0

Búsqueda de Editorial : EDITORIAL CULTURA 76 resultados

  • BAILA: PLAYLIST II
    BAILA: PLAYLIST II
    CESAR YUMAN
    César Yumán demuestra su amplia destreza con el lenguaje; construye historias plagadas de amor, violencia y desesperación. Los personajes propician el espacio ideal para la ternura y el crimen; los cuentos de Yumán se presentan como escopetas de significado. Cada lector podrá enfrentarse a ellos y configurar su propia forma de digerirlos.Baila: Playlist II llega para enriquecer...
    Disponible

    Q. 100

  • EL MUNDO ERA NUESTRO
    EL MUNDO ERA NUESTRO
    CHINCHILLA, SADRAC
    Cerca del minal de la Haine (1995), uno de los protginistas, un joven magrebí interviene una valla publicitaria (de la Tierra suspendida sobre un fondo negro) testando con aerosol una sola letra y sustituyéndola por otra, quedando así la leyenda Le monde est a vous (el mundo es tuyo) por Le monde est a nous (el mundo es nuestro); en un acto pequeño y aleatorio, pero significati...
    Disponible

    Q. 100

  • HOGAR DULCE HOGAR
    HOGAR DULCE HOGAR
    MARIO ALBERTO CARRERA
    Albertito, el protagonista de esta historia, pasa de su infancia a la adolescencia yprimera juventud (pero también arriba a lavida adulta) entre El Salvador y Guatemala.A lo largo de la novela se revelan fotografías de varias de las caras de Guatemala: suscalles y sus costumbres, conduciendo a unasíntesis de muchísimas familias con su calvario para llegar a fin de mes, pagar lo...
    Disponible

    Q. 120

  • ¿Y SI LA LUNA TE LLEVARA POR EL CIELO DE LA MANO?
    ¿Y SI LA LUNA TE LLEVARA POR EL CIELO DE LA MANO?
    JAVIER MOSQUERA SARAVIA
    Tercera novela del escritor Javier Mosquera Saravia. Un relato acerca de un asesino en serie (Tiberíades) que dice regirse por los mandatos de divinidades prehispánicas oscuras (Mictlantecuhtli, Jum Kamé y Wuqub Kamé), de un arcángel rebelde (Daimonkyriel-Tostielo) obsesionado con una mortal y de la mortal en cuestión (María de muchos nombres).Esta historia podría describirse c...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 150

  • EN EL CORAZON MUDO DE LA NOCHE
    EN EL CORAZON MUDO DE LA NOCHE
    RAFAEL CUEVAS MOLINA
    Rafael Cuevas Molina, poeta, pintor y escritor de múltiples temas y enfoques -entre ellos cuentos y ensayos sobre sobre cultura, filosofía, política y educación ...
    Disponible

    Q. 60

  • DÉCIMAS Y OTRAS PUYAS / EPIGRAMAS DE DOLORES
    DÉCIMAS Y OTRAS PUYAS / EPIGRAMAS DE DOLORES
    JULIO FAUSTO AGUILERA
    Julio Fausto Aguilera (1928 – 2018), poeta y escritor guatemalteco. Aguilera fue integrante del grupo literario saker-ti y uno de los fundadores del grupo nuevo signo. Recibió el Premio Nacional de Literatura “Miguel ángel Asturias” en 2002. Diploma Emeritissimum, de la Facultad de Humanidades de la Universidad de San Carlos de Guatemala, 1988. En 1984, le fue otorgado el “Quet...
    Disponible

    Q. 25

  • LOS PÁJAROS -50%
    LOS PÁJAROS
    MENDOZA, RAFAEL
    Los pájaros, con palabras del poeta Luis Melgar Brizuela,compañero de Mendoza en el Grupo Piedra y Siglo, refrendalo dicho anteriormente: “Otro lote de sorpresas se encuentraen la ironía, ya señalada por la crítica como un rasgo fuerte enla poesía de Mendoza. Esos finales ingeniosos son verdaderasvueltas de tuerca que revierten el texto sobre sí mismo y loconvierten, para el le...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 50Q. 25

