0
RAZÓN DE LA FRONTERA Y FRONTERAS DE LA RAZÓN. PENSAMIENTO DE LOS LÍMITES EN PEIRCE, FLORENSKI, MAREY, Y LIMITANTES DE LA EXPRESIÓN EN LISPECTOR, VIEIRA DA SILVA, TARKOVSKI

RAZÓN DE LA FRONTERA Y FRONTERAS DE LA RAZÓN. PENSAMIENTO DE LOS LÍMITES EN PEIRCE, FLORENSKI, MAREY, Y LIMITANTES DE LA EXPRESIÓN EN LISPECTOR, VIEIRA DA SILVA, TARKOVSKI

FERNANDO ZALAMEA

Q. 86
IVA incluido
No disponible
Editorial:
UNIV.NACIONAL DE COLOMBIA EBOOK
Año de edición:
2010
Materia:
Filosofía
ISBN:
978-958-761-811-2
Páginas:
132
Encuadernación:
PDF
Q. 86
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Este libro explora los bordes de ámbitos del pensamiento y de la creatividad que, aparentemente, no pueden ser captados por la razón, ni precisados con la imaginación. Desde las limitantes del lenguaje y de la visión, se observa cómo un sostenido esfuerzo de invención en esos márgenes de la expresión permite construir, no obstante, una serie de accesos parciales a aquello que parece eludirse. Una ampliación de la razón se encuentra entonces en juego, donde esta sea capaz de integrar rigor y plasticidad, exactitud y libertad, control y movimiento. La primera parte del trabajo razón de la frontera muestra cómo, a fines del siglo XIX y comienzos del XX, tres notables científicos se enfrentan con sorprendentes obstáculos en sus investigaciones, que les obligan a construir nuevas miradas desde el revés de las configuraciones estudiadas. La segunda parte del trabajo fronteras de la razón busca otros espacios más allá de la ciencia, y aborda, desde formas del arte en la segunda mitad del siglo XX, el problema de entender umbrales, penumbras, reveses. Con detallados estudios de caso en la Lógica (Peirce), la Filosofía (Florenski), la Fotografía (Marey), la Literatura (Lispector), las Artes Plásticas (Vieira da Silva) y el Cine (Tarkovski), se revisan en el ensayo diversas concreciones de una razón extendida, que pueden verse como modulaciones alrededor de tres temas principales: el ir y venir pendular en los entornos alternos que se encuentran a cada lado de una frontera; la fuerza que adquiere una cierta razón de las imágenes, que la razón del lenguaje no parece conocer; la reflexividad del límite, que permite superar los territorios interiores y conquistar un nuevo espacio, el del horos (borde) mismo.

Introducción Primera parte Razón de la frontera. Pensamiento de los límites en Peirce, Florenski y Marey Capítulo 1 Charles S. Peirce. El borde y el péndulo Capítulo 2 Pavel Florenski. La antinomia y la visión Capítulo 3 Étienne-Jules Marey. El movimiento y el residuo Segunda parte Fronteras de la razón. Limitantes de la expresión en Lispector, Vieira da Silva y Tarkovski Capítulo 4 Clarice Lispector. Entrelíneas de lo ininteligible Capítulo 5 Maria Helena Vieira da Silva. Grafismos de lo invisible Capítulo 6 Andrei Tarkovski. Imágenes de lo inefable Coda Capítulo 7 Fronteras y creatividad. Perspectivas desde una razón ampliada Bibliografía Índice onomástico

Artículos relacionados

  • ESTOICISMO PASO A PASO: UNA GUÍA PRÁCTICA PARA LA VIDA (THE STOICISM WORKBOOK SPANISH EDITION)
    ESTOICISMO PASO A PASO: UNA GUÍA PRÁCTICA PARA LA VIDA (THE STOICISM WORKBOOK SPANISH EDITION)
    VARIOS AUTORES / SCOTT WALTMAN / TRENT CODD / KASEY PIERCE
    "Conocerte a ti mismo es el principio de la sabiduría." --Sócrates ¿Cuál es el secreto de la felicidad duradera? ¿Cómo obtener la resiliencia necesaria para afrontar las inevitables tormentas de la vida? ¿Qué puedes hacer cuando te sientes ansioso, deprimido, estresado o agotado por la vida? Para los filósofos antiguos como Sócrates, Marco Aurelio, Zenón y Epicteto, estas pregu...
    Disponible

    Q. 150

  • ARTE DE AMAR
    ARTE DE AMAR
    OVIDIO
    El arte de amar permite observar una de las esferas más íntimas de la sociedad romana: los preceptos que se consideraban infalibles en el arte del cortejo.«Mientras podéis y vivís todavía años primaverales, divertíos: los años se van como el agua que corre.»Así anima Ovidio a mujeres y hombres jóvenes que deseen encontrar un amor fácil. El arte de amar pertenece a la primera et...
    Disponible

    Q. 90

  • PENSAMIENTO CRÍTICO PARA EL TERCER MILENIO
    PENSAMIENTO CRÍTICO PARA EL TERCER MILENIO
    PERLMUTTER, ROBERT MACCOUN, Y JOHN CAMPBELL, SAUL
    Basado en el reconocido curso de la Universidad de California en Berkeley, Pensamiento crítico para el tercer milenio es un manual para desarrollar el pensamiento crítico, tomar mejores decisiones y resolver problemas —individuales y colectivos— en la era de la saturación informativa.En la actual avalancha de información resulta cada vez más difícil identificar qué es realmente...
    Disponible

    Q. 220

  • CONTRA EL PROGRESO
    CONTRA EL PROGRESO
    SLAVOJ ZIZEK
    En un texto lúcido y al alcance de todos los lectores, el controvertido filósofo Slavoj Žižek reflexiona sobre el progreso y propone una versión más cautelosa y realista de lo que implica avanzar como sociedad.Definir el «progreso» es reivindicar el futuro.Slavoj Žižek, uno de los pensadores más influyentes y controvertidos de la contemporaneidad, nos presenta una serie de refl...
    Disponible

    Q. 140

  • GRITO SAGRADO, EL.
    GRITO SAGRADO, EL.
    L.M. OLIVEIRA
    ¿En qué consiste ser libres? En un mitin político en el parque Lezama de Buenos Aires, en septiembre de 2024, Javier Milei, presidente de Argentina, arrancó su discurso gritando tres veces: “¡Viva la libertad, carajo!”. Luego continuó su arenga: “¡Ustedes son almas libres, leones que no quisieron ser sacrificados en el altar de la maldita justicia social!”. Ante esta euforia ca...
    Disponible

    Q. 120

  • ESPIRITUS DEL PRESENTE
    ESPIRITUS DEL PRESENTE
    EILENBERGER, WOLFRAM
    ¿Que filosofía puede guiarnos todavía hoy?Siguiendo los pasos de Theodor W. Adorno, Susan Sontag, Michel Foucault y Paul K. Feyerabend, Espíritus del presente crea un amplio panorama de las ideas de la posguerra en Occidente. Wolfram Eilenberger ofrece un relato cautivador de los albores de una nueva ilustración que conduce directamente a las fallas de nuestro tiempo.Invierno d...
    Disponible

    Q. 250

Otros libros del autor