0

Libros de Filosofía 3093 resultados

  • EL LABORATORIO DE FOUCAULT
    EL LABORATORIO DE FOUCAULT
    MAURICIO JALON
    No disponible

    Q. 250

  • ENSAYOS SOBRE LITERATURA FILOSOFICA
    ENSAYOS SOBRE LITERATURA FILOSOFICA
    RAFAEL GARCIA ALONSO
    Durante la primera mitad del siglo XX, diversos intelectuales de lengua alemana analizaron el mundo que se estaba configurando, es decir, la modernidad de la que hoy somos herederos. Sus esfuerzos identificaron en las formas de vida reinantes una disociación creciente entre el conocimiento y el sentimiento, lo privado y lo público, las descripciones y las valoraciones. Hicieron...
    No disponible

    Q. 150

  • LE PRIMAT DE LA PERCEPTION ET SES CONSÉQUENCES PHILOSOPHIQUES
    LE PRIMAT DE LA PERCEPTION ET SES CONSÉQUENCES PHILOSOPHIQUES
    MERLEAU-PONTY, MAURICE (1908-1961)
    No disponible

    Q. 120

  • EMPIRICISM & THE PHILOSOPHY OF MIND
    EMPIRICISM & THE PHILOSOPHY OF MIND
    WILFRID SELLARS
    No disponible

    Q. 250

  • EL ARTE DE TENER SIEMPRE LA RAZON
    EL ARTE DE TENER SIEMPRE LA RAZON
    ARTHUR SCHOPENHAUER
    No disponible

    Q. 90

  • DIFERENCIA Y REPETICIÓN
    DIFERENCIA Y REPETICIÓN
    GILLES DELEUZE
    ¿Por qué hay diferencia y no solamente repetición, copia, mimesis?, o lo que es igual: ¿por qué hay libertad de creación en el mundo y no sólo sujeción a la representación? En este libro, casi un tratado sobre el tema, se practica una autopsia exhaustiva de la cuestión a través del análisis de la historia de algunos conceptos filosóficos: la diferencia y la repetición, lo mismo...
    No disponible

    Q. 350

  • HEIDEGGER AND A HIPPO WALK THROUGH THOSE PEARLY GATES: USING PHILOSOPHY (AND JOKES!) TO EXPLORE LIFE, DEATH, THE AFTERLIFE, AND EVERYTHING IN BETWEEN
    HEIDEGGER AND A HIPPO WALK THROUGH THOSE PEARLY GATES: USING PHILOSOPHY (AND JOKES!) TO EXPLORE LIFE, DEATH, THE AFTERLIFE, AND EVERYTHING IN BETWEEN
    THOMAS CATHCART / DANIEL KLEIN
    Q. Why are there almost as many jokes about death as there are about sex? A. Because they both scare the pants off us. Thomas Cathcart and Daniel Klein first made a name for themselves with the outrageously funny "New York Times" bestseller "Plato and a Platypus Walk into a Bar." Now they turn their attention to the Big D and share the timeless wisdom of the great philosophers,...
    No disponible

    Q. 130

  • ÉTICA NICOMAQUEA
    ÉTICA NICOMAQUEA
    ARISTOTELES
    Nuestro propósito actual, con todo, no es el de ocuparnos aquí con la filosofía teorética de Aristóteles, sino con su filosofía práctica, la única que se ofrece al lector en este volumen y llamase ``práctica'', desde la antigüedad, no porque contenga una serie de preceptos concretos sobre la conducta humana; no porque sea una casuística -que es hoy, más o menos, lo que entendem...
    No disponible

    Q. 80

  • THE LABYRINTH
    THE LABYRINTH
    PHILIP APPLEMAN
    Have you wondered where we came from or whether there is a god? And if so, why there is so much evil and turmoil in the world? Have you pondered the notion of an afterlife? And what role it has in determining our behavior while alive? Philip Appleman sagely and eloquently addresses these questions, putting them in the illuminating context of our evolutionary development and cul...
    No disponible

    Q. 180

  • LA MUERTE
    LA MUERTE
    GABRIEL ALBIAC
    Morimos. A eso se reduce todo. A eso y a no saber ni siquiera decirlo. Desde Epicuro, el pensar occidental gira sobre las paradojas que esa barrera impone a la condición humana: “Nada es la muerte para nosotros, puesto que cuando nosotros estamos la muerte no está, y cuando ella llega no estamos ya nosotros”. De ese encuentro imposible nacen las infinitas formas desplazadas a t...
    No disponible

