0

Búsqueda de Editorial : UCA 48 resultados

  • MODERNIZACIÓN, AUTORITARISMO Y GUERRA FRÍA -15%
    MODERNIZACIÓN, AUTORITARISMO Y GUERRA FRÍA
    HECTOR LINDO-FUENTES
    **Una contribución importante a la literatura académica. Tal vez la primera monografía que vincula la política educativa a la política estatal en el sentido más amplio en Centroamérica. Revisa los problemáticos intentos del Ministerio de Educación de imponer en las escuelas de El Salvador una instrucción basada en la televisión, expandir el sistema educativo y controlar los esf...
    Disponible

    Q. 245Q. 208

  • EL JETON Y OTROS CUENTOS -15%
    EL JETON Y OTROS CUENTOS
    AMBROGI, ARTURO
    Es la obra más madura y completa del autor. Presenta una visión personal del ambiente rural de El Salvador. Con prosa lúcida, detallista, fulgurante, tremenda, penetra en las costumbres y en la realidad del trabajador agrario, envuelto en una atmósfera de superstición, indigencia, mito y fantasía. ...
    Disponible

    Q. 55Q. 47

  • EL REALISMO CRITICO. FUNDAMENTOS Y APLICACIONES -15%
    EL REALISMO CRITICO. FUNDAMENTOS Y APLICACIONES
    MARTIN-BARO, IGNACIO
    Este libro se compone de una selección cuidadosa de artículos inéditos, exceptuando uno de ellos, escritos por Ignacio Matín-Baró; selección, con un pormenorizado estudio crítico, que ha sido llevado a cabo por dos prestigiosos psicólogos sociales del mundo hispano, Amalio Blanco y Mauricio Gaborit. El libro quiere mostrar cómo desde los escritos de juventud de Martín-Baró ya s...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 290Q. 247

  • EL SALVADOR Y COSTA RICA EN LA CONSTRUCCIÓN IMPERIAL DE ESTADOS UNIDOS (1850-1921) -15%
    EL SALVADOR Y COSTA RICA EN LA CONSTRUCCIÓN IMPERIAL DE ESTADOS UNIDOS (1850-1921)
    ACUÑA, ORTEGA / LINDO FUENTES, HECTOR
    El libro pionero de Victor Hugo Acuña Ortega y Hector Lindo-Fuentes El Salvador y Costa Rica en la construcción imperial de Estados Unidos (1850 - 1921) demuestra que las respuestas centroamericanas a las imposiciones de Estados Unidos fueron mucho más variadas de lo que se pensaba. Ciertamente, incluyen el entreguismo y la resistencia abierta, pero igual de importantes fueron ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 155Q. 132

  • EL VALLE DE LAS HAMACAS -15%
    EL VALLE DE LAS HAMACAS
    ARGUETA, MANLIO
    La novela está conformada por tres partes un poco clásicas. En la primera parte el autor expone el contexto de la situación y de lo que normalmente va a ocurrir. En la segunda aparecen los interrogatorios policíacos, las torturas a unos y la huída de otros. La tercera describe el antiguo San Salvador, jalonado por las estatuas de los próceres que representan lo establecido y te...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 55Q. 47

  • ESCUCHANDO A HOMICIDAS. VEINTE AÑOS DE EXPERIENCIA DE UN PSICOLOGO EN CASOS DE HOMICIDIO -15%
    ESCUCHANDO A HOMICIDAS. VEINTE AÑOS DE EXPERIENCIA DE UN PSICOLOGO EN CASOS DE HOMICIDIO
    GARBARINO, JAMES
    Se trata de un libro en el que el autor nos relata parte de su larga experiencia de entrevistas a homicidas en Estados Unidos, para entender su historia humana -Esa que normalmente queda opacada por la atrocidad de sus crimines-. Su labor consistió en actuar como testigo pericial psicológico ante los tribunales; por ello, también se dedicó a revisar registros de sus entrevistad...
    Disponible

