0

Búsqueda de LIBROS DEL AUTOR: miguel angel asturias 50 resultados

  • MEN OF MAIZE
    MEN OF MAIZE
    MIGUEL ANGEL ASTURIAS / GERALD MARTIN
    A novel whose time has come: the Nobel Prize–winning author of Mr. President’s visionary epic of ecological devastation, capitalist exploitation, and Indigenous wisdom, now available again for its 75th anniversary with a new introduction and with a foreword by Pulitzer Prize winner Héctor TobarA Penguin ClassicDeep in the mountain forests of Guatemala, a community of Indigenous...
    Disponible

    Q. 230

  • MR. PRESIDENT
    MR. PRESIDENT
    MIGUEL ANGEL ASTURIAS / UNGER, DAVID
    Nobel Prize–winning Guatemalan author Miguel Ángel Asturias’s masterpiece—the original Latin American dictator novel and pioneering work of magical realism—in its first new English translation in more than half a century, featuring a foreword by Nobel laureate Mario Vargas LlosaIn an unnamed country, an egomaniacal dictator schemes to dispose of a political adversary and mainta...
    Disponible

    Q. 190

  • LEYENDAS DE GUATEMALA
    LEYENDAS DE GUATEMALA
    ASTURIAS, MIGUEL ÁNGEL
    El interés de Miguel Ángel Asturias (1899-1974) por las culturas autóctonas de la América Central como tema de estudio e investigación encuentra su transposición literaria en " Leyendas de Guatemala " (1930), crónica de prodigios fantásticos en la que las leyendas míticas del pueblo maya-quiché se funden con las tradiciones del pasado colonial guatemalteco y las ciudades indí...
    Disponible

    Q. 150

  • VIENTO FUERTE
    VIENTO FUERTE
    MIGUEL ANGEL ASTURIAS
    En Viento fuerte (1950), la novela que abre su trilogía bananera, Miguel Ángel Asturias construye el mito de la revolución guatemalteca (y americana). En los tres registros de la novela encontramos la causa, la justificación, y la gesta revolucionaria que en su épica aúna un principio mítico con un fin histórico. El primer registro que usa Asturias es el que acababa de inventar...
    Disponible

    Q. 100

  • HOMBRES DE MAÍZ
    HOMBRES DE MAÍZ
    ASTURIAS, MIGUEL ÁNGEL
    Publicada en 1949, "Hombres de maíz" constituye una incisiva denuncia de los devastadores efectos que el capitalismo y las grandes empresas internacionales tuvieron en las costumbres, las creencias ancestrales, la despersonalización y la inseguridad de los campesinos guatemaltecos. El realismo mágico -antecedente inmediato del que prodigarán en sus relatos Juan Rulfo, Gabriel G...
    Disponible

    Q. 180

  • HOMBRES DE MAÍZ
    HOMBRES DE MAÍZ
    ASTURIAS, MIGUEL ÁNGEL
    Miguel Ángel Asturias recreó la tradición prehispánica guatemalteca. La memoria ancestral, desconocida, quedó, gracias a su obra, incorporada a la aventura artística y cedió el papel de protagonistas de la ficción a los desheredados de la historia. Las antiguas historias del Quiché relatan que, en el alba del mundo, los dioses fracasaron varias veces en el empeño de crear al ho...
    Disponible

    Q. 220

  • EL SEÑOR PRESIDENTE
    EL SEÑOR PRESIDENTE
    ASTURIAS, MIGUEL ÁNGEL
    La descripción y la denuncia de las tiranías latinoamericanas han servido de trasfondo argumental a novelas de gran calidad literaria. " El Señor Presidente " , inspirada en la figura del dictador guatemalteco Manuel Estrada Cabrera, elevó a su máxima capacidad expresiva esa línea narrativa y lanzó a la fama a Miguel Ángel Asturias (1899-1974), Premio Nobel de Literatura en 19...
    Disponible

    Q. 180

  • COMIENDO EN HUNGRÍA
    COMIENDO EN HUNGRÍA
    NERUDA, PABLO / ASTURIAS, MIGUEL ÁNGEL
    Antes de ser galardonados con el premio Nobel, los dos ilustres escritores latinoamericanos ensalzaron las excelencias culinarias de Hungría, describiendo con todo lujo de detalles los secretos de su cocina, con unos relatos aderezados de humor y “salero”.Corría el año 1965, en plena Guerra Fría, en un escenario internacional dominado por ideologías en pugna en el que abundaban...
    Disponible

