0
POBRECITO POETA QUE ERA YO
-15%

POBRECITO POETA QUE ERA YO

ROQUE DALTON

Q. 155
Q. 132
IVA incluido
Disponible
Editorial:
UCA
Materia:
Novela hispanoamericana
ISBN:
978-99923-34-99-7
Q. 155
Q. 132
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

En Pobrecito poeta que era yo, Dalton incursionó por primera vez en la novela. Inmerso en la problemática sociopolítica de su país, el autor nos narra la toma de conciencia de un grupo de escritores para hablar de su patria, El Salvador. Elementos autobiográficos se mezclan con la ficción para enmascarar la realidad. Para Roberto Armijo “es una novela abierta, que rompe el molde del género para fusionarse como una amalgama de varios géneros, que no es en la literatura mundial corriente, huérfana o aislada, que echa mano de materiales diversos y opuestos para alcanzar un fin de totalidad, de acumulación y estremecedora vivencia humana”.

Artículos relacionados

  • MUCHACHOS DEL APOCALIPSIS, LOS -15%
    MUCHACHOS DEL APOCALIPSIS, LOS
    JORGE GALÁN
    — A veces no sé ya ni qué estamos haciendo. ¿Qué estamos haciendo, Tomás? — Sobrevivir, supongo. — Pero ¿para qué? ¿Qué hay al final? — Yo qué sé, Antonio. Yo qué sé... Los personajes de esta novela habitan un barrio marginal de la ciudad centroamericana de San Salvador, El Salvador. Se rigen por sus propios códigos y pareciera que viven al margen de todo, en otro universo. Tan...
    Disponible

    Q. 160Q. 136

  • TIRANA MEMORIA -15%
    TIRANA MEMORIA
    CASTELLANOS MOYA, HORACIO
    Reconstruye, en un ejercicio prodigioso de encarnación de la historia de un país en los destinos de una familia, los episodios fundacionales de una saga ya presente en Desmoronamiento o Donde no estén ustedes. Cuando, en 1944, el periodista Pericles Aragón, crítico mordaz con el gobierno del dictador salvadoreño Maximiliano Hernández Martínez, es encarcelado, su mujer, Haydée, ...
    Disponible

    Q. 225Q. 191

  • SALVAPANTALLAS -15%
    SALVAPANTALLAS
    LUIS CHAVES
    Durante demasiado tiempo, Luis Chaves ha sido un secreto muy bien guardado: un escritor leído por un círculo pequeño pero apasionado, dueño de una obra escasa y difícil de encontrar. Es hora de que deje de serlo. Salvapantallas es una novela sin centro que, asumiendo un lugar marcadamente lateral, se rebela contra los grandes relatos de las novelas totales. Desde un país minús...
    Disponible

    Q. 190Q. 162

  • TOMAR TU MANO -15%
    TOMAR TU MANO
    HERNÁNDEZ, CLAUDIA
    Cuando en 1992 terminó la guerra civil en El Salvador, fuerzas armadas y guerrilleros celebraron el triunfo. Si ambos bandos se proclamaron vencedores de la contienda, ¿quiénes fueron los que la perdieron?Tomar tu mano explora respuestas a esta pregunta desde una coral de voces y narradoras sin nombre, que cuentan y se cuentan desde una experiencia de luchas y pesares compartid...
    Disponible

    Q. 210Q. 179

  • MAMITA YUNAI -15%
    MAMITA YUNAI
    CARLOS LUIS FALLAS
    "Mamita Yunai" es una novela mítica en la literatura centroamericana. Su primera edición es de 1941, pero en 1957, en México, apareció una segunda edición definitiva que añadía dos secciones al libro primitivo y obliga a reconsiderar los límites genéricos. Ensalzada por sus implicaciones ideológicas y traducida a muchos idiomas, sobre todo dentro del ámbito del denominado "soci...
    Disponible

    Q. 210Q. 179

  • SUSTANCIA DE HÍGADO -15%
    SUSTANCIA DE HÍGADO
    RECINOS, MICHELLE
    La violencia impregna las historias de «Sustancia de hígado» de la forma en que esta parece haberse asentado en el mundo actual, es decir, como un aparato sistemático, común, tan habitual que ya solo genera indiferencia. A veces es el Estado quien la ejerce, con mayor o menor brutalidad ?es el caso de este libro, censurado por el Gobierno de El Salvador en la Feria Internaciona...
    Disponible

    Q. 200Q. 170

Otros libros del autor

  • EL APARATO IMPERIALISTA EN CENTROAMÉRICA 1 -15%
    EL APARATO IMPERIALISTA EN CENTROAMÉRICA 1
    ROQUE DALTON
    Este primer volumen del ensayo, hasta ahora inédito Imperialismo y revolución en Centronamérica da prueba de que las dotes de Roque Dalton como analista político fueron tan relevantes como las de poeta. Su disección de las estrategias de dominación neocolonial en el istmo contibuye a la comprensión de los resortes contempráneos de la injerencia estadounidense, la alianza imperi...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 120Q. 102

  • EL SALVADOR EN LA REVOLUCIÓN CENTROAMERICANA -15%
    EL SALVADOR EN LA REVOLUCIÓN CENTROAMERICANA
    ROQUE DALTON
    Hay preguntas que, al decir de Roque Dalton, desencadenan un alud de respuestas y a su vez abren el camino para otras preguntas más complejas. Esa es la intención de este libro -segundo volumen del ensayo Imperialismo y revolución en Centroamérica-, que potencia un acercamiento crítico a la insurrección salvadoreña de 1932 y a la desintegración del Partico Comunista de El Salv...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 120Q. 102

  • LAS HISTORIAS PROHIBIDAS DEL PULGARCITO -15%
    LAS HISTORIAS PROHIBIDAS DEL PULGARCITO
    ROQUE DALTON
    La guerra de guerrillas en El Salvador (contrapunto); Refrán; Paisaje y hombres; Del anticomunismo en 1786 y otros problemas de la lucha ideológica en la parroquia de San Jacinto; Un Otto Rene Castillo del siglo pasado; Saludemos la patria orgullosos; Antología de poetas salvadoreños (I); Bomba; Sobre Anastasio Aquino, padre de la patria (documentos); Morazán y la juventud; Ant...
    Disponible

    Q. 75Q. 64

  • TABERNA Y OTROS LUGARES -15%
    TABERNA Y OTROS LUGARES
    ROQUE DALTON
    Taberna y otros lugares, libro que obtuvo el premio Casa de las Américas en 1969, marca una ruptura con la obra precedente de Roque Dalton. Si bien sigue cultivando en esta obra la poesía de personajes y la utilización de la anécdota; acentúa más la expresión política que en su obra precedente. La obra se caracteriza por ser heterogénea: sus cinco secciones contienen poemas sob...
    Disponible

    Q. 45Q. 38

  • ANTOLOGÍA -15%
    ANTOLOGÍA
    ROQUE DALTON
    ROQUE DALTON (1935-1975). Poeta y ensayista salvadoreño. Cofundador del Círculo Universitario, fue además abogado y antropólogo. Perseguido y encarcelado por su militancia política de izquierda, pasó varios años exiliado en Cuba, Guatemala, Checoslovaquia y México. Vinculada con las propuestas del coloquialismo que durante los años sesenta surgieron en varios países latinoameri...
    Disponible

    Q. 160Q. 136

  • POEMAS CLANDESTINOS -15%
    POEMAS CLANDESTINOS
    ROQUE DALTON
    No disponible

    Q. 80Q. 68