0

Búsqueda de Editorial : EDITORIAL DE CIENCIAS SOCIALES 36 resultados

  • VIAJE AL CENTRO DE LA NADA
    VIAJE AL CENTRO DE LA NADA
    EDMUNDO URRUTIA
    La novela está en íntima relación con los rómanticos. Las formas en las que ésta se desarrolla es darle cupero a un relato que contiene todas las formas de pensamiento, sentimientos e historias relativas a la vida de personajes inventados que cuentan con su propio desarrollo. En Guatemala, la novela ha tenido avance desfavorable durante las últimas épocas. Quizá porque es el pa...
    Disponible

    Q. 65

  • HISTORIA ECONÓMICA DE GUATEMALA: CON ÉNFASIS EN LA CRISIS DE LOS AÑOS 30
    HISTORIA ECONÓMICA DE GUATEMALA: CON ÉNFASIS EN LA CRISIS DE LOS AÑOS 30
    MARIO ANÍBAL GONZÁLEZ
    Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard. ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 75

  • GLOBALIZACION NEOLIBERAL, LUCHAS SOCIALES Y EL RETO DEL FORO SOCIAL DE LAS AMERICAS FSA-GUATEMALA 20 -50%
    GLOBALIZACION NEOLIBERAL, LUCHAS SOCIALES Y EL RETO DEL FORO SOCIAL DE LAS AMERICAS FSA-GUATEMALA 20
    SIMONA YAGENOVA / VVAA
    El tema central de este cuaderno es la globalización neoliberal y las distintas formas como los pueblos del continente han cuestionado y resistido frente a este modelo. Dentro de este marco, se aborda el surgimiento del Foro Social Mundial (FSM) y el Foro Social de las Américas (FSA), que se comprende como un espacio de encuentro, de debate y de búsqueda de alternativas frente ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 40Q. 20

  • SOLO PARA MEDIOVIVIR -50%
    SOLO PARA MEDIOVIVIR
    MARGARITA HURTADO PAZ Y PAZ
    Contenido: Petén en el tiempo.--Las concesiones forestales comunitarias en Petén.--La cooperación internacional en la RBM.--Proyecto Mirador-Río Azul.--El Estado ausente.--Antecedentes y lógica del diseño de la investigación.--Actividad extractiva actual de recursos no maderables del bosque.--Perfil socieconómico de los recolectores.--Elementos socioculturales de los recolector...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 50Q. 25

  • CAMBIO CLIMÁTICO Y DESARROLLO RURAL -50%
    CAMBIO CLIMÁTICO Y DESARROLLO RURAL
    JUAN JOSÉ MÉNDEZ / VVAA
    Esta publicación es el resultado de distintos trabajos presentados a la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Guatemala, Unidad Académica Quetzaltenango. Los trabajos fueron discutidos y evaluados por los docentes de dicha Unidad y su elaboración se hizo con énfasis en la región occidental, contando para ello con especialistas locales. El contenido y estructura se...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 85Q. 43

  • VIOLENCIA EN ESPACIOS LABORALES HACIA LESBIANAS, GAIS Y PERSONAS TRANS EN LA CIUDAD DE GUATEMALA
    VIOLENCIA EN ESPACIOS LABORALES HACIA LESBIANAS, GAIS Y PERSONAS TRANS EN LA CIUDAD DE GUATEMALA
    El proyecto CONVIVIMOS entre otros objetivos, busca la prevención de la violencia y prevalencia de los derechos humanos. A partir de ello nos planteamos que los resultados de la investigaión que hoy ponemos a su disposición, constituya un insumo para todas las personas involucradas en el tema, y para motivar a las que aún no lo están. ...
    Disponible

    Q. 65

  • MIGRACIÓN Y FRONTERAS EN PANDEMIA
    MIGRACIÓN Y FRONTERAS EN PANDEMIA
    MARCEL AREVALO
    Esta recopilación incluye trabajos producto de distintos proyectos sobre movilidad humana, mi-graciones y diversas relaciones de las sociedades vecinas en fronteras, desde variadas miradas,durante el período de pandemia del COVID-19 en la región y especialmente en Guatemala. Esel esfuerzo individual y colectivo de quienes participaron en múltiples niveles de intervención,así co...
    Disponible

    Q. 155

  • GUATEMALA: HISTORIA RECIENTE (1954-1996) TOMO V
    GUATEMALA: HISTORIA RECIENTE (1954-1996) TOMO V
    ALVAREZ ARAGON, VIRGILIO / CARLOS FIGUEROA IBARRA / ARTURO TARACENA ARRIOLA / SERGIO TISCHLER VISQUERRA / EDMUNDO URRUTIA
    "El propósito central de la obra que ahora ponemos a consideración de los lectores y lectoras es ofrecer una visión amplia y variada de lo sucedido en Guatemala en la segunda parte del siglo XX. Las contribuciones fueron escritas y redactadas por especialistas en el análisis de las cuestiones específicas que aquí se tratan y que, además, provienen de distintas áreas disciplinar...
    Disponible

