0

Libros de Filosofía 3093 resultados

  • HEGEL Y LA SOCIEDAD MODERNA
    HEGEL Y LA SOCIEDAD MODERNA
    TAYLOR, CHARLES
    La pretensión, lograda en gran medida por el filósofo británico autor de este ensayo, es vincular el sólido sistema hegeliano con el problema social de nuestro tiempo, así como encontrar correspondencias de enorme significación que interesarán tanto a los estudiosos como a los que apenas se inician en el rigor de la reflexión. ...
    No disponible

    Q. 95

  • MITOLOGIAS
    MITOLOGIAS
    BARTHES, ROLAND
    El punto de partida de esta obra es un sentimiento de impaciencia ante la apariencia de ?naturalidad? con que la prensa, el arte, el sentido común, encubren permanentemente una realidad que no por ser la que vivimos deja de ser absolutamente histórica, ante la constante confusión entre naturaleza e historia en el relato de nuestra actualidad. Barthes pretende poner de manifiest...
    No disponible

    Q. 180

  • L'ETRE ET LE NEANT
    L'ETRE ET LE NEANT
    SARTRE, JEAN-PAUL
    No disponible

    Q. 220

  • POÉTICA DEL ESPACIO, LA
    POÉTICA DEL ESPACIO, LA
    GASTON BACHELARD / BACHELARD, GASTON
    Bachelard, uno de los más extraordinarios filósofos modernos de Francia, procede de la filosofía de la ciencia natural. Su rigurosa formación científica no impidió que rompiera con todos sus hábitos tradicionales de investigación filosófica para abrazar una forma personal de la fenomenología, la del estudio del fenómeno de la imagen poética . ...
    No disponible

    Q. 80

  • HISTORIA DE LA FILOSOFÍA OCCIDENTAL I
    HISTORIA DE LA FILOSOFÍA OCCIDENTAL I
    BERTRAND RUSSELL
    Bertrand Russell se guió en esta obra por el más ajustado sentido de la unidad histórica y estudió a cada filósofo en relación con el medio en que actuó, teniendo siempre en cuenta las circunstancias sociales y políticas de su época. En este primer volumen se analizan la filosofía presocrática, las aportaciones de Sócrates, Platón y Aristóteles, la filosofía helenística y a los...
    No disponible

    Q. 170

  • HISTORIA DE LA FILOSOFÍA OCCIDENTAL II
    HISTORIA DE LA FILOSOFÍA OCCIDENTAL II
    BERTRAND RUSSELL
    En este segundo tomo, Bertrand Russell completa el análisis de la filosofía medieval con el estudio de los escolásticos y traza una panorámica en profundidad de la filosofía renacentista y la trayectoria de los principales filósofos del mundo moderno desde la Reforma protestante hasta el siglo XX. ...
    No disponible

    Q. 170

  • FILOSOFÍA DEL LENGUAJE
    FILOSOFÍA DEL LENGUAJE
    FRANCISCO CONESA
    Si lo pensamos bien, resultan sorprendentes ls peculiares caracterísiticas del lenguaje, no menos el hecho de hablar. Con las palabras conservamos la memoria de un pueblo o de una familia, transmitimos historias, declaramos la guerra y hacemos las paces, expresamos sentimientos, insultamos, rezamos. La filosofía, saber refl exivo por excelencia, no ha considerado nunca obviaest...
    No disponible

    Q. 300

  • DEL ESPÍRITU DE LAS LEYES
    DEL ESPÍRITU DE LAS LEYES
    MONTESQUIEU
    Sorprende que un libro de derecho e historia, que incursiona en la economía, la antropología empírica y que incluye observaciones sobre la influencia del clima en las costumbres, haya alcanzado un sitio de privilegio entre los textos paradigmáticos de la cultura francesa, al punto de convertirse en un clásico ineludible al mencionar las obras que marcan una época. El caso es qu...
    No disponible

    Q. 300

  • DEL SENTIMIENTO TRAGICO DE LA VIDA
    DEL SENTIMIENTO TRAGICO DE LA VIDA
    UNAMUNO MIGUEL DE
    La influencia de filósofos como Arthur Schopenhauer, Adolf von Harnack o Sören Aabye Kierkegaard, entre otros, y una crisis personal cuando contaba treinta y tres años, contribuyen a que Miguel de Unamuno rechace su prédica racionalista, a la que contrapone la necesidad de una creencia voluntarista de Dios y la consideración del carácter existencial de los hechos. Sus meditacio...
    No disponible

    Q. 45

  • EL PRÍNCIPE
    EL PRÍNCIPE
    MACHIAVELLI, NICCOLO (MAQUIAVELO)
    En la dedicatoria de El Príncipe a Lorenzo de Médicas, su autor dice que el conocimiento que ha alcanzado de los grandes hombres y cuyo recuento ofrece en este breviario ha resultado de "la larga experiencia de las cosas modernas y la incesante lectura de las antiguas".Maquiavelo supo conquistar la autonomía para la ciencia política en cuanto al tratamiento científico de la nue...
    No disponible

    Q. 45

  • LA ANARQUIA DE LOS VALORES
    LA ANARQUIA DE LOS VALORES
    PAUL VALADIER
    El autor, a partir de la noción de ??valor?? y de su significado a lo largo de la historia de la filosofía, reflexiona sobre las posibilidades que ofrece este concepto moderno en un mundo en que abundan las reivindicaciones particularistas. Valadier ofrece una vía de enfoque: la conjunción entre un necesario compromiso de las libertades individuales con el fundamento moral basa...
    No disponible

