0

Libros de Filosofía 3104 resultados

  • LA DEFENSA DE SOCRATES
    LA DEFENSA DE SOCRATES
    MIGUEL GARCIA-BARO
    La serie Hermeneia Textos presenta en edición bilingüe obras relevantes del pensamiento filosófico universal. Un autor de nuestros días comenta el texto clásico desvelando sus potencialidades y actualizando sus sentidos filosóficos. La arqueología y la filología dejan paso a la reflexión dialógica para aproximarse a la verd ad última del hombre y de la realidad.La defensa de Só...
    No disponible

    Q. 215

  • LOS IMPREVISTOS DE LA HISTORIA
    LOS IMPREVISTOS DE LA HISTORIA
    EMMANUEL LEVINAS / LÉVINAS, EMMANUEL
    No disponible

    Q. 235

  • INTRODUCCION A LA ESTETICA
    INTRODUCCION A LA ESTETICA
    JUAN PLAZAOLA
    No disponible

    Q. 550

  • SCHOPENHAUER PARA PRINCIPIANTES
    SCHOPENHAUER PARA PRINCIPIANTES
    ANA COHAN
    Arthur Schopenhauer (1788-1860) fue un filósofo controvertido. Su pesimismo exacerbado lo llevó a sostener que los hombres somos capaces de inventar cualquier cosa con tal de no ver lo que la vida es: puro dolor y aburrimiento. El amor, la vida social, el desarrollo tecnológico eran para él entretenimientos ficticios con lo s que se intenta negar lo inevitable: la propia muerte...
    No disponible

    Q. 100

  • UN MANUAL DE VIDA
    UN MANUAL DE VIDA
    EPICTETO
    "Compórtate siempre, en todos los asuntos, grandes y públicos opequeños y privados, de acuerdo con las leyes de la naturaleza. Laarmonía entre tu voluntad y la naturaleza debería ser tu idealsupremo." ...
    No disponible

    Q. 170

  • IMPROMPTUS
    IMPROMPTUS
    ANDRE COMTE-SPONVILLE
    Quien haya leído el Pequeño tratado de las grandes virtudes, una de las obras maestras de André Comte-Sponville también publicada por Ediciones Paidós, hallará en este libro breve e intenso una prolongación, aún más espontánea y menos sistemática, del único asunto que de verdad importa a su autor: qué hacer con nuestra vida, cómo hacerla más viva, más feliz, más positiva... En ...
    No disponible

    Q. 145

  • MARCUSE, FROMM, REICH
    MARCUSE, FROMM, REICH
    JOSE TABERNER GUASP
    No disponible

    Q. 40

  • UNAMUNO:
    UNAMUNO:
    MANUEL PADILLA NOVOA
    No disponible

    Q. 40

  • MARX Y ENGELS:
    MARX Y ENGELS:
    RAFAEL JEREZ MIR
    No disponible

    Q. 40

  • ORTEGA Y LA CULTURA ESPAÑOLA
    ORTEGA Y LA CULTURA ESPAÑOLA
    P. J. CHAMIZO DOMINGUEZ
    En este volumen el autor procura exponer la filosofía Orteguiana en un lenguaje sencillo y claro, con objeto de que sea asequible al público medio, objetivo que, por lo demás, coincide con el que el propio Ortega se marcó para su filosofía. ...
    No disponible

    Q. 40

  • TOMAS DE AQUINO, MAESTRO DEL ORDEN
    TOMAS DE AQUINO, MAESTRO DEL ORDEN
    JESUS GARCIA LOPEZ
    No disponible

    Q. 40

  • LA CULTURA CRISTIANA Y SAN AGUSTIN
    LA CULTURA CRISTIANA Y SAN AGUSTIN
    J. A. GARCIA-JUNCEDA
    No disponible

    Q. 40

  • JEAN-FRANCOIS LYOTARD
    JEAN-FRANCOIS LYOTARD
    DOLORES LYOTARD
    No disponible

    Q. 80

  • LAS OBRAS DEL AMOR
    LAS OBRAS DEL AMOR
    SOREN KIERKEGAARD
    «Las obras del amor» conforman una colección de «discursos edificantes», para Kierkegaard, la más alta forma del diálogo puro entre individuos. Publicada en las últimas semanas de 1847, esta obra intenta la aventura temeraria de explorar directamente la naturaleza esencial de lo cristiano. Páginas llenas de finura, belleza, densidad, veracidad y humor. Kierkegaard parte del úni...
    No disponible

    Q. 390

  • HISTORIA DE LA FILOSOFIA TOMO 1 DE 4
    HISTORIA DE LA FILOSOFIA TOMO 1 DE 4
    FREDERICK COPLESTON
    No disponible