    Q. 110

  • LA DECONSTRUCCIÓN EN LAS FRONTERAS DE LA FILOSOFÍA
    LA DECONSTRUCCIÓN EN LAS FRONTERAS DE LA FILOSOFÍA
    JACQUES DERRIDA
    Con frecuencia se considera que la llamada desconstrucción y la filosofía de Derrida en conjunto constituyen una forma de pensamiento esencialmente negativa, crítica, incluso pretendidamente demoledora frente al racionalismo filosófico occidental, en general, o griego, y en su configuración moderna, o ilustrada. De ahí las habituales y fáciles -perezosas- críticas a esta filoso...
    No disponible

    Q. 100

  • CINCO LECCIONES DE FILOSOFIA
    CINCO LECCIONES DE FILOSOFIA
    XAVIER ZUBIRI
    La filosofía ­escribió XAVIER ZUBIRI (1898-1983)­ adopta estructurasmuydiversas y puede ser entendida como forma de vida, como doctrina de la vida o como conocimiento. CINCO LECCIONES DE FILOSOFIA muestra laideaestructural y el objeto formal sobre el que recae ese modo deconocimientoen la obra de cinco pensadores: el ente, para Aristóteles; el objetofenoménico, para Kant; el he...
    No disponible

    Q. 150

  • CUANDO LA MUERTE SE APROXIMA
    CUANDO LA MUERTE SE APROXIMA
    KRAUS, ARNOLDO
    Arnoldo Kraus pertenece a esa rara estirpe de especialistas que complementan su profesión con un profundo compromiso: asediar por escrito los intríngulis de la práctica, ubicando en el centro de su pensamiento a la persona y su esencia. En este caso, al paciente y su circunstancia. Los ensayos que conforman CUANDO LA MUERTE SE APROXIMA reflexionan con valentía sobre temas tan a...
    No disponible

    Q. 165

  • ¡NO TE PRIVES!
    ¡NO TE PRIVES!
    FERNANDO SAVATER
    No disponible

    Q. 140

  • LEVIATAN
    LEVIATAN
    THOMAS HOBBES
    Leviatán es el gran tratado de filosofía política que el mundo barroco legó a la ilustración y a toda la posteridad del pensamiento político occidental. A partir de Thomas Hobbes (1588--1679) piensan y escriben Spinoza, Pufendorf, Locke, Hume, Diderot, Rousseau, Kant, Hegel, Marx......,retomando sus argumentos para destruirlos y reconstruirlos con su particular intelecto frent...
    No disponible

    Q. 200

  • LOS CAMINOS DE LA LIBERTAD
    LOS CAMINOS DE LA LIBERTAD
    SARTRE, JEAN-PAUL
    La obra de Jean-Paul Sartre (1905-1980) es cifra de los problemas éticos, de la particular visión del mundo y las arduas opiniones políticas de mediados del siglo XX.Futuras generaciones buscarán en ella la imagen del intelectual que debió replantear su relación con la sociedad y consigo mismo. Por eso la producción de Sartre posee un interés urgente y profundo. Si en Situation...
    No disponible

    Q. 170

  • CURSO DE FILOSOFIA EN SEIS HORAS Y CUARTO
    CURSO DE FILOSOFIA EN SEIS HORAS Y CUARTO
    GOMBROWICZ, WITOLD
    No disponible

    Q. 80

  • LA DEDUCCION TRASCENDENTAL Y SUS INEDITOS, 1772-1788
    LA DEDUCCION TRASCENDENTAL Y SUS INEDITOS, 1772-1788
    IMMANUEL KANT
    No disponible

