0

Libros de Filosofía 3093 resultados

  • EL SUJETO Y LA MASCARA
    EL SUJETO Y LA MASCARA
    VATTIMO, GIANNI
    No disponible

    Q. 120

  • CRÍTICA DE LA RAZÓN INDOLENTE. CONTRA EL DESPERDICIO DE LA EXPERIENCIA
    CRÍTICA DE LA RAZÓN INDOLENTE. CONTRA EL DESPERDICIO DE LA EXPERIENCIA
    BOAVENTURA DE SOUSA SANTO
    No disponible

    Q. 250

  • CLAUDE LEVÍ-STRAUSS
    CLAUDE LEVÍ-STRAUSS
    CATHERINE CLEMENT
    Un breve volumen en el que se recorre la obra de Lévi-Strauss, la geología como modelo, las influencias de Marx y Freud, su admiración por Rousseau, su postura crítica frente a Sartre, el método del verdadero estructuralismo y su análisis de los mitos, entre otros temas clave. ...
    No disponible

    Q. 75

  • POBREZA: UN ESTUDIO FILOSÓFICO, LA
    POBREZA: UN ESTUDIO FILOSÓFICO, LA
    DIETERLEN, PAULETTE
    Debate filosófico que se refiere a los criterios de distribución de los bienes en el tema de la pobreza, relacionada con las políticas públicas. La autora ejemplifica distintos temas con el estudio del Programa para la Educación, la Salud y la Alimentación (Progresa), que tuvo vigencia de 1997 a 2002. ...
    No disponible

    Q. 90

  • OTRA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
    OTRA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
    JULIO QUESADA MARTIN
    Esta no es una historia de la filosofía al uso, tampocoes uno de tantos manuales de autoaayuda filosóficaque se han acrecentado en los últimos años y quereducen al filosofía a la mínima expresión. Bien alcontrario, es una obra que invita a pensar a través deunos originales recursos personales y narrativos, y quereivindica la utilidad del conocimiento filosófico ennuestra cotidi...
    No disponible

    Q. 300

  • LECCIONES DE FENOMENOLOGÍA DE LA CONCIENCIA INTERNA DEL TIEMPO
    LECCIONES DE FENOMENOLOGÍA DE LA CONCIENCIA INTERNA DEL TIEMPO
    HUSSERL, EDMUND
    Estas lecciones aparecieron en 1928, en edición de Martin Heidegger según la ordenación y composición del texto que había preparado Edith Stein en 1917. La investigación de Husserl, que en un principio sólo pretende aclarar la estructura interna de la conciencia que capta el paso del tiempo, se ve llevada a detectar, por la problematicidad misma del asunto, la existencia oculta...
    No disponible

    Q. 250

  • EL ESPIRITU DE LAS LEYES
    EL ESPIRITU DE LAS LEYES
    MONTESQUIEU
    Obra que reúne todo lo que necesita saber acerca de los loros, con información amplia y práctica sobre selección, cuidados, nutrición, comportamiento y salud, entre otros aspectos. También se incluyen consejos y direcciones útiles. Escrito en colaboración con expertos, veterinarios, criadores y asociaciones especializadas. ...
    No disponible

    Q. 220

  • BREVE HISTORIA DE LA MENTIRA
    BREVE HISTORIA DE LA MENTIRA
    MARIA BETTETINI
    La mentira, como la locura de Erasmo, podría presentarse y pronunciar un docto elogio de sí misma, e incluso lamentar los prejuicios y los malos tratos recibidos. La mentira ha sido prohibida, alabada y creída. Ha escandalizado, consolado y divertido. La base del derecho siempre está constituida por alguna forma de mentira y el arte halla su fundamento en algún modo de entender...
    No disponible

    Q. 85

  • LA MISERIA DEL HISTORICISMO
    LA MISERIA DEL HISTORICISMO
    KARL POPPER
    Ensayo que ha ejercido una decisiva influencia sobre la teoría social y política contemporánea, LA MISERIA DEL HISTORICISMO proviene de un punto departida tan erróneo en su planteamiento como falaz en sus implicaciones: la certeza de que la evolución humana puede ser objeto de predicción mediante el descubrimiento de los ritos, modelos, leyes o tendencias que supuestamente gobe...
    No disponible

