0

Libros de Filosofía 3093 resultados

  • ORACULO MANUAL Y ARTE DE PRUDENCIA
    ORACULO MANUAL Y ARTE DE PRUDENCIA
    BALTASAR GRACIAN
    Esta obra es absolutamente original en el panorama literario de la primera mitad del siglo xvii. Son normas de comportamiento que permiten el triunfo moral en la vida cotidiana. Y todo ello desde una forma nueva:el aforismo. ...
    No disponible

    Q. 150

  • MIL MESETAS
    MIL MESETAS
    GILLES DELEUZE
    Este libro es la continuación y el fin de Capitalismo y esquizofrenia, cuyo primer tomo fue el Anti-edipo.Gilles Deleuze (1925-1995) es una de las figuras más relevantes del pensamiento del siglo XX. Miembro de la brillante generación francesa de intelectuales neonietzscheanos o postestructuralistas que renovó el panorama filosófico en las décadas de 1960 y 1970 (Derrida, Fouca...
    No disponible

    Q. 350

  • DICTIONNAIRE PHILOSOPHIQUE
    DICTIONNAIRE PHILOSOPHIQUE
    VOLTAIRE
    No disponible

    Q. 125

  • LA CRISE DU MONDE MODERNE
    LA CRISE DU MONDE MODERNE
    RENE GUENON
    « Un des caractères particuliers du monde moderne, c'est la scission qu'on y remarque entre l'Orient et l'Occident. Il peut y avoir une sorte d'équivalence entre des civilisations de formes très différentes, dès lors qu'elles reposent toutes sur les mêmes principes fondamentaux, dont elles représentent seulement des applications conditionnées par des circonstances variées. Tel ...
    No disponible

    Q. 110

  • SIMULACRA AND SIMULATION
    SIMULACRA AND SIMULATION
    JEAN BAUDRILLARD
    This book marked the author's first important step toward theorizing the postmodern condition. Moving away from Marxist and Freudian approaches, he develops here a theory of contemporary culture that relies on displacing economic notions of cultural production with notions of cultural expenditure, using the concepts of the simulacrum (the copy without an original) and simulatio...
    No disponible

    Q. 310

  • ¿QUÉ ES LA FILOSOFÍA?
    ¿QUÉ ES LA FILOSOFÍA?
    GILLES DELEUZE / FELIX GUATTARI / DELEUZE, GILLES
    Dos figuras capitales del pensamiento contemporáneo, el filósofo Gilles Deleuze y el psicoanalista Félix Guattari, han escrito conjuntamente tres libros que han significado sendos hitos fundamentales: El Anti-Edipo (1972), Mil mesetas (1980) y, recientemente, ¿Qué es la filosofía? (1991), un libro que «condensa todo lo que los autores han querido hacer hasta ahora, tanto conjun...
    No disponible

    Q. 260

  • WITTGENSTEIN Y LA ESTÉTICA
    WITTGENSTEIN Y LA ESTÉTICA
    JACQUES BOUVERESSE
    No disponible

    Q. 190

  • OBRAS MORALES Y DE COSTUMBRES I
    OBRAS MORALES Y DE COSTUMBRES I
    PLUTARCO
    Introducción, traducción y notas de C. Morales Otal y J. García López. Revisada por R. M. ª Aguilar. ...
    No disponible

    Q. 300

  • ESPAÑA INVERTEBRADA : BOSQUEJO DE ALGUNOS PENSAMIENTOS HISTÓRICOS
    ESPAÑA INVERTEBRADA : BOSQUEJO DE ALGUNOS PENSAMIENTOS HISTÓRICOS
    ORTEGA Y GASSET, JOSÉ
    Esta obra, ya clásica, ha ejercido una enorme influencia sobre nuestra historiografía y constituye el punto de partida de ulteriores y resonantes polémicas acerca del singular destino de la nación española. Esta nueva edición, revisada y corregida conforme a los originales, incluye un texto que nunca se había reproducido (una " Conclusión " al capítulo " ¿No h...
    No disponible

    Q. 95

  • THE TRIAL AND DEATH OF SOCRATES
    THE TRIAL AND DEATH OF SOCRATES
    Plató
    u003cpu003eu003ciu003eThe Dialoguesu003c/iu003e of Plato (427–347 B.C.) rank with the writings of Aristotle as the most important and influential philosophical works in Western thought. In them Plato cast his teacher Socrates as the central disputant in colloquies that brilliantly probe a vast spectrum of philosophical ideas and issues. None is more exciting and revelatory than...
    No disponible