    Q. 200

  • MALADRON
    MALADRON
    MIGUEL ANGEL ASTURIAS
    Publicada dos años después de que fuera concedido al gran escritor guatemalteco el Premio Nobel, MALADRÓN ?historia fabulosa, o fábula enraizada en la historia? se sitúa en torno al año 1600, terminada ya la conquista española de Guatemala. Apartados del ejército de soldados castellanos y mercenarios tlascalas, cinco españoles emprenden su aventura personal: la búsqueda del m...
    Disponible

    Q. 150

  • MULATA DE TAL
    MULATA DE TAL
    ASTURIAS, MIGUEL ÁNGEL
    Mulata de Tal fue deliberadamente silenciada por vicisitudes más allegadas a la política latinoamericana de fines de los años sesenta, así como a una inclinación estética eurocéntricamente cosmopolita por parte de los críticos dominantes de la época.En Mulata de Tal la problemática étnica se trenza con la sexual; de su mezcla surge una carnavalización lingüística donde toda sem...
    Disponible

    Q. 130

  • VIERNES DE DOLORES
    VIERNES DE DOLORES
    MIGUEL ANGEL ASTURIAS
    La vida que llora a la muerte en los bares cercanos al Cementerio General es el punto de partida para esta novela de estructura caracolesca, en la que el Viernes de Dolores y la relación entre Tantanis y Ana Julia son la excusa de Miguel Ángel Asturias para desnudar el poder, la necesidad de poseerlo, de retenerlo, de denunciar a aquellos que lo ejercen y abusan de él en todos ...
    Disponible

    Q. 130

  • EL SEÑOR PRESIDENTE
    EL SEÑOR PRESIDENTE
    MIGUEL ANGEL ASTURIAS
    A lo mejor es por la condena implícita en sus puntos suspensivos. «...¡Alumbra lumbre de alumbre, Luzbel de piedralumbre!», empieza Asturias, como diciéndonos que esta realidad que presenta en su novela, nos viene desde siempre. «Kyrie eleison...», termina, para insinuarnos que la tragedia nos sobrevivirá por los siglos de los siglos. O porque, independientemente de sus referen...
    Disponible

    Q. 130

  • WEEK-END EN GUATEMALA
    WEEK-END EN GUATEMALA
    ASTURIAS, MIGUEL ÁNGEL
    En 1954, en Guatemala, el gobierno del coronel Jacobo Arbenz fue derrocado por el autodenominado "Ejército de Liberación", instigado por la CIA. Miguel Ángel Asturias hilvana un volumen de relatos, plagados de diversos matices, en torno a ese momento histórico. Week-end en Guatemala (1956) ofrece una narración realista, apa sionada, de declarado pálpito político-social. Unos re...
    Disponible

    Q. 220

  • MALADRÓN
    MALADRÓN
    MIGUEL ANGEL ASTURIAS
    En Maladrón, Miguel Ángel Asturias nos presenta de nuevo, a través de otra excepcional novela, una de sus obsesiones recurrentes: el mestizaje.En este relato, un grupo de conquistadores españoles escapan de su ejército debido a motivos religiosos. Son adoradores de Gestas, el saduceo materialista, acusado de mal ladrón y soberbio porque se atrevió a despreciar la oferta de salv...
    Disponible

    Q. 100

  • LEYENDAS DE GUATEMALA
    LEYENDAS DE GUATEMALA
    MIGUEL ANGEL ASTURIAS
    Las «Leyendas de Guatemala» constituyen un mundo de revelaciones, mitad mito, mitad verdad. Obra para ser leída en voz alta, su espíritu abierto hace percibir la sonoridad poética de la maravillosa cadencia musical que desprenden sus párrafos, en los que ofrece al lector el conocimiento integral de las tradiciones y los mitos de la América prehispánica, colonial y contemporánea...
    Disponible

