0

Libros de Filosofía 3114 resultados

  • THE BOOK OF DEAD PHILOSOPHERS
    THE BOOK OF DEAD PHILOSOPHERS
    SIMON CRITCHLEY
    “To philosophize is to learn how to die.” —Cicero; assassinated by order of Mark Antony“One who no longer is cannot suffer.” —Lucretius; suicide, allegedly driven mad by a love potion“Life is solitary, poor, nasty, brutish, and short.” —Hobbes; died in bed, age 91In this collection of brief lives (and deaths) of nearly two hundred of the world's greatest thinkers, noted philoso...
    No disponible

    Q. 180

  • PEQUEÑO TRATADO DE LAS GRANDES VIRTUDES
    PEQUEÑO TRATADO DE LAS GRANDES VIRTUDES
    ANDRE COMTE-SPONVILLE
    La filosofía no tiene por qué ser algo alejado del arte de vivir. Eso es lo que sugiere André Comte-Sponville en este libro, una obra maestra que no pretende dar lecciones de moral, sino ayudar a cada uno a convertirse en dueño de sí mismo, en su único juez. El objetivo es ser más humano, más fuerte, más bondadoso. El bien sólo existe en la pluralidad de las acciones buenas y d...
    No disponible

    Q. 160

  • MATERIALISMO Y CIENCIA
    MATERIALISMO Y CIENCIA
    MARIO BUNGE
    Que es el materialismo? Que es la materia? Que relacion hay entre materialismo y ciencia? Este libro de Mario Bunge pone al dia la filosofia materialista. Nueva edicion de un libro agotado hace mucho tiempo pero siempre actual. “El materialismo ?escribe Bunge? es la fuerza filosofica que ha impedido algunas revoluciones cientificas tales como la fisica atomica y nuclear, la bio...
    No disponible

    Q. 190

  • PSEUDOCIENCIAS E IDEOLOGÍA
    PSEUDOCIENCIAS E IDEOLOGÍA
    MARIO BUNGE
    Que son las pseudociencias? Por que siguen prosperando? Que podemos hacer para acabar con ellas? Y que es la ideologia? Que relacion existe entre la ideologia y la pseudociencia? Mario Bunge da respuesta a estas cuestiones agotado hace tiempo, revisado ahora por el autor, para el cual ha escrito un nuevo prologo. “Los cientificos y los tecnologos ?escribe Bunge? tienden a trata...
    No disponible

    Q. 225

  • APOLOGIA DE SOCRATES
    APOLOGIA DE SOCRATES
    PLATON
    No disponible

    Q. 110

  • A CABINET OF PHILOSOPHICAL CURIOSITIES
    A CABINET OF PHILOSOPHICAL CURIOSITIES
    ROY SORENSEN
    No disponible

    Q. 200

  • VIDAS FILOSOFICAS
    VIDAS FILOSOFICAS
    TOMAS ABRAHAM
    No disponible

    Q. 180

  • EL DISCURSO DEL ODIO
    EL DISCURSO DEL ODIO
    ANDRE GLUCKSMANN
    La decapitación de las Torres Gemelas, la explosión de los trenes en la Estación de Atocha y el horror de Beslan nos conducen a un paisaje inédito. Hasta entonces, los Estados pretendían mantener al demonio dentro de la jaula. La devastación nuclear estaba bloqueada por la disuasión. Hasta entonces, ni la Bomba ni el Kaláshnikov habían trastornado de manera fundamental una conc...
    No disponible

    Q. 315

  • TROUBLE IN PARADISE
    TROUBLE IN PARADISE
    SLAVOJ ZIZEK
    In "Trouble in Paradise, " Slavoj i[ek, one of our most famous, most combative philosophers, explains how we can find a way out of the crisis of capitalism. There is obviously trouble in the global capitalist paradise. But why do we find it so difficult to imagine a way out of the crisis we're in? It is as if the trouble feeds on itself: the march of capitalism has become inexo...
    No disponible

