0

Libros de Filosofía 3104 resultados

  • OBRAS LIBRO IV VOL 1
    OBRAS LIBRO IV VOL 1
    BENJAMIN, WALTER
    La traducción del presente libro forma parte de un proyecto de edición más global y ambicioso: la traducción al español, por vez primera, de la edición más completa de las obras de Walter Benjamin ...
    No disponible

    Q. 495

  • ¿CÓMO SE LLAMA ESTE LIBRO?
    ¿CÓMO SE LLAMA ESTE LIBRO?
    No disponible

    Q. 150

  • ESENCIA Y HERMOSURA
    ESENCIA Y HERMOSURA
    MARIA ZAMBRANO
    Una antología de escritos de María Zambrano que José Ullán seleccionó con la intención de ofrecer al lector una visión amplia de la obra de una de las grandes figuras del pensamiento español. Mencionamos el prólogo pues es, en sí mismo, un texto maravilloso que hace revivir la amistad que uniera a Ullán y Zambrano. ...
    No disponible

    Q. 360

  • PARADOJA DEL COMEDIANTE, LA
    PARADOJA DEL COMEDIANTE, LA
    DIDEROT, DENIS
    No disponible

    Q. 40

  • FILOSOFIA GRIEGA P/PRINCIPIANTES
    FILOSOFIA GRIEGA P/PRINCIPIANTES
    CHERNIAVSKY, AXEL - SAPIA, PABLO
    La reflexión del hombre acerca del mundo y la vida es tan antigua como la humanidad. Pero en el siglo V a.C., cuando Tales predice un eclipse, nace una nueva disciplina que más tarde se llamó filosofía. A partir de entonces, las grandes inquietudes de la humanidad: qué es el ser, cuál es la naturaleza del conocimiento, cómo alcanzar la felicidad..... comienzan a tratarse filosó...
    No disponible

    Q. 100

  • SPINOZA PARA PRINCIPIANTES
    SPINOZA PARA PRINCIPIANTES
    CHERNIAVSKY, AXEL - ALCATENA, ENRIQUE
    Propuso una solución al milenario problema de la unión entre el alma y el cuerpo. Su idea de "paralelismo" reformuló la interacción entre las sustancias que había planteado Descartes. Aportó un nuevo criterio de verdad, la adecuación, ya no basado en la clásica conformidad entre la idea y el objeto, sino intrínseco a la idea. E hizo converger todos sus esfuerzos filosóficos en ...
    No disponible

    Q. 100

  • EPISTEMOLOGIA PARA PRINCIPIANTES
    EPISTEMOLOGIA PARA PRINCIPIANTES
    DENISE NAJMANOVICH - MARIANO LUCANO
    Cada cultura ha pensado de forma diferente los límites y posibilidades del conocimiento humano. Desde una mirada en la que el pensamiento científico, el político y el epistemológico se entrelazan e influyen mutuamente, Epistemología para principiantes propone un recorrido histórico-conceptual respetando la perspectiva de las diferentes épocas y lugares. Comienza con el nacimien...
    No disponible

    Q. 100

  • SUMA CONTRA LOS GENTILES
    SUMA CONTRA LOS GENTILES
    SANTO TOMAS DE AQUINO
    Santo Tomás de Aquino es uno de los grandes ejes de la Edad Media, ha influido profundamente a la civilización de Europa Occidental. Por haber tocado muchas de las bases de la estructura metafísica y nosológica de la naturaleza, en especial de la humana, su pensamiento ha llegado a denominarse filosofía perenne; y lo es en cuanto sus grandes principios fundamentales representan...
    No disponible

    Q. 175

  • TRATADOS DE LOGICA
    TRATADOS DE LOGICA
    ARISTOTELES
    Se declara con justicia que es Aristóteles el fundador de la lógica a título de ciencia. Dos razones lo muestran y demuestran a satisfacción.Una: es el primero que con clara conciencia filosófica separa la indagación lógica de todo otro saber. Aun en Platón, por ejemplo, la dialéctica está en constitutivo nexo con la metafísica.Otra: es quien, también por vez primera, concibe y...
    No disponible

