0

Libros de Cine 308 resultados

  • CÓMO ESCRIBIR UNA SERIE DRAMÁTICA DE TELEVISIÓN
    CÓMO ESCRIBIR UNA SERIE DRAMÁTICA DE TELEVISIÓN
    DOUGLAS, PAMELA
    A raíz de la proliferación y del éxito de series dramáticas de televisión como Urgencias, Los Soprano, Anatomía de Grey, House, Perdidos, y un larguísimo etcétera, nos encontramos ´en un momento dorado para los guionistas´. La televisión se ha convertido ...
    No disponible

    Q. 280

  • NUEVA YORK
    NUEVA YORK
    PIER PAOLO PASOLINI
    A finales de los años sesenta, poco antes de su trágica muerte, Pier Paolo Pasolini realizó dos intensos viajes a Nueva York. A su regreso definió la ciudad como «arrebatadora, bellísima, una evasión, un compromiso, una guerra. Te gusta como las cosas que gustan a los veinte años». Curiosamente, durante esas estancias en la capital del Imperio llegó incluso a convencerse de que...
    No disponible

    Q. 210

  • MEMORIAS DE UN CINEASTA BOLCHEVIQUE
    MEMORIAS DE UN CINEASTA BOLCHEVIQUE
    VERTOV, DZIGA
    Dziga Vertov, uno de los creadores más importantes de la vanguardia cinematográfica, fue uno de los primeros cineastas rusos en usar técnicas de animación y desarrollar ciertos principios fundamentales del montaje en el cine. Para Vertov el montaje es el alma de la película, el motor de su estética y de su sentido. Su teoría del Kino-Pravda (Cine-Verdad), inspiró futuras teoría...
    No disponible

    Q. 250

  • CINE I BERGSON Y LAS IMAGENES
    CINE I BERGSON Y LAS IMAGENES
    Deleuze presenta este curso sobre bergsonismo y cine, editado aquí por primera vez en castellano, como un «riesgo» que ha tomado. ¿Cuál es el riesgo? Deleuze teme que la exploración de un terreno tan ajeno a la filosofía lo lleve a un mero ejercicio de aplicación de conceptos. ¿Por qué valdrá la pena este «riesgo»? No se cansa de repetirlo: la tarea del filósofo es inventar con...
    No disponible

    Q. 195

  • ERIC ROHMER
    ERIC ROHMER
    HEREDERO, CARLOS F. / SANTAMARINA ALCÓN, ANTONIO
    Miembro caracterizado de la «Nouvelle Vague» francesa y redactor jefe de la revista «Cahiers du cinéma» entre 1958 y 1963, Eric Rohmer es autor no sólo de una importante reflexión teórica sobre el cine, sino también de una filmografía compleja, organizada a partir de ciclos cerrados sobre sí mismos (Cuentos de las cuatro estaciones, Comedias y proverbios). Cineasta de la transp...
    No disponible

    Q. 190

  • ORSON WELLES
    ORSON WELLES
    ZUNZUNEGUI, SANTOS
    Dos grandes interpretaciones suelen manejarse para expli­car la peculiar carrera cinematográfica de Orson Welles (1915-1985): una, la que lo presenta como un ar­tista incomprendido y genial, víctima propiciatoria de un sistema incapaz de albergar a cualquiera cuyas ideas excedan de los rígidos límites marcados por las convenciones instituidas por los estudios de Hollywood; otra...
    No disponible

    Q. 170

  • WOODY ALLEN
    WOODY ALLEN
    FONTE, JORGE
    «Woody Allen, alguien que siempre ha parecido tener una edad indeterminada, al que nunca he podido identificar como joven o viejo, sino como algo intemporal y familiar, ha cumplido 74 años, edad que asocias a la jubilación forzada o vocacional. Por suerte para nosotros, este hombre no parece concebir su existencia sin hacer una película todos los años, desplegando ideas e histo...
    No disponible

