0

Búsqueda de Editorial : HOMO SAPIENS 104 resultados

  • AULAS INCLUSIVAS -15%
    AULAS INCLUSIVAS
    MARÍA JOSÉ BORSANI
    Este libro se abre con un escrito de nueve puntos nodales sobre los que se cimienta la educación inclusiva. Desde ahí se revisa el marco teórico práctico desde el cual pensar y diseñar la puesta en acto en el aula. Se visitan obras de la pedagogía y la psicología que ofrecen ideas generales sobre diversificación curricular, diseño universal del aprendizaje, justicia curricular,...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 230Q. 196

  • PRÁCTICAS PREPROFESIONALES UNIVERSITARIAS. PUNTO DE ARTICULACIÓN CON EL MUNDO LA -50%
    PRÁCTICAS PREPROFESIONALES UNIVERSITARIAS. PUNTO DE ARTICULACIÓN CON EL MUNDO LA
    MENGHINI RAÚL
    Uno de los puntos críticos de la formación universitaria argentina ha sido, históricamente, la excesiva impronta teórica de los planes de estudios, en contraposición con la escasa importancia de que ha gozado la práctica, con el consecuente impacto en los inicios laborales en los diversos sectores de la producción o la cultura y en la variedad de contextos y situaciones en los ...
    Disponible

    Q. 160Q. 80

  • MUJERES E IMAGINARIOS DE LA GLOBALIZACION -50%
    MUJERES E IMAGINARIOS DE LA GLOBALIZACION
    CELIA AMOROS PUENTE
    Desde su triple punto de partida recupera, primero los conceptos de igualdad y de universalidad con fuerte acento crítico feminista feminista... En segundo lugar, hace valer su consistente formación marxista, recuperado el pensamiento de Heidi Hartmann, con especial sensibilidad respecto del trabajo invisible de las mujeres, femininzación de la pobreza y el fenómeno in crescend...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 290Q. 145

  • CONFLICTIVIDAD Y ESCUELA -15%
    CONFLICTIVIDAD Y ESCUELA
    ANA CAMPELO MARIA BEATRIZ GRECO
    En tiempos de exacerbación de los conflictos, las escuelas se enfrentan a nuevos desafíos. Situaciones que tiempo atrás hubiéramos considerado triviales hoy escalan hasta límites insospechados. ¿Cómo inciden en el incremento de la conflictividad las construcciones discursivas hegemónicas sobre el bullying y sus efectos de criminalización, estigmatización de las infancias y de r...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 190Q. 162

  • DESAFÍOS DE LA ADOLESCENCIA -15%
    DESAFÍOS DE LA ADOLESCENCIA
    LUCAS RASPALL
    Crecer cuesta. La transformación del cuerpo, los cambios en el vínculo con los adultos referentes, las interminables exploraciones, las transgresiones, la inestabilidad emocional, las dificultades en la comunicación, las discusiones, la inmersión en las pantallas, el inicio de la vida sexual, el consumo de alcohol y otras sustancias, los riesgos, la construcción de su identidad...
    Disponible

    Q. 260Q. 221

  • EDUCAR HOY. TEXTOS ESCOGIDOS -15%
    EDUCAR HOY. TEXTOS ESCOGIDOS
    ANA CAMPELO MARIA BEATRIZ GRECO
    Esta selección de textos esenciales, escogidos por el autor para esta publicación en Argentina refleja sus compromisos y sus investigaciones acerca de algunas de las cuestiones educativas más importantes de nuestro tiempo. Este libro es, a la vez, profundamente personal y portador de análisis globales, antropológicos, psicológicos, sociológicos y filosóficos de la educación. An...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 200Q. 170

  • EL BRASIL DE LULA -15%
    EL BRASIL DE LULA
    RICARDO ROMERO
    Este trabajo expone el ocaso de la gestión bolsonarista y el resurgir como el Ave Fénix del gobierno de Luiz Inácio Lula Da Silva, tras el intento del establishment político brasileño de sostener un régimen retrógrado, conservador y despótico, encabezado por una caricatura fascista, el expresidente Jair Bolsonaro, que bajo su desidia impulsó la configuración de un neofascismo d...
    Disponible

    Q. 210Q. 179

  • LA MASCULINIDAD INCOMODADA -15%
    LA MASCULINIDAD INCOMODADA
    LUCIANO FABBRI
    La Masculinidad en singular, en tanto conjunto de normas y mandatos que buscan regular y disciplinar a las subjetividades masculinas en el marco de un sistema de opresiones múltiples, está siendo profundamente interpelada por los activismos de mujeres, feministas, personas LBGT+, masculinidades disidentes y antipatriarcales.En este escenario, los varones cisgénero, sobre todo h...
    Disponible