    Q. 300

  • LAS MUERTES DE ROLAND BARTHES
    LAS MUERTES DE ROLAND BARTHES
    JACQUES DERRIDA
    No disponible

    Q. 60

  • LA RIQUEZA DE LAS NACIONES
    LA RIQUEZA DE LAS NACIONES
    ADAM SMITH
    No disponible

    Q. 30

  • REFLEXIONES SOBRE LA NO VIOLENCIA
    REFLEXIONES SOBRE LA NO VIOLENCIA
    GANDHI
    No disponible

    Q. 31

  • DIARIO DE UN SEDUCTOR
    DIARIO DE UN SEDUCTOR
    SOREN A. KIERKEGAARD
    No disponible

    Q. 30

  • ECCE HOMO
    ECCE HOMO
    FRIEDRICH NIETZSCHE
    No disponible

    Q. 31

  • GILLES DELEUZE PARA PRINCIPIANTES
    GILLES DELEUZE PARA PRINCIPIANTES
    FLORENCIA ABBATE
    Al filósofo francés Gilles Deleuze se lo considera uno de los pensadores más originales e importantes de la segunda mitad del siglo XX. Su obra, atravesada por un intenso y vital impulso político, renovó completamente las formas de expresión filosófica, y escapó al encorsetamiento propio de las disciplinas, para acercarse a todos los que no son filósofos. Opuestos al pesimismo,...
    No disponible

    Q. 100

  • EXISTENCIALISMO PARA PRINCIPIANTES
    EXISTENCIALISMO PARA PRINCIPIANTES
    RICHARD APPIGNANESI
    El papa Pío XII condenó al Existencialismo por su "nihilismo aterrador". Angustia, desesperanza, absurdo, la nada...: ¿reside en estos conceptos -aún cargados de poder desestabilizador- la quintaesencia del Existencialismo? ¿Por qué su convocatoria popular ha eclipsado sus profundas verdades?Richard Appignanesi realiza una indagación del Existencialismo en su estado original. ...
    No disponible

    Q. 135

  • THE GREAT DEBATE: EDMUND BURKE, THOMAS PAINE, AND THE BIRTH OF RIGHT AND LEFT
    THE GREAT DEBATE: EDMUND BURKE, THOMAS PAINE, AND THE BIRTH OF RIGHT AND LEFT
    YUVAL LEVIN
    For more than two centuries, our political life has been divided between a party of progress and a party of conservation. In The Great Debate, Yuval Levin explores the origins of the left/right divide by examining the views of the men who best represented each side of that debate at its outset: Edmund Burke and Thomas Paine. In a groundbreaking exploration of the roots of our p...
    No disponible

    Q. 180

  • (IV).ORTEGA Y GASSET.OBRAS COMPLETAS
    (IV).ORTEGA Y GASSET.OBRAS COMPLETAS
    ORTEGA Y GASSET, JOSE
    El periodo que comprende este cuarto volumen es de una inmensa riqueza en la obra orteguiana. En él se incluyen textos clave como son Espíritu de la letra (1927), Mirabeau o el político (1927), Kant (1929) y Misión de la Universidad (1930); junto a su más célebre y traducida obra, La rebelión de las masas (1930), un profund o análisis de la crisis europea del periodo de entregu...
    No disponible

    Q. 850

  • (VI).ORTEGA Y GASSET.OBRAS COMPLETAS
    (VI).ORTEGA Y GASSET.OBRAS COMPLETAS
    ORTEGA Y GASSET, JOSE
    Estos tres últimos lustros de su vida son años de un amplio reconocimiento internacional,en especial en Alemania, donde reside largas temporadas. En España fundó el Instituto de Humanidades, como proyecto para elevar la decaída vida intelectual española. Es también la etapa culminante de su pensamiento, en la que destacan s u empeño por una reforma de la filosofía, al hilo del ...
    No disponible

    Q. 850

  • VIGENCIA DE J. C. MARIÁTEGUI
    VIGENCIA DE J. C. MARIÁTEGUI
    VARIOS AUTORES
    Este libro presenta diferentes visiones sobre el pensamiento de José Carlos Mariátegui, el preclaro peruano que, en la segunda mitad de la década del 20 del siglo pasado, estableció los cimientos de Nuestro Socialismo. Un socialismo que es proyecto vital y no canon. Aunque los autores y las autoras proponen recortes específicos y despliegan arsenales conceptuales diversos, todo...
    No disponible

    Q. 125

  • DEL ESPÍRITU
    DEL ESPÍRITU
    HELVETIUS
    La publicación de Del espíritu en París en 1758, con todos los permisos reales, causó furor. Tras el primer shock, las reacciones tanto de la Iglesia como del Estado fueron hostiles. Jesuitas y jansenistas, enemigos íntimos, lo atacaron por igual. La venta del libro fue prohibida por el Consejo de Estado. Fue quemado e incluido en el Índice de libros prohibidos junto con la Enc...
    No disponible

    Q. 500