    Q. 40

  • EL IDIOMA DE LA IMAGINACIÓN
    EL IDIOMA DE LA IMAGINACIÓN
    IGNACIO GOMEZ DE LIAÑO
    No disponible

    Q. 390

  • LOS ORÍGENES DEL PENSAMIENTO GRIEGO
    LOS ORÍGENES DEL PENSAMIENTO GRIEGO
    JEAN-PIERRE VERNANT
    Jean-Pierre Vernant nos explica en esta obra el contexto en el que se gestó el nacimiento de la racionalidad griega y todas las transformaciones que hicieron que los griegos se desprendieran de su mentalidad religiosa, tomando una nueva orientación que condujo a la fundamentación de la polis y que propició el nacimiento de la filosofía. Esta nueva edición cuenta con un largo te...
    No disponible

    Q. 225

  • LA PRESENCIA DEL MITO
    LA PRESENCIA DEL MITO
    LESZEK KOLAKOWSKI
    No disponible

    Q. 140

  • OBRAS MORALES Y DE COSTUMBRES V
    OBRAS MORALES Y DE COSTUMBRES V
    PLUTARCO
    Introducción, traducción y notas de M. López Salva. Revisada por R. M. ª Aguilar. ...
    No disponible

    Q. 280

  • ARTHUR SCHOPENHAUER
    ARTHUR SCHOPENHAUER
    MANUEL SUANCES MARCOS
    Arthur Schopenhauer ha pasado a la historia como el maestro del pesimismo. Sin embargo, su teoría del conocimiento resulta genial. Entre los diversos caminos para abordar el análisis de la realidad, Schopenhauer se centra en la metafísica y la religión para dar respuesta a los grandes problemas como el mal, el dolor, la libertad humana o la inmortalidad. Todo ello para consegui...
    No disponible

    Q. 230

  • ARISTOTLE
    ARISTOTLE
    JONATHAN LEAR / JOHN U NEF DISTINGUISHED SERVICE PROFESSOR IN THE
    This is a 1988 philosophical introduction to Aristotle, and Professor Lear starts where Aristotle himself starts. The first sentence of the Metaphysics states that all human beings by their nature desire to know. But what is it for us to be animated by this desire in this world? What is it for a creature to have a nature; what is our human nature; what must the world be like to...
    No disponible

    Q. 360

  • OBRAS MORALES Y DE COSTUMBRES IV
    OBRAS MORALES Y DE COSTUMBRES IV
    PLUTARCO
    Introducción, traducción y notas de F. Martín García. Revisada por A. Medina González. ...
    No disponible

    Q. 300

  • BREVE HISTORIA DE LA FILOSOFIA
    BREVE HISTORIA DE LA FILOSOFIA
    JUSTUS HARTNACK
    No disponible

    Q. 130

  • OBRAS MORALES Y DE COSTUMBRES III
    OBRAS MORALES Y DE COSTUMBRES III
    PLUTARCO
    Traducción de M. López Salvá. Intr. y notas de M. López Salvá y M. ª A. Medel. Rev. : R. M. ª Aguilar. ...
    No disponible

    Q. 230

  • LA POSMODERNIDAD
    LA POSMODERNIDAD
    Lo primero que debemos preguntarnos es si existe la llamada Posmodernidad y, en caso afirmativo, cuál es su significado. ¿Es un concepto o una práctica?, ¿una cuestión de estilo local?, ¿un nuevo período?, ¿una fase económica? ¿Cuáles son sus formas, sus efectos, su lugar? ¿Estamos en verdad más allá de la era moderna, y en una época (digamos) postindustrial?Los ensayos que com...
    No disponible

    Q. 180

  • OBRAS MORALES Y DE COSTUMBRES II
    OBRAS MORALES Y DE COSTUMBRES II
    PLUTARCO
    Introducción, traducción y notas de C. Morales Otal y J. García López. Rev. Rosa M. ª Aguilar. ...
    No disponible

    Q. 230

  • EL PENSAMIENTO VISUAL
    EL PENSAMIENTO VISUAL
    ARNHEIM, RUDOLF
    En el presente libro, obra provocativa y con múltiples derivaciones, Arnheim afirma que todo pensamiento (y no sólo el pensamiento relacionado con el arte u otras experiencias visuales) es de naturaleza fundamentalmente perceptual, y que la vieja dicotomía entre visión y pensamiento, entre percepción y razonamiento, es falsa y desorientadora. El autor muestra que incluso los pr...
    No disponible