    Q. 100

  • SOBRE LOS DEBERES
    SOBRE LOS DEBERES
    CICERÓN, MARCO TULIO
    " Si no dudamos en prestar nuestro servicio a aquellos de quienes esperamos conseguir algún favor, ¿cómo deberemos comportarnos con quienes ya nos favorecieron? Hay dos modos de generosidad, el uno hace los favores, el otro corresponde. Hacer o no hacer el favor depende de nosotros; el no corresponder no es propio del hombre de bien, con tal que pueda hacerlo sin faltar a ...
    No disponible

    Q. 230

  • EL UTILITARISMO
    EL UTILITARISMO
    JOHN STUART MILL
    Este tratado de filosofía moral, que ocupa un lugar clave dentro de la obra de JOHN STUART MILL (1806-1873), contiene a la vez enunciados de hecho y valoraciones implícitas respecto al mundo, la humanidad y la felicidad. «El mérito de Mill ­señala Esperanza Guisán, prologuista y traductora del volumen­ radica en que supo combinar inteligentemente los datos que leofrecía la expe...
    No disponible

    Q. 95

  • LAS EDADES DEL MUNDO
    LAS EDADES DEL MUNDO
    SCHELLING, FRIEDRICH
    Entre 1810 y 1833 Schelling trabajó de manera casi obsesiva en la redacción de una obra que nunca llegó a acabar y que finalmente desembocó en la «filosofía positiva»: Las edades del mundo. El presente volumen recoge tres de los numerosos manuscritos relacionados con este proyecto: los tres primeros, escritos entre 1811 y 1815, que presentan la versión inicial del proyecto. Est...
    No disponible

    Q. 175

  • ALGUNAS LECCIONES SOBRE EL DESTINO DEL SABIO
    ALGUNAS LECCIONES SOBRE EL DESTINO DEL SABIO
    JOHANN GOTTLIEB FICHTE
    La obra de J. G. Fichte (1762-1814) es decisiva para entender la evolución del kantismo, el surgimiento de los grandes sistemas del Idealismo y su fragmentación romántica. Algunas lecciones sobre el destino del sabio (1794), su polémico bautismo académico en la Universidad de Jena, constituyen un crisol en el que se fraguan los temas fundamentales en torno a los cuales va a gir...
    No disponible

    Q. 160

  • OBRAS MORALES Y DE COSTUMBRES IX
    OBRAS MORALES Y DE COSTUMBRES IX
    PLUTARCO
    Nos encontramos aquí con un nuevo volumen (el noveno) del conjunto de opúsculos plutarqueos conocido con el nombre genérico de "Moralia". Como suele ser habitual en esta magna obra miscelánea, los temas de los trataditos recogidos en este tomo son mu ...
    No disponible

    Q. 280

  • MEDITACIONES DE VIAJE
    MEDITACIONES DE VIAJE
    SCHUON, FRITHJOF
    "Un viaje no es meramente un movimiento de un lugar a otro, sino también un movimiento de uno mismo a uno mismo; de este modo, todo viaje es una peregrinación, todo viaje conduce al sagrado santuario del Corazón". ...
    No disponible

    Q. 50

  • DE CAMINO AL HABLA
    DE CAMINO AL HABLA
    HEIDEGGER, MARTIN
    De camino al habla es una recopilación de textos, artículos y conferencias de Martin Heidegger aparecidos entre 1950 y 1959 y que tienen como horizonte común la preocupación por el habla, la palabra y el lenguaje poético.Índice: El habla.- El habla en el poema.- De un diálogo del habla.- La esencia del habla.- La palabra.- El camino al habla. ...
    No disponible

    Q. 190

  • HUMANA CONDITIO
    HUMANA CONDITIO
    NORBERT ELIAS
    No disponible

    Q. 110

  • ÉTICA CIVIL Y SOCIEDAD DEMOCRÁTICA
    ÉTICA CIVIL Y SOCIEDAD DEMOCRÁTICA
    MARCIANO VIDAL / MARCIANO VIDAL GARCÍA
    No disponible

    Q. 150

  • DEFENDER LA SOCIEDAD
    DEFENDER LA SOCIEDAD
    MICHEL FOUCAULT / FOUCAULT, MICHEL
    Para este filósofo deconstruccionista, las relaciones de poder existentes en nuestra sociedad emanan en un momento dado, históricamente identificable, en la guerra y por la guerra. De aquí desprende Foucault las dos hipótesis medulares desarrolladas a lo largo de la obra: que el mecanismo del poder es fundamentalmente la represión, y que la política es la continuación de la gue...
    No disponible

