0

Libros de Cine 478 resultados

  • LO SUPE DESDE EL PRINCIPIO
    LO SUPE DESDE EL PRINCIPIO
    JR. RUANO
    Una mujer dispuesta a todo para satisfacer los deseos conyugales, un vuelo a París en donde sigue poniéndose de manifiesto que es la ciudad del amor y de las grandes calles, así como de la bohemia, a donde viaja un diplomático que cuando regrese, dejará de ser feliz con su mujer y su vida empezará desmoronarse comenzando a ser un hombre sin valor para decirle a su mujer que se ...
    No disponible

    Q. 128

  • COMO UNA PELÍCULA
    COMO UNA PELÍCULA
    JR. RUANO
    Un día de tantos Ted se encuentra sin apenas comida en su apartamento, así que decide salir al supermercado más cercano y ahí algo le llevará a refrescar sus sentimientos. Recuerdos, un entierro, amantes e incluso una vocación frustrada le conducirán a recuperar su memoria. Un accidente, asesinato y una pasión imposible se verán involucrados en su vida con una sola finalidad: a...
    No disponible

    Q. 128

  • LA ÓRBITA DEL AMOR (TOMO II)
    LA ÓRBITA DEL AMOR (TOMO II)
    No se sabe cómo se produce de pronto un fenómeno entre los astros la Luna y el Sol, los cuales parecen estar haciéndose la corte. Este hecho le sorprendea Ramilton estando con los Andreotti y Luz-Belli, la familia de su novia, Sofía.Por su parte Antoni o la misma Sonia, así como Saimon y su dulce Hillary, se sienten más atraídos por la fragancia de sus palabras y sentimientos.L...
    No disponible

    Q. 128

  • QUE TODO EN LA VIDA ES CINE
    QUE TODO EN LA VIDA ES CINE
    TONI MONTESINOS
    La crónica de la vida íntima y el ensayo literario se funden aquí con la reflexión sobre un puñado de películas. Se trata de un conjunto de textos que, abarcando diez años de cine (de 1995 a 2005), muestran cómo las historias de celuloide penetran en nuestra forma de ver el mundo. ...
    No disponible

    Q. 49

  • DETRÁS DEL ÁRBOL
    DETRÁS DEL ÁRBOL
    FELLER, EDUARDO
    La experiencia de quienes se han animado a un género difícil y esquivo como el documental es reseñada en este libro a través de otro género literario y de investigación también problemático como es la entrevista. Eduardo Feller, mediante su vasta experiencia que combina la realización con la docencia, conversa cara a cara con documentalistas argentinos y ofrece la visión de los...
    No disponible

    Q. 55

  • PANTALLA ZURDA
    PANTALLA ZURDA
    FERNANDO MÁRQUEZ
    Original y siempre contracorriente, reacio a sujetarse a cualquier pensamiento preconcebido, Fernando Márquez, «el Zurdo», nos ofrece en este libro sus impresiones sobre el cine. Todo un catálogo de fascinaciones (y alguna que otra repugnancia) que se aparta de lo establecido. ...
    No disponible

    Q. 49

  • CULT MOVIES
    CULT MOVIES
    VICENTE MUÑOZ ÁLVAREZ
    Como el subtítulo indica, estamos ante un catálogo de películas «para llevarse al infierno», cintas anómalas, hipnóticas, desasosegantes; films que sacuden al espectador por lo extraño, por lo insólito, por lo novedoso e incluso por lo insospechado. ...
    No disponible

    Q. 49

  • EL DERECHO VA AL CINE. INTERSECCIONES ENTRE LA VISIÓN ARTÍSTICA Y LA VISIÓN JURÍDICA DE LOS PROBLEMAS SOCIALES.
    EL DERECHO VA AL CINE. INTERSECCIONES ENTRE LA VISIÓN ARTÍSTICA Y LA VISIÓN JURÍDICA DE LOS PROBLEMAS SOCIALES.
    CECILIA O´NEILL DE LA FUENTE
    ¿Pueden las películas transformar la realidad en ficción y la ficción en realidad? ¿Es el cine una fuente para aprender derecho y para tener mejores abogados? ¿Las películas pueden educar? El cine entretiene, cuestiona, divierte, pregunta. También puede servir como propaganda política o en general influir en la formación de las ideas, pero además promueve la reflexión sobre el ...
    No disponible

    Q. 133

  • ZAPATA
    ZAPATA
    STEINBECK, JOHN
    Desde el instante en que Emiliano Zapata fue asesinado en una emboscada, su leyenda cobró vida entre los campesinos de México, convencidos de que seguía vivo en las montañas para defenderlos. Cómo él mismo profetizara en sus últimos años, la muerte lo hizo más fuerte, y su figura ha sido una fuente continua de admiración y recreaciones, tanto en la historia académica como en la...
    No disponible