    Q. 480

  • HISTORIA DE LA FILOSOFÍA ESPAÑOLA. I: DESDE LA EPOCA ROMANA HASTA FINES DEL SIGL
    HISTORIA DE LA FILOSOFÍA ESPAÑOLA. I: DESDE LA EPOCA ROMANA HASTA FINES DEL SIGL
    GUILLERMO FRAILE
    Es ésta la obra póstuma del P. Guillermo Fraile, O.P., benemérito historiador de la filosofía. El primer volumen describe la trayectoria del pensamiento español desde la época romana hasta fines del siglo XVII; en el segundo, se estudia con el mismo rigor y claridad la evolución de nuestro pensamiento desde la Ilustración hasta los años treinta. El P. Guillermo Fraile, bien con...
    No disponible

    Q. 190

  • L'OEIL ET L'ESPRIT
    L'OEIL ET L'ESPRIT
    MERLEAU-PONTY, MAURICE
    L'œil et l'Esprit est le dernier écrit que Merleau-Ponty put achever de son vivant.Installé, pour deux ou trois mois, dans la campagne provençale, non loin d'Aix, au Tholonet, goûtant le plaisir de ce lieu qu'on sentait fiat pour être habité, mais surtout, jouissant chaque jour du paysage qui porte à jamais l'empreinte de l'œil de Cézanne, Merleau-ponty réinterroge la vision, m...
    No disponible

    Q. 110

  • L'HOMME RÉVOLTÉ
    L'HOMME RÉVOLTÉ
    CAMUS, ALBERT
    « Deux siècles de révolte, métaphysique ou historique, s'offrent justement à notre réflexion. Un historien, seul, pourrait prétendre à exposer en détail les doctrines et les mouvements qui s'y succèdent. Du moins, il doit être possible d'y chercher un fil conducteur. Les pages qui suivent proposent seulement quelques repères historiques et une hypothèse de lecture. Cette hypoth...
    No disponible

    Q. 125

  • PENSAMIENTO EUROPEO DE DESCARTES A KANT, EL
    PENSAMIENTO EUROPEO DE DESCARTES A KANT, EL
    ROBINET, ANDRÉ
    El pensamiento pensante, el pensamiento despensado y el pensamiento pensado, son las partes en que el autor ha dividido su ensayo para analizar las corrientes de Malebranche, Leibiniz, Spinoza, Rousseau, Huet, Hobbes, Regiua y otros que conformaron la filosofía europea clásica. ...
    No disponible

    Q. 50

  • HISTORIA DE LA FILOSOFÍA I
    HISTORIA DE LA FILOSOFÍA I
    FREDERICK COPLESTON
    En este primer tomo Copleston aborda el camino que lleva del pensamiento mítico primitivo a las primeras especulaciones filosóficas. Después de exponer los logros que los filósofos antiguos alcanzaron en áreas como la política, la metafísica, la ética, la epistemología o la estética, según avanzaban en su proyecto de darle sentido al mundo, Copleston se detiene en los titánicos...
    No disponible

    Q. 465

  • HISTORIA DE LA FILOSOFÍA II
    HISTORIA DE LA FILOSOFÍA II
    FREDERICK COPLESTON
    Copleston dedica el segundo volumen a explicar la adaptación de la filosofía a un nuevo paradigma que sitúa al sujeto como centro de la reflexión. En este campo de batalla competirán quienes piensan, siguiendo a Descartes, que la razón humana es el punto de apoyo sobre el que el hombre puede dar sentido al mundo; y quienes piensan, con Hume como mayor exponente, que la mente es...
    No disponible

    Q. 450

  • HISTORIA DE LA FILOSOFÍA III
    HISTORIA DE LA FILOSOFÍA III
    FREDERICK COPLESTON
    La extraordinaria síntesis con la que Kant intentó cerrar la sutura entre el racionalismo y el empirismo es el corazón del tercer tomo de la historia de la filosofía de Copleston. La interpretación y la lucha por aceptar, refutar, superar, mejorar o precisar la apuesta crítica del kantismo supone el pistoletazo de salida a la época dorada del idealismo alemán, que concluye con ...
    No disponible

    Q. 450

  • HISTORIA DE LA FILOSOFÍA IV
    HISTORIA DE LA FILOSOFÍA IV
    FREDERICK COPLESTON
    Copleston cierra su monumental análisis del pensamiento occidental con una mirada sobre la filosofía contemporánea que sorprende por la sagacidad de su visión. El pensamiento se ha escindido en dos campos de trabajo separados, con preguntas, objetivos y metodologías distintas. En el mundo anglosajón prima el análisis del lenguaje como base de las especulaciones éticas y polític...
    No disponible

    Q. 490