0

Libros de Filosofía 3114 resultados

  • LA CONDICIÓN POSTMODERNA
    LA CONDICIÓN POSTMODERNA
    JEAN-FRANCOIS LYOTARD
    Contribución a la discusión internacional sobre la cuestión de la legitimidad: ¿qué es lo que permite hoy decir que una ley es justa, un enunciado verdadero? Ha habido los grandes relatos, la emancipación del ciudadano, la realización del Espíritu, la sociedad sin clases. La edad moderna recurría a ellos para legitimar o criticar sus saberes y sus actos. El hombre postmoderno y...
    No disponible

    Q. 175

  • SIETE TEORIAS DE LA NATURALEZA HUMA
    SIETE TEORIAS DE LA NATURALEZA HUMA
    LESLIE STEVENSON
    No disponible

    Q. 100

  • EL ANTICRISTO
    EL ANTICRISTO
    FRIEDRICH WILHELM NIETZSCHE
    No disponible

    Q. 90

  • ASÍ HABLÓ ZARATUSTRA
    ASÍ HABLÓ ZARATUSTRA
    FRIEDRICH WILHELM NIETZSCHE
    A Friedrich Nietzsche se le conoce en primer lugar como filósofo. Pero el filósofo fue también un gran escritor y un poeta. Inicialmente, fue incluso menos discutido como escritor que como filósofo. Se le ha situado al nivel de los clásicos de Weimar -Goethe y Hölderlin-; Thomas Mann le alabó en términos muy positivos y Gottfried Benn le consideró un gran creador de lengua.«Así...
    No disponible

    Q. 110

  • EL BANQUETE
    EL BANQUETE
    PLATON
    Obra clave de la rica literatura de la antigua Grecia, El Banquete de Platón (427-347 a.C.) es un diálogo en el contexto de una comida celebratoria a la cual asisten personajes importantes de la época. Mientras beben y engullen sabrosos platos, el poeta Agatón, el médicoErixímaco, el dramaturgo Aristófanes, el general Alicibíades, Aristodemo, Pausanias y el gran maestro Sócrate...
    No disponible

    Q. 90

  • FRIEDRICH NIETZSCHE - TEXTOS ESENCIALES
    FRIEDRICH NIETZSCHE - TEXTOS ESENCIALES
    FRIEDRICH WILHELM NIETZSCHE
    No disponible

    Q. 110

  • GENEALOGÍA DE LA MORAL
    GENEALOGÍA DE LA MORAL
    FRIEDRICH WILHELM NIETZSCHE
    Publicada en 1887, Genealogía de la moral. Un escrito polémico fue un intento del Nietzsche de extender y ampliar las posturas que ya había hecho públicas en una obra anterior, Más allá del bien y del mal.Este libro constituye una concienzuda crítica del autor a la moral elaborada en Occidente a partir de la filosofía socrática, intentando responder interrogantes tales como el ...
    No disponible

    Q. 110

  • WALTER BENJAMIN - TEXTOS ESENCIALES
    WALTER BENJAMIN - TEXTOS ESENCIALES
    WALTER BENJAMIN
    La obra ¿inclasificable? de Benjamin es ciertamente sui generis, tan amplia en sus intereses y tan fragmentaria, que fue preciso que pasaran varias décadas para que fuera reconocida en su real magnitud. Como tantos otros que se adelantaron al pensamiento y las formas de expresarlo propias de su tiempo, Benjamin fue reconocido en vida solamente por un reducido grupo de interesad...
    No disponible

    Q. 110

  • MÁS ALLÁ DEL BIEN Y DEL MAL
    MÁS ALLÁ DEL BIEN Y DEL MAL
    FRIEDRICH WILHELM NIETZSCHE
    Más allá del bien y del mal representa una obra de la plena y más lúcida madurez intelectual de Friedrich Nietzsche, así como una de las cumbres más altas de la filosofía de su tiempo. Con voz potente y vigorosa, el gran pensador analiza el vacío moral de sus colegas, la ausencia de criterio crítico de los que se suponían ?filósofos de la moral? y su inerte aceptación de los su...
    No disponible