    Q. 160

  • EL TIEMPO ESTÁ ENVEJECIENDO -50%
    EL TIEMPO ESTÁ ENVEJECIENDO
    SERGIO LEOPOLDO DIONISIO DIONISIO / GOLDA IBARRA
    En los últimos quince años los fenómenos naturales se han incrementado en la región centroamericana, tanto en intensidad como en frecuencia. En Guatemala, tormentas, huracanes y sequías han provocado en su conjunto pérdidas de vidas humanas, han agudizado las hambrunas y causados severos daños a la producción agrícola, los medios de vida e infraestructura.En ese contexto de var...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 100Q. 50

  • DICCIONARIO BIOGRÁFICO DEL MOVIMIENTO OBRERO URBANO DE GUATEMALA 1877-1944
    DICCIONARIO BIOGRÁFICO DEL MOVIMIENTO OBRERO URBANO DE GUATEMALA 1877-1944
    ARTURO TARACENA ARRIOLA / OMAR LUCAS MONTEFLORES
    Este libro es una contribución pionera al estudio de la historia del movimiento obrero guatemalteco desde los inicios del mutualismo a finales del siglo XIX hasta el triunfo de la revolución de octubre. La construcción de las biografías de aquellos hombres y mujeres que participaron en las movilizaciones que transformaron a una sociedad, no contribuye solamente a la elaboración...
    Disponible

    Q. 130

  • BREVE HISTORIA INTERCULTURAL DE GUATEMALA
    BREVE HISTORIA INTERCULTURAL DE GUATEMALA
    MORALES, MARIO ROBERTO
    En medio de un país en el que nada parece funcionar como debería, apostar por sentar nuevas bases a partir de la compresión y el reconocimiento del pasado es una manera de mantener viva la esperanza. He allí la importancia de esta Breve historia intercultural de Guatemala: un recorrido claro y puntual por las derrotas y las luchas que se han liberado en este territorio, desde l...
    Disponible

    Q. 45

  • LA GUERRA FRÍA Y EL ANTICOMUNISMO EN CENTROAMÉRICA
    LA GUERRA FRÍA Y EL ANTICOMUNISMO EN CENTROAMÉRICA
    ROBERTO GARCIA FERREIRA
    Este libro es fruto de un esfuerzo colectivo. Se trata de catorce trabajos de académicos provenientes de diez países diferentes. Los editores de este volumen convocamos a varios colegas para participar de una instancia cuyo eje principal es aportar evidencia empírica que se enfoque en Centroamérica dentro de la guerra fría global. ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 145

  • HISTORIA DE GUATEMALA
    HISTORIA DE GUATEMALA
    VARIOS AUTORES / TORRES RIVAS, EDELBERTO
    “Este texto contiene un resumen de la historia de Guatemala, el cual se intenta presentar como el relato unitario de una historia continua, con énfasis en las clases subalternas y, ademas, de subrayar el ambiente económico-social en el que los hechos se produjeron. El interés nuestro es que lo lean que lo estudien y que sientan que esta es la historia que nuestros padres forja...
    Disponible

    Q. 145

  • GUATEMALA: MERCADOS Y FRONTERAS ILEGALES
    GUATEMALA: MERCADOS Y FRONTERAS ILEGALES
    MATILDE GONZÁLEZ-IZÁS / ESCRIBANO DE LEON / CARMEN ROSA / BEATRIZ ZEPEDA
    Este libro es el sexto volumen de la segunda fase de la ColecciónFRONTeras,1 que está compuesta por un total de doce volúmenes. La colección busca realizar una aproximación a los estudios de frontera en ochopaíses de la región (México, Guatemala, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia,Brasil, Argentina), así como a cuatro temas transversales considerados claves para la comprensión de...
    Disponible

    Q. 145

  • CAIDA DE UN REGIMEN: JORGE UBICO - FEDERICO PONCE VAIDES
    CAIDA DE UN REGIMEN: JORGE UBICO - FEDERICO PONCE VAIDES
    OSCAR DE LEON ARAGON
    “El autor de este excepcional relato, Oscar de León Aragón, participó, siendo un jovenestudiante de derecho, en el levantamiento cívico militar que abrió el periodo de lastransformaciones sociales, económicas y políticas de 1944 a 1954; proceso en el quetambién estuvo comprometido su hermano Enrique. Interrumpida esa etapa revolucio-naria sin precedentes por la caída del gobier...
    Disponible