  • GESTOS A TRAVÉS DEL MICRÓFONO
    GESTOS A TRAVÉS DEL MICRÓFONO
    ENRIQUE NORIEGA
    QUIZÁS UNA DE LAS RAZONES más fuertes del poder de seducción de la poesía de Enrique Noriega sea hoy, al releerlo en este recorrido, entrar de improviso desde el primer libro hasta el último, en un mundo que emerge de lo prelógico.Es decir que contiene una relación extraña entre contrarios que, sin sustituir la razón, crea un mundo propio con la ambición de reintegrar y salvar ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 60

  • CUENTOS Y LEYENDAS FASCINANTES
    CUENTOS Y LEYENDAS FASCINANTES
    VERA BOLAÑOS
    El Premio "Marilena López" de Literatura Infnatil y Juvenil se creó con el objetivo de enriquecer la tradición cultural e los niños y jóvenes lectores guatemaltecos, y consolidar así su gusto por la lectura. Vera Bolaños, ganó el Premio en el año 2018 con la obra "Cuentos y Leyendas Fascinantes". La autora es poeta, cuentista y escritora de literatura infantil y juvenil. ...
    Disponible

    Q. 80

  • HISTORIA DE UN PEPE
    HISTORIA DE UN PEPE
    JOSE MILLA Y VIDAURRE
    La noche del 28 de diciembre, Día de los Santos Inocentes, un recién nacido es abandonado en la puerta de la casa del matrimonio Fernández. José Gabriel, el Pepe, es amado por su madre y despreciado por su padre, que lo abandona tras la muerte de esta. A partir de ese instante, la suerte de José Gabriel cambia, cuando conoce a Feliciano de Matamoros, capitán retirado del ejérci...
    Disponible

    Q. 75

  • JOSE MILLA Y VIDAURRE. UNA BIOGRAFIA
    JOSE MILLA Y VIDAURRE. UNA BIOGRAFIA
    PHE-FUNCHAL, DENISE / OSORIO, ALEJANDRA
    El 4 de agosto de 1822 nace José Milla y Vidaurre el padre de la novela guatemalteca. En José Milla y Vidaurre, una biografía, un estudio el lector encontrará a José, el hijo depolítico que padeció la ausencia de su padre y la muerte temprana de su madre; a José Milla, el estudiante de leyes y libre pensador; a Salomé Jil el diplomático fiel al partido conservador y que finalme...
    Disponible

    Q. 40

  • CUADROS DE COSTUMBRES GUATEMALTECAS
    CUADROS DE COSTUMBRES GUATEMALTECAS
    JOSE MILLA Y VIDAURRE
    Los cuadros de costumbres pueden caracterizarse como un género ligero que se vale de la sátira con un fin moral. En ellos predomina la observación de la sociedad, con atención en sus particularidades, pues reflejan las costumbres de la época. José Milla y Vidaurre fue un asiduo observador de la sociedad guatemalteca del siglo XIX. Sus cuadros de costumbres fueron publicados ent...
    Disponible

    Q. 50

  • NACION QUIMERA
    NACION QUIMERA
    MORALES, ANDREA
    Nación quimera nos recuerda que "nunca van a nombrarnos entre los padres fundadores de la patria" y que "nos queda tan pequeño este espejismo de país", "ante el monótono e incansable asalto de la primavera". ...
    Disponible

    Q. 50

  • CENTROAMERICA ES JERUSALEM
    CENTROAMERICA ES JERUSALEM
    BALTONADO, ARIEL OSVALDO
    La religiosidad del texto es casi nula, pues el autor critica desde diversas posturas que >; que ; así como indica que este territorio es . ...
    Disponible

    Q. 50

  • EXTRAÑO Y CASI INVEROSÍMIL RELATO DE LA BODA MÁS COMPLEJA Y ESPINOSA QUE NADIE PUEDA IMAGINAR JAMÁS
    EXTRAÑO Y CASI INVEROSÍMIL RELATO DE LA BODA MÁS COMPLEJA Y ESPINOSA QUE NADIE PUEDA IMAGINAR JAMÁS
    MUÑOZ, VICTOR
    Una mujer inasequible y un enamorado sin esperanzas; una guarida de personajes enmascarados y desinhibidos al calor del anonimato y de la cerveza; una afinliación coaccionada a un partido político que termina con el último centavo de sus afiliados y una enfermera con cara de Mickey Mouse que tortura a su joven pretendiente son los personajes que protagonizan el nuevlo libro de ...
    Disponible