    Q. 180

  • LA OBRA DE ARTE EN LA ÉPOCA DE SU REPRODUCCIÓN MECÁNICA
    LA OBRA DE ARTE EN LA ÉPOCA DE SU REPRODUCCIÓN MECÁNICA
    BENJAMIN, WALTER
    Este breve escrito de Walter Benjamin (1892-1940) es uno de los ensayos sobre estética más influyentes del siglo XX. ...
    No disponible

    Q. 90

  • CONTRA LA HIPERMETROPÍA
    CONTRA LA HIPERMETROPÍA
    LEON,FERNANDO
    Fernando León de Aranoa ha protagonizado una de las trayectorias más exitosas del reciente cine español. Su mirada personal y el trazo humano que caracteriza sus películas ?tal vez una reminiscencia de su primera vocación de dibujante e ilustrador?, historias de familia, de barrio, historias de parados, de prostitutas, han conectado con un amplio público que se identifica con e...
    No disponible

    Q. 250

  • DESAYUNO CON DIAMANTES
    DESAYUNO CON DIAMANTES
    GRISTWOOD,SARAH
    «Si pudiera hallar algún sitio en el que me encontrara con ese sosiego que se respira en Tiffany, entonces compraría algunos muebles y bautizaría al gato»..Holly Golightly en Desayuno con diamantes. ...
    No disponible

    Q. 400

  • 100 DOCUMENTALES PARA EXPLICAR HISTORIA
    100 DOCUMENTALES PARA EXPLICAR HISTORIA
    CAPARRÓS LERA, JOSÉ MARÍA / CRUSELLS VALETA, MAGÍ / MAMBLONA AGÜERA, RICARD
    Al margen de las formas reporteriles y estereotipadas que ofrece la televisión,y más allá de las temáticas relativas a las maravillas de la ciencia y la naturaleza o a las series de índole divulgativa producidas por National Geographic, BBC, Discovery Channel, o nuestra TVE, el documental ha encontrado la manera de evolucionar y expandirse hacia nuevos horizontes.En este libro ...
    No disponible

    Q. 250

  • EL OJO TACHADO
    EL OJO TACHADO
    TALENS, JENARO
    En 1929, «Un chien andalou» provocó en su estreno parisino un enorme escándalo, tanto por lo chocante de su contenido como por el carácter subversivo de su es­tructura y de su forma narrativa. Este libro, cuya primera edición data de 1986, ofrece, además de un análisis detallado del film y de su proceso de producción, una contribución inestimable al corpus de estudios sobre la ...
    No disponible

    Q. 160

  • JERRY LEWIS
    JERRY LEWIS
    PABLO PÉREZ RUBIO
    Figura imprescindible del «entertainment» estadounidense del siglo xx, Jerry Lewis (1926) ha trabajado en Hollywood como actor, guionista, director y productor. Además, de forma paralela ha sido cantante, humorista, empresario de exhibición cinematográfica y de hostelería, actor teatral, estrella de la televisión, personaje de cómic, presen­tador de maratones benéficos y filánt...
    No disponible

    Q. 170

  • TIM BURTON
    TIM BURTON
    MARCOS ARZA, MARCOS
    Cineasta inclasificable y libre de prejuicios, Tim Burton ha desarrollado a lo largo de su carrera cinematográfica un catálogo de películas que en nada parece seguir los cánones comerciales que imperan en el cine manufacturado en serie en los Estados Unidos. Iniciado como animador en la todopoderosa Disney y siempre ligado a los grandes productores americanos, ha conseguido des...
    No disponible

    Q. 180

  • ANDREI TARKOVSKI
    ANDREI TARKOVSKI
    TEJEDA, CARLOS
    Quizá Andrei Tarkovski haya sido uno de los últimos románticos. Sus películas son representaciones del hombre frente a la inmensidad de la naturaleza. Como en las del pintor Caspar David Friedrich. Reflejos de un humanista que quiso o sintió la necesidad de ahondar en el enigma de la existencia y que se materializaron en siete exploraciones sobre la conciencia humana. Y al mism...
    No disponible

