0
POLITICAS PUBLICAS COMO OBJETO SOCIAL

POLITICAS PUBLICAS COMO OBJETO SOCIAL

IMAGINANDO EL BIEN PUBLICO EN EL DESARROLLO RURAL LATINOAMERICANO

ALBERTO ARCE / GUSTAVO BLANCO / MARGARITA HURTADO

Q. 75
IVA incluido
Disponible
Editorial:
EDITORIAL DE CIENCIAS SOCIALES
Materia:
Política
ISBN:
978-99939-72-57-0
Q. 75
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

En las últimas décadas, los estados latinoamericanos han intentado recoger, con distinto grado de efectividad, algunas de las nuevas problemáticas sociales y orientarlas hacia el desarrollo rural a través de la formulación, implementación y evaluación de nuevas políticas públicas. El surgimiento de nuevos procesos sociales insinúa la necesidad de un cambio de lenguaje que permita analizar y repensar teóricamente la reconstrucción del espacio agrario latinoamericano atendiendo su diversidad y las lecciones que es posible extraer de las especificidades de una historia de relaciones funcionales Estado-sociedad. / Los trabajos reunidos en el libro son una selección de la discusión generada del Grupo de Trabajo sobre Políticas Públicas y Desarrollo Rural del VII Congreso Latinoamericano de Sociología Rural realizado en el 2006 en Quito Ecuador. Frente a los cambios analizados, la mayoría de los autores demuestra que los actores sociales no se refugian en la pasividad política, sino que tienden a organizarse para reclamar sus derechos como ciudadanos o a desarrollar nuevas estrategias de vida más allá de convertirse en simples productores funcionales de un estado nacional y neoliberal que descansa en formas de mercado para “estimular” el desarrollo económico.

Introducción, Alberto Arce, Gustavo Blanco y Margarita Hurtado // Sección I: Elementos teóricos para una re-conceptualización de las políticas públicas / Imaginando el objeto del desarrollo social. Un campo de acción entre la vida social y el proceso político, Alberto Arce / Políticas públicas en economías de mercado: Alcances generales y análisis de un programa educacional en Chile, Carlos A. Amtmann / La contribución de la pluriactividad para las políticas públicas de desarrollo rural: una mirada desde el Brasil, Sergio Schneider // Sección II: Territorio y descentralización política / El fenómeno migratorio en las políticas públicas. El caso del departamento de Petén, Guatemala, Margarita Hurtado Paz y Paz / Procesos de (re)territorialización de pequeñas sociedades de pastores y sus luchas por la gestión del desarrollo local, Luis Alberto Suárez / Las incongruencias de la participación ciudadana y la descentralización en municipios rurales: el caso de Cuquío (Jalisco), en México, Carlos Rodríguez Wallenius y Roberto Diego Quintana / Las juntas de Gobierno en el desarrollo territorial, Ana Beatriz Luján, Gonzalo Tentor y Daniela Gamboa // Sección III: Nuevas configuraciones público-privadas en el mundo rural / Alianzas público privadas y nuevas formas de intervención en el desarrollo rural chileno ¿Hacia una redistribución de la acción política? Gustavo Blanco Wells / La política pública de las concesiones forestales y la ruralidad en el Petén, Guatemala, Oscar A. López Rivera / Aprendizaje por interacción: un desafió para el desarrollo de las regiones rurales, Luiz Carlos Beduschi Filho / La Formación de la Red de Educación de Asentados de la Reforma Agraria: el PRONERA, Helana Célia de Abreu Freitas / Los autores.

Artículos relacionados

  • AUTOCRACIA
    AUTOCRACIA
    ANNE APPLEBAUM
    *Premio de la Paz de los Libreros Alemanes 2024* «Una guía maestra para afrontar la nueva era del autoritarismo. Una clase magistral sobre la unión de un gobierno dudoso con el crimen internacional». The Guardian «La destacada periodista y estudiosa de las dictaduras se fija en Trump, Putin y muchos otros autócratas modernos. Esencial para cualquier debate en torno al totalitar...
    Disponible

    Q. 130

  • RÍO BRAVO
    RÍO BRAVO
    JULIO VAQUEIRO
    Con el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, la relación con México parece sombría: tensiones crecientes enel tema migratorio, más presiones en el combate al narcotráfico, venta desmedida de armas norteamericanas a la delincuencia organiz ada en nuestro país y ajustes severos en las relaciones comerciales. Río Bravo ofrece argumentos puntuales sobre qué pr...
    Disponible

    Q. 140

  • QUIEN MANDA AQUI
    QUIEN MANDA AQUI
    JAVIER MORENO
    Los presidentes en Latinoamérica tienen muchísimo poder… para emboscar a sus rivales, complotar, ocultar y robar. Pero, contra loque suele creerse, disponen de muy poco margen de maniobra para hacer el bien. ¿Quién ha logrado reducir de forma sustancial los ín dices de violencia, por ejemplo? ¿Alguien ha conseguido acabar con el crimen organizado, consolidar las instituciones d...
    Disponible

    Q. 180

  • GUERRA NUCLEAR
    GUERRA NUCLEAR
    JACOBSEN, ANNIE
    ¿Qué ocurriría si un misil nuclear se dirigiera a Estados Unidos? «Un thriller geopolítico desde muchas perspectivas y con un cronómetro que te cortará la respiración». Forbes Solo hay un escenario, aparte del impacto de un asteroide, capaz de acabar con el mundo tal como lo conocemos en cuestión de horas: una guerra nuclear. Hasta ahora, nadie fuera de los círculos oficiales h...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 210

  • FASCISMO Y POPULISMO
    FASCISMO Y POPULISMO
    SCURATI, ANTONIO
    Antonio Scurati, el autor del best seller internacional M. El hijo del siglo, analiza en este breve ensayo los mecanismos y las trampas de los populismos actuales. Hoy asistimos en todo el mundo a una notable y sostenida ola de líderes populistas que, como los líderes fascistas del pasado, obtienen gran parte de su poder al cuestionar la realidad, respaldar mitos, promover la i...
    Disponible

    Q. 140

  • AUTOCRACIA S.A.
    AUTOCRACIA S.A.
    APPLEBAUM, ANNE
    *Premio de la Paz de los Libreros Alemanes 2024* «Una guía maestra para afrontar la nueva era del autoritarismo. Una clase magistral sobre la unión de un gobierno dudoso con el crimen internacional».The Guardian «La destacada periodista y estudiosa de las dictaduras se fija en Trump, Putin y muchos otros autócratas modernos. Esencial para cualquier debate en torno al totalitari...
    Disponible

    Q. 240