    Q. 250Q. 213

  • MUJERES QUE LEEN -15%
    MUJERES QUE LEEN
    SILVIA PAGLIETA
    Mujeres que leen es el resultado de una experiencia comunitaria realizada con formato de club de lectura con un grupo de mujeres. Cada uno de los temas que fueron apareciendo, como una red tejida y armada en el presente de silencio que atravesábamos, tuvo su campo teórico, abrió preguntas, invitó a nuevos textos, generó debates y revisiones. Cada capítulo tiene un poema y una p...
    Disponible

    Q. 200Q. 170

  • PAULO FREIRE -15%
    PAULO FREIRE
    WALTER OMAR KOHAN
    Es precisamente en este panorama educativo y filosófico, en el que ni las personas más pequeñas ni la escucha son comúnmente reputadas, que libros como Paulo Freire: un niño de 100 años hacen un camino singular. Con la osadía infantil que le es propia, el gesto de Walter Kohan con esta publicación sobre el Patrono de la Educación Brasileña, en el año de su centenario, nos parec...
    Disponible

    Q. 260Q. 221

  • PEDAGOGÍAS PARA EL ALTO DESEMPEÑO DEPORTIVO -15%
    PEDAGOGÍAS PARA EL ALTO DESEMPEÑO DEPORTIVO
    MARTÍN MACKEY, MIGUEL SEDOFF
    Es un gran avance empezar a hablar de un sistema, hacer una construcción de las cuestiones a aprender, tener una forma y un método para enseñarlo. Pensar a largo plazo, entender los momentos de aprendizaje de las personas, y sobre todo poner al atleta en el centro de la escena y no a nosotros, como guías o entrenadores. A veces pretendemos que, como por arte de magia, el atleta...
    Disponible

    Q. 230Q. 196

  • EL PEZ EN LA PECERA -15%
    EL PEZ EN LA PECERA
    MIGUEL ANGEL SANTOS GUERRA
    En estas páginas Miguel Ángel Santos Guerra quiere compartir con sus lectores y lectoras algunos análisis sobre la naturaleza de la institución en la que trabajan y en la que pueden desarrollar la capacidad de ser felices. No hay señal más clara de inteligencia que desarrollar la capacidad de aprender, de ser felices y de ser buenas personas. Pretende además ofrecer algunas pis...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 230Q. 196

  • PODER DE LAS PALABRAS -15%
    PODER DE LAS PALABRAS
    CARLOS LOMAS
    Este libro tiene la voluntad de impulsar una transformación de las enseñanzas lingüísticas que contribuya no solo a la mejora de las competencias comunicativas, sino también al aprendizaje de una ética democrática de la comunicación. No estamos solo ante una tarea didáctica: estamos también ante una manera de entender la educación que no elude su carácter ideológico. Porque en ...
    Disponible

    Q. 260Q. 221

  • TERRITORIOS DE LECTURA -15%
    TERRITORIOS DE LECTURA
    SILVIA PAGLIETA
    Territorios de lectura es un mapa donde confluyen distintas experiencias con los textos, vinculadas con la mediación. Contiene herramientas siempre útiles, punto de partida y de llegada para experiencias que pueden recorrer los mediadores, desde docentes a personas que deseen difundir la lectura más allá del ámbito escolar. Territorios de lectura teje historias (y en este caso ...
    Disponible

    Q. 180Q. 153

  • LA EDUCACION SEXUAL INTEGRAL VA A LA ESCUELA -15%
    LA EDUCACION SEXUAL INTEGRAL VA A LA ESCUELA
    INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER
    Educamos por igual a niños y niñas en la sensibilidad, en la afectividad, en la independencia, en la autonomía, en la expresión de los sentimientos, en el desarrollo físico e intelectual, en derechos y oportunidades? Proponemos revisar y desaprender patrones socio-culturales existentes, desarrollar nuevas actitudes y habilidades para una convivencia más humana e igualitaria res...
    Disponible

    Q. 155Q. 132

  • LA CONVENCION SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO -15%
    LA CONVENCION SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO
    SEDA, JUAN ANTONIO
    Se trata de una obra introductoria, dirigida a todos aquellos que se interesen en la tarea educativa y los conflictos cotidianos que se viven en relación a la aplicación de las normas, en particular incorporando la Convención sobre los Derechos del Niño. ...
    Disponible