    Q. 160

  • EL SEÑOR PRESIDENTE
    EL SEÑOR PRESIDENTE
    MIGUEL ANGEL ASTURIAS
    Si en «Leyendas de Guatemala», ya publicado en Letras Hispánicas, se produjo la toma de conciencia del autor de la identidad nacional de su país, en «El Señor Presidente» se produce una denuncia de la dictadura de Hispanoamérica, a través del caso especial guatemalteco. La importancia de esta novela es enorme como modelo directo o indirecto para los autores de narraciones que t...
    Disponible

    Q. 170

  • EL HOMBRE QUE LO TENIA TODO TODO TODO
    EL HOMBRE QUE LO TENIA TODO TODO TODO
    MIGUEL ANGEL ASTURIAS
    Novela alucinante, imaginativa y profunda. Su fantástico argumento narra lo que acontece al hombre que lo tenía todo todo todo, precisamente a él, que respiraba con dos grandes imanes escondidos en su espalda y que era capaz de atraer todo el oro del mundo. Es también una novela filosófica que facilita reflexiones sobre la riqueza, el poder, la muerte y el amor. ...
    Disponible

    Q. 55

  • EL ESPEJO DE LIDA SAL
    EL ESPEJO DE LIDA SAL
    MIGUEL ANGEL ASTURIAS
    Un conjunto de nueve leyendas, recreadas y vueltas a contar. Son algunas de ellas: Elamor que atormenta a la hermosa Lida Sal; De cómo Juanantes se libró de la Cardenala Cifuentes y de la luz mala; La historia de Juan Hormiguero y la mujer que se volvió tierra; La leyenda de la campana difunta y otras más. ...
    Disponible

    Q. 95

  • EL PAPA VERDE
    EL PAPA VERDE
    ASTURIAS, MIGUEL ÁNGEL
    Publicada el año en el que el presidente Jacobo Arbenz fue derrocado por un golpe de Estado dirigido por el gobierno de Estados Unidos –con el patrocinio de la United Fruit Company–, El Papa Verde (1954) es la segunda novela de la llamada “Trilogía bananera”, integrada también por Viento fuerte (1950) y Los ojos de los enterrados (1960).Fundador del realismo mágico, con Leyenda...
    Disponible

    Q. 140

  • WEEK-END EN GUATEMALA
    WEEK-END EN GUATEMALA
    ASTURIAS, MIGUEL ÁNGEL
    Luego de la “caída” de Árbenz, con la decepción en las venas y la rabia de ver quebrada, rota, hecha añicos la democracia en Guatemala, Asturias presenta esta colección de relatos en la que la intervención, la violencia, los miedos pero también la esperanza y la resistencia retumban y resuenan por los territorios recorridos y las situaciones vividas en estas páginas en las que ...
    Disponible

    Q. 125

  • LOS OJOS DE LOS ENTERRADOS
    LOS OJOS DE LOS ENTERRADOS
    ASTURIAS, MIGUEL ÁNGEL
    El impacto del viento fuerte apenas afectó el poder de la Tropical Platanera S.A., que desde la época del Papa Verde extrae la riqueza de la costa.Amparada por el gobierno de la fiera, la “Tropicaltanera” ejerce la violencia, explota el oro verde, reprime y amedrenta todo intento de huelga. La costa huele a sangre y a plomo y en la ciudad un hombre sueña con alguien que sobre u...
    Disponible

    Q. 250

  • EL ALHAJADITO
    EL ALHAJADITO
    ASTURIAS, MIGUEL ÁNGEL
    Entrar al corredorcito y llenarse de sus figuras fantásticas, míticas, de sus sueños. Entrar y tener a los otros, a esos otros en los que algún día nos convertiremos –los adultos– como figuras ajenas, silenciosas, pero siempre presentes. Entrar y sumergirse en el espacio habitado por los antepasados, por los silencios y los secretos que –sepamos o no, queramos o no– a lo largo ...
    Disponible

    Q. 90

  • ARCHIVOS PRIMAVERA
    ARCHIVOS PRIMAVERA
    ASTURIAS, MIGUEL ÁNGEL
    Editoriales CAPIUSA continúa con su serie de ediciones especiales de grandes maestros guatemaltecos. En esta ocasión presenta el proyecto editorial titulado “Archivos Primavera”, el cual es una recopilación de dibujos y pinturas inéditas de total autoría de Miguel Ángel Asturias. También contiene una selección de poemas declamados en viva voz por el propio autor. Dichas grabaci...
    Disponible

