0
CUADROS DE COSTUMBRES GUATEMALTECAS
-10%

CUADROS DE COSTUMBRES GUATEMALTECAS

EDICION RESUMIDA

JOSE MILLA Y VIDAURRE

Q. 50
Q. 45
IVA incluido
Disponible
Editorial:
EDITORIAL CULTURA
Materia:
Novela guatemalteca
ISBN:
978-9929-774-75-9
Q. 50
Q. 45
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Los cuadros de costumbres pueden caracterizarse como un género ligero que se vale de la sátira
con un fin moral. En ellos predomina la observación de la sociedad, con atención en sus
particularidades, pues reflejan las costumbres de la época.
José Milla y Vidaurre fue un asiduo observador de la sociedad guatemalteca del siglo
XIX. Sus cuadros de costumbres fueron publicados entre 1861 y 1871 como artículos
periodísticos, bajo el anagrama de Salomé Jil. En esta edición conmemorativa se seleccionaron
algunos de ellos, que demuestran la perspicacia y agudeza narrativa del autor.
Los variados y pintorescos personajes de Pepe Milla en los Cuadros de costumbres
guatemaltecas nos remiten a la vida en sociedad de siglos atrás, a manera de un álbum de
recuerdos. Por ejemplo, en «El chapín» describe lo representativo de ser guatemalteco, sin dejar
de cuestionar el origen del término: «El chapín es un conjunto de buenas cualidades y defectos
[...]. Es hospitalario, servicial, piadoso, inteligente; y si bien por lo general no está dotado del
talento de la iniciativa, es singularmente apto para imitar lo que otros hayan inventado. Es
sufrido y no le falta valor en los peligros».

Artículos relacionados

  • LA PALABRA MÁGICA -10%
    LA PALABRA MÁGICA
    MONTERROSO, AUGUSTO
    La palabra mágica es un «estuche de joyas» que contiene algunos de los textos más agudos de Augusto Monterroso (1921-2003), en los que saca a relucir su faceta de lector autárquico -de su amado Cervantes, Quiroga, Góngora, Quevedo, Montaigne o Borges-, de traductor -y nos regala perlas como "Sobre la traducción de algunos títulos"- y de mero mortal que reflexiona con su caracte...
    Disponible

    Q. 140Q. 126

  • VIAJE AL CENTRO DE LA FÁBULA -10%
    VIAJE AL CENTRO DE LA FÁBULA
    MONTERROSO, AUGUSTO
    Augusto Monterroso (1921-2003) dijo en una ocasión que «la entrevista es el único género literario que nuestra época ha inventado» y que, «visto así, lo mejor sería no ser entrevistado». Afortunadamente, no solo no se cumplió su anhelo sino que en este volumen se reúnen diez entrevistas que abarcan veinticinco años, de 1969 hasta 1994, y que constituyen un ejemplo de la geniali...
    Disponible

    Q. 140Q. 126

  • MANUSCRITO HALLADO EN LA CALLE SOCRATES -10%
    MANUSCRITO HALLADO EN LA CALLE SOCRATES
    RODRIGO REY ROSA
    «El atractivo, la singularidad de este libro —una novela sobre los atajos que puede tomar el destino cuando se le abren cauces inesperados—consiste en el sentido de aventura, de aprendizaje y descubrimiento que renueva y potencia.»Edgardo DobryHan transcurrido apenas unos pocos días desde que Armando y Teodora Jaramillo, una pareja de guatemaltecos acomodados, iniciaron unas va...
    Disponible

    Q. 135Q. 122

  • TARÁNTULA -10%
    TARÁNTULA
    HALFON, EDUARDO
    Regresa el mejor Halfon con una extraordinaria novela que bucea en su infancia en la Guatemala compleja y violenta del conflicto armado. A finales de 1984, dos jóvenes hermanos guatemaltecos, exiliados desde hace años en Estados Unidos, vuelven a Guatemala para participar en un campamento de niños judíos en un bosque perdido de las montañas del altiplano. Poco saben de su país ...
    Disponible

    Q. 200Q. 180

  • CUENTOS -10%
    CUENTOS
    MONTERROSO, AUGUSTO
    Creador de una de las obras más decididamente originales de la literatura latinoamericana, precursor del microrrelato y autor galardonado con premios tan importantes como el Magda Donato (1970), el Villaurrutia (1975), el Juan Rulfo (1997) o el Príncipe de Asturias de las Letras (2000), Augusto Monterroso -nacido en Guatemala en 1922 y exiliado en México desde 1944 hasta su fal...
    Disponible

    Q. 140Q. 126

  • HISTORIAS QUE HABLAN DE TI -10%
    HISTORIAS QUE HABLAN DE TI
    NAVARRO MOYA, ÁNGELES
    Un duelo poco ortodoxo. La primera novela de una jubilada. Una joven reivindicativa. El aquí y el ayer que se fusionan. Un relato contado a tres voces. Una relación amorosa que surge inesperada. Una historia que habla de mí y de ti. Porque no hay nada más naturalmente humano que contarse y recontarse historias. Historias que se cruzan. Historias que nos interpelan. Historias qu...
    Disponible