    Q. 630

  • EL SER Y LA NADA
    EL SER Y LA NADA
    SARTRE, JEAN-PAUL
    El ser y la Nada es la obra donde Jean-Paul Sartre expone técnica y acabadamente su "existencialismo" y aquella que facilita la plena comprensión de su obra literaria. La primera edición francesa fue publicada en 1943, es decir, en el seno de una Europa arrasada por la guerra. ...
    No disponible

    Q. 300

  • LO IMAGINARIO.
    LO IMAGINARIO.
    SARTRE, JEAN-PAUL
    “El fin de esta obra –apunta Sartre- es descubrir la gran función ‘irrealizante de la conciencia o ‘imaginación’ y su correlativo noemático, lo imaginario.” Un objeto imaginario es una creación pura, un absoluto, y por lo tanto nos ofrece la posibilidad de negar al mundo, pero al mismo tiempo resulta inconcebible a esta imaginación la posibilidad de aislarse de la conciencia qu...
    No disponible

    Q. 210

  • HACIA UNA MORAL SIN DOGMAS
    HACIA UNA MORAL SIN DOGMAS
    JOSE INGENIEROS
    En Hacia una moral sin dogmas podrá encontrar el lector una serie de admirables lecciones dictadas por Ingenieros en su calidad de profesor universitario sobre Emerson y el eticismo, destinadas a la juventud americana. ...
    No disponible

    Q. 110

  • EL CONTRATO SOCIAL
    EL CONTRATO SOCIAL
    JEAN-JACQUES ROUSSEAU
    No disponible

    Q. 70

  • THE TAO OF PHYSICS
    THE TAO OF PHYSICS
    FRITJOF CAPRA
    No disponible

    Q. 190

  • HACIA UNA NUEVA CONCIENCIA PLURICULTURAL DE LA ETICA
    HACIA UNA NUEVA CONCIENCIA PLURICULTURAL DE LA ETICA
    BENITO BALAM
    No disponible

    Q. 40

  • ESTETICA Y SENSIBILIDADES POSMODERNAS
    ESTETICA Y SENSIBILIDADES POSMODERNAS
    CARLOS FAJARDO FAJARDO
    No disponible

    Q. 210

  • EL SUJETO..
    EL SUJETO..
    BERNARD J. F. LONERGAN
    Hay un sentido en que puede decirse que cada uno de nosotros vive en su propio mundo. Ese mundo, de ordinario, es un mundo limitado y sus límites los determina la amplitud de nuestros intereses y de nuestros conocimientos. Hay cosas que existen, y que conocen otros hombres, pero de las que no sé nada en absoluto. Hay objetos que despiertan el interés de otros, pero que a mí no ...
    No disponible

    Q. 40

  • EL HUMANISMO DEL OTRO HOMBRE
    EL HUMANISMO DEL OTRO HOMBRE
    EMMANUEL LEVINAS
    No disponible

    Q. 75

  • ENIGMAS DE LA MODERNIDAD-MUNDO
    ENIGMAS DE LA MODERNIDAD-MUNDO
    OCTAVIO IANNI
    No disponible

    Q. 160

  • CONDICIONES.
    CONDICIONES.
    ALAIN BADIOU
    No disponible

    Q. 190

  • EL LIMITE DE LO UTIL
    EL LIMITE DE LO UTIL
    GEORGES BATAILLE
    No disponible

    Q. 180

  • NIETZSCHE Y LA ETERNIDAD
    NIETZSCHE Y LA ETERNIDAD
    HEINRICH MANN
    Heinrich Mann (1871-1950), ensayista alemán y hermano de Tomas Mann, nos descubre a uno de los pensadores contemporáneos más influyentes: Nietzsche. A través de un recorrido humano y filosófico hallamos una figura radicalmente vigente, renovadora e imprescindible que nos evidencia un pensamiento trágico a la vez que soberbio: ‘La obra de Nietzsche es terrible, un filósofo que r...
    No disponible

    Q. 120

  • BREVE HISTORIA DEL PENSAMIENTO ANTIGUO
    BREVE HISTORIA DEL PENSAMIENTO ANTIGUO
    RODOLFO MONDOLFO
    No disponible

    Q. 60

  • LA CONFESION DE AGUSTIN
    LA CONFESION DE AGUSTIN
    JEAN-FRANCOIS LYOTARD
    Partiendo de los Libros X, XIII y VIII de las Confesiones, Lyotard analiza con un lenguaje lleno de juegos y de sutileza intelectual la cadena de paradojas que se originan en la revelación de ese ser interior al que Agustín describe como la prueba de la presencia de Dios en el alma. ...
    No disponible

    Q. 150