0
CUENTOS

CUENTOS

BRAÑAS, CESAR

Q. 40
IVA incluido
Disponible
Editorial:
EDITORIAL UNIVERSITARIA
Materia:
Novela guatemalteca
ISBN:
978-9929-556-76-8
Páginas:
2024
Q. 40
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

La Editorial Universitaria ha dado un gran aporte a la literatura nacional al reunir, por primera vez en un mismo libro, doce cuentos desgranados en distintos tiempos y espacios por la magistral pluma de Cesar Brañas.

Presentados con sobriedad y elegancia, estos doce apóstoles de su prédica literaria salen, cada uno por su lado, a predicar las diversas formas de entender la vida, el amor, los hombres, las mujeres, la vida y la muerte en la literatura del escritor guatemalteco.

- Virgilio Álvarez Aragón

Artículos relacionados

  • YO TRANQUILO VENIA
    YO TRANQUILO VENIA
    DANILO LARA ARGUETA (AKA CANCHINFLIN HERO)
    Los relatos de Yo tranquilo venía son el resultado de una imaginación desbordante y desvergonzada. En este libro, las fronteras entre tragedia y comedia se diluyen, y la risa que nos provocan sus páginas no aligera la carga: más bien la desnuda.Aquí, las fantasías más delirantes conviven con el tedio y la resignación de una clase media acostumbrada a digerir sus frustraciones c...
    Disponible

    Q. 135

  • LA HIJA DEL FUEGO
    LA HIJA DEL FUEGO
    SOFÍA ROBLEDA
    Una civilización ancestral. Un amor prohibido. El origen de un libro sagrado.Guatemala, 1551. Catalina vive dividida entre dos mundos: el de su padre, don Alonso, un poderoso terrateniente español, y el de su difunta madre, una aristócrata maya que le encomendó la misión de preservar el texto sagrado del Popol Vuh, pues la persecución que sufre el pueblo k'iche' a manos de los ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 220

  • MEMORIAS DE UN CONEJO
    MEMORIAS DE UN CONEJO
    MARIA ELENA SCHLESINGER
    «Esa noche dormí feliz porque mi padre me había llamado conejo, algo que solo sucedía cuando los astros del cielo se alineaban en órbita perfecta; caí en un sueño profundo y lúcido que aún recuerdo». Como quien nos abre las puertas de su casa y nos invita a entrar y compartir los espacios más íntimos, María Elena Schlesinger aborda la vida privada y cotidiana de una sociedad qu...
    Disponible

    Q. 150

  • LA ERA GLACIAL
    LA ERA GLACIAL
    GALVEZ SUAREZ, ARNOLDO
    Dos hombres marcados por la enfermedad y el peso de sus propias vidas se encuentran por última vez. Santiago Arrabal, un célebre cantautor argentino, ha decidido enfrentarse a su enfermedad terminal emprendiendo una última gira. El viaje lo llevará a Guatemala, donde no solo buscará despedirse de sus seguidores, sino de los viejos afectos que marcaron su camino. Uno de ellos es...
    Disponible

    Q. 200

  • LA PALABRA MÁGICA
    LA PALABRA MÁGICA
    MONTERROSO, AUGUSTO
    La palabra mágica es un «estuche de joyas» que contiene algunos de los textos más agudos de Augusto Monterroso (1921-2003), en los que saca a relucir su faceta de lector autárquico -de su amado Cervantes, Quiroga, Góngora, Quevedo, Montaigne o Borges-, de traductor -y nos regala perlas como "Sobre la traducción de algunos títulos"- y de mero mortal que reflexiona con su caracte...
    Disponible

    Q. 140

  • VIAJE AL CENTRO DE LA FÁBULA
    VIAJE AL CENTRO DE LA FÁBULA
    MONTERROSO, AUGUSTO
    Augusto Monterroso (1921-2003) dijo en una ocasión que «la entrevista es el único género literario que nuestra época ha inventado» y que, «visto así, lo mejor sería no ser entrevistado». Afortunadamente, no solo no se cumplió su anhelo sino que en este volumen se reúnen diez entrevistas que abarcan veinticinco años, de 1969 hasta 1994, y que constituyen un ejemplo de la geniali...
    Disponible

    Q. 140

Otros libros del autor

  • ANTOLOGIA DE NOVELAS DE CESAR BRAÑAS (VOLUMEN I)
    ANTOLOGIA DE NOVELAS DE CESAR BRAÑAS (VOLUMEN I)
    BRAÑAS, CESAR
    César Brañas nació en la Antigua Guatemala en 1899. Fue un escritor que se destacó fundamentalmente por su labor periodística, aunque también cultivó los géneros de la poesía y la narrativa de ficción.Como periodista colaboró durante años con uno de los diarios más importantes de su época, El Imparcial, donde tuvo una columna fija para compartir sus pareceres sobre cuestiones l...
    Disponible