    Q. 130

  • INTRODUCCIÓN A FOUCAULT
    INTRODUCCIÓN A FOUCAULT
    EDGARDO CASTRO
    Michel Foucault, uno de los filósofos más leídos y citados del siglo XX, contribuyó a inventar o redefinir nociones clave del pensamiento contemporáneo. Esta productividad hizo que diversas disciplinas –como la historia, la filosofía, la crítica literaria, la sociología o el derecho– repensaran sus propios métodos de análisis y sus problemas a la luz de una obra cuya vitalidad ...
    No disponible

    Q. 195

  • ESCRITOS MENORES
    ESCRITOS MENORES
    STIRNER, MAX
    Es sabido que el autor de El Único y su propiedad fue, como pocos, hombre de un solo libro. La producción de Stirner, al margen de su obra capital, se limita a la correspondencia de prensa, algún panfleto de ocasión y unos pocos artículos en revistas. En ...
    No disponible

    Q. 125

  • EVIL IN MODERN THOUGHT
    EVIL IN MODERN THOUGHT
    SUSAN NEIMAN
    Evil threatens human reason, for it challenges our hope that the world makes sense. For eighteenth-century Europeans, the Lisbon earthquake was manifest evil. Today we view evil as a matter of human cruelty, and Auschwitz as its extreme incarnation. Examining our understanding of evil from the Inquisition to contemporary terrorism, Susan Neiman explores who we have become in th...
    No disponible

    Q. 250

  • MEMORIA DE LA ETICA
    MEMORIA DE LA ETICA
    EMILIO LLEDO
    Memoria de la ética es uno de los textos clave de Emilio Lledó, gran exponente de la filosofía contemporánea y Premio Nacional de las Letras Españolas en 2014. ¿Cómo organizar la posible felicidad individual, el Bien de cada persona junto al Bien de los otros? ¿Cómo luchar por ser bueno en un mundo malo? Los griegos que, hace veinticinco siglos, inventaron la palabra y el conte...
    No disponible

    Q. 225

  • THE BASIC WORKS OF ARISTOTLE (REVISED) ( MODERN LIBRARY CLASSICS (PAPERBACK) )
    THE BASIC WORKS OF ARISTOTLE (REVISED) ( MODERN LIBRARY CLASSICS (PAPERBACK) )
    ARISTOTLE
    Preserved by Arabic mathematicians and canonized by Christian scholars, Aristotle’s works have shaped Western thought, science, and religion for nearly two thousand years. Richard McKeon’s The Basic Works of Aristotle–constituted out of the definitive Oxford translation and in print as a Random House hardcover for sixty years–has long been considered the best available one-volu...
    No disponible

    Q. 240

  • TRATADO CONTRA EL METODO
    TRATADO CONTRA EL METODO
    PAUL FEYERABEND
    No disponible

    Q. 180

  • HOW ADAM SMITH CAN CHANGE YOUR LIFE: AN UNEXPECTED GUIDE TO HUMAN NATURE AND HAPPINESS
    HOW ADAM SMITH CAN CHANGE YOUR LIFE: AN UNEXPECTED GUIDE TO HUMAN NATURE AND HAPPINESS
    RUSS ROBERTS
    A forgotten book by one of history's greatest thinkers reveals the surprising connections between happiness, virtue, fame, and fortune. Adam Smith may have become the patron saint of capitalism after he penned his most famous work, "The Wealth of Nations." But few people know that when it came to the behavior of individuals the way we perceive ourselves, the way we treat others...
    No disponible

    Q. 280

  • SI MISMO COMO OTRO
    SI MISMO COMO OTRO
    PAUL RICOEUR
    No disponible

    Q. 310

  • EL MITO, SU SIGNIFICADO Y FUNCIONES
    EL MITO, SU SIGNIFICADO Y FUNCIONES
    G.S.KIRK
    No disponible

    Q. 210

  • 50 COSAS QUE HAY QUE SABER SOBRE ETICA
    50 COSAS QUE HAY QUE SABER SOBRE ETICA
    BEN DUPRE
    Las cuestiones relativas a la ética –cómo vivir, nuestras responsabilidades respecto a nuestros conciudadanos, la diferencia entre el bien y el mal- han sido debatidas a lo largo de siglos por filósofos y pensadores, y sus conclusiones han servido como pilar para la construcción de nuestros sistemas políticos y legales. En este libro, Ben Dupré explica de forma concisa cada uno...
    No disponible