    Q. 255Q. 217

  • LAS CARCELES CLANDESTINAS -15%
    LAS CARCELES CLANDESTINAS
    MARTINEZ, GUADALUPE
    Las Cárceles Clandestinas de El Salvador 1978 Documento de inapreciable valor para comprender la lucha revolucionaria. Contiene experiencia de la tortura, del funcionamiento de los cuerpos represivos y de las cárceles en la década de los setenta. Este fue uno de los primeros esfuerzos para escribir la historia de la lucha revolucionaria desde la experiencia misma. Es un valioso...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 165Q. 140

  • LAS MASAS, LA MATANZA Y EL MARTINATO EN EL SALVADOR -15%
    LAS MASAS, LA MATANZA Y EL MARTINATO EN EL SALVADOR
    CHING, ERIK / LOPEZ BERNAL / TILLEY
    El corto lapso que media desde finales de la década de 1920 hasta comienzos de la de 1930 fue decisivo en la historia moderna de El Salvador. En el centro de este periodo se ubican los eventos horripilantes de 1932: la insurrección campesina y la masacre a manos de los militares de miles de personas en toda la región de la gran crisis económica, la primera reforma democrática y...
    Disponible

    Q. 255Q. 217

  • MAS ALLA DEL DUELO: OTRAS FORMAS DE IMAGINAR, SENTIR Y PENSAR LA MEMORIA EN CENTROAMERICA -15%
    MAS ALLA DEL DUELO: OTRAS FORMAS DE IMAGINAR, SENTIR Y PENSAR LA MEMORIA EN CENTROAMERICA
    PEREZ, YANSI
    La memoria como problema, como dispositivo discursivo, como teatro de los afectos, como una nueva forma de hacer política ha estado presente en los estudios sobre Latinoamérica en los últimos veinte años. En este texto se intenta un acercamiento a la literatura, el discurso visual y la cultura centroamericana colocando a la memoria en el centro del debate pero desde una geometr...
    Disponible

    Q. 180Q. 153

  • MONSEÑOR ROMERO (SI ME MATAN, RESUCITARÉ EN EL CORAZÓN DEL PUEBLO SALVADOREÑO) -15%
    MONSEÑOR ROMERO (SI ME MATAN, RESUCITARÉ EN EL CORAZÓN DEL PUEBLO SALVADOREÑO)
    SOBRINO, JON
    Mi recuerdo de Monseñor Romero.-- Análisis teológico de su persona y de su obra.-- Monseñor Romero, creyente,arzobispo y salvadoreño.-- Monseñor Romero, verdadero profeta.-- El significado de Monseñor Romero para la teología.-- Monseñor Romero: testigos de Dios.-- Un hombre de este mundo y un hombre de Dios.-- Una buena noticia de Dios a los pobres. ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 90Q. 77

  • MONSEÑOR ROMERO PIEZAS PARA UN RETRATO -15%
    MONSEÑOR ROMERO PIEZAS PARA UN RETRATO
    LOPEZ VIGIL, MARIA
    Este es un libro de testimonios, no un archivo documental, ni siquiera una biografía. Nohay rigor cronológico en el orden y hay muchos vacíos y baches. Platicar con unas doscientas personas durante casi mil horas me colocó al final en bastantes encrucijadas de elección. No me fue fácil. Y tal vez he sido parcial. Los nombres de los testigos -solo algunas veces camuflados -ahí e...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 180Q. 153

  • NO SEA ASI ENTRE USTEDES: ENSAYO SOBRE POLITICA Y ESPERANZA -15%
    NO SEA ASI ENTRE USTEDES: ENSAYO SOBRE POLITICA Y ESPERANZA
    HERNANDEZ PICO, JUAN
    ¿Podrá alguien hoy despertarnos de la pesadilla de un mundo que se va desplomando, hundido en la desesperanza o en la indiferencia? Y, de la decepción de la política utópica y del laberinto de la política corrupta, o realistamente desengañada y desencantada, ¿habrá alguien que se atreva a intentar sacarlo, arriesgando su poder, su dinero y su prestigio? ¿Podremos nosotros parti...
    Disponible