    Q. 170

  • EL FENÓMENO DE LA VIOLENCIA URBANA
    EL FENÓMENO DE LA VIOLENCIA URBANA
    MATILDE GONZÁLEZ-IZÁS
    Este texto está dedicado: 1) estudiantes investigadores que recién iniciaron el estudio del fenómeno de la violencia urbana; 2) funcionarios, educadores, profesionalestécnicos que trabajan en el campode la atención / prevención de la violencia que se interesan por profundizar su comprensión, 3) todas aquellas personas que día con día están en contacto con una varias dimensiones...
    Disponible

    Q. 65

  • MURMULLO DEL AGUA
    MURMULLO DEL AGUA
    ALVAREZ ARAGON, VIRGILIO
    Murmullo del agua es una colección de recuerdos de infancia, descritos entre la bruma de lo que fue o pudo haber sido, de lo que con certeza se vivió, amalgamado con lo que bien pudo haber sido la expectativa de que sucediera, narrados cuando recordar y jugar a engañar, la memoria se confunde en el proceso de su escritura.Es narrativa que surge ante la necesidad imperiosa de co...
    Disponible

    Q. 105

  • ENTRE MUNDOS AJENOS
    ENTRE MUNDOS AJENOS
    TOBAR ESTRADA, ANNELIZA
    Entre mundos ajenos: Encuentro de percepciones de jóvenes pandilleros, ex pandilleros y acompañantes sobre la sociedad guatemalteca, de Anneliza Tobar Estrada, es el cuarto tomo de la Serie de Estudios sobre pobreza de Flacso, cuyo programa persigue promover la investigación y el debate sobre la problemática de la pobreza en Guatemala, con el propósito de ampliar la comprensión...
    Disponible

    Q. 65

  • PARTICIPACION CIUDADANA Y CONSTRUCCION DE CIUDADANIA DESDE LOS CONSEJOS DE DESARROLLO -50%
    PARTICIPACION CIUDADANA Y CONSTRUCCION DE CIUDADANIA DESDE LOS CONSEJOS DE DESARROLLO
    BARRIENTOS, CLAUDIA INES
    El texto Participación ciudadana y construcción de ciudadanía desde los Consejos de desarrollo, el caso de Chichicastenango, de Claudia Inés Barrientos de Arriaga, es el quinto de la Serie de Estudios sobre pobreza, el cual se realizó en el 2006. / La participación ciudadana es un tema vital dentro del escenario sociopolítico de Guatemala, pues se vincula al ejercicio de la ciu...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 60Q. 30

  • LA INSOPORTABLE LEVEDAD DEL EMPLEO: INFORMALIDAD Y PRECARIEDAD LABORAL -50%
    LA INSOPORTABLE LEVEDAD DEL EMPLEO: INFORMALIDAD Y PRECARIEDAD LABORAL
    JORGE ALBERTO MEDINA LOPEZ
    En el último escalón de la informalidad están los trabaja­dores del parque La Parroquia, lugar ubicado en el antiguo centro histórico de la ciudad. Este es quizás, el espacio más emblemático y antiguo de precariedad laboral de la ciudad de Guatemala, lo que le convierte en un espacio importante para analizar los procesos de exclusión en la escena urbana del país. ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 40Q. 20

  • POLITICAS PUBLICAS COMO OBJETO SOCIAL
    POLITICAS PUBLICAS COMO OBJETO SOCIAL
    VARIOS AUTORES / ALBERTO ARCE / BLANCO, GUSTAVO / HURTADO, MARGARITA
    En las últimas décadas, los estados latinoamericanos han intentado recoger, con distinto grado de efectividad, algunas de las nuevas problemáticas sociales y orientarlas hacia el desarrollo rural a través de la formulación, implementación y evaluación de nuevas políticas públicas. El surgimiento de nuevos procesos sociales insinúa la necesidad de un cambio de lenguaje que permi...
    Disponible

    Q. 75

  • NACIONALISMOS MAYAS Y DESAFIOS POSTCOLONIALES EN GUATEMALA
    NACIONALISMOS MAYAS Y DESAFIOS POSTCOLONIALES EN GUATEMALA
    ESCALANTE, EMILIO DEL VALLE
    El movimiento indígena en Guatemala, el cual alcanzó su protagonismo a la luz de los Acuerdos de Paz de 1996, ha sido uno de los más importantes de los llamados nuevos movimientos sociales en Latinoamerica. Su objetivo es mucho más radical de lo que se piensa: no busca tanto autonomía dentro de la estructura existente del Estado-nación, sino más bien propone redefinir la natura...
    Disponible