    Q. 140

  • ÉTICA Y DECISIÓN RACIONAL
    ÉTICA Y DECISIÓN RACIONAL
    GILBERTO GUTIERREZ / GUTIERREZ LOPEZ, GILBERTO A.
    No disponible

    Q. 110

  • INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA DE LA MÚSICA
    INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA DE LA MÚSICA
    LEWIS ROWELL
    No disponible

    Q. 190

  • CRÍTICA DE LA MORAL AFIRMATIVA
    CRÍTICA DE LA MORAL AFIRMATIVA
    JULIO CABRERA / CABRERA, JULIO
    Al preguntar filosóficamente por el valor de la vida humana, se debe preguntar por el valor del "ser mismo" en cuanto tal, en su surgir, en su venir-a-ser, y no por el valor de este o aquel ente en particular. Leibniz, Kant, Schopenhauer, Nietzsche, Heidegger y Wittgenstein son los guías indispensables del autor en esta tentativa de pensamiento radical. Habermas, Tugendhat y Ha...
    No disponible

    Q. 190

  • LA MORAL POR ACUERDO
    LA MORAL POR ACUERDO
    DAVID GAUTHIER
    «... Nuestra teoría debe generar principios racionales necesarios para la elección sin introducir presupuestos morales previos, limitaciones en la búsqueda del interés o el beneficio individual que, siendo imparciales, satisfagan lo que tradicionalmente se entiende por moral. ... Lo que nos interesa es validar la concepción que entiende la moral como un conjunto de restriccione...
    No disponible

    Q. 290

  • MICHEL FOUCAULT, FILÓSOFO
    MICHEL FOUCAULT, FILÓSOFO
    No disponible

    Q. 220

  • ELECCIONES
    ELECCIONES
    MICHAEL D. RESNIK
    Una clara presentación de las principales teorías de la decisión, que será imprescindible para iniciarse en las posibilidades de su aplicación en las más diversas disciplinas. La teoría de la decisión es el conjunto de teorías matemáticas, lógicas y filosóficas sobre las tomas de decisión de sujetos racionales considerándolos individualmente, en competición y en grupos. Hasta h...
    No disponible

    Q. 240

  • SPINOZA: LA POLÍTICA DE LAS PASIONES
    SPINOZA: LA POLÍTICA DE LAS PASIONES
    GREGORIO KAMINSKY
    No disponible

    Q. 140

  • LA CONSTRUCCION ETICA DEL OTRO
    LA CONSTRUCCION ETICA DEL OTRO
    GABRIEL BELLO REGUERA
    No disponible

    Q. 100

  • EL ANTICRISTO
    EL ANTICRISTO
    FRIEDRICH NIETZSCHE
    No disponible

    Q. 60

  • EL CREPUSCULO DE LA METAFISICA
    EL CREPUSCULO DE LA METAFISICA
    JESUS CONILL
    No disponible

    Q. 175

  • REIVINDICACION DE LA LIBERTAD DE PE
    REIVINDICACION DE LA LIBERTAD DE PE
    JOHANN GOTTLIEB FICHTE
    No disponible

    Q. 60

  • ENSAYOS POLITICOS
    ENSAYOS POLITICOS
    DAVID HUME
    No disponible

    Q. 70

  • MEDITACIONES CARTESIANAS
    MEDITACIONES CARTESIANAS
    EDMUND HUSSERL
    No disponible

    Q. 120

  • DISCURSO DE LA SERVIDUMBRE VOLUNTAR
    DISCURSO DE LA SERVIDUMBRE VOLUNTAR
    ETIENNE DE LA BOETIE
    No disponible

    Q. 70

  • ESE MALDITO YO
    ESE MALDITO YO
    E.M.CIORAN / E. M. CIORAN
    Al igual que los cínicos de la antigua Grecia, a los que tanto admiró, la trayectoria de Cioran ha constituido un intento desesperado de responder a una inquietud : cómo vivir en un mundo desquiciado y en el que la razón se ha revelado como un mito. Con la implacable precisión de un silogismo, cada uno de sus libros ha revelado minuciosamente, entre el sarcasmo y la lucidez, la...
    No disponible

    Q. 120

  • REPRESENTAR E INTERVENIR
    REPRESENTAR E INTERVENIR
    IAN HACKING
    No disponible

    Q. 180

  • UNA GUIA PARA ENTENDER A MARX
    UNA GUIA PARA ENTENDER A MARX
    EDWARD REISS
    Una guía para entender a Marx, basada en las claves universitarias del autor, es una introducción a Marx, clara e incisiva, destinada al lector de hoy en día. "Edward Reiss ha seguido un camino admirablemente equilibrado. Describe el contexto emocional sin abandonar el contenido intelectual; clarifica sin simplificar; selecciona sin distorsionar, y presenta a Marx en el ma...
    No disponible

    Q. 150

  • ESSAIS
    ESSAIS
    MICHEL DE MONTAIGNE
    No disponible

    Q. 60

  • LETTRES PERSANES
    LETTRES PERSANES
    MONTESQUIEU
    No disponible

    Q. 70