0
LA IMAGEN DEL FRANQUISMO A TRAVÉS DE LA SÉPTIMA ARTE: CINE, FRANCO Y POSGUERRA

LA IMAGEN DEL FRANQUISMO A TRAVÉS DE LA SÉPTIMA ARTE: CINE, FRANCO Y POSGUERRA

DAVID CALDEVILLA DOMÍNGUEZ

Q. 125
IVA incluido
No disponible
Editorial:
VISION LIBROS EBOOK
Año de edición:
2012
Materia:
Cine
ISBN:
978-84-9011-477-3
Páginas:
268
Encuadernación:
PDF
Q. 125
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Para todas las dictaduras, y más si surgen tras una cruenta conflagración civil, la imagen legitimadora es básica. Esta imagen ha de ser ganada, no en los campos de batalla como lo fue el bolchevismo patrio e internacional -según el lema franquista-, sino en la Opinión Pública conformada por acólitos, neutrales y contrarios. Por ello, los discursos persuasivos y propagandísticos han de ser complementarios con el diario quehacer del unificador y pretendidamente conciliador gobernar para todos los españoles . El Régimen del 18 de julio utilizó al cine como mejor escaparate de sus logros y hazañas (con h). Este lenguaje audiovisual suponía el único de tal naturaleza hasta bien entrada la década de los 60, cuando la televisión irrumpe en los hogares españoles de manera generalizada. Títulos, hoy míticos, servían a los vencedores para transmitir sus valores de manera constante, y no sólo mediante películas netamente propagandísticas, sino también a través de otras mucho más inocentes que permitían modelizar una sociedad aceptante del Régimen sin mayores incidencias. España iba bien. Las aportaciones de varios profesores investigadores de la Universidad Española se han plasmado en el presente libro, multidiscipliar y variado, que analiza la unión entre la séptima arte -el cine- y la imagen pública del franquismo reflejada a su través. Patrocinado por el Fórum Internacional de Comunicación y Relaciones Públicas (Fórum XXI), la Sociedad Española de Estudios de la Comunicación Iberoamericana (SEECI) y el Grupo de Investigación Validado Complutense Concilium, el presente trabajo representa una voluntad divulgadora que pretende erigirse como referencia para el tratamiento del fenómeno de las Relaciones Públicas en el mundo universitario, con vocación universalista hacia el gran público y, en especial, hacia el amante de la cinematografía como vehículo de contenidos.

PRÓLOGOS Juan Enrique Gonzálvez - 11 Una nostálgica mirada cinematográfica a la reciente historia de España Francisco Cabezuelo Lorenzo - 13 CAPÍTULOS I. Una mirada mediática a la España franquista a través del cine de Sáenz de Heredia Francisco Cabezuelo Lorenzo - 21 II. Los últimos de Filipinas como ejemplo de las nuevas relaciones internacionales del régimen franquista Juan Enrique Gonzálvez Vallés - 41 III. Cine, mujer y cambio social: El lenguaje audiovisual de la democracia a través de la película Solas Ana Lanuza Avello - 67 IV. El verdugo : Los primeros años del segundo franquismo y la pena de muerte Graciela Padilla Castillo y Paula Requeijo Rey - 85 V. El guiño inteligente de García Berlanga: Bienvenido Mr. Marshall Beatriz Peña Acuña - 117 VI. Raza : La mirada sobre los males de España de Franco David Caldevilla Domínguez - 133 VII. Raza : La mirada sobre los males de España de Franco Igor Adolfo Bottini Chacón, Daniela Alejandra Campos Gómez, Leonardo Alberto Rey González, María Elena del Valle de Villalba - 175 VIII. Sin novedad en el Alcázar : El filme de la revolución constructiva José Rodríguez Terceño - 213 EPÍLOGO David Caldevilla Domínguez - 263

Artículos relacionados

  • TIBURÓN
    TIBURÓN
    En el 50 aniversario del film Tiburón, el libro analiza los diferentes aspectos de la película: su gestación, el director, los actores, el original literario, la repercusión... Todo ello acompañado por un gran despliegue fotográfico. ...
    Disponible

    Q. 350

  • UN BUEN AÑO
    UN BUEN AÑO
    PAU GOMEZ
    Un repaso por las mejores películas de la historia, que nadie debería perderse.Ver películas es un ejercicio maravilloso. Todos, en mayor o menor medida, tenemos nuestro género favorito, nuestra época favorita y nuestros actores y directores favoritos. Sin embargo, muchas veces, la rutina nos impide disfrutar del cine como desearíamos. ¿Cuántas veces hemos dicho eso de «tengo q...
    Disponible

    Q. 280

  • DIÁLOGOS SOBRE LA FE
    DIÁLOGOS SOBRE LA FE
    SCORSESE, MARTIN / ANTONIO SPADARO
    Una mirada única al universo espiritual y creativo de uno de los grandes maestros del cine contemporáneo.El 3 de marzo de 2016, el padre Antonio Spadaro se reunió en Nueva York con Martin Scorsese para hablar de Silencio, la película que Scorsese dedicó a las persecuciones que sufrieron los jesuitas en Japón, y de la íntima relación del director con la fe. Esa primera conversac...
    Disponible

    Q. 220

  • PADRINO, EL
    PADRINO, EL
    CASAS, QUIM / ECHAGUE, JAIME V. / LÓPEZ, JESÚS ANTONIO
    En el 50 aniversario del film El padrino, el libro analiza los diferentes aspectos de la película: su gestación, el director, los actores, el original literario, la repercusión... Todo ello acompañado por un gran despliegue fotográfico. ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 340

  • SHORT CUTS
    SHORT CUTS
    CARVER, RAYMOND
    Los relatos de Carver en los que se basó Robert Altman para su película Vidas cruzadas. En el invierno de 1990, fracasado su proyecto para una película sobre Rossini, Robert Altman abandona Italia. Pide algo para leer en el avión, su secretaria le da varios libros de Raymond Carver y, cuando llega a los Estados Unidos, Altman tiene la certeza de que allí hay otra película. Abso...
    Disponible

    Q. 120

  • COMER DE CINE
    COMER DE CINE
    PONT, JOSEP
    Prepárate para disfrutar de un banquete épico, en un viaje cinematográfico compuesto de doce películas que cambiarán tu relación con la comida para siempre. Un libro para cinéfilos y para personas que desean cuidarse y vivir en plenitud; un texto personal y autobiográfico donde el autor nos comparte sus pasiones en la gran pantalla y todo su conocimiento nutricional. De forma o...
    Disponible

    Q. 240