0

Libros de Filosofía 3104 resultados

  • ENSAYO SOBRE EL GOBIERNO CIVIL
    ENSAYO SOBRE EL GOBIERNO CIVIL
    JOHN LOCKE
    John Locke (1632-1704) es considerado uno de los grandes filósofos de finales del siglo XVII y principios del XVIII, así como el representante más ilustre del empirismo de la edad moderna.Varios fueron los campos del saber en los que Locke hizo aportaciones importantes. En el terreno del pensamiento político es considerado el padre del pensamiento liberal moderno. Por lo que ha...
    No disponible

    Q. 50

  • ENSAYO SOBRE EL ENTENDIMIENTO HUMANO
    ENSAYO SOBRE EL ENTENDIMIENTO HUMANO
    JOHN LOCKE
    John Locke (1632-1704), considerado por su público como el más grande filósofo inflés, se encuentra también entre los hombres más influyentes de su época; aun hoy, John Locke, y todo lo que él representa, está reodeado de una especie de veneración.Aunque Locke tomó muchas ideas de Descartes, rechazó la teoría de las ideas innatas y la metafísica, y con base en ello expuso el or...
    No disponible

    Q. 120

  • EL PRÍNCIPE
    EL PRÍNCIPE
    MACHIAVELLI, NICCOLO (MAQUIAVELO)
    En la dedicatoria de El Príncipe a Lorenzo de Médicas, su autor dice que el conocimiento que ha alcanzado de los grandes hombres y cuyo recuento ofrece en este breviario ha resultado de "la larga experiencia de las cosas modernas y la incesante lectura de las antiguas".Maquiavelo supo conquistar la autonomía para la ciencia política en cuanto al tratamiento científico de la nue...
    No disponible

    Q. 45

  • ENSAYOS COMPLETOS
    ENSAYOS COMPLETOS
    MICHEL DE MONTAIGNE
    Por lo que concierne a Francia, Montaigne es el representante genuino del Renacentismo. Sus Ensayos constituyen ciertamente la mejor definición y todo un cumplido ejemplo de un modo literario de explicarse.La curiosidad que trasciende en estos Ensayos es la del autor, pero es también la de todas las personas que lo rodean. Es así como la curiosidad, indiscriminada, acrecienta l...
    No disponible

    Q. 180

  • UTOPIA
    UTOPIA
    TOMAS MORO
    De entre todas las utopías, la de Tomás Moro ocupa un lugar de honor. Es, además, la que ha dado nombre al género; por ella se ha acuñado en casi todas las lenguas el sustantivo utopía. No es Utopía la ñnica obra que Moro escribió, aunque sí la más conocida y la que lo ha hecho famoso como escritor. En este libro, su autor nos da lo esencial y mejor de su pensar social, polític...
    No disponible

    Q. 55

  • ASI HABLABA ZARATUSTRA
    ASI HABLABA ZARATUSTRA
    FRIEDRICH NIETZSCHE
    Así hablaba Zaratustra es la creación maestra de Nietzsche, la que lo convierte en un profeta dotado de la capacidad de ver Más allá del Bien y del Mal.Nietzsche rompió con el complejo de la civilización moderna: su arte, su ciencia y, sobre todo, su moral. En esta obra no sólo hace una crítica satírica, ataca a la moral misma, fustiga al hombre por aceptar la "moral de esclavo...
    No disponible

    Q. 50

  • MAS ALLA DEL BIEN Y EL MAL - GENEALOGÍA DE LA MORAL
    MAS ALLA DEL BIEN Y EL MAL - GENEALOGÍA DE LA MORAL
    FRIEDRICH NIETZSCHE
    De todos los filósofos del mundo moderno, acaso sea Nietzsche la figura más trágica y, en cierto modo, también la más terrible. De grandes dotes intelectuales, con una inmensa energía creadora que se revolvía dentro de él. Fue realmente el hombre de la contradicción.Se distinguen tres fases en la filosofía de este escritor: estética, positiva y filosófico – vital. Por muy justi...
    No disponible

    Q. 60

  • EN TORNO A GALILEO - EL HOMBRE Y LA GENTE
    EN TORNO A GALILEO - EL HOMBRE Y LA GENTE
    ORTEGA Y GASSET, JOSE
    Los dos libros de Ortega y Gasset que aquí se publican remiten a fechas distintas y distantes entre sí. En torno a Galileo es el resultado de un curso impartido por Ortega en 1933 (Madrid). Los capítulos V-VIII del libro formaron parte de Esquema de las crisis (1942). El hombre y la gente fue un curso dictado por Ortega en Madrid (Instituto de Humanidades) entre 1949 y 1950; ...
    No disponible

    Q. 80

  • TEMA DE NUESTRO TIEMPO - LA REBELIÓN DE LAS MASAS
    TEMA DE NUESTRO TIEMPO - LA REBELIÓN DE LAS MASAS
    ORTEGA Y GASSET, JOSE
    Se han reunido en un solo volumen dos libros de Ortega diferentes por su materia, por su intención y hasta por sus características literarias aunque participen ciertamente de rasgos comunes.En El tema de nuestro tiempo, su autor analiza las relaciones entre cultura y vida entre racionalismo y relativismo. Asimismo, incluye dos apéndices que reúnene las tesis de filosofía prácti...
    No disponible