    Q. 190

  • LA HUELLA EN LOS OJOS
    LA HUELLA EN LOS OJOS
    TÉBAR LÓPEZ-CORTÓN, JUAN
    Un cinéfilo adolescente en el franquismo es el subtítulo de La Huella en los ojos. El cinéfilo es el autor. Este libro consiste por ello en una memoria autobiográfica. Y en cierto modo documental. Al texto ?recuerdos, películas, vivencias- acompaña siempre el contexto: Anuncios, noticias, curiosidades, dolores, sorpresas, escándalos, pruebas de que aquellos años oscuros fueron ...
    No disponible

    Q. 400

  • JULIO MEDEM
    JULIO MEDEM
    ETXEBESTE, ZIGOR
    Julio Medem dijo en un momento dado que sus películas hablan mucho de sí mismo, pero que ?siempre tengo a mano el camuflaje de la ficción, que me permite irme más lejos que en mi realidad?. Ése es, seguramente, el tema por antonomasia de su cine y prácticamente lo que lo define, un mundo de imágenes y sonidos repleto de fantasía, fabulación, imaginación y ensoñación, que se hal...
    No disponible

    Q. 180

  • STAR WARS: 1,000 COLLECTIBLES
    STAR WARS: 1,000 COLLECTIBLES
    STEPHEN SANSWEET / ANNE NEUMANN
    u003ciu003eStar Wars: 1,000 Collectibles u003c/iu003etakes the reader on a journey through cool and kitsch, from toys and costumes to life-size statues made of LEGO bricks to consumer goods such as candy, clothing, toothpaste--and much more. Drawn from the largest private u003ciu003eStar Wars u003c/iu003ecollection in the known universe, this stunning treasure trove of memorabi...
    No disponible

    Q. 390

  • BAMBI CONTRA GODZILLA
    BAMBI CONTRA GODZILLA
    MAMET, DAVID
    David Mamet hace un análisis del funcionamiento de la industria cinematográfica, denunciando a los productores y ensalzando a los nombres que no salen en los créditos: peluqueros, electricistas, maquilladores, etc. Con su fino sentido del humor, este creador iconoclasta pone en tela de juicio el papel de la crítica cinematográfica contemporánea y el fenómeno de la audiencia. ...
    No disponible

    Q. 200

  • ESCULPIR EN EL TIEMPO
    ESCULPIR EN EL TIEMPO
    TARKOVSKII, ANDREI ARSEN'EVICH
    El diario de trabajo del gran director ruso: un conjunto de lúcidas reflexiones surgidas al afrontar los distintos aspectos de su tarea como creador cinematográfico: el guión, los actores, las tomas, el montaje, la música. ...
    No disponible

    Q. 285

  • ¿QUÉ ES UNA BUENA PELÍCULA?
    ¿QUÉ ES UNA BUENA PELÍCULA?
    JULLIER, LAURENT
    Bajo máscaras infinitamente variadas, de la más ingenua a la más sofisticada, Laurent Jullier descubre seis criterios para el juicio del gusto en materia cinematográfica: el éxito, la técnica, la edificación, la emoción, la originalidad y la coherencia. A partir de numerosos ejemplos extraídos de la actividad crítica o las conversaciones cotidianas, el autor investiga la utiliz...
    No disponible

    Q. 210

  • SAVE THE CAT!
    SAVE THE CAT!
    SNYDER, BLAKE
    Here's what started the phenomenon: the best seller, for over 15 years, that's been used by screenwriters around the world! Blake Snyder tells all in this fast, funny and candid look inside the movie business. "Save the Cat" is just one of many ironclad rules for making your ideas more marketable and your script more satisfying, including: The four elements of every winning log...
    No disponible

    Q. 240

  • LUIS BUÑUEL
    LUIS BUÑUEL
    SÁNCHEZ VIDAL, AGUSTÍN
    Para Buñuel, el cine fue un instrumento de poesía (el misterio, el humor, el azar) por los que la realidad se filtra hacia esa otra dimensión superior que el grupo de Breton denominaba superrealidad. Si en cada una de las obras que configuran su filmografía, la estructura de la representación es diferente ( del rêve al documental, del misterio a la comedia filosófica), todas y ...
    No disponible