    Q. 210

  • LA EDUCACIÓN MORAL
    LA EDUCACIÓN MORAL
    DURKHEIM, ÉMILE
    La elaboración de una moral laica es un tema recurrente en toda la obra durkheimiana. Es esta moral la que permitirá el funcionamiento de las sociedades internamente diferenciadas, ya que a la particularidad de cada sujeto se le antepondrá siempre un objetivo social que dé sentido a la propia vida individual. Pero, para lograr esta finalidad se requiere del sistema escolar. Par...
    No disponible

    Q. 140

  • IDENTIDAD Y SUBJETIVIDAD
    IDENTIDAD Y SUBJETIVIDAD
    LUIS ARENAS
    No disponible

    Q. 300

  • HIJOS DE LA RAZON
    HIJOS DE LA RAZON
    JORDI GRACIA
    En "Hijos de la razón", uno de los más sólidos críticos jóvenes nos ofrece una implacable radiografía de las condiciones en que se han desarrollado las letras peninsulares desde el final de la dictadura. El desmoronamiento de las utopías y la frustración de las ilusiones han marcado tanto a los escritores como a la industria cultura, per también de un modo importante al lector....
    No disponible

    Q. 110

  • PARA LEER A SCHOPENHAUER
    PARA LEER A SCHOPENHAUER
    ROBERTO R. ARAMAYO
    Borges aseguraba que había estudiado alemán fundamentalmente para leer a Schopenhauer en su idioma original, y Thomas Mann escribió que la metafísica schopenhaueriana podía compararse a una especie de subyugante filtro mágico cuya quintaesencia era el erotismo. Lo cierto es que Schopenhauer cuidó tanto la precisión conceptual como el estilo literario y el buen uso de las metáfo...
    No disponible

    Q. 90

  • TRATADO DE LAS CINCO RUEDAS
    TRATADO DE LAS CINCO RUEDAS
    MIYAMOTO, MUSASHI
    Este tratado nos ofrece la esencia de las artes marciales y el secreto de la estrategia victoriosa, que, más allá de toda violencia, se convierten en un arte de vivir y actuar. Escrito en el siglo XVI, este libro sigue teniendo una gran influencia en la vida japonesa y explica en gran parte los éxitos conseguidos en todos los ámbitos por el Japón actual. ...
    No disponible

    Q. 65

  • ÉTICA
    ÉTICA
    RODRÍGUEZ DUPLÁ, LEONARDO
    La ética es la disciplina filosófica que estudia la dimensión moral de la existencia humana, es decir, todo cuanto en nuestra vida está relacionado con el bien y con el mal. Se trata de un campo de estudio desconcertantemente amplio y variado, que comprende todas las facultades del alma humana y también todos sus estratos. Cabe, sin embargo, identificar un fenómeno señero que c...
    No disponible

    Q. 260

  • CRITICA DE LA RAZON PRACTICA
    CRITICA DE LA RAZON PRACTICA
    IMMANUEL KANT
    Al asomarse al pensamiento de Kant, se vislumbra la portentosa tarea que el hombre moderno pone en manos de la evolución de la razón ...
    No disponible

    Q. 55

  • ENSAYO Y CARTA SOBRE LA TOLERANCIA
    ENSAYO Y CARTA SOBRE LA TOLERANCIA
    JOHN LOCKE
    Locke era el filósofo Whig por excelencia, la nueva figura de la era de la razón. ...
    No disponible

    Q. 40

  • TRATADO DE LA BREVEDAD DE LA VIDA
    TRATADO DE LA BREVEDAD DE LA VIDA
    SENECA
    Séneca aparece como un hombre que no descansaba en un dogma, comprendía las cosas como un estoico, no dejaba exponerse a otras influencias, convencido del espirítu racional que deseaba ver primar ...
    No disponible

    Q. 45

  • EL ORIGEN DE LA FAMILIA, LA PROPIED
    EL ORIGEN DE LA FAMILIA, LA PROPIED
    FRIEDRICH ENGELS
    Describe el proceso de consolidación de la estructura familiar con las consiguientesdeterminaciones de la división de trabajo y la propiedad, hasta llegar a la consolidación del Estado ...
    No disponible

    Q. 55

  • ETICA A NICOMACO
    ETICA A NICOMACO
    ARISTOTELES
    La ética no es una ciencia sino un conocimiento, una reflexión de signo práctico. ...
    No disponible

    Q. 50