    Q. 85

  • DIALOGOS
    DIALOGOS
    PLATON
    Más de dos mil años han pasado desde los días en que Platón ocupaba el centro del mundo espiritual de Grecia y en que todas las miradas convergían hacia su Academia. A pesar de la distancia temporal, su pensamiento sigue siendo referencia recurrente -si no es que fundamental- en la construcción de nuevos sistemas conceptuales y filosóficos.En esta obra se condensan todos los te...
    No disponible

    Q. 175

  • LAS LEYES - EPINOMIS - EL POLÍTICO
    LAS LEYES - EPINOMIS - EL POLÍTICO
    PLATON
    Las leyes es un diálogo perteneciente a la obra tardía de Platón, a través del cual desarrolla sus teorías acerca de la política y la organización social, no partiendo de la noción de un Estado ideal, como lo hiciera en La República, sino de un modo más realista, subsumiendo al hombre en el Estado, es decir, humanizándolo, poniéndolo en consonancia con su naturaleza. Este giro ...
    No disponible

    Q. 85

  • CIUDAD DE DIOS, LA
    CIUDAD DE DIOS, LA
    SAN AGUSTIN
    La devastación de Roma no fue castigo de los dioses debido al cristianismoDegradación de Roma antes de CristoCalamidades de Roma antes de CristoLa grandeza de Roma es don de DiosEl hado y la Providencia divinaTeología mítica y civil de VarrónLos dioses selectos de la Teología civilDioses de la Teología natural de VarrónCristo, impetrador de la vida eternaEl culto del verdadero ...
    No disponible

    Q. 110

  • ETICA
    ETICA
    ARISTOTELES
    No disponible

    Q. 30

  • TRES POETAS FILOSOFOS LUCRECIO DANTE GOETHE
    TRES POETAS FILOSOFOS LUCRECIO DANTE GOETHE
    GEORGE SANTAYANA
    La única ventaja que nos procura el disponer de grandes obras literarias consiste en la ayuda que nos prestan para nuestro desenvolvimiento personal.Por sí mismas, en cuanto hazañas realizadas por sus autores, no hubieran perdido nada de su verdad o de su grandeza si hubiesen desaparecido antes de nuestra instalación en la vida. Nada podemos suprimir o añadir a su pasado valor ...
    No disponible

    Q. 40

  • EL DISCURSO DEL METODO
    EL DISCURSO DEL METODO
    RENE DESCARTES
    No disponible

    Q. 40

  • CONTRATO SOCIAL O PRINCIPIOS DE DERECHO POLITICO - DISCURSO SOBRE LAS CIENCIAS Y LAS ARTES
    CONTRATO SOCIAL O PRINCIPIOS DE DERECHO POLITICO - DISCURSO SOBRE LAS CIENCIAS Y LAS ARTES
    JEAN JACQUES ROUSSEAU
    El contrato social, a pesar de su breve dimensión, es uno de los trabajos clásicos en la ciencia política, de singular influencia en el mundo europeo y en los movimientos de independencia de las colonias hispanas de América y que aún sigue vivo por su tajantes ideas igualitarias.El pacto social, los derechos del hombre, la voluntad general, no como simple expresión de las mayor...
    No disponible

    Q. 50

  • EL MUNDO COMO VOLUNTAD Y REPRESENTACION
    EL MUNDO COMO VOLUNTAD Y REPRESENTACION
    ARTHUR SCHOPENHAUER
    Shopenhauer, 1788-1860, en El mundo como voluntad y representación, su obra capital, nos enseña que el mundo en sí es la voluntad.Este autor encuentra el modo de ampliar su concepto de voluntad de tal manera que aparece como la causa de todo el sufrimiento y de toda la miseria en el mundo. La voluntad es la cosa en sí, completamente abstracta e independiente de todo fenómeno, t...
    No disponible

    Q. 80

  • LA SABIDURIA DE LA VIDA - EN TORNO A LA FILOSOFÍA - EL AMOR, LAS MUJERES, LA MUERTE Y OTROS TEMAS
    LA SABIDURIA DE LA VIDA - EN TORNO A LA FILOSOFÍA - EL AMOR, LAS MUJERES, LA MUERTE Y OTROS TEMAS
    ARTHUR SCHOPENHAUER
    Schopenhaure es el expositor de una razón para los cuatro órdenes distintos de representaciones, la cuádruple raíz del principio de razón suficiente: el devenir, que gobierna todos los cambios y constituye lo que se llama ordinario la ley de causalidad; el conocimiento, que regula, en forma por demás lógica, los conceptos abstractos y el juicio; la esencia, que rige el mundo fo...
    No disponible

