0

Libros de Filosofía 3093 resultados

  • CIUDAD DE DIOS, LA
    CIUDAD DE DIOS, LA
    SAN AGUSTIN
    La devastación de Roma no fue castigo de los dioses debido al cristianismoDegradación de Roma antes de CristoCalamidades de Roma antes de CristoLa grandeza de Roma es don de DiosEl hado y la Providencia divinaTeología mítica y civil de VarrónLos dioses selectos de la Teología civilDioses de la Teología natural de VarrónCristo, impetrador de la vida eternaEl culto del verdadero ...
    No disponible

    Q. 110

  • ETICA
    ETICA
    ARISTOTELES
    No disponible

    Q. 30

  • TRES POETAS FILOSOFOS LUCRECIO DANTE GOETHE
    TRES POETAS FILOSOFOS LUCRECIO DANTE GOETHE
    GEORGE SANTAYANA
    La única ventaja que nos procura el disponer de grandes obras literarias consiste en la ayuda que nos prestan para nuestro desenvolvimiento personal.Por sí mismas, en cuanto hazañas realizadas por sus autores, no hubieran perdido nada de su verdad o de su grandeza si hubiesen desaparecido antes de nuestra instalación en la vida. Nada podemos suprimir o añadir a su pasado valor ...
    No disponible

    Q. 40

  • EL DISCURSO DEL METODO
    EL DISCURSO DEL METODO
    RENE DESCARTES
    No disponible

    Q. 40

  • CONTRATO SOCIAL O PRINCIPIOS DE DERECHO POLITICO - DISCURSO SOBRE LAS CIENCIAS Y LAS ARTES
    CONTRATO SOCIAL O PRINCIPIOS DE DERECHO POLITICO - DISCURSO SOBRE LAS CIENCIAS Y LAS ARTES
    JEAN JACQUES ROUSSEAU
    El contrato social, a pesar de su breve dimensión, es uno de los trabajos clásicos en la ciencia política, de singular influencia en el mundo europeo y en los movimientos de independencia de las colonias hispanas de América y que aún sigue vivo por su tajantes ideas igualitarias.El pacto social, los derechos del hombre, la voluntad general, no como simple expresión de las mayor...
    No disponible

    Q. 50

  • EL MUNDO COMO VOLUNTAD Y REPRESENTACION
    EL MUNDO COMO VOLUNTAD Y REPRESENTACION
    ARTHUR SCHOPENHAUER
    Shopenhauer, 1788-1860, en El mundo como voluntad y representación, su obra capital, nos enseña que el mundo en sí es la voluntad.Este autor encuentra el modo de ampliar su concepto de voluntad de tal manera que aparece como la causa de todo el sufrimiento y de toda la miseria en el mundo. La voluntad es la cosa en sí, completamente abstracta e independiente de todo fenómeno, t...
    No disponible

    Q. 80

  • LA SABIDURIA DE LA VIDA - EN TORNO A LA FILOSOFÍA - EL AMOR, LAS MUJERES, LA MUERTE Y OTROS TEMAS
    LA SABIDURIA DE LA VIDA - EN TORNO A LA FILOSOFÍA - EL AMOR, LAS MUJERES, LA MUERTE Y OTROS TEMAS
    ARTHUR SCHOPENHAUER
    Schopenhaure es el expositor de una razón para los cuatro órdenes distintos de representaciones, la cuádruple raíz del principio de razón suficiente: el devenir, que gobierna todos los cambios y constituye lo que se llama ordinario la ley de causalidad; el conocimiento, que regula, en forma por demás lógica, los conceptos abstractos y el juicio; la esencia, que rige el mundo fo...
    No disponible

    Q. 80

  • TRATADOS FILOSOFICOS - CARTAS A LUCILIO
    TRATADOS FILOSOFICOS - CARTAS A LUCILIO
    ANNEO SENECA, LUCIO
    Séneca representa la culminación de una larga cadena de filosofía griega y romana. Su filosofía no se basa en abstracciones, sino en la experiencia de la vida; es un esfuerzo constante por resistir a las presiones del mal, por asimilar partículas del bien, no un patrimonio de nociones de filosofía; es "amor a la sabiduría", concebida como finalidad suprema de la vida, a la que ...
    No disponible

    Q. 80

  • ETICA - TRATADO LÓGICO-POLÍTICO
    ETICA - TRATADO LÓGICO-POLÍTICO
    BARUCH DE SPINOZA
    Spinoza es considerado el iniciador del ateismo, pues partiendo de las ideas de Descartes, introdujo un método racionalista en la búsqueda de la comprensión de Dios y el hombre, que derrumbó una serie de dogmas religiosos hasta entonces incuestionables. Aunque nunca negó la existencia de un creador supremo, su pensamiento brindó fuerza argumentativa al laicismo creciente de los...
    No disponible