    Q. 165

  • LA HERMENÉUTICA Y EL SER HUMANO
    LA HERMENÉUTICA Y EL SER HUMANO
    MAURICIO BEUCHOT
    En La hermenéutica y el ser humano, Mauricio Beuchot indaga en los cimientos filosóficos y antropológicos que justifican su idea de hermenéutica, la de una hermenéutica analógica. Su valoración de las relaciones analógicas se presenta aquí desde la perspectiva de la filosofía de la religión, el arte y el estudio del mito. El autor precisa el lugar ontológico fundamental que tie...
    No disponible

    Q. 130

  • DOES SANTA EXIST?
    DOES SANTA EXIST?
    ERIC KAPLAN
    No disponible

    Q. 160

  • THE SECRET TEACHERS OF THE WESTERN WORLD
    THE SECRET TEACHERS OF THE WESTERN WORLD
    LACHMAN, GARY
    Running alongside the mainstream of Western intellectual history there is another current which, in a very real sense, should take pride of place, but which for the last few centuries has occupied a shadowy, inferior position, somewhere underground.This "other" stream forms the subject of Gary Lachman’s epic history and analysis, The Secret Teachers of the Western World.In this...
    No disponible

    Q. 200

  • HAPPINESS
    HAPPINESS
    FREDERIC LENOIR
    No disponible

    Q. 240

  • EL ASESINATO  CONSIDERADO COMO UNA DE LAS BELLAS ARTES
    EL ASESINATO CONSIDERADO COMO UNA DE LAS BELLAS ARTES
    DE QUINCEY, THOMAS
    No disponible

    Q. 140

  • HUMAN KINDNESS AND THE SMELL OF WARM CROISSANTS: AN INTRODUCTION TO ETHICS
    HUMAN KINDNESS AND THE SMELL OF WARM CROISSANTS: AN INTRODUCTION TO ETHICS
    RUWEN OGIEN
    "Human Kindness and the Smell of Warm Croissants "makes philosophy fun, tactile, and popular. Moral thinking is simple, Ruwen Ogien argues, and as inherent as the senses. In our daily experiences, in the situations we confront and in the scenes we witness, we develop an understanding of right and wrong as sophisticated as the moral outlook of the world's most gifted philosopher...
    No disponible

    Q. 495

  • EL PINTOR DE LA VIDA MODERNA
    EL PINTOR DE LA VIDA MODERNA
    CHARLES BAUDELAIRE
    A lo largo de la historia, algunos libros han cambiado el mundo. Han transformado la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Han inspirado el debate, la discordia, la guerra y la revolución. Han iluminado, indignado, provocado y consolado. Han enriquecido vidas, y también las han destruido.Taurus publica las obras de los grandes pensadores, pioneros, radicales ...
    No disponible

    Q. 80

  • EL PLACER Y EL MAL
    EL PLACER Y EL MAL
    GIULIA SISSA
    No disponible

    Q. 110

  • CINE: 100 AÑOS DE FILOSOFÍA
    CINE: 100 AÑOS DE FILOSOFÍA
    JULIO CABRERA
    Julio Cabrera aúna en este libro sus dos grandes pasiones: el cine y la filosofía. En cada capítulo de este libro Cabrera analiza una o más películas elegidas cuidadosamente para reflexionar sobre una cuestión filosófica central. ...
    No disponible

    Q. 390

  • VIOLENCIA: PENSAR SIN BARANDILLAS
    VIOLENCIA: PENSAR SIN BARANDILLAS
    RICHARD BERNSTEIN
    ¿Qué entendemos por violencia? ¿Qué puede lograr la violencia? ¿Hay límites a la violencia? Y, en caso afirmativo, ¿cuáles son? ...
    No disponible

    Q. 335

  • THE CHOMSKY - FOUCAULT DEBATE: ON HUMAN NATURE
    THE CHOMSKY - FOUCAULT DEBATE: ON HUMAN NATURE
    CHOMSKY, NOAM / FOUCAULT, MICHEL
    No disponible

    Q. 160