    Q. 170

  • SIETE  PECADOS TROPICALES, LOS
    SIETE PECADOS TROPICALES, LOS
    PUIG, MANUEL
    Incluye los siguientes guiones para cine y televisión: Muestras gratis de Hollywood Cosméticos, adaptación para la televisión mexicana de un capítulo de La traición de Rita Hayworth; Los siete pecados tropicales, escrito para la actriz brasileña Sonia Braga y el productor norteamericano David Weisman, y Pubis angelical, en la versión original inédita. ...
    No disponible

    Q. 170

  • AMENÁBAR, VOCACIÓN DE INTRIGA
    AMENÁBAR, VOCACIÓN DE INTRIGA
    RODRÍGUEZ MARCHANTE, OTIS / AMENABAR, ALEJANDRO
    De la mano del crítico Oti Rodríguez Marchante, el director Alejandro Amenábar repasa en una larga y rica conversación su biografía, su formación y su trayectoria comprendida desde los primeros cortos al gran éxito que supuso su tercer largometraje, Los Otros. El diálogo entre crítico y cineasta discurre entre los recuerdos de la infancia, los esfuerzos y la rebeldía en sus añ...
    No disponible

    Q. 175

  • LUCHINO VISCONTI,
    LUCHINO VISCONTI, "MUERTE EN VENECIA"
    JAUME RADIGALES
    A pesar de los años transcurridos desde su estreno, Muerte en Venecia (1971) no ha envejecido. La ascensión hacia la belleza en medio de un contexto socialmente hostil es el marco en el que se mueve el compositor alemán Gustav von Aschenbach de la mano del director del filme, el milanés Luchino Visconti. Inspirada en el relato homónimo de Thomas Mann, la película es un ejemplo...
    No disponible

    Q. 135

  • CINE Y LITERATURA
    CINE Y LITERATURA
    BOLLAIN, ICIAR / LLAMAZARES, JULIO
    Guión de Flores de otro mundo y extensa conversación entre su directora Iciar Bollain y el escritor y guionista Julio Llamazares ...
    No disponible

    Q. 180

  • EL LENGUAJE DEL CINE
    EL LENGUAJE DEL CINE
    MARTIN, MARC
    «Mi propósito es ilustrar la historia del cine mucho más que su actualidad (...), tratar de precisar lo mejor posible el origen y el primer uso de tal o cual efecto del lenguaje visual y sonoro, y dar ejemplos seleccionados de los clásicos de la cinematografía». Marcel Martin analiza con gran rigor las películas más importantes explicando todos aquellos componentes que las han...
    No disponible

    Q. 400

  • TEXTOS Y MANIFIESTOS DEL CINE
    TEXTOS Y MANIFIESTOS DEL CINE
    ALSINA, HOMERO / ROMAGUERA, JOAQUÍN
    La idea de este libro parte de intentar una recopilación de manifiestos y documentos que suelen ser mencionados en la Historia del cine y cuyo acceso no resulta fácil. Se recoge así, por un lado, un cuerpo de declaraciones sobre la estética cinematográfica y un resumen sobre las escuelas y movimientos; por otro, se ofrece una serie de textos sobre especialidades cinematográfica...
    No disponible

    Q. 250

  • ¡HARPO HABLA!
    ¡HARPO HABLA!
    «Ha llegado el momento para mí de echar a volar mi imaginación, tumbarme al sol, quitarme los zapatos y, por fin, hablar.» Con estas palabras, Harpo Marx, el famoso hermano mudo, rompe su silencio en unas delirantes y conmovedoras memorias escritas con el inimitable sentido del humor de los hermanos Marx. Harpo relata en estas páginas su infancia en el Nueva York de principios ...
    No disponible

    Q. 310