    Q. 325Q. 276

  • NO TRABAJAREMOS EN LA PROMOCION DE LA JUSTICIA SIN QUE PAGUEMOS UN PRECIO. EL CAMINO DE LA PROVINCIA CENTROAMERICANA... -15%
    NO TRABAJAREMOS EN LA PROMOCION DE LA JUSTICIA SIN QUE PAGUEMOS UN PRECIO. EL CAMINO DE LA PROVINCIA CENTROAMERICANA...
    HERNANDEZ PICO, JUAN
    Este libro analiza la transformación de la Compañía de Jesús en Centroamérica desde la década de 1970 hasta 2016, en el marco de las Congregaciones Generales llevadas a cabo por la Orden durante esos años. Especial interés revistió la Congregación General 32 (1974-1975), en la que se actualizó la misión y se reformuló la identidad de los jesuitas como una lucha por la fe y por ...
    Disponible

    Q. 200Q. 170

  • NUNCA ESTUVE SOLA -15%
    NUNCA ESTUVE SOLA
    DIAZ, NIDIA
    Micrófono en mano. Nidia Díaz grabó durante horas lo que habán sido 190 días de cárcel. Pero no tenía ganas de hacerlo. Viva por la casualidad de haber sido hecha prisionera en una coyuntura en donde no era conveniente matar a los capturados, Nidia queria olvidar el trauma de la cárcel y el privilegio de la vida, quería espantar los recuerdos. Pero tenía el deber de recordar, d...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 145Q. 123

  • PROSAS ESCOGIDAS. MITOLOGIA DE CUSCATLAN -15%
    PROSAS ESCOGIDAS. MITOLOGIA DE CUSCATLAN
    ESPINO, MIGUEL ANGEL
    El Salvador es un país sin prosistas. A pesar de los contrastes sociales, de las “familias del poder”, escasean los narradores. Los hay, claro, pero no en proporción al paisaje humano y a la belleza tropical que, de tan hermosa, nos obnubila en un denso sueño de colores, de acuarelas marinas y de aguafuertes en que volcanes, llanuras, árboles y pájaros, parecen envolvernos. Est...
    Disponible

    Q. 55Q. 47

  • RELATOS DE LA GUERRA CIVIL EN EL SALVADOR -15%
    RELATOS DE LA GUERRA CIVIL EN EL SALVADOR
    CHING, ERIK
    Desde el fin de su guerra civil en 1992, los salvadoreños han producido un número sin precedentes de historias de vida publicadas en forma de testimonios y memorias/autobiografías. La base de este estudio es haber leído esas historias de vida exhaustivamente para determinar si en ellas existían patrones en términos de contenido y/o estilo narrativo. Mi principal hallazgo fue en...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 370Q. 315

  • VIOLENCIA Y REDENCION. UNA RECONCILIACION A PARTIR DE LAS VICTIMAS -15%
    VIOLENCIA Y REDENCION. UNA RECONCILIACION A PARTIR DE LAS VICTIMAS
    SCHWAB, B. J. / COMABELLA / MORA / ORSINI / RECINOS / RIVAS /  
    Este libro recoge los resultados de dos investigaciones desarrolladas por la Maestría en Teología Latinoamericana de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA). La primera de ellas, Una reconciliación a partir de las víctimas. Impulsos desde la Teología de la liberación en medio de una realidad de muerte, fue realizada durante los años 2016 y 2017, a partir de testi...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 165Q. 140

  • AGUA DE COCO -15%
    AGUA DE COCO
    HERRERA V., FRANCISCO
    Este es un libro delicioso, ameno. Se retratan en él los personajes de un ayer que se niega a cambiar, de una sociedad rural con mucho de la picaresca colonial española, en la que pillos, gamonales, curas y campesinos se captan en estampas y acuarelas provincianas. Aunque los relatos tienen como escenario los pueblos de Sonsonate, la tierra de los cocoteros, hay mucho en estos ...
    Disponible

