
- Editorial:
- EDITORIAL DE CIENCIAS SOCIALES
- Año de edición:
- 2008
- Materia:
- Ensayo e historia guatemalteca
- ISBN:
- 978-99939-72-62-4
GLOBALIZACION NEOLIBERAL, LUCHAS SOCIALES Y EL RETO DEL FORO SOCIAL DE LAS AMERICAS FSA-GUATEMALA 20
CUADERNO DE DEBATE NO. 6
SIMONA YAGENOVA / VVAA
a disponibilidad
a disponibilidad
El tema central de este cuaderno es la globalización neoliberal y las distintas formas como los pueblos del continente han cuestionado y resistido frente a este modelo. Dentro de este marco, se aborda el surgimiento del Foro Social Mundial (FSM) y el Foro Social de las Américas (FSA), que se comprende como un espacio de encuentro, de debate y de búsqueda de alternativas frente a la globalización neoliberal y sus efectos. La pertinencia de la temática se basa en dos aspectos: primero, en que los autores, provenientes de diferentes países latinoamericanos, comparten su visión sobre el impacto que ha tenido la globalización neoliberal en el continente, lo que permite enriquecer la perspectiva sobre este fenómeno; y, segundo, brindar una visión sobre el proceso de construcción del FSM y FSA. / Las personas entrevistadas, cuyas reflexiones se plasman en esta publicación, pertenecen al Consejo Hemisférico del Foro Social de las Américas cada una de ellas, desde su propia perspectiva y experiencia, se posiciona críticamente frente a la globalización neoliberal y comparte sus valoraciones sobre las dificultades, avances y retos que enfrentan hoy los movimientos sociales en el continente.
Contenido: Introducción // Algunas reflexiones en torno de la globalización neoliberal, Edgardo Lander // La globalización neoliberal y su impacto en América Latina, Magdalena León / Diferencias de la fase actual de acumulación del capital / "Diferencias" entre el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y el Acuerdo de Asociación de la Unión Europea / Las mujeres latinoamericanas y la globalización neoliberal / Impacto de la flexibilización laboral en las mujeres trabajadoras latinoamericanas / Migraciones en época de la globalización neoliberal / Las luchas sociales y las transformaciones en el Ecuador hoy / El Foro Social de las Américas, antecedentes y actualidad / Valoraciones sobre el Foro Social de las Américas 2008 en Guatemala // La globalización neoliberal y sus efectos en América Latina / Entrevista con Gustavo Codas / El impacto del modelo en los movimientos y formas de organización tradicionales / La crisis de la izquierda y su resurgimiento / La importancia del FSM y FSA / La lucha de los movimientos sociales de América Latina en la actualidad / El Foro Social de las Américas 2008 en Guatemala // Las luchas sociales en Estados Unidos / Entrevista con Michel León Guerrero y Rubén Solís delegados de Estados Unidos // Valoraciones sobre la globalización neoliberal, José Miguel Hernández / Luchas sociales y resistencia en el continente // El Foro Social de las Américas // El Foro Social Mundial (FSM) y el Foro Social de las Américas (FSA) / I FSM Porto Alegre Brasil / II FSM Porto Alegre Brasil / III FSM Porto Alegre Brasil / VI FSM 2006 policéntrico / VII FSM 2007 / El Foro Social de las Américas (FSA) / El III FSA Guatemala 2008 / Características del FSA 2008 Guatemala / Anexos.