    Q. 110

  • INTRODUCCION A LA METAFISICA - LA RISA
    INTRODUCCION A LA METAFISICA - LA RISA
    HENRI BERGSON
    El renombre de Bergson como escritor y conferenciante es casi tan grande como el de filósofo; y el influjo de su pensamiento se ha extendido sobre toda la filosofía moderna.La filosofía de Bergson responde a un difuso y confuso anhelo de espiritualidad que caracteriza el ocaso del siglo XIX. Por una parte, detiene la creencia positiva y limita el intelecto en sus pretensiones d...
    No disponible

    Q. 70

  • LAS DOS FUENTES DE LA MORAL Y DE LA RELIGION
    LAS DOS FUENTES DE LA MORAL Y DE LA RELIGION
    HENRI BERGSON
    Con la publicación de La evolución creadora en 1907, Bergson alcanzó su máximo renombre, pero la fama, que corrompe a muchos hombres, no le estropeó, ni detuvo su investigación. Se envolvió en silencio y se dedicó, a pesar del obstáculo de una seria enfermedad, a un estudio paciente y tenaz sobre el origen de la religión y de la moralidad. Reunió datos de todos los campos que p...
    No disponible

    Q. 45

  • CONSOLACION DE LA FILOSOFIA, LA
    CONSOLACION DE LA FILOSOFIA, LA
    BOECIO
    A Anicio Manlio Severino Boecio se le ha llamado el último de los romanos y el primero de los escolásticos: merece por igual esos dos títulos, porque pertenece a la vez a la Antigüedad por su familia, por su educación, por el perfil filosófico de su espíritu, y a la Edad Media por su celo en la dialéctica.La consolación de la filosofía es el último escrito boeciano, de sus días...
    No disponible

    Q. 50

  • GENIO DEL CRISTIANISMO, EL
    GENIO DEL CRISTIANISMO, EL
    CHATEAUBRIAND, FRANÇOIS RENÉ DE
    Si el romanticismo es, en efecto, un movimiento reaccionario, pocas veces ha tenido más cabal sentido el término aplicado a un escritor que en el caso de Chateaubriand. Su vida y su obra, tanto literaria como política, son en esencia una reacción, Sus libros están motivados por la nostalgia del pasado, la inadaptación del presente y la desconfianza ante un futuro amenazador. Su...
    No disponible

    Q. 35

  • ORTODOXIA - EL HOMBRE ETERNO
    ORTODOXIA - EL HOMBRE ETERNO
    CHESTERTON, G. K.
    Después de haber sido agnóstico durante su juventud, con el paso del tiempo G. K. Chesterton se convirtió en uno de los principales defensores del cristianismo, en especial del catolicismo, algo poco usual en una Inglaterra anglicana, que desde hacía siglos había dado la espalda a la Iglesia católica romana.Ortodoxia, publicado en 1908, constituye el testimonio de su viaje espi...
    No disponible

    Q. 90

  • LOS OFICIOS O LOS DEBERES - DE LA VEJEZ - DE LA AMISTAD
    LOS OFICIOS O LOS DEBERES - DE LA VEJEZ - DE LA AMISTAD
    CICERÓN, MARCO TULIO
    Cicerón, el príncipe de los oradores de Roma, nos ofrece en estos tres estudios filosóficos que aquí se reúnen: los deberes, la amistad y la vejez, una lección sobre los grandes temas de la vida.Cicerón es uno y múltiple. Como escritor, su influencia ha sido perdurable y decisiva, tanto por el esplendor del estilo como por la riqueza de los temas, ya que cultivó la filosofía, l...
    No disponible

    Q. 60

  • TRATADO DE LA REPUBLICA - TRATADO DE LAS LEYES CATILINARIAS
    TRATADO DE LA REPUBLICA - TRATADO DE LAS LEYES CATILINARIAS
    CICERÓN, MARCO TULIO
    Tratado de la República es una obra filosófica grave y original, reúne lo más famoso de Roma en una de las épocas más gloriosas de su historia; los personajes investigan cuáles son las condiciones de la vida política, cómo debe estar constituida una nación, de dónde procede la grandeza del Imperio romano, y qué sabias máximas, instituciones y leyes lo podrán mantener, proteger ...
    No disponible

    Q. 70

  • FILOSOFIA POSITIVA, LA
    FILOSOFIA POSITIVA, LA
    AUGUSTE COMTE
    Si no el fundador, Comte es uno de los grandes representantes de la filosofía de las ciencias, de la filosofía científica. En Comte la ciencia se trueca en técnica, y la técnica ha de ponerse al servicio de la humanidad. El destino práctico del conocer es la exaltación de las dignidades humanas. La doctrina del fundador del positivismo es, sin asomo de duda, una suerte de filos...
    No disponible

