0

Libros de Filosofía 3093 resultados

  • TEORIA HERMENEUTICA CONTEMPORANEA
    TEORIA HERMENEUTICA CONTEMPORANEA
    JOSE ANTONIO ROMERO HERRERA
    ¿Cuáles son las condiciones que posibilitan el acto de comprensión? ¿Cómo se produce la interpretación? ¿En qué radican los límites de toda comprensión e interpretación de lo que a través de la comunicación transmiten otros? ¿Es posible tener acceso a lo que el texto significa? ¿Impone el lector el sentido al texto? ¿Qué determina lo que realmente dice el texto? ¿Qué dice un te...
    No disponible

    Q. 140

  • EL SABER FILOSOFICO 1. ANTIGUO Y MODERNO
    EL SABER FILOSOFICO 1. ANTIGUO Y MODERNO
    JORGE MARTINEZ CONTRERAS, AURA PONCE DE LEON, COOR
    El saber filosófico ofrece al lector una visión de conjunto, actualizada y representativa de los caminos que recorre hoy en día la reflexión filosófica de México y del mundo.La obre reúne, en 3 volúmenes, una significativa cantidad de artículos que muestra las diferentes temáticas, perspectivas y propuestas que hoy en día realiza la investigación filosófica con el propósito de ...
    No disponible

    Q. 235

  • HACIA UNA NUEVA ETICA
    HACIA UNA NUEVA ETICA
    ROSARIO HERRERA GUIDO (COORD.)
    No disponible

    Q. 245

  • ACTUALIDAD DE FRANZ BRENTANO
    ACTUALIDAD DE FRANZ BRENTANO
    ANGEL XOLOCOTZI, COORD.
    No disponible

    Q. 215

  • CONFIANZA
    CONFIANZA
    NIKLAS LUHMANN
    No disponible

    Q. 150

  • PENSAMIENTO Y TRAYECTORIA DE JOSE ORTEGA Y GASSET
    PENSAMIENTO Y TRAYECTORIA DE JOSE ORTEGA Y GASSET
    JOSE SANCHEZ VILLASEÑOR
    No disponible

    Q. 120

  • EN LA ESPERA DE LA FE. TODO DON BUENO Y TODA DADIVA PERFECTA VIENE DE LO ALTO
    EN LA ESPERA DE LA FE. TODO DON BUENO Y TODA DADIVA PERFECTA VIENE DE LO ALTO
    SOREN KIERKEGAARD
    No disponible

    Q. 90

  • DE LA EXISTENCIA AL EXISTENTE
    DE LA EXISTENCIA AL EXISTENTE
    EMMANUEL LEVINAS
    No disponible

    Q. 250

  • DIALECTICA DE LA NATURALEZA
    DIALECTICA DE LA NATURALEZA
    FEDERICO ENGELS
    No disponible

    Q. 90

  • KARL MARX O EL ESPIRITU DEL MUNDO
    KARL MARX O EL ESPIRITU DEL MUNDO
    JACQUES ATTALI
    No disponible

    Q. 180

  • LA POTENCIA DE EXISTIR
    LA POTENCIA DE EXISTIR
    MICHEL ONFRAY
    No disponible

    Q. 195

  • INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA DE KANT
    INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA DE KANT
    LUCIEN GOLDMANN
    Esta obra es el documento inicial del pensamiento de Goldmann. Permite rastrear el origen filosófico de su peculiar concepción del marxismo, que él desarrolló después en el campo teórico y aplicó en sus estudios de sociología de la literatura. Como afirma en el prólogo que escribió para la edición alemana, se proponía desarrollar un sistema de filosofía dialéctica cuyo primer e...
    No disponible

    Q. 165

  • SOBRE LA VERDAD. ¿VALIDEZ UNIVERSAL O JUSTIFICACIÓN?
    SOBRE LA VERDAD. ¿VALIDEZ UNIVERSAL O JUSTIFICACIÓN?
    RICHARD RORTY, JURGEN HABERMAS
    En tres ensayos sobre el concepto de verdad, el estadounidense Richard Rorty y el alemán Jürgen Habermas ?dos de los más influyentes filósofos contemporáneos? discurren sobre sus alcances, su historia y su relevancia en el desarrollo de las sociedades democráticas. Rorty, con una prosa clara y pródiga en ejemplos extraídos de la vida cotidiana y del pasado reciente, sostiene qu...
    No disponible

    Q. 135

  • CRITICA DEL JUICIO
    CRITICA DEL JUICIO
    IMMANUEL KANT
    El mero hecho de fundamentar y desarrollar una de las teorías estéticas más grandiosas y sólidas de toda la historia de la filosofía, atribuye significación especial a esta obra igualmente calificada por su interpretación del finalismo natural. Crítica del juicio (1790) tiende un puente entre Crítica de la razón pura y Crítica de la razón práctica y completa y redondea el siste...
    No disponible

    Q. 190

  • PENSAMIENTOS
    PENSAMIENTOS
    MARCO AURELIO
    Marco Aurelio, nacido en Roma en 121, pertenecía a una familia de magistrados, los Annio, cuyo nombre reemplazó por el de Aurelio Antonino, como prueba de gratitud al emperador que lo había adoptado.Su madre, Domicia Lucila, romana virtuosa, fue su educadora y quien lo confió más tarde al cuidado de un preceptor para que lo iniciara en la práctica de las virtudes estoicas que d...
    No disponible