    Q. 160Q. 136

  • LOS ALUMNOS DE GRADO, ¿PUEDEN CREAR CONOCIMIENTO O SOLO REPRODUCIR? -15%
    LOS ALUMNOS DE GRADO, ¿PUEDEN CREAR CONOCIMIENTO O SOLO REPRODUCIR?
    HUGO DARIO ECHEVARRIA / GLORIA VADORI
    La tarea de investigar genera en los alumnos enormes dificultades. La elaboración de la “Tesis” constituye un importante factor causante de estrés psicológico, desencadenante en muchas ocasiones de trastornos de salud psicosomáticos, y es incluso una de las causas de la deserción. Este libro da cuenta de distintos proyectos exploratorios realizados en tres universidades naciona...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 150Q. 128

  • ENSEÑANZA DE LAS CS NS NIVEL SECUNDARIO. FUNDAMENTOS Y DESAFÍOS -15%
    ENSEÑANZA DE LAS CS NS NIVEL SECUNDARIO. FUNDAMENTOS Y DESAFÍOS
    VARIOS AUTORES / SANJURJO, LILIANA / MASSA, MARTA / FORESI, MARIA FERNANDA
    Este libro presenta ideas y reflexiones acerca de la Educación en la actualidad y explicita la inclusión de las propuestas de enseñanza a través de las estructuras didácticas/modalidades/formatos que organizan las planificaciones y propuestas en las salas en coincidencia con el enfoque y los Documentos curriculares vigentes. ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 190Q. 162

  • EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL CON PERSPECTIVA DE GÉNERO -15%
    EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
    MORGADE GRACIELA
    La educacion sexual integral (ESI) es uno de los proyectospedagogicos de mayor vigencia y vitalidad de las ultimas decadas. su vigencia se vincula con el sentido que propone para el trabajo en relacion con los cuerpos y las sexualidades: Promover la dormaciond e sujetos mas autonomos y mas felices a partir de la perspectiva de genero y derechos humanos. Su vitalidadse apoya en ...
    Disponible

    Q. 200Q. 170

  • YO TENGO TRES LADOS ¿Y VOS? LAS FIGURAS GEOMÉTRICAS EN LA ESCUELA PRIMARIA -15%
    YO TENGO TRES LADOS ¿Y VOS? LAS FIGURAS GEOMÉTRICAS EN LA ESCUELA PRIMARIA
    GONZÁLEZ ADRIANA
    Este libro se plantea acompañarlo, a usted docente, en la difícil y desafiante tarea de enseñar matemática haciendo matemática, planteando secuencias de aprendizaje que les permitan a los alumnos alcanzar construcciones sólidas y significativas. Está centrado en las particularidades del Modelo Apropiativo y en el Enfoque de la Resolución de Problemas, teniendo en cuenta tanto l...
    Disponible

    Q. 150Q. 128

  • GESTIÓN ESCOLAR DEL MALTRATO Y EL ABUSO INFANTIL -15%
    GESTIÓN ESCOLAR DEL MALTRATO Y EL ABUSO INFANTIL
    CASTRO SANTANDER ALEJANDRO
    Consideramos «maltrato infantil»a toda acción, omisión o trato negligente que voluntariamente priva al niño de sus derechos y su bienestar, que amenaza o interfiere su adecuado desarrollo físico o psíquico y cuyos autores pueden ser personas, instituciones u otros ámbitos sociales, ocupando un lugar prioritario la familia, como la primera y pequeña escuela en la cual podemos en...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 160Q. 136

  • CLUBES DE LECTURA Y DE ESCRITURA. HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PEDOGOGÍA DEL DESEO DE LA PALABRA -15%
    CLUBES DE LECTURA Y DE ESCRITURA. HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PEDOGOGÍA DEL DESEO DE LA PALABRA
    PAGLIETA SILVIA
    Los clubes de lectura y de escritura conforman una oportunidad para organizar propuestas vinculadas con la palabra. Se constituyen como una experiencia de trabajo sostenida tanto en ámbitos educativos como en espacios no convencionales, para lectores y escritores experimentados o para los que recién empiezan. ...
    Disponible

    Q. 190Q. 162

  • EDUCACIÓN PARA LA SALUD Y GÉNERO. ESCENAS DEL CURRÍCULUM EN ACCIÓN -15%
    EDUCACIÓN PARA LA SALUD Y GÉNERO. ESCENAS DEL CURRÍCULUM EN ACCIÓN
    FAINSOD PAULA- BUSCA MARTA
    ¿Como abordar la educacion sexual con perspectiva de genero en la materia Educacion para la Salud por fuerza del modelo biomedico?La propuesta curricular para la escuela secundaria intenta problematizar (desde la perspectiva de genero y sexualidades) algunos de los nucleos centrales y resistentes de este espacio curricular, intentando asi desafiar la logica hegemonica que persi...
    Disponible