    Q. 80

  • DISCURSOS
    DISCURSOS
    DEMOSTENES
    En Demóstenes se confunden y forman una unidad el orador y el estadista. La historia de este griego es algo más que la biografía de cualquier mero hombre de partido. Encarna un destino de significación universal: la caída de la polis, la forma típica del estado griego a lo largo del periodo clásico. Se había hecho inevitable que la vetusta y altamente desarrollada unidad de la ...
    No disponible

    Q. 65

  • DISCURSO DEL METODO - MEDITACIONES METAFÍSICAS - REGLAS PARA LA DIRECCIÓN DEL ESPÍRITU
    DISCURSO DEL METODO - MEDITACIONES METAFÍSICAS - REGLAS PARA LA DIRECCIÓN DEL ESPÍRITU
    DESCARTES, RENE
    La figura de Descartes como filósofo no ha sido objeto de unánime Interpretación. Sobre todo en la actualidad se juzga y pondera su obra. no menos que su personalidad, de manera diferente. Para algunos, Descartes es de preferencia un metodólogo (W. Windelband, P. Natorp...) . Su preocupación, su gran preocupación consistió, según ellos, en dar un fundamento lógico a la nueva ci...
    No disponible

    Q. 50

  • MANUAL Y MAXIMAS - SOLILOQUIOS
    MANUAL Y MAXIMAS - SOLILOQUIOS
    EPICTETO / MARCO AURELIO
    Aun cuando Epicteto no escribió nada, gracias a su discípulo Flavio Arriano, quien redactó las notas que tomó mientras escuchaba al maestro, conocernos el Equiridión o Manual. Epicteto fue un educador que predicó un estilo de vida, pertenece a la escuela filosófica del estoicismo. En 61 se condensa toda la tradición griega que coloca el pensamiento por encima de toda creatura y...
    No disponible

    Q. 70

  • DE MI VIDA POESIA Y VERDAD
    DE MI VIDA POESIA Y VERDAD
    GOETHE, JOHAN WOLFGANG VON
    Cómo prólogo al presente trabajo que acaso, haya menester de él mas que otorga alguno, he aquí la carta de un amigo, que dio una ocasión a semejante empresa, digna siempre de meditarse: Tenemos ya juntas, querido amigo, las doce partes de sus obras poéticas, y al repasarlas encontramos muchas cosas conocidos y muchas cosas conocidas y muchas ignoradas; y hasta muchas cosas olvi...
    No disponible

    Q. 60

  • ENCICLOPEDIA DE LAS CIENCIAS FILOSOFICAS
    ENCICLOPEDIA DE LAS CIENCIAS FILOSOFICAS
    HEGEL, GEORG WILHELM FRIEDRICH
    Hegel es una de las figuras más influyentes del pensamiento. Este filósofo del pasado es uno de los grandes clásicos de la filosofía, que tiene, como muy pocos, viva y enorme vigencia contemporánea.Hegel forma parte del extraordinario movimiento del idealismo alemán, cuyo fundador es Kant. Es un postkantiano en toda la fuerza del término: partiendo de Kant y de otros postkantia...
    No disponible

    Q. 100

  • TEORIA DEL CONOCIMIENTO - EL REALISMO CRÍTICO - LOS JUICIOS SINTÉTICOS A PRIORI
    TEORIA DEL CONOCIMIENTO - EL REALISMO CRÍTICO - LOS JUICIOS SINTÉTICOS A PRIORI
    JUAN HESSEN / AUGUSTO MESSER / JULIÁN BESTEIRO
    Este libro, que busca fomentar el interés por las cuestiones filosóficas, contiene los trabajos de tres destacados escritores.De Juan Hessen se ofrece la teoría del conocimiento que surgió de las lecciones que daba en la Universidad de Colonia. En esta obra el autor se ocupa de exponer clara y razonadamente el sentido de los problemas y las distintas posibilidades de resolverlo...
    No disponible