    Q. 200

  • BAJO EL SIGNO DE SATURNO
    BAJO EL SIGNO DE SATURNO
    SUSAN SONTAG
    Después de contra la interpretación (1968) y estilos radicales (1969), en bajo el signo de Saturno (1980) se encuentran reunidos una serie de ensayos cuyo hilo conductor es la discusión sobre frágiles relaciones entre moral y estética. ...
    No disponible

    Q. 90

  • IN PRAISE OF BARBARIANS
    IN PRAISE OF BARBARIANS
    MIKE DAVIS
    No disponible

    Q. 140

  • THE WORLD AS I SEE IT
    THE WORLD AS I SEE IT
    ALBERT EINSTEIN
    No disponible

    Q. 120

  • CULTURA(S) DEL FUTBOL
    CULTURA(S) DEL FUTBOL
    LUIS V. SOLAR & GALDER REGUERA
    No disponible

    Q. 260

  • LA EVOLUCION Y LA VERDAD DESNUDA
    LA EVOLUCION Y LA VERDAD DESNUDA
    GONZALO MUNEVAR
    En esta obra, Gonzalo Munévar argumenta que si consideramos a los seres humano como parte de la naturaleza y por tanto de la mente (el cerebro) como resultado de la evolución, se nos hace posible la solución de varios importantes problemas filosóficos: El problema de la realidad; el problema de la racionalidad científica; la naturaleza de la moralidad, y la existencia del libre...
    No disponible

    Q. 325

  • DE LA EXISTENCIA AL EXISTENTE
    DE LA EXISTENCIA AL EXISTENTE
    EMMANUEL LEVINAS
    No disponible

    Q. 240

  • LA SUBJETIVIDAD EN LA HISTORIA
    LA SUBJETIVIDAD EN LA HISTORIA
    TOMAS FERNANDEZ AUZ
    No disponible

    Q. 125

  • IMAGINING -  A PHENOMENOLOGICAL STUDY
    IMAGINING - A PHENOMENOLOGICAL STUDY
    EDWARD S. CASEY
    No disponible

    Q. 525

  • FILOSOFIA DE LAS FORMAS SIMBOLICAS TOMO II
    FILOSOFIA DE LAS FORMAS SIMBOLICAS TOMO II
    ERNST CASSIRER
    No disponible

    Q. 70

  • LOS SIETE PECADOS CAPITALES
    LOS SIETE PECADOS CAPITALES
    FERNANDO SAVATER
    POCOS FILÓSOFOS SON CAPACES DE EXPLICAR CON SENCILLEZ Y CLARIDAD CUESTIONES QUE INCIDEN EN LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD COMO SON LOS PECADOS CAPITALES. ¿QUÉ VIGENCIA TIENEN? ¿SIGUEN SIENDO UN REFERENTE ÉTICO Y MORAL PARA LA SOCIEDAD OCCIDENTAL A PESAR DEL ...
    No disponible

    Q. 115

  • RIGHTS OF MAN AND COMMON SENSE
    RIGHTS OF MAN AND COMMON SENSE
    THOMAS PAINE
    No disponible

    Q. 195

  • MARX ENGELS Y LA CONDICION HUMANA
    MARX ENGELS Y LA CONDICION HUMANA
    ADRIENNE RICH / ARMANDO HART
    For the first time, the brilliant voice of one of the outstanding intellectuals in Cuba is brought to readers outside Latin America. Armando Hart had a close ideological identification with Che Guevara and here considers the relevance of Marxism today.Armando Hart has been Cuba’s minister of education and minister of culture. Today he is the director of the José Martí Institute...
    No disponible

    Q. 120

  • FILOSOFIA (I) PARA PRINCIPIANTES
    FILOSOFIA (I) PARA PRINCIPIANTES
    RICHARD OSBORNE
    ¿Qué es un hombre? ¿Qué es el conocimiento? ¿Qué está bien y qué no? ¿Qué es la filosofía? ¿Por qué algunos la consideran subversiva y peligrosa, y otros directamente la ignoran? Este primer tomo responde a esas preguntas a través de la historia general. Esta primera parte se extiende desde el “amor a la sabiduría” de los griegos del siglo VI a C., hasta los ideales que inspira...
    No disponible

    Q. 100

  • FILOSOFIA PARA PRINCIPIANTES
    FILOSOFIA PARA PRINCIPIANTES
    RICARDO OSBORNE
    ¿A qué se deben los cambios en la manera de pensar? ¿Cómo influyen la mente, la materia, el lenguaje, el libre albedrío...? ¿Puede la metafísica existir como ciencia? ¿Cuáles son los límites del conocimiento? Cada respuesta da pie a nuevas preguntas. Este segundo tomo completa la historia de la filosofía con los pensadores que reformularon las ideas esenciales desde sus inicios...
    No disponible

    Q. 100

  • SARTRE PARA PRINCIPIANTES
    SARTRE PARA PRINCIPIANTES
    DONALD D. PALMER
    Presenta los hechos significativos de su vida, examina sus primeros trabajos filosóficos e introduce de lleno al lector en los principales conceptos de "El Ser y la Nada", su libro clave: la conciencia, la libertad, la responsabilidad, el absurdo, la mala fe, la autenticidad, y la endiablada relación con los otros. ...
    No disponible

    Q. 135