0

Libros de Filosofía 3093 resultados

  • EMERGENCIA Y CONVERGENCIA
    EMERGENCIA Y CONVERGENCIA
    MARIO BUNGE / BUNGE, MARIO
    ¿Cómo emergieron las moléculas, la vida, la mente, las normas sociales, el Estado? ¿Por qué convergieron la fisioquímica, la biofísica, la bioquímica, la neurociencia cognitiva o la socioeconomía? Estas preguntas guían la fascinante exploración de todos los ámbitos científicos que Mario Bunge presenta en esta obra. Objeto de sus análisis son los mecanismos subyacentes en los he...
    No disponible

    Q. 340

  • EGOCENTRICIDAD Y MÍSTICA
    EGOCENTRICIDAD Y MÍSTICA
    ERNST TUGENDHAT
    Una antropología siempre parte de un fenómeno básico. Para Ernst Tugendhat es la estructura predicativa del lenguaje humano, a la que considera como el paso decisivo hacia la manifestación de lo humano dentro de la evolución biológica. Esta estructura implica una serie de características antropológicas, como el decir ?yo?, la racionalidad, la responsabilidad, el deseo de repar...
    No disponible

    Q. 200

  • EL ARTE DE LA VIDA
    EL ARTE DE LA VIDA
    ZYGMUNT BAUMAN
    En nuestra sociedad individualizada todos somos artistas de la vida, ya sea por propia elección o por imperativo social. Y esto es así lo creamos o no, nos guste o no. Esta sociedad espera de nosotros que dediquemos nuestros recursos y capacidades a dar sentido y dirección a nuestras vidas, aunque para ello no tengamos las herramientas y materiales de los que sí disponen los ar...
    No disponible

    Q. 120

  • USO DE RAZÓN: DICCIONARIO DE FALACIAS. ARGUMENTOS. ESTADO DE LA CUESTIÓN
    USO DE RAZÓN: DICCIONARIO DE FALACIAS. ARGUMENTOS. ESTADO DE LA CUESTIÓN
    GARCÍA DAMBORENEA, RICARDO
    ¡Nueva EDICIÓN 2024 actualizada y revisada!USO DE RAZÓN propone de forma amena e incluso divertida, un sólido acceso al mundo de la lógica, la dialéctica, y el debate.Facilita con todo rigor nuestro aseo mental y recoge los errores más frecuentes en el modo habitual de razonar.Los componentes principales de la obra son: el ANÁLISIS DE LA CUESTIÓN, una completa relación de ARGUM...
    No disponible

    Q. 270

  • LA CULTURA EN EL MUNDO DE LA MODERNIDAD LÍQUIDA
    LA CULTURA EN EL MUNDO DE LA MODERNIDAD LÍQUIDA
    BAUMAN, ZYGMUNT
    La cultura fue concebida originalmente como un agente de cambio, una misión emprendida con el objeto de educar a las masas y refinar sus costumbres. Pero en nuestro mundo contemporáneo de la modernidad líquida, la cultura ha perdido su rol misional: ya no busca ilustrar e iluminar al pueblo sino seducir al público. Inserta en una sociedad de consumo, su función no consiste en s...
    No disponible

    Q. 75

  • ETICA PARA AMADOR
    ETICA PARA AMADOR
    FERNANDO SAVATER
    No disponible

    Q. 160

  • LA VIDA ES DURA
    LA VIDA ES DURA
    KIERAN SETIYA
    A lo largo de la historia de la filosofía, la tendencia ha sido creer que la vida es y debe ser buena, que se debe evitar el sufrimiento, que este es una señal de que la vida salió mal. Desde Aristóteles hasta las nuevas lecturas del estoicismo, los filósofos han formulado teorías de «la buena vida». Las interpretaciones varían, pero siempre conservan el mismo convencimiento: q...
    No disponible

    Q. 150

  • FUTURAMA Y LA FILOSOFÍA
    FUTURAMA Y LA FILOSOFÍA
    LEWIS, COURTLAND
    La serie, como este libro, es una divertidísima invitación a debatir cuestiones filosóficas actuales y universales.Cuando creó “Futurama”, Matt Groening solo pretendía satirizar las convenciones de la ciencia ficción. Pero sus aventuras siderales y metafísicas de humanos, robots, especies que existían antes del tiempo y lagartos humanoides nos brindan la posibilidad de entender...
    No disponible