    Q. 75

  • MIGUELITO Y LA MÁQUINA DEL TIEMPO
    MIGUELITO Y LA MÁQUINA DEL TIEMPO
    AGUILAR OLIVA, JORGE
    Libro ganador en el 2019 del premio Marlena Lopez por los aportes a la literatura infantil guatemalteca con sus enfoques que abarcan distintas areas incluyendo la pedagogía y el desarrollo psicológico de los niños. ...
    Disponible

    Q. 50

  • LAS VIAJERAS DEL TIEMPO
    LAS VIAJERAS DEL TIEMPO
    BYRON QUIÑONEZ
    Al acercarse a Las viajeras del tiempo, segundo libro para el público infantil divulgado por el narrador Byron Quiñónez (Ciudad de Guatemala, 1969), el lector de cualquier edad y condición acompañará a las protagonistas durante su navegación por el río Nilo, conocerá la ciudad de Alejandría, caminará entre sacerdotes egipcios, cazadores nubios, aristócratas griegos y guerreros ...
    Disponible

    Q. 50

  • ALGO QUE LE PASA A OTRAS PERSONAS
    ALGO QUE LE PASA A OTRAS PERSONAS
    LOUKOTA, ADELAIDA
    LAS PROTAGONISTAS DE ESTAS HISTORIAS tienen varios elementos en común, aunque no lo sepan y mucho menos se conozcan. Usted seguramente se las ha encontrado durante un viaje en el transporte colectivo o en un taxi; quizá saludó a alguna, quizá las haya visto en el súper, comprando sopas instantáneas chinas, o en las escaleras eléctricas de algún mall. Probablemente llame a un ca...
    Disponible

    Q. 50

  • ¿CÓMO ESTÁ TU CORAZÓN?
    ¿CÓMO ESTÁ TU CORAZÓN?
    LUIS CARLOS PINEDA
    Esta es la historia de Eloy, un migrante joven mortificado a causa de su identidad fragmentada. Cuando Eloy retorna a Guatemala para reconstruir su pasado se enfrenta a la constante pregunta: ¿cómo está tu corazón?La dramaturgia de Luis Carlos Pineda tiene ya un sitio destacado en las letras guatemaltecas, y en esta ocasión nos enfrenta con particular ternura a uno de los fenóm...
    Disponible

    Q. 100

  • EL LIMITE DE LO QUE PUEDE ACARICIARSE
    EL LIMITE DE LO QUE PUEDE ACARICIARSE
    TOLEDO, AIDA
    podemos encontrar con un compendio de versos que invitan a explorar los límites de la experiencia humana y sumergirnos en un universo poético lleno de emociones y significados profundos.Así mismo podes hasta encontrarnos a nosotros como seres pensantes, seres místicos que podemos llegar a ser.Tambien es importante mencionar que las emociones no solo las podemos encontrar plasma...
    Disponible

    Q. 45

  • COLLADO ANTE LAS IRREPARABLES OFENSAS DE LA VIDA
    COLLADO ANTE LAS IRREPARABLES OFENSAS DE LA VIDA
    MUÑOZ, VICTOR
    «La primera cosa que collado vio, al llegar a su casa, fue la nota que su hijo había llevado del colegio…» así empieza la historia de Juan Collado, el esposo, el padre, el trabajador enfrascado en una vida simple en apariencia. Desde el momento en que se resigna a no asistir a su cita de cada viernes, Collado envuelve al lector en sus cavilaciones privadas, sus vueltas al pasad...
    Disponible

    Q. 75

  • CUENTOS DE CABAÑAS
    CUENTOS DE CABAÑAS
    GUSTAVO CHACON F.
    La tradición oral del oriente de guatemala, en particular la de Zacapa, goza de un merecido prestigio, al punto que se ha consolidado en su proyección y objetivos con la fundación de La Asociación Zacapaneca de Contadores de Cuentos y Anécdotas (AZCCA). Como bien lo expresan ellos mismos, la narrativa oral viene a ser como su historia oficial. Y es tal la profusión de cuenteros...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 125