    Q. 250

  • WHO AM I?: AND IF SO, HOW MANY?
    WHO AM I?: AND IF SO, HOW MANY?
    PRECHT, RICHARD DAVID
    "Precht moves between his various topics with the easy style of Alain de Botton... A remarkably informative and lively read." --"Publishers Weekly" "Precht takes his title from the ravings of a drunken friend. But he takes the framework for his wide-ranging inquiry from a stone-cold sober Immanuel Kant, who reduced the philosophic project to four questions: What can I know? Wha...
    No disponible

    Q. 175

  • LOS ORIGENES DEL TOTALITARISMO 2
    LOS ORIGENES DEL TOTALITARISMO 2
    HANNAH ARENDT
    No disponible

    Q. 190

  • GOD IS NOT GREAT
    GOD IS NOT GREAT
    CHRISTOPHER HITCHENS
    In the tradition of Bertrand Russell's Why I Am Not a Christian and Sam Harris's recent bestseller, The End of Faith, Christopher Hitchens makes the ultimate case against religion. With a close and erudite reading of the major religious texts, he documents the ways in which religion is a man-made wish, a cause of dangerous sexual repression, and a distortion of our origins in t...
    No disponible

    Q. 160

  • DESGARRADURA
    DESGARRADURA
    E. M. CIORAN
    No disponible

    Q. 95

  • FELICIDAD Y DOLOR: UNA MIRADA ÉTICA
    FELICIDAD Y DOLOR: UNA MIRADA ÉTICA
    ROGELI ARMENGOL
    «El humano puede ser feliz.» Con esa afirmación arranca la travesía a la que nos invitan estas páginas, una travesía que recorre los temas que desde el principio de los tiempos han inquietado al ser humano, que se detiene en los pilares de la filosofía occidental con una mirada atrevida, y cuyo destino final no es otro que una reflexión abierta sobre la felicidad, el dolor o la...
    No disponible

    Q. 100

  • EL HOMBRE MEDIOCRE
    EL HOMBRE MEDIOCRE
    JOSE INGENIEROS
    "Filosóficamente, ingenieros fue la cabeza más visible y prestigiosa del positivismo. En el hombre mediocre, el autor se propuso una noble tarea: la de estigmatizar la rutina." ...
    No disponible

    Q. 140

  • HISTORY OF PHILOSOPHY, VOLUME 4
    HISTORY OF PHILOSOPHY, VOLUME 4
    COPLERSTON REDERICK
    No disponible

    Q. 200

  • DE GRECIA A FRANKFURT
    DE GRECIA A FRANKFURT
    SALAZAR DE LEON, ROGELIO
    De Grecia a Frankfurt. Breve historia de la Filosofía. ...
    No disponible

    Q. 140

  • OBJETIVISMO
    OBJETIVISMO
    LEONARD PEIKOFF
    Calificado por Ayn Rand en su presentación como “el primer libro objetivista que recomiendo que no ha sido escrito por mi”. El autor ha sido reconocido mundialmente como el mayor experto en la obra y la filosofía de Ayn Rand. Leonard Peikoff fue su más estrecho y cercano colaborador por más de 30 años. En este libro Peikoff presenta un análisis integral del poderoso sistema de ...
    No disponible

    Q. 430

  • EL ORDEN DEL DISCURSO
    EL ORDEN DEL DISCURSO
    MICHEL FOUCAULT
    Preocupado siempre por las complejas relaciones entre el saber y el origen del poder, Foucault resumió en este texto el núcleo de sus investigaciones y adelantó todo un programa futuro de trabajo. A través de un minucioso análisis de las variadas formas de acceso (o de las prohibiciones y tabúes) a la palabra, de la marginalidad de determinados discursos (la locura, la delincue...
    No disponible

    Q. 115

  • RENOVACION DEL HOMBRE Y DE LA CULTU
    RENOVACION DEL HOMBRE Y DE LA CULTU
    EDMUND HUSSERL
    No disponible

    Q. 175

  • SOCIAL THEORY: IDEAS IN PROFILE
    SOCIAL THEORY: IDEAS IN PROFILE
    William Outhwaite studied at the Universities of Oxford and Sussex, where he taught for many years, and has been Professor of Sociology at Newcastle University since 2007. He is the author of numerous ground breaking books on Social Theory. deas in Profile: Small Introductions to Big Topics In a world that is constantly changing, understanding the world has never been more impo...
    No disponible

