nombres expresan una opción que en última instancia es la más personal y la más íntima, la que para todo individuo resulta de mayor importancia: lo humano o lo político, la ética o la razón, el individuo o la...
    No disponible

    Q. 220

  • INFANCIA E HISTORIA
    INFANCIA E HISTORIA
    AGAMBEN GIORGIO / AGAMBEN, GIORGIO
    Los seis ensayos que integran Infancia e historia giran en torno a una misma serie de discusiones: la experiencia, el sujeto, el lenguaje, la verdad, la historia, el tiempo... La densidad de los análisis de Agamben y la riqueza de su erudición son tan amplias que se adaptan a la medida del objeto de sus reflexiones.Sus trabajos se afirman en distintos registros: la filosofía, l...
    No disponible

    Q. 170

  • EL GAY SABER O GAYA CIENCIA
    EL GAY SABER O GAYA CIENCIA
    FRIEDRICH NIETZSCHE
    El filósofo alemán Friedrich Nietzsche (1844-1900) fue profesor de Filología clásica de la Universidad de Basilea, pero su delicada salud le obligó a abandonar la docencia a los treinta y cinco años. Fue entonces cuando escribió sus principales obras filosóficas, hasta que en 1899 la locura frenó definitivamente su actividad intelectual. Tras superar el espíritu crítico negativ...
    No disponible

    Q. 130

  • INVESTIG.S/PRINCIPIOS DE LA MORAL
    INVESTIG.S/PRINCIPIOS DE LA MORAL
    DAVID HUME
    David Hume (1711-1776) fue uno de los filósofos más importantes y característicos del llamado Siglo de las Luces. Su pensamiento, como el de todo buen ilustrado, estuvo siempre al servicio de los hombres y de su liberación de toda clase de dogmatismos religiosos y políticos. En este sentido tenía mucha razón cuando consideraba que la Investigación sobre los principios de la mor...
    No disponible

    Q. 50

  • DE CIVE
    DE CIVE
    THOMAS HOBBES
    La investigación de Hobbes se dirige en esta obra a determinar los derechos de los Estados y los deberes de sus súbditos, para lo cual estima necesario el autor conocer la naturaleza humana y cómo deben ponerse de acuerdo los hombres para organizarse en un Estado bien fundamentado. ...
    No disponible

    Q. 130

  • POSTMODERNIDAD:
    POSTMODERNIDAD:
    JESUS BALLESTEROS
    El modelo tecnocrático, basado en el incremento de la producción con el menor coste económico, parece imponerse cada vez más en el mundo, lo que va acompañado de las desigualdades sociales. A esta sociedad, que el autor llama " postmodernidad como decadencia " , el texto propone radicalizar las exigencias de la razón y de la democracia, profundizando en sus raíces. E...
    No disponible

    Q. 100

  • PERFILES FILOSOFICO-POLITICOS
    PERFILES FILOSOFICO-POLITICOS
    JURGEN HABERMAS
    No disponible

    Q. 200

  • MARTIN BUBER
    MARTIN BUBER
    DIEGO SÁNCHEZ MECA
    En esta obra se expone, en forma documentada y clara, lo más característico y original del pensamiento filosófico de Martin Buber. Se trata, sobre todo, del planteamiento trascendental del problema del conocimiento del otro, con toda su riqueza, autonomía y fecundidad propias a par que con sus limitaciones circunstanciales. El hilo conductor de la exposición es el intento de de...
    No disponible

    Q. 210

  • POR QUE NO SOY CRISTIANO
    POR QUE NO SOY CRISTIANO
    BERTRAND RUSSELL
    En esta obra lord Bertrand Russell, uno de los pensadores más lúcidos e influyentes que ha dado el siglo XX, reúne catorce ensayos escritos entre 1899 y 1954. En ellos expone y desarrolla los motivos de su agnoticismo, rebate los argumentos tradicionales del cristianismo, identifica el miedo como uno de los fundamentos principales de la religión cuestiona las contribuciones de ...
    No disponible

    Q. 180

  • EL MITO DEL ETERNO RETORNO
    EL MITO DEL ETERNO RETORNO
    MIRCEA ELIADE
    Mircea Eliade es una autoridad indiscutible en el campo de estudio de las religiones comparadas y de la espiritualidad oriental. El mito del eterno retorno, escrito hace ya mas de medio siglo, es considerado un verdadero clasico. En esta particular introduccion a la filosofia de la historia, en lugar de analizar el propio fenomeno historico, Eliade examina las creencias y conce...
    No disponible

    Q. 90

  • THE REPUBLIC
    THE REPUBLIC
    Plató / BENJAMIN, BEN
    Famous philosophical treatise of the 4th century BC concerns itself chiefly with the idea of justice, as well as such Platonic theories as that of ideas, the criticism of poetry, and the philosopher's role. Source of the famous cave myth and prototype for other imaginary commonwealths, including those of Cicero, St. Augustine, and More. Benjamin Jowett translation.u003cbru003e ...
    No disponible