    Q. 180

  • LACRIMAE RERUM
    LACRIMAE RERUM
    ZIZEK, SLAVOJ
    Considerado el «séptimo arte», el cine ha sido y sigue siendo uno de los medios de comunicación de masas más importantes. Desde la primera función en el sótano del Grand Café des Capucines de París hace algo más de cien años, hasta las grandes superproducciones de Hollywood que dominan las pantallas del mundo, el cine ha sido técnica e industria, entretenimiento y vehículo...
    No disponible

    Q. 230

  • EL NUEVA YORK DEL PADRINO Y OTRAS PELÍCULAS DE LA MAFIA
    EL NUEVA YORK DEL PADRINO Y OTRAS PELÍCULAS DE LA MAFIA
    Pau Llavador Llavador, Pau / María Adell Adell, María
    Un recorrido por las calles, restaurantes, parques y tiendas en las que los Corleone, los Soprano y demás “familias” se reúnen para negociar, comer o zanjar sus disputas. A través de las principales localizaciones de Nueva York y sus alrededores, podremos adentrarnos en un mundo de lugares míticos, restaurantes, edificios, bares, etc… que aparecen en películas y series míticas ...
    No disponible

    Q. 113

  • EL LIBRO DE TIEMPO DE JUEGO
    EL LIBRO DE TIEMPO DE JUEGO
    VV. AA.
    Acompañan cada fin de semana a cerca de un millón de oyentes con su inimitable estilo, fresco, espontáneo, trepidante y divertido. El equipo de extraordinarios profesionales encabezados por Paco González, Manolo Lama y Pepe Domingo Castaño, todos ellos con una dilatada experiencia en la historia radiofónica de nuestro país, ha sabido crear un lenguaje que conecta con los amante...
    No disponible

    Q. 135

  • LIEBESTRAUM
    LIEBESTRAUM
    MIKE FIGGIS
    No disponible

    Q. 66

  • JOHN BARRY: A SIXTIES THEME
    JOHN BARRY: A SIXTIES THEME
    EDDI FIEGEL
    No disponible

    Q. 132

  • CÓMO CREAR UN PROGRAMA DE TV
    CÓMO CREAR UN PROGRAMA DE TV
    SERGIO TOLEDO ARAL
    Cómo crear un programa de TV. Breve introducción a la creatividad y su aplicación a lo audiovisual no es un libro de recetas para hacer programas, pero sí pretende ser una guía para todos los estudiantes y profesionales que quieran dedicarse al maravilloso e ingrato mundo de la creación. Los pensadores de programas nos enfrentamos a la creatividad televisiva de un modo desorde...
    No disponible

    Q. 110

  • CONQUISTA DE LO INÚTIL
    CONQUISTA DE LO INÚTIL
    WERNER HERZOG
    «Con la desquiciada furia de un perro que ha incado los dientes en la pierna de un ciervo ya muerto y tira del animal caído hasta el extremo de que el cazador abandona todo intento de calmarlo, se apoderó de mí una visión: la imagen de un enorme barco de vapor en una montaña. El barco que, gracias al vapor y por su propia fuerza, remonta serpenteando una pendiente empinada en l...
    No disponible

    Q. 140

  • 101 COSAS QUE APRENDÍ EN LA ESCUELA DE CINE
    101 COSAS QUE APRENDÍ EN LA ESCUELA DE CINE
    LANDAU, NEIL
    Escrito por un cineasta, guionista y profesor, esta obra indispensable proporciona consejos esenciales a los estudiantes de escuelas de cine, guionistas, directores, productores y a cualquiera interesado en el mundo del cine. Las ilustraciones emplean el humor, la estadística o ejemplos sacados de la vida real para enfatizar y arrojar luz sobre cada tema. Un libro para deteners...
    No disponible

    Q. 185

  • MADRID 1987
    MADRID 1987
    TRUEBA DAVID
    En un caluroso fin de semana de julio de 1987, con la ciudad de Madrid desierta, Miguel, un veterano articulista, temido y respetado, se cita en un café con Ángela, una joven estudiante de primer curso de Periodismo. Obligados a convivir en una jornada muy particular, ambos tratarán de sobrevivir al roce del deseo. Como dos trenes, sus personalidades chocan frontalmente, en la ...
    No disponible

    Q. 102

  • FULL MOON
    FULL MOON
    DOUGAL BUTLER
    No disponible

    Q. 106

  • HISTORIAS EXTRAORDINARIAS
    HISTORIAS EXTRAORDINARIAS
    MARIANO LLINAS
    «Con Historias Extraordinarias, de Mariano Llinás, el cine argentinoacaba de saltar treinta años hacia el futuro. Y hay buenas noticias: ¡elfuturo no es moderno! En el futuro del cine, que esta película "enorme"inaugura, parecen estar Perec, Kafka, el mejor Auster, la Pampa Húmeda,Chéjov, Béla Tarr, Borges, Joyce... Llinás y sus mil amigos filman envideo y sin mesura, se desemb...
    No disponible