    Q. 190

  • LA INTELIGENCIA FRACASADA
    LA INTELIGENCIA FRACASADA
    JOSE ANTONIO MARINA
    «Puesto que hay una teoría científica de la inteligencia, debería haber otra igualmente científica de la estupidez. Creo, incluso, que enseñarla como asignatura troncal en todos los niveles educativos produciría enormes beneficios sociales. El primero de ellos, vacunarnos contra la tontería, profilaxis de urgente necesidad.» Así comienza este nuevo libro de José Antonio Marina,...
    No disponible

    Q. 190

  • SOBRE VIVIR
    SOBRE VIVIR
    FERNANDO SAVATER
    No disponible

    Q. 190

  • ¿QUÉ DIRÍAN LOS ANIMALES..?
    ¿QUÉ DIRÍAN LOS ANIMALES..?
    VINCIANE DESPRET
    ¿No será un mito el dominio de los machos?¿Son los animales modelos fiables de moralidad?¿Los pájaros hacen arte?¿Los pingüinos salen del clóset?Estas son algunas de las preguntas que nos propone la filósofa de la ciencia belga Vinciane Despret (1959) en este libro en el que demuestra que, ante todo, es una gran contadora de historias. Las teje con cuidado, con humor, sorpresa ...
    No disponible

    Q. 180

  • PENSAR CON WHITEHEAD
    PENSAR CON WHITEHEAD
    ISABELLE STENGERS
    Alfred N. Whitehead (1861-1947) es de esos extraños filósofos que todos reconocen como un genio pero del que nadie habla. No es para menos: un modo de razonar esquivo, argumentos por momentos herméticos, una obra que comienza con sus escritos de lógica junto a Bertrand Russell y dando saltos inverosímiles termina en una cosmología, Dios incluido. Reconoció explícitamente su deu...
    No disponible

    Q. 340

  • LA USURPACIÓN DE LOS PAPAS Y OTROS ESCRITOS
    LA USURPACIÓN DE LOS PAPAS Y OTROS ESCRITOS
    VOLTAIRE
    ¿Por qué el monstruo de la intolerancia habitó en el fango de las cavernas ocupadas por los primeros cristianos? ¿Por qué de estas cloacas en donde se alimentaban pasó a las escuelas de Alejandría, donde estos medio cristianos y medio judíos enseñaban? ¿Por qué se instaló tan rápidamente en las cátedras episcopales y se sentó en el trono junto a los reyes que se vieron obligado...
    No disponible

    Q. 190

  • FRAGMENTAR EL FUTURO. ENSAYOS SOBRE TECNODIVERSIDAD
    FRAGMENTAR EL FUTURO. ENSAYOS SOBRE TECNODIVERSIDAD
    YUK HUI
    Nuestra civilización, basada en el pensamiento europeo ilustrado, exige hoy una fragmentación y diversificación. La globalización fue un proceso de colonización tecnológica y de sincronización que hizo converger diferentes temporalidades históricas en un único eje definido por la secuencia Premodernidad-Modernidad-Posmodernidad-Apocalipsis. Los problemas que acarrea esta cultur...
    No disponible

    Q. 170

  • A LA SALUD DE LOS MUERTOS. RELATOS DE QUIENES QUEDAN
    A LA SALUD DE LOS MUERTOS. RELATOS DE QUIENES QUEDAN
    VINCIANE DESPRET
    “Llevo adelante una investigación sobre la manera en que los muertos entran en la vida de los vivos, entre nosotros, hoy en día, y cómo los hacen actuar”. Así presentaba Vinciane Despret, filósofa contemporánea, el trabajo que culminará en este libro.En cuanto hacemos un mínimo lugar para corrernos de la cultura oficial que nos exige reconocer públicamente que luego de la muert...
    No disponible

    Q. 150

  • LOS DIFERENTES MODOS DE EXISTENCIA
    LOS DIFERENTES MODOS DE EXISTENCIA
    ÉTIENNE SOURIAU
    Étienne Souriau (1892-1979) fue un reconocido profesor de estética en la Sorbona. En Los diferentes modos de existencia (1943), la experiencia del artista que dialoga con una obra inacabada pero que ya existe por sí misma, se convierte en la clave de una cosmología. Porque todo, una obra de arte, un concepto filosófico, un objeto científico, pero también una roca o una mesa, y ...
    No disponible

    Q. 180

  • HISTORIA DE LA FILOSOFÍA CHINA : UNA INTRODUCCIÓN SENCILLA Y ACCESIBLE A UN FASCINANTE CAMPO DEL PENSAMIENTO
    HISTORIA DE LA FILOSOFÍA CHINA : UNA INTRODUCCIÓN SENCILLA Y ACCESIBLE A UN FASCINANTE CAMPO DEL PENSAMIENTO
    CH’U CHAI
    Este pequeño libro tan sencillo y fácil de entender conserva, a pesar de haber sido escrito hace medio siglo, el mérito que siempre tuvo: ofrecer al lector de manera muy clara el conocimiento de un complejo ámbito, sin demeritar el profundo conocimiento que sin duda tuvieron sus autores sobre el mundo chino y, en particular, sobre la filosofía china. Decidí hacer esta traducció...
    No disponible