    Q. 60

  • DEBATE SOBRE LA SITUACION DE LA FIL
    DEBATE SOBRE LA SITUACION DE LA FIL
    JOSEF NIZNIK
    No disponible

    Q. 110

  • EL ACIAGO DEMIURGO
    EL ACIAGO DEMIURGO
    E.M.CIORAN
    No disponible

    Q. 100

  • HISTORIA DE LA FILOSOFÍA VIII
    HISTORIA DE LA FILOSOFÍA VIII
    FREDERICK COPLESTON
    No disponible

    Q. 315

  • CRITICA DE LA RAZON PRACTICA
    CRITICA DE LA RAZON PRACTICA
    IMMANUEL KANT
    Esta obra es parte esencial de la más importante y profunda filosofía moral escrita en los tiempo modernos. Los debates sobre si Kant estaba o no en lo correcto en los temas aquí examinados frecuentemente están viciados por la falta elemental de un acuerdo sobre lo que realmente dijo. Esta edición bilingüe procura presentar lo más fielmente posible qué dijo Kant y cómo lo dijo ...
    No disponible

    Q. 130

  • POÉTICA
    POÉTICA
    ARISTOTELES
    Desde su redescubrimiento en el Renacimiento, la Poética de Aristóteles ejerció una influencia en la creación y en la crítica literaria sólo comparable a la que durante la Edad Media y los años de esplendor de la Escolástica ejerció la Metafísica. En este sentido, la historia de las influencias de la Poética conforma un capítulo de la vida cultural de Occidente tan memorable co...
    No disponible

    Q. 100

  • LA REPÚBLICA O EL ESTADO
    LA REPÚBLICA O EL ESTADO
    PLATON
    En La República, obra con la que culmina la etapa de madurez de Platón, encontramos todas las ideas que van a configurar su filosofía y que se centran en dos motivos recurrentes y fundamentales para el pensamiento occidental posterior: la identificación última de la felicidad con la virtud y la contraposición entre ciencia y apariencia. El sentido íntimo que tiene para Platón e...
    No disponible

    Q. 175

  • FILOSOFIA PARA PERSONAS INTELIGENTE
    FILOSOFIA PARA PERSONAS INTELIGENTE
    ROGER SCRUTON
    No disponible

    Q. 120

  • PRINCIPIOS DE LA FILOSOFIA DEL DERECHO
    PRINCIPIOS DE LA FILOSOFIA DEL DERECHO
    G.W.FRIEDRICH HEGEL
    Principios de la filosofía del derecho es quizá la obra por la que Hegel ocupa un lugar tan destacado en la historia de la cultura occidental; una obra rica en ideas y en sugestivos planteamientos. Es el ensayo más práctico y comprometido de Hegel, y quizá por ello el más polémico e influyente. Obra clave del pensamiento político y filosófico moderno, bisagra entre tradición y ...
    No disponible

    Q. 180

  • SOBRE LA FELICIDAD
    SOBRE LA FELICIDAD
    SENECA / SÉNECA, LUCIO ANNEO
    Las obras filosóficas de Lucio Anneo SÉNECA (ca. 4 a.C.-65 d.C.) han ejercido un duradero influjo sobre la cultura occidental y contienen una formulación significativa de las ideas del estoicismo maduro. SOBRE LA FELICIDAD -«De vita beata»- plantea algunas cuestiones centrales de la ética antigua: la relación del placer con la virtud y con la felicidad, el ideal humano, la figu...
    No disponible

    Q. 95

  • DISCURSO DEL METODO
    DISCURSO DEL METODO
    RENE DESCARTES
    Obra dividida en seis partes, todas para lograr un método. No podemos dudar de que dudamos "Pienso , luego existo" ...
    No disponible

    Q. 40

  • EL FILOSOFO Y LA MEMORIA DEL SIGLO
    EL FILOSOFO Y LA MEMORIA DEL SIGLO
    RAYMOND KLIBANSKY
    No disponible

    Q. 160

  • MEDITACIONES
    MEDITACIONES
    MARCO AURELIO
    Considerado uno de los grandes pensadores del estoicismo romano, el emperador MARCO AURELIO (121-180 d.C.) escribió hacia el final de su vida estas singulares MEDITACIONES: notas y apuntes tomados al hilo de las circunstancias y de los caprichos de la imaginación que se articulan en párrafos generalmente breves y desconectados entre sí. Dividido en doce libros, este manual de l...
    No disponible

    Q. 115

  • DISCURSO DEL METODO
    DISCURSO DEL METODO
    RENE DESCARTES
    Aunque resultaría improcedente reducir la filosofía de RENÉ DESCARTES (1596-1650) a uno solo de sus libros, el DISCURSO DEL MÉTODO es la clave del resto de su obra. Su extraordinaria influencia sobre el pensamiento moderno lo convierte en una pieza fundamental para la comprensión del desarrollo de la civilización occidental y de la historia del pensamiento. Actualizada en su bi...
    No disponible

    Q. 80

  • LA REPUBLICA
    LA REPUBLICA
    PLATON
    En el período que transcurrió desde su infancia hasta su muerte, PLATÓN (ca. 428-ca. 347 a.C.) conoció la decadencia de la grandeza ateniense, jalonada por numerosos y señalados episodios históricos que, junto con su reiterado fracaso político en Siracusa, influyeron poderosamente tanto en su actividad política como en su trabajo intelectual. LA REPÚBLICA presenta el modelo de ...
    No disponible

    Q. 235