    Q. 120

  • EL BUHO DE MINERVA
    EL BUHO DE MINERVA
    RAFAEL ECHEVERRIA
    El objetivo central de este libro -dice el autor- es introducir al lector no especializado en materias filosóficas, en las líneas gruesas de la evolución del pensamiento, desde Descartes hasta nuestros días. El libro ofrece la posibilidad de seguir a través de un hilo conductor la evolución conjunta del pensamiento filosófico moderno y comprender su dinámica interna. Rafael Ech...
    No disponible

    Q. 40

  • DISCOURSE ON METHOD
    DISCOURSE ON METHOD
    RENE DESCARTES
    By far the most widely used translation in North American college classrooms, Donald A. Cress's translation from the French of the Adam and Tannery critical edition is prized for its accuracy, elegance, and economy. The translation featured in the Third Edition has been thoroughly revised from the 1979 First Edition and includes pages references to the critical edition fo...
    No disponible

    Q. 90

  • ORGANON, COMPLETE EDITION
    ORGANON, COMPLETE EDITION
    ., ARISTÓTELES
    The Organon is the standard collection of Aristotle's six works on logic. The name Organon was given by Aristotle's followers, the Peripatetics. They are as follows: The Isagoge or "Introduction" to Aristotle's "Categories," written by Porphyry. The work includes the highly influential hierarchical classification of genera and species from substance in general down to individua...
    No disponible

    Q. 190

  • ALTISIMA POBREZA.REGLAS MONASTICAS Y FORMAS DE VIDA
    ALTISIMA POBREZA.REGLAS MONASTICAS Y FORMAS DE VIDA
    AGAMBEN GIORGIO / GIORGIO AGAMBEN
    ¿Qué es una regla, si esta parece confundirse sin restos con la vida? ¿Y qué es una vida humana, si en cada uno de sus gestos, de sus palabras y de sus silencios ya no puede ser distinta de la regla? El nuevo libro de Giorgio Agamben busca dar respuesta a estas preguntas a través de una apasionada relectura de aquel fenómeno fascinante, y ya extinto, que ha sido el monaquismo o...
    No disponible

    Q. 170

  • QUE ES UN DISPOSITIVO
    QUE ES UN DISPOSITIVO
    AGAMBEN GIORGIO / AGAMBEN, GIOR
    En filosofía las cuestiones terminológicas son importantes, porque la terminología es el momento poético del pensamiento. En este sentido, hay términos técnicos que requieren ser definidos. El concepto de “dispositivo”, por ejemplo, constituye un término técnico decisivo del pensamiento de Foucault, que Agamben desarrolla en la primera parte del libro. El capítulo siguiente exp...
    No disponible

    Q. 110

  • THE BIG THINK BOOK
    THE BIG THINK BOOK
    PETER CAVE
    What makes me, me - and you, you? What is this thing called `love'? Does life have a point? Is `no' the right answer to this question? Philosophy transports us from the wonderful to the weird, from the funny to the very serious indeed. With the aid of tall stories, jokes, fascinating insights and common sense, Peter Cave offers a comprehensive survey of all areas of philosophy,...
    No disponible

    Q. 140

  • LA FILOSOFÍA DEL NO
    LA FILOSOFÍA DEL NO
    GASTON BACHELARD / BACHELARD, GASTON
    Pensador de variados intereses, profesor de historia de la ciencia en la Sorbona, Bachelard ha sumado valiosos aportes al desarrollo de la epistemología contemporánea, inspirados en una original concepción de la dialéctica y de las sucesivas negaciones que presiden el refinamiento de las nociones científicas. ?"La filosofía del no" no es psicológicamente un negativismo y tampoc...
    No disponible

    Q. 90

  • ELOGIO DE LA CURIOSIDAD
    ELOGIO DE LA CURIOSIDAD
    MARIO BUNGE
    No disponible

    Q. 110

  • ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE LA FILOSO
    ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE LA FILOSO
    EMMANUEL LEVINAS
    No disponible

    Q. 70