    Q. 110

  • APPRENDRE À VIVRE - VOLUME 2, LA SAGESSE DES MYTHES
    APPRENDRE À VIVRE - VOLUME 2, LA SAGESSE DES MYTHES
    LUC FERRY
    " Quel est le sens profond des mythes grecs et pourquoi faudrait-il aujourd'hui encore s'y intéresser ? La réponse se trouve à mes yeux dans un passage d'une des oeuvres les plus connues et les plus anciennes de la langue grecque, l'Odyssée d'Homère.On y mesure d'emblée à quel point la mythologie n'est pas ce qu'on croit si souvent de nos jours, une collection de "contes et lég...
    No disponible

    Q. 125

  • LAS PALABRAS Y LAS COSAS
    LAS PALABRAS Y LAS COSAS
    MICHEL FOUCAULT
    Entre las palabras y las cosas, ¿hay una correspondencia esencial, o puede haber cosas que tengan lugar en un espacio distinto del de las palabras? ¿Bajo qué orden las ciencias humanas pensaron las cosas desde el Renacimiento? ¿Era la representación el fundamento de ese orden? ¿Qué papel desempeñaron los nombres, el discurso, el lenguaje, en esa arquitectura?La publicación de e...
    No disponible

    Q. 230

  • HISTORIA DE LA SEXUALIDAD 3. LA INQUIETUD ANTE SI
    HISTORIA DE LA SEXUALIDAD 3. LA INQUIETUD ANTE SI
    MICHEL FOUCAULT
    Historia de la sexualidad, el proyecto más ambicioso en la obra de Michel Foucault, es una deslumbrante e iconoclasta exploración de los juegos de verdad mediante los cuales el ser humano se ha reconocido como hombre de deseo. Su tercer volumen, La inquietud de sí, se ocupa de un tema a la vez antiguo y muy contemporáneo: la formación del individuo en la experiencia helenística...
    No disponible

    Q. 145

  • VIGILAR Y CASTIGAR
    VIGILAR Y CASTIGAR
    MICHEL FOUCAULT
    Quizás hoy provoquen vergüenza nuestras prisiones. El siglo XIX se sentía orgulloso de las fortalezas que construía en los límites de las ciudades y, a veces, en el corazón de éstas. Se complacía en esa nueva benignidad que reemplazaba los patíbulos. Se maravillaba de no castigar ya los cuerpos y de saber corregir en adelante las almas. Aquellos muros, aquellos cerrojos, aquell...
    No disponible

    Q. 190

  • MORALIDAD Y MODERNIDAD
    MORALIDAD Y MODERNIDAD
    ROSS POOLE
    No disponible

    Q. 160

  • ELOGIO DE LA LOCURA
    ELOGIO DE LA LOCURA
    ERASMO DE ROTTERDAM
    No disponible

    Q. 40

  • CRITICA DE LA RAZON PURA
    CRITICA DE LA RAZON PURA
    IMMANUEL KANT
    No disponible

    Q. 280

  • EL BALCÓN DE SÓCRATES
    EL BALCÓN DE SÓCRATES
    JOSÉ MARÍA BARRIO
    No disponible

    Q. 185

  • PLATO AND A PLATYPUS WALK INTO A BAR
    PLATO AND A PLATYPUS WALK INTO A BAR
    THOMAS CATHCART
    This New York Times bestseller is the hilarious philosophy course everyone wishes they'd had in schoolOutrageously funny, Plato and a Platypus Walk into a Bar . . . has been a breakout bestseller ever since authors—and born vaudevillians—Thomas Cathcart and Daniel Klein did their schtick on NPR's Weekend Edition. Lively, original, and powerfully informative, Plato and a Platypu...
    No disponible

    Q. 150

  • THE END OF HISTORY AND THE LAST MAN
    THE END OF HISTORY AND THE LAST MAN
    FRANCIS FUKUYAMA
    Ever since its first publication in 1992, The End of History and the Last Man has provoked controversy and debate. Francis Fukuyama's prescient analysis of religious fundamentalism, politics, scientific progress, ethical codes, and war is as essential for a world fighting fundamentalist terrorists as it was for the end of the Cold War. Now updated with a new afterword, The End ...
    No disponible

    Q. 180

  • A BRIEF HISTORY OF THOUGHT
    A BRIEF HISTORY OF THOUGHT
    LUC FERRY
    Desde la inmemorial sabiduría de los antiguos griegos hasta el Cristianismo, el existencialismo, la post-modernidad, la ilustración, este clásico instantáneo de Luc Ferry explica brillantemente y de manera accesible las constantes enseñanzas de la filosofía, incluyendo su profunda relevancia a la vida diaria moderna y su rol esencial en alcanzar la felicidad viviendo una vida s...
    No disponible