    Q. 55

  • ANTOLOGÍA DE NOVELAS DE CÉSAR BRAÑAS (VOLUMEN 2)
    ANTOLOGÍA DE NOVELAS DE CÉSAR BRAÑAS (VOLUMEN 2)
    BRAÑAS, CESAR
    César Brañas fue un periodista, ensayista, novelista, crítico literario y poeta guatemalteco. Estuvo a cargo de la sección cultural del periódico El Imparcial, en la cual escribía una columna para compartir su opinión y sus conocimientos acerca de aspectos literarios y artísticos. ...
    Disponible

    Q. 55

  • LÁMPARAS FERVOROSAS
    LÁMPARAS FERVOROSAS
    BRAÑAS, CESAR
    Como un pobre ermitaño que tuviese en su gruta una encendida lámpara de luminosa plata, tengo yo, siempre ardiendo en oro y escarlata, una divina lámpara, para guiar mi ruta.Una divina lámpara que respetan los vientos más acres del dolor, del vicio y de la duda, lámpara que en la noche con su fulgor me escuda y fecunda mi sombra con claros pensamientos.No puedo saber cómo, sien...
    Disponible

    Q. 40

  • ANTOLOGIA DE NOVELAS DE CÉSAR BRAÑAS (VOLUMEN 3)
    ANTOLOGIA DE NOVELAS DE CÉSAR BRAÑAS (VOLUMEN 3)
    BRAÑAS, CESAR
    Proteico maestro de maestros, César Brañas tenía la fabulosa capacidad de mudar de género literario de una página a la siguiente. Así lo reconfirman sus diarios, la poesía, el periodismo, la crítica, el ensayo y la narrativa que cultivó con la misma preeminencia de recursos formidables. ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 55

  • VIENTO NEGRO
    VIENTO NEGRO
    BRAÑAS, CESAR
    El viento lóbrego de hendidas garras / Temblando viene de comarcas misteriosas. Son los versos iniciales de uno de los poemas más sublimes de César Brañas. Decimos "sublime" porque, a pesar de que fue escrito a su padre, tras la muerte de éste en 1938, Brañas logró canalizar sus emociones en un sentir más universal. De manera que, Viento Negro trasciende la pérdida del padre ...
    Disponible

    Q. 30

  • LAS PUPILAS DE OPALO
    LAS PUPILAS DE OPALO
    BRAÑAS, CESAR
    Ópalo, en la novela, es el nombre del personaje femenino más importante, Ópalo Losada, mujer extraña, en peligro "como una rosa en alta mar". La rosa, flor profusa, acaso por la ciudad de las perpetuas rosas. Las pupilas de ópalo a veces llenas de luz, a veces lóbregas. / La acción se desarrolla en un "junio benigno" o en un "rubio septiembre", en la hora del véspero, con penum...
    Disponible

    Q. 40

Otros clientes también compraron

  • MIGRANTE
    MIGRANTE
    ANTIL, MARCOS
    Yo soy Marcos Antil, guatemalteco, maya q'anjob'al, migrante, padre de familia, empresario tecnológico, fundador de la compañía XumaK en Estados Unidos, Colombia y Guatemala. Con clientes en más de 25 países entre los cuales figuran empresas del Fortune 500. Nací y crecí en Santa Eulalia, Huehuetenango, Guatemala; a los 14 años migré indocumentado a EE.UU. sin la compañía de al...
    Disponible

    Q. 100

  • GEOGRAFIA VISUALIZADA GUATEMALA 2023
    GEOGRAFIA VISUALIZADA GUATEMALA 2023
    Esta guía le será muy útil para ampliar el conocimiento de la geografía de Guatemala. ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 30

  • EL ARTE DEL ASESINATO POLITICO
    EL ARTE DEL ASESINATO POLITICO
    GOLDMAN, FRANCISCO
    El 26 de abril de 1998, el obispo y coordinador de la Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala, Juan Gerardi, fue asesinado a golpes en el garaje de la casa parroquial donde vivía. Sólo habían pasado dos días desde la presentación pública, en la Catedral de la ciudad de Guatemala, y por el propio Gerardi, de los cuatro tomos y mil seiscientas páginas del exhaust...
    Disponible

    Q. 225

  • EL TIEMPO PRINCIPIA EN XIBALBÁ
    EL TIEMPO PRINCIPIA EN XIBALBÁ
    LUIS DE LION
    Luis de LiónEscritor y poeta, nació en la aldea San Juan del Obispo, Antigua Guatemala, en 1939. Fue secuestrado-desaparecido en 1984. El Estado de Guatemala reconoción su responsabilidad del hecho en 2004. Entre sus obras publicadas se encuentran: Los zopilotes (1969), Uno más uno (1974) y El tiempo principia en Xibalbá (1984). ...
    Disponible

    Q. 120

  • LOS ALEMANES EN GUATEMALA 1828 - 1944
    LOS ALEMANES EN GUATEMALA 1828 - 1944
    REGINA WAGNER
    Basada en una amplia documentación de archivos guatemaltecos, alemanes y de Estados Unidos, esta obra trata sobre la inmigración alemana en Guatemala, cuya existencia se inició con la Colonización Belga a Santo Tomás en la década de 1840. Después de trasladarse a la capital y al interior de la República, esta inmigración continuó creciendo, sobre todo después de la fundación de...
    Disponible

    Q. 235