    Q. 210Q. 179

  • VOCABULARIO ARENDT -15%
    VOCABULARIO ARENDT
    PORCEL BEATRIZ - MARTIN LUCAS
    El volumen que aqui presentamos reune quince contribuciones de especialistas en la obra de Hannah Arendt procedentes de diferentes paises e instituciones. Ordenados alfabeticamente, cada uno de los capitulos esta consagrado al analisis de un concepto central, o elemental, en la obra de la autora. A igual distancia de las pretensiones definicionales y exhaustivas, y tambien defi...
    Disponible

    Q. 220Q. 187

  • MÁS ALLÁ DEL SISTEMA REPRODUCTOR -15%
    MÁS ALLÁ DEL SISTEMA REPRODUCTOR
    GONZÁLEZ DEL CERRO - BUSCA
    La educacion sexual suele ser vista como una responsabilidad indiscutida de las Ciencias Naturales. Sin embargo, la Ley de Educacion Sexual Integral (ESI) propone ampliar esta tarea a toda la comunidad escolar, a la vez que plantea un abordaje que supere la reduccion de la sexualidad a la genitalidad. Entonces, ¿como enseñar sexualidad en Biologia por fuera del modelo biologist...
    Disponible

    Q. 210Q. 179

  • EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL (ESI) INICIAL -15%
    EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL (ESI) INICIAL
    VARIOS AUTORES / RAMOS, GABRIELA
    Este libro surge de la confluencia de deseos, diálogos, y experiencias de docentes con diferentes formaciones, trayectorias y procedencias, todos aunados por una misma pasión: repensar la educación sexual para que sea emancipatoria; plantear propuestas en torno a la sexualidad que apuesten a construir ciudadanía sobre los cuerpos desde la primera infancia.Docentes de escuelas p...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 185Q. 157

  • ´GENERIZANDO´ LA LENGUA Y LA LITERATURA DESDE LA COTIDIANEIDAD DEL AULA -15%
    ´GENERIZANDO´ LA LENGUA Y LA LITERATURA DESDE LA COTIDIANEIDAD DEL AULA
    VARIOS AUTORES / BAEZ, JESICA / MALIZIA, ANDRES / MELO, MONICA
    Cómo abordar la Educación sexual con perspectiva de género en la materia de Lengua y Literatura en el aula? En este cuarto libro exploraremos distintos itinerarios para abrir la reflexión: ¿Se trata de incluir un canon de textos específicos que aborden las sexualidades?, ¿Incluir mujeres autoras es una alternativa?, ¿Implica tematizar los derechos sexuales y reproductivos? En l...
    Disponible

    Q. 190Q. 162

  • TRABAJAR EN LA ESCUELA. ANÁLISIS DE PRÁCTICAS Y DE EXPERIENCIAS DE FORMACIÓN -15%
    TRABAJAR EN LA ESCUELA. ANÁLISIS DE PRÁCTICAS Y DE EXPERIENCIAS DE FORMACIÓN
    NICASTRO SANDRA
    Este libro se propone la elucidación y la revelación de significados y la apropiación de las herramientas del análisis, a través de un tipo de pensamiento que se sostiene en la diferencia, la conflictividad, la tensión y la controversia en tanto condiciones de producción de conocimiento. ...
    Disponible

    Q. 190Q. 162

  • FORMACIÓN ÉTICA Y CUIDADANA CON JUSTICIA DE GÉNERO E IGUALDAD SOCIAL. -15%
    FORMACIÓN ÉTICA Y CUIDADANA CON JUSTICIA DE GÉNERO E IGUALDAD SOCIAL.
    ZATTARA SUSANA
    ¿Cómo abordar la Educación Sexual con perspectiva de género en las materias ?Cívica, Derecho, Formación Ciudadana, entre otras? que comprenden el área de la Formación Ética y Ciudadana? En este quinto libro de la colección la Lupa en la ESI compartiremos algunos desarrollos para reflexionar y accionar. ¿Se trata de trabajar los derechos sexuales y reproductivos? ¿O de incorpora...
    Disponible

    Q. 200Q. 170

  • UN JUGUETE LLAMADO MENTE. I Y II -15%
    UN JUGUETE LLAMADO MENTE. I Y II
    RASPALL LUCAS
    La mente sigue siendo hoy un misterio que nos desvela. Nos permitió crecer más allá de lo imaginado, superando cualquier ficción, pero también se convirtió en nuestra prisión: no podemos escapar de lo que nos muestra, lo que nos cuenta. Y en su marcha, ni más ni menos, construye nuestra identidad y la realidad en la que vivimos. Fue diseñada en algún momento de nuestra evolució...
    Disponible

    Q. 240Q. 204