    Q. 75

  • LA INSOPORTABLE FRUSTRACION DE LAS EXPECTATIVAS -50%
    LA INSOPORTABLE FRUSTRACION DE LAS EXPECTATIVAS
    JUAN HERNANDEZ PICO, S.J.
    El autor estudia la frustración sembrada en Guatemala por un gobierno que despertó en su comienzo no pocas expectativas. Un gobierno que no quiso o no pudo escapar del marco ideológico del neoliberalismo y que se entregó a las fuerzas insolidarias de la globalización ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 70Q. 35

  • GUATEMALA: UNA APROXIMACION A LAS LUCHAS SOCIALES DE 2007 -50%
    GUATEMALA: UNA APROXIMACION A LAS LUCHAS SOCIALES DE 2007
    VV. AA
    Flacso Guatemala, cuenta con un Observatorio de movimientos, demandas y acción colectiva, que monitorea de manera permanente la protesta social en el país, de esa cuenta la presente publicación, con el cual se hace aportes para el debate y la reflexión. / El libro constituye una compilación de artículos, elaborados por distintos autores que desde perspectivas y miradas diversas...
    Disponible

    Q. 40Q. 20

  • LA PROTESTA DESDE UNA PERSPECTIVA COMPARATIVA -50%
    LA PROTESTA DESDE UNA PERSPECTIVA COMPARATIVA
    SIMONA YAGENOVA / MARIO CASTAÑEDA
    En esta publicación se analizan las luchas recientes de tres grupos sociales: el movimiento de las personas de la tercera edad, el del gremio de médicos y el del magisterio nacional. Con este estudio se intenta comprender cómo, desde dichos movimientos, se pretende medir el éxito o no de una in­tensiva movilización social, motivada por reivindicaciones específicas. Se exploran ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 50Q. 25

  • LA PROTESTA SOCIAL EN EPOCA ELECTORAL -50%
    LA PROTESTA SOCIAL EN EPOCA ELECTORAL
    SIMONA YAGENOVA / MARIO CASTAÑEDA
    En esta publicación se analizan las luchas recientes de tres grupos sociales: el movimiento de las personas de la tercera edad, el del gremio de médicos y el del magisterio nacional. Con este estudio se intenta comprender cómo, desde dichos movimientos, se pretende medir el éxito o no de una in­tensiva movilización social, motivada por reivindicaciones específicas. Se exploran ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 50Q. 25

  • EL PROCESO DE FORMACION DE LA POLITICA PUBLICA DE DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA 1996 A 2006
    EL PROCESO DE FORMACION DE LA POLITICA PUBLICA DE DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA 1996 A 2006
    ZAPATA, ADRIAN
    El libro El proceso de formación de la política pública de desarrollo rural en Guatemala. Período 1996-2006, se basa en la tesis doctoral de Adrián Zapata. La obra aborda el proceso de formación, técnico y político, de las políticas públicas que desde el Estado promueven una visión integral del desarrollo rural. Es bien sabido que desde la suscripción de los históricos Acuerdos...
    Disponible

    Q. 155

  • ELECCIONES 2007 -50%
    ELECCIONES 2007
    VARIOS AUTORES
    Esta publicación es el resultado de los análisis que de catorce programas partidiarios, hicieron seis profesionales desde la perspectiva sociopolítica respecto de la inclusión o no, y el tipo de tratamiento que las propuestas hacen en el tema de la pobreza, como uno insoslayable por su pro­funda incidencia en la vida nacional. Los trabajos fueron inicialmente expuestos a lidera...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 40Q. 20

  • RELIGION Y POLITICA : EL PROCESO DE INSTITUCIONALIZACION DE LA ESPIRITUALIDAD EN EL MOVIMIENTO MAYA -50%
    RELIGION Y POLITICA : EL PROCESO DE INSTITUCIONALIZACION DE LA ESPIRITUALIDAD EN EL MOVIMIENTO MAYA
    JOSE ROBERTO MORALES
    El objetivo de estudio de esta tesis consiste en la descripción y el análisis de la religión maya, especialmente las llamadas prácticas de la espiritualidad maya y sus especialistas los Ajq’ijab’ guías espirituales, en el contexto del Movimiento Maya Guatemalteco. ...
    Disponible

    Q. 65Q. 33

  • ORGANIZANDO EXTRAÑOS
    ORGANIZANDO EXTRAÑOS
    ROBERTS, BRYAN R.
    sta primera edición en español del libro de Bryan R. Ro­berts, Organizing Strangers: Poor Families in Guatemala City, publicado en enero de 1973, se constituyó en una aspiración central en los armoniosos vínculos académicos establecido con el autor por quienes hemos acompañado desde la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales sus actuales estudios realizados cuatro décadas...
    Disponible

    Q. 85