    Q. 55

  • TRATADO DE LA NATURALEZA HUMANA
    TRATADO DE LA NATURALEZA HUMANA
    DAVID HUME
    No sólo el empirista por antonomasia, sino el mejor precursor del positivismo, David Hume además es un filósofo de la naturaleza.En Hume culmina la Ilustración inglesa. El empirismo logra, entonces, sistematizarse y adquiere su voz y su ethos revolucionario: la concepción empirista se Lleva a todas las partes de la filosofía -a la teoría del conocimiento, la ética, la política,...
    No disponible

    Q. 110

  • HOMBRE MEDIOCRE, EL
    HOMBRE MEDIOCRE, EL
    JOSE INGENIEROS
    El mundo está lleno de prejuicios, incluso en lo que se refiere a la semántica. Hay palabras tabúes, casi prohibidas en el seno de la colectividad en que se habita. Hay palabras desconocidas, que cada individuo aplica o invoca según su sentido de la gramática o las reglas de la misma que recuerde. Así es como la palabra "fe" se relaciona, sobre todo, con la primera de las virtu...
    No disponible

    Q. 50

  • LA EXPEDICION DE LOS DIEZ MIL - RECUERDOS DE SÓCRATES
    LA EXPEDICION DE LOS DIEZ MIL - RECUERDOS DE SÓCRATES
    JENOFONTE
    Este volumen reúne una muestra de su prosa extensa y variada. Si bien la obra del ateniense ha quedado un poco olvidada en parte por la desventajosa comparación de la que ha sido objeto, por un lado, en su parte histórica, con Tucídides y, por otro lado, en su parte filosófica, con la riqueza teórica de Platón, han surgido estudios que han redimido sus textos al ubicarlos en un...
    No disponible

    Q. 75

  • CRITICA DE LA RAZON PURA
    CRITICA DE LA RAZON PURA
    IMMANUEL KANT
    Kant no se limitó a formular una teoría del conocimiento científico, meditó asimismo con hondura y sagacidad en los temas de la conducta moral. De la religión y del arte, no menos que en las exigencias políticas y pedagógicas, que iba reclamando ya la vida contemporánea.Este autor llamó " crítica " a su doctrina. Su empeño fue enseñar a filosofar, no transmitir los principios d...
    No disponible

    Q. 100

  • FUNDAMENTACION DE LA METAFISICA DE LAS COSTUMBRES - CRÍTICA DE LA RAZÓN PRÁCTICA
    FUNDAMENTACION DE LA METAFISICA DE LAS COSTUMBRES - CRÍTICA DE LA RAZÓN PRÁCTICA
    IMMANUEL KANT
    Kant, quien se educó dentro de la filosofía de la Ilustración, es el fundador de una nueva época de la filosofía: el criticismo.Dotado a la par de la aguda perspicacia del hombre de ciencia y de un profundo sentido de los valores morales y de la experiencia estética, crea y fundamenta una inédita manera de encarar los problemas filosóficos, cuyo resultado, el criticismo, tras d...
    No disponible

    Q. 70

  • PROLEGOMENOS A TODA METAFISICA DEL PORVENIR - CRÍTICA DEL JUICIO
    PROLEGOMENOS A TODA METAFISICA DEL PORVENIR - CRÍTICA DEL JUICIO
    IMMANUEL KANT
    Kant se pronuncia porque la conciencia humana es activa; algo. más: creadora, constructiva. En todo ser conocido figura como pieza esencial una impronta humana, una forma puesta por la conciencia. El criticismo de Kant se presenta históricamente como una orientación epistemológica que supera los dos puntos de vista unilaterales que se habían desarrollado a lo largo del Renacimi...
    No disponible

    Q. 90

  • DISCURSO DE METAFISICA - SISTEMA DE LA NATURALEZA - NUEVO TRATADO SOBRE EL ENTENDIMIENTO HUMANO
    DISCURSO DE METAFISICA - SISTEMA DE LA NATURALEZA - NUEVO TRATADO SOBRE EL ENTENDIMIENTO HUMANO
    G.W.LEIBNIZ
    Leibniz, el filósofo más polifacético de la Época de las Luces y el fundador al propio tiempo de la filosofía alemana, es uno de los más grandes sabios que han existido; no hay territorio de las ciencias en el que no haya participado e influido activamente.Leibniz concentra en su sistema toda la filosofía precedente y, al hacerlo, merced a su talento inventivo, perfila en mucha...
    No disponible

    Q. 110