    Q. 875

  • TRES DE CUATRO SOLES
    TRES DE CUATRO SOLES
    ASTURIAS, MIGUEL ÁNGEL
    En Tres de cuatro soles, Asturias alcanza una incuestionable maestría al reinventar el mito maya, haciendo que el maíz alimente a la diosa-ficción y que, al mismo tiempo, sea el hombre-maíz capaz de recrearse a sí mismo para luego crear todas las cosas de su vida, lo cual supone una doble oralidad: ser al mismo tiempo alimento y palabra.Asturias juega con el lenguaje y las pala...
    Disponible

    Q. 95

  • EL ÁRBOL DE LA CRUZ
    EL ÁRBOL DE LA CRUZ
    ASTURIAS, MIGUEL ÁNGEL
    Para nadie es un secreto que Asturias es un escritor que no concede respiro ni pausas al lector, dueño de un lenguaje tan reconocible como complejo, que es un reto para quien se adentra en su lenguaje y gramática preciosistas, pero que al final recompensa con un viaje –tal vez sin retorno– a la satisfacción que sólo una lectura que nos permite crecer como seres humanos otorga.E...
    Disponible

    Q. 65

  • LA ARQUITECTURA DE LA NUEVA VIDA
    LA ARQUITECTURA DE LA NUEVA VIDA
    ASTURIAS, MIGUEL ÁNGEL
    La relevancia de La Arquitectura de la Vida Nueva estriba en ser, junto con los artículos periodísticos, una de las pocas ocasiones en que Asturias expresa, de manera más o menos larga, algo que podría parecerse al llamado “pensamiento filosófico”: nada que ver con un sistema de explicación del mundo, sino una serie de ideas en torno a un tema bastante delimitado.La propuesta c...
    Disponible

    Q. 95

  • EL SEÑOR PRESIDENTE (ILUSTRADA)
    EL SEÑOR PRESIDENTE (ILUSTRADA)
    ASTURIAS, MIGUEL ÁNGEL / RAFAEL CUEVAS MOLINA
    Con ilustraciones de RAFAEL CUEVAS MOLINA. ¿Por qué El Señor Presidente sigue siendo una novela actual?A lo mejor es por la condena implícita en sus puntos suspensivos. «...¡Alumbra lumbre de alumbre, Luzbel de piedralumbre!», empieza Asturias, como diciéndonos que esta realidad que presenta en su novela, nos viene desde siempre. «Kyrie eleison...», termina, para insinuarnos qu...
    Disponible

    Q. 300

  • LEYENDAS DE GUATEMALA (ILUSTRADO)
    LEYENDAS DE GUATEMALA (ILUSTRADO)
    ASTURIAS, MIGUEL ÁNGEL / MAYRO DE LEON
    Mayro de León es un reconocido artista multidisciplinario, nació en Cuyotenango Suchitepéquez en 1957, su experiencia como actor, dramaturgo, escenógrafo, director teatral, guionista, escultor y pintor lo ha llevado a entrelazar estás disciplinas como parte de su expresión artística y de su trabajo.Las leyendas suelen definirse como relatos “que tienen más de tradicionales o ma...
    Disponible

    Q. 200

  • LOS CUENTOS DEL CUYITO
    LOS CUENTOS DEL CUYITO
    MIGUEL ANGEL ASTURIAS
    Miguel Ángel Asturias escribió cuentos para sus hijos, Rodrigo y Miguel Ángel, fueron cartas que escribió para sus hijos que vivían en México. En esta edición los cuentos guardan un orden cronológico; y, antes de cada uno, se incluyó un fragmento de la carte de la que se formaba parte. ...
    Disponible

    Q. 60

  • HOMBRES DE MAIZ
    HOMBRES DE MAIZ
    MIGUEL ANGEL ASTURIAS
    En la mitología maya-quiché, el hombre hu hecho de maíz, y en estas vertiginosas páginas se enfrentan los hombres que consideran al maíz como parte de su ser y como alimento sagrado, con aquellos que lo utilizan como un producto cualquiera de lucro. Se entabla sí una lucha feroz que termina con la muete del cacique, defensor de los valores ancestrales de su pueblo. ...
    Disponible

    Q. 150