    Q. 150

  • CONTINGENCIA, HEGEMONÍA, UNIVERSALIDAD
    CONTINGENCIA, HEGEMONÍA, UNIVERSALIDAD
    JUDITH BUTLER / SLAVOJ ZIZEK / ERNESTO LACLAU
    Judith Butler, Ernesto Laclau y Slavoj Zizek se reúnen en este volumen para llevar a cabo un lúcido debate acerca de los problemas más relevantes de la filosofía y la política actuales. ¿Cuál es el legado contemporáneo de la noción de "hegemonía" gramsciana? ¿Cómo podría reformularse el tan criticado concepto de "universalidad", imposible y necesario a la vez, de manera tal que...
    No disponible

    Q. 240

  • LAS CLAVES DE LA ARGUMENTACIÓN
    LAS CLAVES DE LA ARGUMENTACIÓN
    ANTHONY WESTON
    Nueva edición actualizada de este clásico en el arte de escribir y evaluar argumentos. A menudo, estudiantes y escritores no necesitan extensas explicaciones introductorias, sino tan solo una lista de recordatorios y de reglas. Por lo tanto, a diferencia de la mayoría de los libros de texto acerca de cómo crear un argumento, es decir, de “lógica informal”, este libro se estruct...
    No disponible

    Q. 240

  • LA REPUBLICA
    LA REPUBLICA
    PLATON
    No disponible

    Q. 80

  • LA TEOLOGÍA FEMINISTA EN LA HISTORIA
    LA TEOLOGÍA FEMINISTA EN LA HISTORIA
    TERESA FORCADES I VILA
    La teología feminista es una teología crítica. La investigación crítica se origina siempre a partir de una experiencia de contradicción. El objetivo de la teología crítica es doble: pone en evidencia los aspectos de la interpretación recibida que generan contradicciones, e intenta ofrecer alternativas de interpretación teológicamente consistentes que permitan superarlas. Dado q...
    No disponible

    Q. 195

  • METAFISICA
    METAFISICA
    ARISTOTELES
    La filosofía griega es el resultado de una evolución no lenta. Aunque se desprende de una concepción del mundo y de la vida recargada de elementos religiosos y místicos, pronto se perfila como algo diferente . Dentro de sus tres grandes filósofos del período sistemático, que se extiende de 399 a 322 a. C. Aristóteles es el tercero y último, a lado de Demócrito y Platón.La obra ...
    No disponible

    Q. 85

  • ARTE POÉTICA - ARTE RETÓRICA
    ARTE POÉTICA - ARTE RETÓRICA
    ARISTOTELES
    Ninguna de las obras de Aristóteles ha ejercido una influencia parangonable a la de Poética, la cual nos ha llegado incompleta. Su primer fragmento consiste en una introducción general seguida de un estudio sobre la tragedia y la epopeya, y el segundo está dedicado a la comedia y a la música.El concepto aristotélico de poiesis es más vasto que el habitual nuestro de "poesía", y...
    No disponible

    Q. 70

  • ÉTICA NICOMAQUEA
    ÉTICA NICOMAQUEA
    ARISTOTELES
    Ética nicomaquea se integra de X Libros que abordan los siguientes temas: el bien, la virtud, la fortaleza y la templanza, las virtudes morales, la justicia, las virtudes intelectuales, la continencia e incontinencia, la amistad y la felicidad.Política se divide en VIII Libros: familia y economía, crítica de las constituciones, teoría del ciudadano y clasificación de las consti...
    No disponible

    Q. 100

  • A BRIEF HISTORY OF EVERYTHING
    A BRIEF HISTORY OF EVERYTHING
    KEN WILBER
    A Brief History of Everything is an altogether friendly and accessible account of men and women's place in a universe of sex, soul, and spirit, written by an author of whom New York Times reporter Tony Schwartz says: "No one has described the path to wisdom better than Ken Wilber."Wilber examines the course of evolution as the unfolding manifestation of Spirit, from matter to l...
    No disponible

    Q. 165

  • THE AWAKENING OF INTELLIGENCE
    THE AWAKENING OF INTELLIGENCE
    JUDDI KRISHNAMURTI
    This comprehensive record of Krishnamurti’s teachings is an excellent, wide-ranging introduction to the great philosopher’s thought. With among others, Jacob Needleman, Alain Naude, and Swami Venkatasananda, Krishnamurti examines such issues as the role of the teacher and tradition; the need for awareness of ‘cosmic consciousness; the problem of good and evil; and traditional V...
    No disponible

    Q. 175

  • MAXIMAS
    MAXIMAS
    FRANCOIS DE LA ROCHEFOUCAULD
    En el prólogo de la primera edición de sus Máximas, La Rochefoucauld advierte al lector que supropósito es retratar el corazón del hombre. Y efectivamente, aunque no trata exclusivamentede ello, en sus reflexiones plasma con gran perspicacia los mecanismos y motivaciones quesubyacen a los comportamientos humanos, con una clarividente exposición de lo que lasapariencias esconden...
    No disponible

    Q. 115