    Q. 80

  • TRATADOS FILOSOFICOS - CARTAS A LUCILIO
    TRATADOS FILOSOFICOS - CARTAS A LUCILIO
    ANNEO SENECA, LUCIO
    Séneca representa la culminación de una larga cadena de filosofía griega y romana. Su filosofía no se basa en abstracciones, sino en la experiencia de la vida; es un esfuerzo constante por resistir a las presiones del mal, por asimilar partículas del bien, no un patrimonio de nociones de filosofía; es "amor a la sabiduría", concebida como finalidad suprema de la vida, a la que ...
    No disponible

    Q. 80

  • ETICA - TRATADO LÓGICO-POLÍTICO
    ETICA - TRATADO LÓGICO-POLÍTICO
    BARUCH DE SPINOZA
    Spinoza es considerado el iniciador del ateismo, pues partiendo de las ideas de Descartes, introdujo un método racionalista en la búsqueda de la comprensión de Dios y el hombre, que derrumbó una serie de dogmas religiosos hasta entonces incuestionables. Aunque nunca negó la existencia de un creador supremo, su pensamiento brindó fuerza argumentativa al laicismo creciente de los...
    No disponible

    Q. 110

  • APPRENDRE À VIVRE - VOLUME 2, LA SAGESSE DES MYTHES
    APPRENDRE À VIVRE - VOLUME 2, LA SAGESSE DES MYTHES
    LUC FERRY
    " Quel est le sens profond des mythes grecs et pourquoi faudrait-il aujourd'hui encore s'y intéresser ? La réponse se trouve à mes yeux dans un passage d'une des oeuvres les plus connues et les plus anciennes de la langue grecque, l'Odyssée d'Homère.On y mesure d'emblée à quel point la mythologie n'est pas ce qu'on croit si souvent de nos jours, une collection de "contes et lég...
    No disponible

    Q. 125

  • LAS PALABRAS Y LAS COSAS
    LAS PALABRAS Y LAS COSAS
    MICHEL FOUCAULT
    Entre las palabras y las cosas, ¿hay una correspondencia esencial, o puede haber cosas que tengan lugar en un espacio distinto del de las palabras? ¿Bajo qué orden las ciencias humanas pensaron las cosas desde el Renacimiento? ¿Era la representación el fundamento de ese orden? ¿Qué papel desempeñaron los nombres, el discurso, el lenguaje, en esa arquitectura?La publicación de e...
    No disponible

    Q. 230

  • HISTORIA DE LA SEXUALIDAD 3. LA INQUIETUD ANTE SI
    HISTORIA DE LA SEXUALIDAD 3. LA INQUIETUD ANTE SI
    MICHEL FOUCAULT
    Historia de la sexualidad, el proyecto más ambicioso en la obra de Michel Foucault, es una deslumbrante e iconoclasta exploración de los juegos de verdad mediante los cuales el ser humano se ha reconocido como hombre de deseo. Su tercer volumen, La inquietud de sí, se ocupa de un tema a la vez antiguo y muy contemporáneo: la formación del individuo en la experiencia helenística...
    No disponible

    Q. 145

  • VIGILAR Y CASTIGAR
    VIGILAR Y CASTIGAR
    MICHEL FOUCAULT
    Quizás hoy provoquen vergüenza nuestras prisiones. El siglo XIX se sentía orgulloso de las fortalezas que construía en los límites de las ciudades y, a veces, en el corazón de éstas. Se complacía en esa nueva benignidad que reemplazaba los patíbulos. Se maravillaba de no castigar ya los cuerpos y de saber corregir en adelante las almas. Aquellos muros, aquellos cerrojos, aquell...
    No disponible

    Q. 190

  • MORALIDAD Y MODERNIDAD
    MORALIDAD Y MODERNIDAD
    ROSS POOLE
    No disponible

    Q. 160

  • ELOGIO DE LA LOCURA
    ELOGIO DE LA LOCURA
    ERASMO DE ROTTERDAM
    No disponible

    Q. 40

  • CRITICA DE LA RAZON PURA
    CRITICA DE LA RAZON PURA
    IMMANUEL KANT
    No disponible

    Q. 280

  • EL BALCÓN DE SÓCRATES
    EL BALCÓN DE SÓCRATES
    JOSÉ MARÍA BARRIO
    No disponible

    Q. 185

  • PLATO AND A PLATYPUS WALK INTO A BAR
    PLATO AND A PLATYPUS WALK INTO A BAR
    THOMAS CATHCART
    This New York Times bestseller is the hilarious philosophy course everyone wishes they'd had in schoolOutrageously funny, Plato and a Platypus Walk into a Bar . . . has been a breakout bestseller ever since authors—and born vaudevillians—Thomas Cathcart and Daniel Klein did their schtick on NPR's Weekend Edition. Lively, original, and powerfully informative, Plato and a Platypu...
    No disponible

    Q. 150

  • THE END OF HISTORY AND THE LAST MAN
    THE END OF HISTORY AND THE LAST MAN
    FRANCIS FUKUYAMA
    Ever since its first publication in 1992, The End of History and the Last Man has provoked controversy and debate. Francis Fukuyama's prescient analysis of religious fundamentalism, politics, scientific progress, ethical codes, and war is as essential for a world fighting fundamentalist terrorists as it was for the end of the Cold War. Now updated with a new afterword, The End ...
    No disponible

    Q. 180