    Q. 205

  • BIOGRAFIA DEL VACIO
    BIOGRAFIA DEL VACIO
    ALBERT RIBAS
    No disponible

    Q. 220

  • ¿ES POSIBLE LA ÉTICA?
    ¿ES POSIBLE LA ÉTICA?
    SALAZAR DE LEON, ROGELIO
    Tratar con la voluntad humana es lo más difícil, porque esto no puede hacerse siguiendo una ruta lineal, como sí que es posible hacerlo con las sustancias materiales y concretas del mundo; por eso ha habido diversos discursos éticos que han asumido de forma diferente la relación entre el deseo y el deber: hay escuelas que han imaginado esa relación; hay escuelas que han traduci...
    No disponible

    Q. 100

  • EL MAL
    EL MAL
    SAFRANSKI, RÜDIGER
    Uno de los más grandes ensayistas europeos indaga sobre el misterio del mal.¿De dónde surge el mal y por qué? Desde muy temprano aparece la sospecha de que el caos, la violencia y la destrucción no sólo son el origen de todas las cosas, sino que permanecen latentes en la civilización. Por otro lado, la pregunta de por qué existe el mal enfrenta a la humanidad al tema de la libe...
    No disponible

    Q. 190

  • LA LIBERTAD COMO DESTINO
    LA LIBERTAD COMO DESTINO
    FERNANDO SAVATER
    No disponible

    Q. 100

  • HEGEL Y EL CEREBRO CONECTADO
    HEGEL Y EL CEREBRO CONECTADO
    ZIZEK, SLAVOJ
    Una nueva y radical interpretación žižekiana de Hegel —el hombre y su obra—, un gigante de la filosofía que cambiará nuestra forma de pensar en la era poshumana en la que nos adentramos.Lejos de ser un estudio corriente, Hegel y el cerebro conectado nos muestra nuestro mundo actual bajo una perspectiva hegeliana. Slavoj Žižek analiza las consecuencias de la creación de un víncu...
    No disponible

    Q. 140

  • THE PHILOSOPHY OF PUNK
    THE PHILOSOPHY OF PUNK
    CRAIG O'HARA
    No disponible

    Q. 150

  • LA REPUBLICA O EL ESTADO
    LA REPUBLICA O EL ESTADO
    PLATON
    No disponible

    Q. 40

  • HISTORIA DE LA FILOSOFIA
    HISTORIA DE LA FILOSOFIA
    JOSE JOAQUIN CEREZO
    No disponible

    Q. 80

  • HISTORIA DE LA FILOSOFIA
    HISTORIA DE LA FILOSOFIA
    JOSE JOAQUIN CEREZO
    No disponible

    Q. 80

  • HISTORIA DE LA FILOSOFIA
    HISTORIA DE LA FILOSOFIA
    JOSE JOAQUIN CEREZO
    No disponible

    Q. 80

  • HISTORIA DE LA FILOSOFIA
    HISTORIA DE LA FILOSOFIA
    JOSE JOAQUIN CEREZO
    No disponible

    Q. 80

  • PAQUETE LECCIONES DE FILOSOFÍA
    PAQUETE LECCIONES DE FILOSOFÍA
    RIUS / SELLARS, JOHN
    Incluye: LECCIONES DE ESTOICISMO / LECCIONES DE EPICUREISMOLECCIONES DE ESTOICISMO ¿Qué nos enseñan los estoicos sobre cómo vivir?Un libro elegante y profundamente reconfortante que muestra por qué el estoicismo es la filosofía de nuestro tiempo.En los últimos tiempos se habla mucho de esta corriente, pero ¿cómo pensaban realmente sus miembros? John Sellars destila y entrelaza...
    No disponible

    Q. 180

  • MEDITACIONES
    MEDITACIONES
    MARCO AURELIO
    Una obra fundamental del pensamiento estoico para aprender a vivir. «La perfección moral consiste en vivir cada día como si fuera el último, no ser apasionado ni indiferente y no actuar con falsedad.» Entre campañas militares y obligaciones de gobierno, el emperador Marco Aurelio encontró el tiempo para dejar otro legado: sus Meditaciones, una de las obras más influyentes de la...
    No disponible

    Q. 110