    Q. 180Q. 162

Otros libros del autor

  • LOS NAZARENOS -10%
    LOS NAZARENOS
    JOSE MILLA Y VIDAURRE
    A mediados del siglo XVI en Guatemala surgen Los Nazarenos: una sociedad secreta en la que convergen miembros de la aristocracia, la clase media y la clase trabajadora para conspirar contra el gobierno. Cubiertos por túnicas, los congregados, ocultan su identidad y se reúnen por las noches, mientras la ciudad duerme. Amparados en la familia Padilla quepersigue llegar al poder, ...
    Disponible

    Q. 75Q. 68

  • HISTORIA DE UN PEPE -10%
    HISTORIA DE UN PEPE
    JOSE MILLA Y VIDAURRE
    La noche del 28 de diciembre, Día de los Santos Inocentes, un recién nacido es abandonado en la puerta de la casa del matrimonio Fernández. José Gabriel, el Pepe, es amado por su madre y despreciado por su padre, que lo abandona tras la muerte de esta. A partir de ese instante, la suerte de José Gabriel cambia, cuando conoce a Feliciano de Matamoros, capitán retirado del ejérci...
    Disponible

    Q. 75Q. 68

  • CUADROS DE COSTUMBRES -10%
    CUADROS DE COSTUMBRES
    JOSE MILLA Y VIDAURRE
    Estos textos tienen una riqueza incomparable puesto que nos acercan a esa Guatemala ya lejana en el tiempo, a sus fiestas, sus preocupaciones y sus necesidades. Quizá en estos cuadros encontremos claves para entender el surgimiento de características elementales que aún identifican lo guatemalteco. ...
    Disponible

    Q. 35Q. 32

  • MEMORIAS DE UN ABOGADO -10%
    MEMORIAS DE UN ABOGADO
    JOSE MILLA Y VIDAURRE
    El huérfano Francisco Roxel es acogido por su tío, Cristóbal Roxel, quien lo fuerza atrabajar para él entre privaciones y castigos. Sin saber leer ni escribir, Francisco se enfrenta a situaciones que ponen a prueba su instinto de sobrevivencia; una de ellas lo lleva acoincidir con la familia Mallén, donde el padre, don Eusebio y la hija Teresa se vuelven importantes en su vida:...
    No disponible

    Q. 75Q. 68

Otros clientes también compraron

  • HISTORIA DE UN PEPE -10%
    HISTORIA DE UN PEPE
    JOSE MILLA
    Historia de un Pepe es la novela en donde José Milla y Vidaurre se aleja del pasado colonial y se sitúa plenamente en el tiempo que le tocó vivir, para incursionar, como en sus Cuadros de costumbres, en las realidades, íntimas y sociales, de una ciudad de Guatemala que marca profundamente el destino de un personaje siempre en la búsqueda de sus orígenes. “Dramas de medianoche e...
    Disponible

    Q. 65Q. 59

  • CUADROS DE COSTUMBRES VERSION INTEGRA -10%
    CUADROS DE COSTUMBRES VERSION INTEGRA
    JOSE MILLA
    Cuadros de costumbres es una de las obras cumbre de la literatura y el periodismo nacionales, en donde el oficio narrativo de José Milla y Vidaurre se muestra en todo su esplendor. Lejos de observar la realidad detrás de la ventana, el escritor sale a confrontar la vida misma por las calles y las plazas de una ciudad de Guatemala aún en proceso de construcción. Observa, escucha...
    Disponible

    Q. 60Q. 54

  • MEMORIAS DE UN ABOGADO -10%
    MEMORIAS DE UN ABOGADO
    JOSE MILLA Y VIDAURRE
    El huérfano Francisco Roxel es acogido por su tío, Cristóbal Roxel, quien lo fuerza atrabajar para él entre privaciones y castigos. Sin saber leer ni escribir, Francisco se enfrenta a situaciones que ponen a prueba su instinto de sobrevivencia; una de ellas lo lleva acoincidir con la familia Mallén, donde el padre, don Eusebio y la hija Teresa se vuelven importantes en su vida:...
    No disponible

    Q. 75Q. 68

  • HISTORIA DE UN PEPE -10%
    HISTORIA DE UN PEPE
    JOSE MILLA Y VIDAURRE
    La noche del 28 de diciembre, Día de los Santos Inocentes, un recién nacido es abandonado en la puerta de la casa del matrimonio Fernández. José Gabriel, el Pepe, es amado por su madre y despreciado por su padre, que lo abandona tras la muerte de esta. A partir de ese instante, la suerte de José Gabriel cambia, cuando conoce a Feliciano de Matamoros, capitán retirado del ejérci...
    Disponible

    Q. 75Q. 68

  • UN VIAJE AL OTRO MUNDO PASANDO POR OTRAS PARTES -10%
    UN VIAJE AL OTRO MUNDO PASANDO POR OTRAS PARTES
    JOSE MILLA
    Pepe Milla es uno de los escritores más influyentes en la literatura guatemalteca del siglo XIX. Varias de sus obras han resistido el paso del tiempo, tanto por su riqueza histórica e idiomática, como por sus cualidades literarias. Quizá Un viaje al otro mundo pasando por otras partes, publicado originalmente en 1875, sea uno de sus proyectos más arriesgados, innovadores e inju...
    Disponible

    Q. 90Q. 81