    Q. 62

  • EL CLUB DE LA LUCHA
    EL CLUB DE LA LUCHA
    CHUCK PALAHNIUK
    Todos los fines de semana, en sótanos y aparcamientos a lo largo y ancho del país, jóvenes oficinistas se quitan los zapatos y las camisas y pelean entre sí hasta la extenuación. Los lunes regresan a sus despachos con los ojos amoratados, algún diente de menos y un sentimiento embriagador de omnipotencia. Estas reuniones clandestinas son parte del plan con el que Tyler Durden, ...
    No disponible

    Q. 45

  • GUSTAV HOLST
    GUSTAV HOLST
    IMOGEN HOLST
    No disponible

    Q. 172

  • EL OJO Y LA NAVAJA
    EL OJO Y LA NAVAJA
    LEONARDO GARCÍA TSAO
    Entre cientos de películas, directores, actores, festivales, viejas salas de cine, manías de cinéfilos, antiguos cineros y espectadores que hablan o comen pistaches durante la función, Leonardo García Tsao realiza un fresco y exhaustivo recuento sobre la filmografía de los últimos tiempos: del cine mexicano a las películas más comerciales de Hollywood, la vanguardia del cine ch...
    No disponible

    Q. 96

  • MI ÚLTIMO SUSPIRO
    MI ÚLTIMO SUSPIRO
    BUÑUEL, LUIS
    Un libro de memorias canónico, fruto de dieciocho años de trabajo y de la amistad entre el genial cineasta y Jean-Claude Carrière. Estas memorias son el fruto de dieciocho años de trabajo y amistad entre Luis Buñuel y Jean-Claude Carrière. Juntos hicieron seis obras maestras del cine: Diario de una camarera, Belle de jour, La Vía Láctea, El discreto encanto de la burguesía, ...
    No disponible

    Q. 160

  • MANUAL DE CINE DIGITAL
    MANUAL DE CINE DIGITAL
    LONG, BEN / SCHENK, SONJA
    Contar con un manual de cine digital escrito para todo tipo de usuarios, desde principiantes hasta experimentados profesionales, es un privilegio para nuestro mundo del cine. Si a esto agregamos que es un libro único y esclarecedor entonces la obra adquiere aún mayores connotaciones. Este excepcional manual le guiará a través del proceso de nueva creación del cine digital, part...
    No disponible

    Q. 740

  • PAUL THOMAS ANDERSON
    PAUL THOMAS ANDERSON
    JOSÉ FRANCISCO MONTERO
    Estudio de uno de los autores más influyentes y complejos del cine actual, en el que, a través de un análisis de sus películas, se abordan las preocupaciones creativas que caraterizan su obra y el modo en que han ido tomando forma a lo largo de la misma. ...
    No disponible

    Q. 122

  • LEER EL CINE
    LEER EL CINE
    José Antonio Pérez Bowie
    Leer el cine revisa la utilización que el discurso teórico en torno al cine ha hecho de algunas de las categorías teórico-literarias y repasa de manera rigurosa al tiempo que amena las aportaciones de la teoría de la literatura a la comprensión del hecho cinematográfico. Tras un primer capítulo dedicado a la deuda que la teoría del cine (al igual que la literaria) tiene con los...
    No disponible

    Q. 122

  • LEER EL CINE
    LEER EL CINE
    José Antonio Pérez Bowie
    Leer el cine revisa la utilización que el discurso teórico en torno al cine ha hecho de algunas de las categorías teórico-literarias y repasa de manera rigurosa al tiempo que amena las aportaciones de la teoría de la literatura a la comprensión del hecho cinematográfico. Tras un primer capítulo dedicado a la deuda que la teoría del cine (al igual que la literaria) tiene con los...
    No disponible

    Q. 122

  • REESCRITURAS FÍLMICAS
    REESCRITURAS FÍLMICAS
    José Antonio Pérez Bowie
    Este libro es el resultado de una reflexión conjunta que abordamos los miembros del Grupo de Estudios sobre Literatura y Cine (GELYC) de la Universidad de Salamanca sobre uno de los temas nucleares de nuestra investigación: la problemática del trasvase de textos literarios a la pantalla. Después de una serie de años dedicados al estudio de las adaptaciones en el cine espa...
    No disponible

    Q. 122

  • CINE Y POSMODERNIDAD
    CINE Y POSMODERNIDAD
    La Modernidad ha fracasado, ha producido un desencanto que ha desembocado en un proceso cultural denominado Postmodernidad.Todos los valores ensalzados dentro del marco de la Revolución Francesa como la paz perpetua, la fraternidad universal o la ilusión por el progreso prometían un camino hacia la felicidad. Esa felicidad se ve cada vez más inalcanzable. La Postmodernidad ha r...
    No disponible

    Q. 85