    Q. 55Q. 47

  • LAS HISTORIAS PROHIBIDAS DEL PULGARCITO -15%
    LAS HISTORIAS PROHIBIDAS DEL PULGARCITO
    ROQUE DALTON
    La guerra de guerrillas en El Salvador (contrapunto); Refrán; Paisaje y hombres; Del anticomunismo en 1786 y otros problemas de la lucha ideológica en la parroquia de San Jacinto; Un Otto Rene Castillo del siglo pasado; Saludemos la patria orgullosos; Antología de poetas salvadoreños (I); Bomba; Sobre Anastasio Aquino, padre de la patria (documentos); Morazán y la juventud; Ant...
    Disponible

    Q. 75Q. 64

  • POBRECITO POETA QUE ERA YO -15%
    POBRECITO POETA QUE ERA YO
    ROQUE DALTON
    En Pobrecito poeta que era yo, Dalton incursionó por primera vez en la novela. Inmerso en la problemática sociopolítica de su país, el autor nos narra la toma de conciencia de un grupo de escritores para hablar de su patria, El Salvador. Elementos autobiográficos se mezclan con la ficción para enmascarar la realidad. Para Roberto Armijo “es una novela abierta, que rompe el mold...
    Disponible

    Q. 155Q. 132

  • MUJERES EN PÚBLICO -15%
    MUJERES EN PÚBLICO
    OLGA VÁSQUEZ MONZÒN
    El texto reconstruye la apasionada discusión sobre la educación de las mujeres que se suscitó en El Salvador entre 1871 y 1889. A partir de la graduación de la primera universitaria salvadoreña (1889), “Mujeres en público” ofrece una revisión detallada de los impresos que situaron el tema de la educación de las mujeres como un asunto de interés público. El estudio se circunscri...
    Disponible

    Q. 165Q. 140

  • ANTOLOGIA DE CUENTISTAS SALVADOREÑAS -15%
    ANTOLOGIA DE CUENTISTAS SALVADOREÑAS
    MUÑOZ, WILLY O.
    Willy O. Muñoz, boliviano de nacimiento, obtuvo su doctorado en literaturas hispánicas en la University of Iowa, Estados Unidos. Ejerce la cátedra de literatura hispanoamericana del siglo XX en Kent State University. Es autor de varios libros. Teatro boliviano contemporáneo (1981), libro que mereció el primer premio en ensayo en el XIV Concurso Anual de Literatura Franz Tamayo,...
    Disponible

    Q. 155Q. 132

  • COTIDIANIDAD REVOLUCIONARIA. GENERO, VIOLENCIA Y DESENCANTO EN LA POSGUERRA SALVADOREÑA -15%
    COTIDIANIDAD REVOLUCIONARIA. GENERO, VIOLENCIA Y DESENCANTO EN LA POSGUERRA SALVADOREÑA
    SILBER, IRINA CARLOTA
    "A través de un conjunto de historias de vida, Irina Carlota Silber nos presenta en este libro los resultados de su trabajo académico. Como muy bien lo dice, el libro realiza un 'análisis de cómo las esperanzas de justicia social, política y económica que llevaron a una generación de salvadoreños a movilizarse para el cambio social, enfrentan a una economía de la posguerra cada...
    Disponible

    Q. 220Q. 187

  • CUERPO, LEY Y SACRIFICIALIDAD. LA ANTROPOLOGIA CRITICA DE FRANZ J. HINKELAMMERT -15%
    CUERPO, LEY Y SACRIFICIALIDAD. LA ANTROPOLOGIA CRITICA DE FRANZ J. HINKELAMMERT
    MOLINA VELASQUEZ, CARLOS ERNESTO
    Este libro de Carlos Molina Celasquez busca aproximarnos a la antropología filosófica desde la propuesta de Franz Hinkelammeert. Nos dirá que, para este pensador alemán, la sacrificialidad es inseparable de la inversión de los derechos humanos. Aquella no es solo alguna clase de discurso o una forma de hablar, sino que alude al exterminio efectivo de personas y grupos humanos e...
    Disponible