  • GUÍA GOURMET PARA CONOCER ESTA CIUDAD
    GUÍA GOURMET PARA CONOCER ESTA CIUDAD
    ENGLER GARCÍA
    La guía gourmet para conocer esta ciudad oscila entre la imagen y la palabra, es una exploración fotográfica que nos invita a pensar sobre la ciudad como territorio de resistencia y un espacio para los afectos. Pero también es una propuesta para explorar la memoria, cuestionando qué es lo que permanece, ¿la imagen o el recuerdo? En estas páginas cada imagen se dibuja a través d...
    Disponible

    Q. 120

  • MACHETE SIN HOJA AL QUE LE FALTA EL MANGO
    MACHETE SIN HOJA AL QUE LE FALTA EL MANGO
    RODRIGO, BALAM
    EN SU CONJUNTO, este libro de poemas en prosa construye una obra metapoética que aborda los viejos y los nuevos mitos. Su escritura unitaria se sostiene gracias a la emoción del intelecto que, como en una fuga de Bach, no decae en intensidad y ahonda en su dinámica de voces que dialogan entre sí. De esa manera van surgiendo incontenibles los temas y sus variantes: la problemáti...
    Disponible

    Q. 90

  • MAPA DE LA MEDIANOCHE
    MAPA DE LA MEDIANOCHE
    VAIDES, RUTH
    Con Mapa de la medianoche, Ruth Vaides termina su transición de la poesía abierta a la poesía cerrada, siendo esta última aquella que tiende a temas más personales, íntimos y psicológicos. Si bien la mayoría de su producción suele situarse en la primera persona, este sólo ha sido un recurso para dar voz a muchos cuerpos y personajes. En cambio, en esta colección, la primera per...
    Disponible

    Q. 50

  • PEQUEÑAS RUTAS DE UN AZACUÁN CON FRÍO
    PEQUEÑAS RUTAS DE UN AZACUÁN CON FRÍO
    AGUILAR, JOSÉ
    Pequeñas rutas de un azacuán con frío podría ser la historia de una de estas aves en busca de un espacio cálido en donde pasar el mal tiempo y el exilio, de no ser porque es una sucesión de imágenes hermosas eslabonadas en un poema, que, quizá, por estar en voz del mismo azacuán, resulte más exacto decir que se trata de un canto.Un canto acerca del viaje, de las flores, las nub...
    Disponible

    Q. 110

  • LA BRUJA QUE SE INFLABA Y SE DESINFLABA
    LA BRUJA QUE SE INFLABA Y SE DESINFLABA
    RAFAEL CASTAÑEDA TARACENA
    Una bruja mala, malísima pretende apoderarse de los tres reinos de la comarca y casi lo logra. Pero el valor de la princesa Tesorito y los regalos que su hada madrina le obsequian en su primer cumpleaños se loimpiden. Al final, la paz retorna a los tres reinos, ya unificados en el reino de Los Mil Colores de la Felicidad. ...
    Disponible

    Q. 55

  • ENSAYOS ASTURIANOS
    ENSAYOS ASTURIANOS
    ARIAS, ARTURO
    Miguel Ángel Asturias ha sido, desde que ganó el Premio Nobel de Literatura en 1967, una especie de examen Rorschach de las múltiples actitudes de su país de origen frente al vasto y complejísimo mundo que representó en su riquísimo imaginario. Ha sido tildado de prácticamente todos los defectos que aquejan a la sociedad guatemalteca: machista, borracho, comunista, racista, cac...
    Disponible

    Q. 60

  • MEMORIAS DE MI MEMORIA
    MEMORIAS DE MI MEMORIA
    MORA, BLANCA Y ARAUJO DE ASTURIAS
    En una playa del Mediterráneo, una mujer anciana está contando historias. Son historias confusas, sobre un ser casi mítico, un hombre inmenso, magnético, un brujo-narrador "hecho de una materia que contenía el todo, que desbordaba el todo". Ese hombre inventó un lenguaje para conocer y cambiar el mundo. Con ese nuevo lenguaje viajó desde la ladera de los grandes volca...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 85

  • GUATEMALA
    GUATEMALA
    MARTI, JOSE
    La obra, con prólogo, edición crítica y bibliografía del prestigioso historiador doctor Pedro Pablo Rodríguez López y edición del Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala, constituye “el mejor homenaje al peregrino humilde, como se autoproclamó en este ensayo de 1878, pues Guatemala tuvo el privilegio de conocer a un Martí de carne y hueso más allá del poeta, diplomático, ...
    Disponible

    Q. 65