    Q. 220Q. 187

  • EL ALBOROTADOR DE CENTROAMERICA -15%
    EL ALBOROTADOR DE CENTROAMERICA
    LINDO FUENTES, HECTOR
    A principios del siglo XX, en ciudades y pueblos distribuidos por todo el territorio salvadoreño, asociaciones de artesanos, grupos de mujeres, estudiantes universitarios e intelectuales salieron a las calles y se organizaron para la lucha política. Su objetivo era evitar que el país corriera la misma suerte que Cuba, Panamá o Nicaragua, países que habían perdido su soberanía d...
    Disponible

    Q. 285Q. 242

  • HUASIPUNGO -15%
    HUASIPUNGO
    ICAZA, JORGE
    Huasipungo, de Jorge Icaza, es quizá la novela ecuatoriana más reconocida en el mundo. Esta obra, cuya primera versión fue escrita en 1934, refleja el sufrimiento de los indígenas huasipungueros ante los maltratos de los mestizos, los latifundistas, la Iglesia y el poder político. ...
    Disponible

    Q. 55Q. 47

  • JICARAS TRISTES -15%
    JICARAS TRISTES
    ESPINO, ALFREDO
    Los 96 poemas de Jícaras Tristes se salvan del fuego crítico por la emoción desnuda del joven poeta. Su lirismo se recrea en la “indiana musa” y el amor se traslada, en sencillos madrigales, romances, letrillas y sonetos, a las cosas rurales. Nada se escapa a su ojo de acuarelista: el río, la montaña, el bosque al amanecer, los ranchos a la orilla de los caminos, los pájaros, e...
    Disponible

    Q. 55Q. 47

  • LA DESOBEDIENCIA DE LAS MASAS. LA MIGRACIÓN NO AUTORIZADA DE CENTROAMERICANOS A ESTADOS UNIDOS COMO DESOBEDIENCIA CIVIL -15%
    LA DESOBEDIENCIA DE LAS MASAS. LA MIGRACIÓN NO AUTORIZADA DE CENTROAMERICANOS A ESTADOS UNIDOS COMO DESOBEDIENCIA CIVIL
    ROCHA, JOSÉ LUIS
    Este libro fué escrito en su totalidad antes de que Donald Trump asumiera el poder e iniciara una era de oscuridad para las fuerzas pro-migrantes. No sabemos si su reino será efímero o si prolongará una sombra alargada por medio de fervorosos epígonos y políticas con efecto dominó. Sabemos que de momento pinta un panorama sombrío que contrasta con el tono aparentemente optimist...
    Disponible

    Q. 285Q. 242

  • LA ESCUELA SIN DIOS: APUNTES PARA UNA HISTORIA DE LA EDUCACION LAICA -15%
    LA ESCUELA SIN DIOS: APUNTES PARA UNA HISTORIA DE LA EDUCACION LAICA
    GONZALEZ TORRES, JULIAN
    Julián González Torres (El Salvador, 1980) examina el proceso político que dio pasa a la educación laica en El Salvador. Algunas tradiciones historiográficas sienten especial preferencia por los hechos estruendosos al momento de explicar el devenir de la historia. Pero la historia suele arrastrar consigo sedimentos que, a fuerza de ser silenciosos, permiten comprender los hecho...
    Disponible

    Q. 165Q. 140

  • LA GUERRA POR OTROS MEDIOS. COMUNICACION INSURGENTE Y PROCESO REVOLUCIONARIO EN EL SALVADOR (1970-1992) -15%
    LA GUERRA POR OTROS MEDIOS. COMUNICACION INSURGENTE Y PROCESO REVOLUCIONARIO EN EL SALVADOR (1970-1992)
    CORTINA ORERO, EUDALD
    La guerra por otros medios aborda esta otra dimensión de la confrontación armada, analizando las estrategias de difusión y los proyectos comunicativos que impulsaron las organizaciones guerrilleras salvadoreñas, desde su surgimiento, a principios de los setenta, hasta la firma de los Acuerdos de Paz en 1992. Este libro pone de manifiesto la necesidad de incorporar la dimensión ...
    Disponible

    Q. 235Q. 200